Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos son los nuevos delitos ambientales incluidos en el Código Penal

La deforestación, así como su promoción y financiación se convierten en un delito que será sancionado hasta con 15 años de prisión.
130025
Imagen
Estos son los nuevos delitos ambientales incluidos el Código Penal (Presidencia)

05 de Agosto de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El presidente Iván Duque sancionó, en Leticia, la Ley de delitos ambientales, iniciativa con la que el Gobierno busca fortalecer la estrategia de defensa de los recursos naturales del país. Según la nueva norma, la Fiscalía General de la Nación contará con nuevas herramientas para judicializar a los responsables de degradar los ecosistemas colombianos y se aumentarán las penas de los delitos ya existentes como la caza y pesca ilegal.

 

 

 

 

La norma modifica el Código Penal en su título de delitos ambientales, incluyendo nuevos tipos penales contra el medio ambiente para que sean castigados:

 

        i.            Tráfico de fauna

 

Este delito tendrá de 60 a 135 meses y multa de 300 hasta 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

       ii.            Deforestación

 

Este delito tendrá de 60 a 144 meses de prisión y una multa desde 134 hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena se aumentará a la mitad cuando la conducta se realice para acaparamiento de tierras, para cultivos de uso ilícito o para mejora o construcción de infraestructura ilegal y cuando la conducta afecte más de 30 hectáreas contiguas de extensión o cuando en un periodo de hasta seis meses se acumule la misma superficie deforestada.

 

     iii.            Promoción y financiación de la deforestación

 

El delito tendrá de 96 a 180 meses de prisión y una multa de 300 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

     iv.            Financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica

 

El delito tendrá de 96 a 180 meses de prisión y una multa de 300 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

       v.            Apropiación ilegal de los baldíos de la nación

 

El delito tendrá de 60 a 144 meses de prisión y una multa de 140 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

     vi.            Financiación de la apropiación ilegal de los baldíos de la nación

 

El delito tendrá de 96 a 180 meses de prisión y una multa de 300 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

“Con esta nueva ley, la deforestación, así como su promoción y financiación se convierten en un delito que será sancionado hasta con 15 años de prisión. También se crean delitos como el tráfico de fauna y la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica. Estamos avanzando en nuestra meta de cero deforestaciones al 2030 con acciones concretas”, aseguró el viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

 

Además, con esta modificación del Código Penal quien cometa crímenes contra el medio ambiente no podrá constituir personerías jurídicas ni abrir locales de servicio público.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)