Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 1593 resultados con el término.
Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
31 de agosto de 2022

Baldíos

El artículo 64 (constitucional) establece el deber para el Estado de promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios.

tierra-finca-baldioshutterstock.jpg
22 de agosto de 2022

Los baldíos: ¿La tierra de quién?

Se publicó la que puede ser la decisión más ambiciosa de los últimos años, que se debate entre el reconocimiento y la inoponibilidad de las sentencias emitidas por los jueces civiles en procesos de pertenencia que han reconocido el derecho de propiedad a particulares respecto de predios baldíos.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
06 de julio de 2022

La izquierda y los gobiernos

Varios han sido los gobiernos de izquierda, distintos del que se inicia el 7 de agosto. Entre izquierda y derecha, ha habido siempre un mano a mano.

Img-articulo-bonificado
17 de junio de 2022

La otra reforma tributaria

La discusión relativa al Derecho Tributario y a la forma en la que se desarrollen los procesos tributarios se encuentra ligada a la concepción de Estado que tiene el futuro Presidente.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
23 de mayo de 2022

Anecdotario Político

Para el peruano Mariátegui, el problema del indio está ligado a la lucha por la tierra que le arrebató la colonización española, sin tener en cuenta la protección pedida por Isabel la Católica en su testamento y codicilo.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
10 de mayo de 2022

El sufragio

En Colombia, al voto se le llama sufragio, porque hasta los muertos votan.

Futuro incierto para proyectos de energía renovable (Carolina Deik)
20 de abril de 2022

Futuro incierto para proyectos de energía renovable

Los incentivos ofrecidos y las promesas del regulador sobre la liberación de capacidad ociosa y la objetividad en los criterios de asignación deben honrarse para que haya confianza en el sistema y seguridad inversionista.

08 de abril de 2022

Los otros de los otros

La minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico, entre otros negocios, han funcionado como combustible del conflicto armado experimentado con gran intensidad en regiones como el pacífico colombiano.

jep-centro-entidadhumbertopinto.jpg
21 de febrero de 2022

JEP abrió tres nuevos casos

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz reiteró su decisión de abrir tres

Pido la palabra (Humberto Pinto)
12 de enero de 2022

Pido la palabra

Los preacuerdos terminaron convertidos en un enmarañado sistema de sumas y restas, protocolos y cronómetros.

portada-observatorio-aj-covid
24 de marzo de 2020

Observatorio jurídico coronavirus (covid-19)

El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...

05 de octubre de 2021

La despedida del magistrado Luis Armando Tolosa

Quisiéramos que el magistrado Tolosa, que se retira por finalización del periodo, se perpetuara en nuestra Corte Suprema de Justicia para tener la dicha de seguir disfrutando su jurisprudencia y su gran desempeño en esa corporación.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
14 de septiembre de 2021

Anecdotario político

Colombia tiene parecido a Bolivia en una parte, a Argentina en otra, y como la costa peruana más allá; tiene algo de México y algo del Brasil.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
17 de agosto de 2021

Anecdotario político

El presidente Marco Fidel Suárez, en un Sueño, de 1927, celebró la inauguración del ferrocarril de Chiquinquirá.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
12 de mayo de 2021

Anecdotario político

Más allá de la responsabilidad social empresarial, la escritora Elizabeth Ungar define la protección, el fortalecimiento y la sostenibilidad de la democracia.

victimas-guerra-desaparecidosefe-1509242035.jpg
14 de diciembre de 2020

Vigencia de la Ley de Víctimas irá hasta el 2031

Mediante la prórroga de la ley se da cumplimiento al exhorto hecho el año pasado por la Corte Constitucional, que había declarado, con efectos diferidos, la inexequibilidad de la vigencia original de 10 años de la norma.

salomon20kalmanovitz-1509242067.jpg
26 de agosto de 2020

Estadistas de Colombia

El estadista se ocupa de las cuestiones trascendentales de largo plazo y frecuentemente toma decisiones impopulares para lograr cambios necesarios.

campesinos-rural-tierrascamaralucida2.jpg
12 de junio de 2020

¿Justicia para el sujeto campesino?

La justicia agraria tiene que dejar de ser un anhelo para el sujeto campesino, no es posible que pasen varias generaciones esperando que el Estado, al fin logre resolver conflictos territoriales históricos.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509110389.jpg
06 de marzo de 2020

El Protocolo de Río de Janeiro

Para buscar fórmulas, en el caso de Venezuela, por ejemplo, se creó el Grupo de Lima que con mucho entusiasmo se reunió un par de veces bajo la creencia de que “Maduro tenía las horas contadas”.

derecho-justicia-malletebigstock3.jpg
21 de febrero de 2020

¿Urge un nuevo Código Penal?

La cobertura mediática de algunos procesos llevó a que el locuaz legislador se apresurara a crear o adicionar delitos.

victimas-guerra-desaparecidosefe-1509242035.jpg
05 de diciembre de 2019

EXTRA: Corte extiende vigencia de la Ley de Víctimas

La Corte Constitucional declaró inexequible, con efectos diferidos, la vigencia de 10 años de la Ley de Víctimas (Ley 1448 del 2011) y, por lo tanto, prorrogó su término de duración después de llegar la fecha prevista de vencimiento.

nicolasparra200x200.jpg
04 de diciembre de 2019

Esta columna llega tarde

Con los movimientos sociales y las voces de descontento siento que la reflexión sobre su significado y la comprensión sobre su alcance siempre llegan tarde.

plan-nacional-sancionbigstock.jpg
03 de julio de 2019

El Plan Nacional “Sancionatorio”

De acuerdo con el experto Juan Manuel Laverde, la Ley 1955 del 2019 es un ejemplo de populismo punitivo en materia administrativa sancionatoria.

plan-de-desarrollo-nota-1.jpg
27 de mayo de 2019

Esto contempla el plan de desarrollo en inversiones y recursos

Según la nueva ley de plan nacional de desarrollo, la distribución de los recursos se dará de la siguiente manera en los tres pactos estructurales que componen la norma: equidad $ 510,1 billones, legalidad $ 132,7 billones y emprendimiento $ 27,1 billones.

andrea-rocha-200x200.jpg
31 de enero de 2019

Vencedores y vencidos

Y a la vida por fin daremos todo relata el origen del cultivo de palma africana y el impacto que tuvo en la vida de hombres y mujeres que pasaron de ser campesinos a obreros de la agroindustria aceitera.

palacio-justicia-bogotahumberto-pinto.jpg
10 de enero de 2019

2018, otro año sin reforma judicial

La entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, los fallos sobre las consultas populares en materia minera y los nuevos requisitos para ejercer el Derecho fueron noticia el año pasado.

salomon20kalmanovitz-1509242067.jpg
22 de noviembre de 2018

La Ley de Financiamiento

Sería más conveniente que el Gobierno buscara nuevas fuentes de financiamiento en los ingresos de las personas naturales, más precisamente de los dueños de las empresas.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
09 de octubre de 2018

Anecdotario Político

La Reforma Agraria Democrática fue compromiso latinoamericano en la Declaración de Punta del Este de 1961.

salomon20kalmanovitz-1509242067.jpg
29 de agosto de 2018

Los proyectos de reforma tributaria y pensional

En cuanto al IVA, Carrasquilla insiste en la propuesta que le costó el puesto en el 2007, que es de generalizarlo a toda la canasta y después devolverlo a las familias más pobres.

abogado-negocio-asesoria1big-1509241760.jpg
06 de agosto de 2018

Lista ley que amplía la libertad testamentaria

El presidente Santos sancionó la ley que amplía la libertad de testar mediante la reducción de las legítimas a una cuarta parte de la masa sucesoral y la eliminación de la cuarta de mejoras.

carmen-fds.jpg
07 de julio de 2018

Perfil y habilidades de un conciliador

El Gobierno le viene apostando a la solución de conflictos a través de mecanismos alternativos, entre ellos está la conciliación. Es por ellos que Ámbito Jurídico señala las generalidades de esta figura.