Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Ley que modificó honorarios y régimen de seguridad social para concejales de ciertos municipios fue demandada

120597

13 de Abril de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
A través de tres demandas fue acusada de inconstitucional la Ley 2075 del 2021, mediante la cual el Congreso modificó el régimen para la liquidación de honorarios y seguridad social de los concejales de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría. Dos de las demandas son promovidas por un mismo ciudadano, mientras que la otra fue interpuesta por Asocapitales. En todas se cuestiona la constitucionalidad de la ley, tanto por aspectos de fondo como por vicios de forma. Los accionantes alegan que los principios de unidad de materia e identidad flexible, consagrados en los artículos 157 y 158 de la Constitución, se desconocieron como consecuencia de la modificación que se hizo del objeto de la ley entre el proyecto, las ponencias y el texto final. Para Asocapitales, esta vulneración también sería resultado de las inconsistencias presentes entre el objeto de la norma y el resto del articulado, mientras que para el ciudadano las diferencias entre los textos suponen además un desconocimiento de los principios de publicidad y transparencia. Por otro lado, Asocapitales considera que con la ley se vulnera el artículo 154 de la Constitución, toda vez que las subcomisiones accidentales creadas en el curso del trámite legislativo no pueden, a la hora de presentar un informe respecto de un proyecto de ley, asumir la iniciativa legislativa asignada a los congresistas. En cuanto a los defectos sustantivos ambos demandantes identifican que la ausencia del análisis del impacto fiscal requerido por la Ley 819 del 2003 vulneraría el artículo 151 superior, en tanto el ejercicio de la actividad legislativa debe sujetarse a lo dispuesto en este tipo de leyes. Por último, las diferentes demandas acusan a la ley de vulnerar el principio de autonomía territorial consagrado en el artículo 287 de la Constitución, al impartir órdenes sobre la “destinación de recursos provenientes de fuentes endógenas de las entidades territoriales para pagar el aumento en los honorarios y la seguridad social de los concejales” (Demandantes: Asocapitales y Efraín Gómez Cardona).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)