Entidades financieras podrán impulsar oferta de productos y servicios a través de los corresponsales móviles y digitales
118546
10 de Marzo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
En desarrollo de la estrategia para llevar los productos y servicios bancarios y de seguros a todo el país, la Superintendencia Financiera definió los lineamientos para que las entidades vigiladas amplíen sus canales de atención a través de los corresponsales móviles y digitales. De hecho, un elemento particular incluido en la Circular Externa 002 del 2021 es la posibilidad de que las entidades vigiladas puedan proveer servicios financieros fuera de línea en regiones que no cuenten con cobertura de red, lo cual busca cerrar la brecha de acceso, en particular en las zonas rurales con bajos índices de inclusión financiera. De esta manera, el sistema financiero llegará a las zonas rurales y a aquellas con baja o nula conectividad en telecomunicaciones ya que, a diferencia de los corresponsales bancarios existentes, estos nuevos canales podrán operar sin necesidad de un local comercial fijo o conexión permanente a una red de datos, cumpliendo estándares de seguridad basados en nuevas tecnologías. Por otro lado, con la figura del corresponsal digital se busca poner a disposición de los consumidores productos y servicios bancarios y de seguros a través de aplicaciones web o móviles de terceros que se conectan a la entidad vigilada por la superintendencia.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!