La prudencia legislativa
Exhorto al legislador en estos momentos en el que se encuentra en trámite el proyecto de ley denominado reforma tributaria, para que así puedan tomar la mejor decisión que le convenga al país.
Exhorto al legislador en estos momentos en el que se encuentra en trámite el proyecto de ley denominado reforma tributaria, para que así puedan tomar la mejor decisión que le convenga al país.
El Consejo de Estado precisó que el derecho de petición integra la facultad de presentar peticiones y el deber de atenderlas.
Es discriminatorio impedir que una persona acceda al sistema de seguridad social a partir de estereotipos negativos por tener una determinada edad.
Cuando un menor que está privado de su libertad sufre una lesión que no está en el deber jurídico de soportar se materializa un daño antijurídico, explicó el Consejo de Estado.
El término para que se entienda surtida la notificación personal que se establece desde la entrega a la oficina de correos desconoce varias normas constitucionales.
Así lo señaló la Corte Constitucional luego de aplicar retrospectivamente la regla de la Ley 1960 del 2019 a una lista de elegibles conformada antes de la entrada en vigencia de la norma.
Hay suficientes argumentos para considerar que el Decreto 333 es inconstitucional, vulnera la división de poderes, el acceso efectivo a la justicia y viola la reserva de ley.
La formación interdisciplinar que reciben nuestros estudiantes les permite hacer frente a desafíos mediante el desempeño de destacados roles, no solo en la implementación de estrategias, también en el desarrollo de nuevos proyectos.
Según la Sala Civil, en la tenencia el sujeto ejerce (de facto o de iure) un poder externo y material sobre el bien.
La jurisprudencia ha identificado diversas situaciones constitutivas del abuso del derecho a litigar o de las vías legales, precisó un fallo de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Para verificar la eficiencia de las medidas, la protección de la salud y el medioambiente, el Consejo de estupefacientes podrá ordenar pilotos de ejecución del programa de aspersión aérea.
La Sala Laboral de la Corte Suprema revocó la decisión de la Sala Civil en la que había tutelado los derechos a la libertad de expresión y debido proceso de la periodista y de RCN. La última palabra la tendrá la Corte Constitucional.