Atención: estos serán los cambios en el cronograma de cuarentena por localidades en Bogotá
Esta localidades tienen restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas algunos días y cierre del comercio el día domingo.Openx [71](300x120)

22 de Julio de 2020
Por medio de un comunicado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció un nuevo cronograma de cuarentena por localidades que presentará cambios a partir de este jueves.
Según lo acordado con el Ministerio de Salud y el gremio médico, la alcaldesa anunció estas nuevas fechas con el fin de reducir la presión sobre el sistema de salud y el personal médico. Además, indicó que para afrontar el pico de la pandemia es importante que la ciudadanía continúe aplicando las medidas de autocuidado como lavado de manos, distanciamiento social y el uso obligatorio del tapabocas.
Le hemos pedido al @MinSaludCol que le cumpla al personal médico con la bonificación que se les prometió, hoy llegamos a un acuerdo y es que de aquí al 31 de julio todos los profesionales de primera línea de atención subirán sus datos y recibirán el pago al principio de agosto. pic.twitter.com/VXqmX38KYF
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 21, 2020
Así mismo, recordó que las localidades en cuarentena estricta tienen restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas entre viernes y domingo, cierre del comercio (excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad) y restricción total de actividades desde las 8:00pm hasta las 5:00 a.m.
De acuerdo con ello, precisó que habrá días en la que dos grupos estarán en cuarentena estricta y quedaron definidos de la siguiente manera:
Grupo 1
Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme.
Inicia el 13 de julio finaliza el 26 de julio.

Grupo 2
Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón
Inicia el 23 de julio y finaliza el 6 de agosto

Grupo 3
Suba, Engativá y Barrios Unidos
Inicia el 31 de julio y finaliza el 14 de agosto

Actividades exceptuadas
Las actividades exceptuadas de esta restricción son:
- Abastecimiento entre 5:00 a. m. y 7:00 p. m. (una sola persona por núcleo familiar)
- Servicios de salud públicos y privados
- Cuidado de mayores, personas con discapacidad, personas vulnerables
- Orden público, seguridad general y atención sanitaria
- Atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad
- Las demás excepciones que rigieron en las zonas de cuidado especial.
Sumado a ello, indicó que la evaluación adelantada con el Gobierno Nacional concluye que las medidas establecidas han arrojado buenos resultados y se continuará con la cuarentena por localidades para afrontar el pico de la pandemia.
“Le agradezco a los ciudadanos que se han quedado en casa y que nos están ayudando a afrontar este pico de la pandemia, el movimiento en estas localidades se ha reducido en un 60 por ciento. De las seis semanas más difíciles ya pasamos la primera y la pasamos bien, logramos que cualquier paciente de COVID y otra enfermedad tenga asegurada la atención hospitalaria”, señaló la alcaldesa.
En el CRUE de @SectorSalud estábamos asignando solo atención para COVID, ahora vamos a hacerlo con todo paciente que necesite atención hospitalaria y haremos un mayor control. pic.twitter.com/uEJleoDb4p
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 21, 2020
Finalizó indicando que como parte del trabajo conjunto entre los gobiernos Distrital y Nacional se continuará con el testeo masivo en las localidades y el fortalecimiento de la capacidad hospitalaria.
Alcaldía mayor de Bogotá, Comunicado, Jul. 21/20.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!