Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Contraloría alerta por manejo ineficaz de los bienes y activos entregados por las FARC

Del billón de pesos relacionados en las actas de entrega por parte de la FARC-EP, únicamente se constituyó un patrimonio autónomo en la vigencia 2021 por $ 43.000 millones.

Openx [71](300x120)

147482
Imagen
farc-guerrilla-conflictoreu-1509242170.jpg

04 de Agosto de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Contraloría General de la República determinó un hallazgo administrativo en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), tras evidenciar en una auditoría financiera una gestión ineficaz por parte de la compañía en el manejo de los bienes y activos entregado por las FARC-EP.

De acuerdo con el órgano de control, del billón de pesos relacionado en las actas de entrega por parte de la FARC-EP, únicamente se constituyó un patrimonio autónomo en la vigencia 2021 por $ 43.000 millones, que corresponde a:  efectivo y caletas ($ 2.114.350.000), dólares ($ 1.442.622.675), oro ($ 39.025.813.861), semovientes ($ 158.778.650), muebles y enseres ($ 500.000) y medios de transporte ($ 24.500.000).

Así mismo, se encontró que “la SAE no reflejó en el balance general en las cuentas de orden, la totalidad del valor del inventario entregado por la FARC-EP, por consiguiente, no ha registrado en sus estados financieros la totalidad de los bienes que ha entregado a otras entidades del Estado (Agencia Nacional de Tierras, Parques Nacionales y otros), lo que genera una inconsistencia por $ 957.000.000.000, debido a que a pesar de haber efectuado gestión esta no ha sido efectiva respecto de los inventarios recibidos mediante acta y que a la fecha no se han materializado la totalidad de los recursos destinados a la reparación de las víctimas del conflicto armado”.

Por otro lado, la entidad realizó una auditoría financiera al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO), en la cual emitió una opinión contable negativa, argumentando que luego de 8 años de haber recibido la información financiera del entonces DNE, correspondiente a deudores que datan del año 2014, genera una posible futura afectación negativa patrimonial al FRISCO.  

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)