La revolución de los NFT y el criptoarte
Aunque es un concepto diferente al que conocíamos del arte tradicional, es claro que los NFT llegaron para quedarse y que el mundo del arte no volverá a ser el mismo.
Aunque es un concepto diferente al que conocíamos del arte tradicional, es claro que los NFT llegaron para quedarse y que el mundo del arte no volverá a ser el mismo.
Al concebir el trabajo en casa como una medida transitoria, surgió la duda entre los empleadores sobre qué pasaría después de superada la emergencia sanitaria.
La experiencia de este litigio resulta de gran interés para el Estado colombiano y sus futuras actuaciones en este ámbito.
Estas prácticas inadecuadas pueden derivar en enfoques superficiales para la gestión de riesgos, lo que lleva a la pérdida de oportunidades a medida que las empresas buscan adoptar una estrategia ESG sólida.
Es creciente la falta de legitimidad del Estado que agoniza en medio de normas que paralizan de miedo a quienes tienen que administrarlo.
Ayer fue aprobado el informe de conciliación del proyecto de ley que regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos. Conozca la nueva norma.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, invitó a la ciudadanía a que no deje de participar en esta construcción colectiva de la iniciativa. Conozca la página web en la que los interesados pueden participar.
Ministerio de Salud deberá velar porque a la totalidad del personal que ha prestado estos servicios se les garantice el reconocimiento.
La Corporación destacó el carácter relevante que tiene una calificación técnica descriptiva del nivel de la limitación que afecta a un trabajador en el desempeño de sus labores.
Concluyeron los ciclos de foros virtuales para recoger propuestas sobre el proyecto de reforma tributaria, organizados por el Gobierno y el Congreso. Sin embargo, aún está habilitado el sitio web en donde la ciudadanía puede participar.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) publicó para comentarios del sector y la ciudadanía el proyecto de decreto por el cual se modificaría el artículo 2.2.2.4.1 del Decreto 1078 del 2015
Para el Consejo Superior Judicatura a la reforma se le han incorporado artículos que contrarían la Constitución y desnaturalizan la Iniciativa.
Las entidades que hacen parte del presupuesto general de la Nación deben realizar una revisión previa y rigurosa de las razones que justifiquen la contratación de personal.
Los horarios para este año iniciaron desde el pasado sábado 1º de febrero y estarán vigentes hasta enero del 2021, cuando se expedirá un nuevo acto administrativo.
Los funcionarios del Ministerio del Trabajo no están facultados para declarar derechos u obligaciones ni dirimir controversias.
Esta localidades tienen restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas algunos días y cierre del comercio el día domingo.
El acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura precisa que en estas sedes se suspende el trabajo y la atención presencial al público.
La Corte siguió su precedente más reciente, fijado en la Sentencia C-170 del 2020 y reiterado en la C-206 del 2020, según el cual estas medidas no satisfacen el juicio material de necesidad.
Una de ellas establece que para las ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial existen normas de rango legal que les permiten realizar reuniones corporativas acudiendo a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Se declaró la ALERTA ROJA en el sistema hospitalario de la ciudad con el fin de lograr mitigar el impacto de la pandemia.
Claudia López anunció el plan que implementará Bogotá para poder pasar el pico de contagio por covid-19, previsto para el mes de agosto.
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
El programa establece un único aporte que corresponderá al número de empleados multiplicado por $ 220 mil para trabajadores que ganen entre un salario mínimo y $ 1 millón.
Para financiar el pago diferido de los estratos 1 y 2, las empresas prestadoras de servicios públicos podrán contratar créditos directos con Findeter, con el fin de dotarlas de liquidez.
Desde el 17 de junio, conforme a las indicaciones de jefes de despachos o dependencias, los servidores podrán acudir a las sedes con el fin de realizar tareas de planeación y organización del trabajo, sin atención al público.
Trabajadores y empleadores se ceñirán al horario laboral y garantizarán el derecho a la desconexión laboral digital.
Es obligatorio que todas las personas exceptuadas de la medida de aislamiento obligatorio y que deban movilizarse se inscriban a través del Gabo o en la página de la alcaldía.
Este aislamiento preventivo, que regirá desde el 1° de junio, incluye 43 excepciones que buscan garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los colombianos. Se autoriza apertura productiva de los servicios de peluquería, parqueaderos públicos para vehículos, museos y...
En atención a la decisión del Gobierno Nacional de extender el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo del 2020, este alto tribunal adoptó una serie de trámites internos para garantizar la prestación efectiva del servicio de justicia.
Con el Decreto 688 del 2020, el Ejecutivo creó un procedimiento para realizar acuerdos y facilitar el pago de las obligaciones tributarias.
Corresponde a los jueces determinar las circunstancias particulares de cada caso, considerando las medidas especiales frente a la crisis.
Según la entidad, al igual que las personas jurídicas, constituyen una fuente importante de empleo formal en el país.
Se trata de un paquete de líneas de crédito para aliviar la situación de jardines infantiles, colegios, universidades, padres de familia y estudiantes.