Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 1645 resultados con el término.
El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
11 de junio de 2024

Tiempo de propuestas

Desgraciadamente, lo que queda de este Gobierno no promete soluciones sino agravamiento de problemas. Por consiguiente, debemos atrincherarnos y empezar a preparar el futuro.

¿El agravante de ‘stealthing’?
11 de junio de 2024

Brisa: ¡seguimos!

Son estos casos los que nos recuerdan la necesidad de seguir trabajando por una creación, aplicación y enseñanza del Derecho que se pregunte siempre por las mujeres y las niñas.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
05 de junio de 2024

Solidaridad de cuerpo

No faltará quien sostenga que aquí no hay necesidad de adoptar la apariencia de imparcialidad, porque las causales taxativas sí comprenden todos los eventos.

Ricardo-Mayo-Cordoba
29 de mayo de 2024

IVA: periodicidad

El IVA es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios dentro del territorio nacional, entre otras operaciones contempladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario.

Ya es hora de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
27 de mayo de 2024

Del ‘compliance’ y otras modas

La responsabilidad penal solo se aplica a las personas naturales, con lo que la existencia de los programas de cumplimiento parece ser una moda antes que una necesidad.

JUAN-JOSE-MUNOZ
24 de mayo de 2024

La obligación subsidiaria de alimentos

Según el Código Civil, se deben alimentos a los descendientes, de manera que las obligaciones alimentarias recaen, principalmente, en los padres y solo, de manera subsidiaria, en los abuelos.

nicolasparra200x200.jpg
24 de mayo de 2024

¿Por qué estoy aquí?

Escoger nuestros oficios y trabajos es un privilegio. Pero incluso cuando los escogemos, su ejercicio no nos salva de preguntarnos ¿por qué estoy acá?

diego-lopez-medina
24 de mayo de 2024

Ocho siglos de la Carta Magna

El próximo 15 de junio, se conmemoran 809 años de la concesión forzada de la Magna Charta por parte del “mal rey Juan” a la aristocracia feudal que se le enfrentó.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
22 de mayo de 2024

Directrices para usar ChatGPT

El uso y el desarrollo de la inteligencia artificial generativa se extiende en la profesión jurídica y hay que debatir sobre su regulación en el sistema de justicia.

Daniel-fajardo
21 de mayo de 2024

Los abogados del futuro (¡mañana!)

El abogado del futuro debe ser un profesional completo, capaz de enfrentar los retos de un mundo digitalizado, sin olvidar la importancia del compromiso ético, social y el rigor legal.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
21 de mayo de 2024

La hora de Antioquia

Intuyo que toda esta movida industrial, comercial y de infraestructura también traerá un aumento en la demanda de servicios de justicia.

Oliver-Pardo
16 de mayo de 2024

El presupuesto pospandemia

En la UNGRD el crecimiento estuvo asociado a las medidas de emergencia durante la pandemia. Sin embargo, el gasto en esa entidad continúa siendo casi cuatro veces su presupuesto del 2019.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
16 de mayo de 2024

¿Por qué necesitamos una ley de IA?

¿Cómo lograr que los beneficios de la IA se trasmitan homogéneamente a toda la humanidad y no se concentren en unas pocas empresas y unos pocos países?

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
16 de mayo de 2024

Capitalizations in English

En inglés, la práctica estándar es usar un signo de interrogación o exclamación exclusivamente al final de una oración, independientemente de si es una pregunta o una exclamación.

Anecdotario Político
16 de mayo de 2024

Anecdotario político

Felipe Zuleta Lleras lanzó el libro Las primeras damas de Colombia. Conoce el tema y fijó el interrogatorio de parte.

Saber castigar (Archivo particular)
15 de mayo de 2024

Por una escritura jurídica funcional

No es un asunto de menor escala el aseguramiento de una escritura jurídica funcional. La optimización en la escritura resulta favorable en el ejercicio del Derecho.

El Núremberg argentino
15 de mayo de 2024

Juicio a la posverdad

Es una lección de cómo teorías que pueden parecer exageradas se instalan en el debate público, son capaces de desafiar la realidad y validan discursos de odio.

24 de abril de 2024

La “política” y sus implicaciones

Millones de veces al día, a la semana, al año escuchamos a través de los medios de comunicación el uso de esta palabra. Pero ¿qué significa realmente la política?

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
24 de abril de 2024

Trampas de la recusación

El procedimiento para recusar, al menos en materia civil, está concebido con una regulación intimidante para quien recusa, lo que, de suyo, se traduce en falta de garantías.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
23 de abril de 2024

Viacrucis tributario

Tal parece que la administración, como lo hicieron los romanos hace 2.000 años, pondrá a las personas naturales a transitar un viacrucis tributario durante el 2024.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de abril de 2024

La rendición de los pacíficos

Hay gente tan horrorizada por la violencia que básicamente abogan por la rendición de los pacíficos. A los agresores, como en el caso analizado, no les espera ningún castigo por el daño en cosa ajena.

maximiliano20aramburo-1509242155.jpg
19 de abril de 2024

No tan exigente

Me temo que esta regla termina teniendo el efecto justamente contrario de lo que representa un nivel de exigencia más alto que el normal.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
12 de abril de 2024

‘En agosto nos vemos’

A 10 años de su muerte, es buen momento para recomendar que lean a Gabriel García Márquez. Sugiero enfrascarse en sus cuentos y novelas, desde ‘La hojarasca’ hasta el ‘Otoño del patriarca’.

sindicato-acuerdo-trabajadores-01(Shutt)
10 de abril de 2024

Derecho de asociación desde la teoría de juegos

La teoría de juegos nos enseña que, en la asociatividad laboral, hay diversos intereses en juego, y la dinámica no siempre se reduce a una simple confrontación entre un trabajador supuestamente débil y un empresariado organizado.

Juan-Felipe-Correa-Cano
27 de marzo de 2024

Populismo punitivo y la desnaturalización del preacuerdo

Con la rigidez que la reciente jurisprudencia le ha dado a los preacuerdos y las altas tasas de absolución en los procesos penales, se han vuelto poco atractivas las negociaciones tendientes a la aceptación de responsabilidad.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
26 de marzo de 2024

What is a legal doublet?

Los profesionales y las organizaciones jurídicas están adoptando cada vez más principios de lenguaje sencillo en la redacción de documentos jurídicos y en la comunicación con los clientes.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
22 de marzo de 2024

Mujeres al poder

Después de más de 140 años, las mexicanas se rebelaron contra esa epístola machista y ese manual de buen comportamiento. Dijeron: ¡basta ya!

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de marzo de 2024

Reclutamiento de menores por el ELN

Me parece inaceptable que el Gobierno acepte un compromiso del ELN que se refiere solo a una parte de los menores de edad y no a todos.

nicolasparra200x200.jpg
21 de marzo de 2024

‘Midlife’

‘Midlife’ es un momento idóneo para examinar nuestra vida y recordar que este presente pudo no ser, que esta vida pudo ser distinta, no mejor ni peor. Distinta.

Fernando Andres Pico
21 de marzo de 2024

Icodeco

En estos primeros años, Icodeco ha venido estableciéndose de manera administrativa y desarrollando trascendentales hitos académicos en materia de derecho del consumo y de los mercados en Colombia.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
18 de marzo de 2024

Presente y futuro de la SIC

Las autoridades de protección al consumidor deberían anticiparse (…) a entender el impacto y el servicio que la IA puede llegar a tener en la defensa de los derechos de los consumidores.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
12 de marzo de 2024

Sin inversión

Es evidente que hay una gran desconexión entre este Gobierno y la empresa privada.

Mujeres y justicia tributaria (Freepik)
08 de marzo de 2024

Mujeres y justicia tributaria

El trabajo de investigación explora el desmantelamiento de estos sesgos y persigue un mejor diseño tributario, más redistributivo, que lleve a una mayor autonomía económica de las mujeres.

Evasión, paraísos fiscales y derecho internacional (Archivo particular)
07 de marzo de 2024

Colombia ‘fintech’ y el derecho internacional

A pesar de que distintas entidades han emitido circulares y conceptos sobre el tema, el marco legal y regulatorio para los criptoactivos en Colombia está fragmentado. Por eso, se necesita una ley.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
06 de marzo de 2024

Pensiones y género

Las mujeres han sido históricamente discriminadas, lo que debe ser corregido. La solución no es el aumento de subsidios, sino la corrección de las causas en el mercado laboral.

El Núremberg argentino
06 de marzo de 2024

Afuera de Auschwitz

La pantalla en negro al inicio de la película Zona de interés presagia la oscuridad del alma humana y los sonidos difíciles de identificar hacen pensar en la monstruosidad que será revelada.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
05 de marzo de 2024

Golpe a las cautelares

Las medidas cautelares están generalmente provistas de una característica que resulta indispensable para su éxito en la práctica jurídica y es que ellas sean ‘in audita parte’.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
05 de marzo de 2024

Los vicios del laudo arbitral (III)

Prescindir de los razonamientos probatorios o sustituirlos por elucubraciones distintas es, sin duda, obrar de manera contraria a la solución recta y justa de una controversia arbitral.

Jorge-E-Cuello
01 de marzo de 2024

Empresa y delito tributario

Los delitos tributarios, debido a los más recientes cambios en la política de recaudo fiscal, han cobrado un papel protagónico en el ejercicio de la acción penal que adelanta la Fiscalía General de la Nación.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
29 de febrero de 2024

‘Lawfare’ y Estado de derecho

En un país cansado de la guerra en su sentido más sangriento, no parece útil, aunque sí peligroso, que se siga confundiendo deliberadamente el Estado de derecho con el concepto de lawfare.

El Estado y sus sinrazones
28 de febrero de 2024

Derecho y política: ¿el trasfondo del golpe blando?

Las relaciones entre Derecho y política parten de asumir una mutua desconfianza expresa en la idea según la cual, la aplicación del Derecho debe ser independiente de las presiones de cualquier actor de poder político o social.

27 de febrero de 2024

¿Qué está haciendo diferente EE UU ante la crisis global?

Mientras el mundo se enfocaba en el año 2023 en controlar los estragos de la inflación con una serie de medidas, EE UU se enfocó en enviar sendos salvavidas a la infraestructura, subsidios a los coches eléctricos y la industria de los microchips.

Derecho, literatura y tiempo
27 de febrero de 2024

Amor y política: lados oscuros

Debemos ser críticos frente a la idea del amor en el espacio de lo público: porque no necesariamente es un sentimiento bondadoso en abstracto, sino que tiene lados oscuros.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
26 de febrero de 2024

What is the Oxford Comma?

Cuando se utilizan conjunciones coordinantes o cualquier otro elemento gramatical, siempre es recomendable consultar una guía de estilo de buena reputación para un uso adecuado.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
26 de febrero de 2024

Bukele

Es lamentable, pero la historia y el presente de Latinoamérica están llenos de presuntos salvadores que acabaron convertidos en maldiciones.

Anecdotario Político
26 de febrero de 2024

Anecdotario Político

El Metro de Bogotá, y el de otras ciudades, debe recibir amplio apoyo nacional. La capital se fortalece con participaciones y transferencias.

¿El agravante de ‘stealthing’?
23 de febrero de 2024

Violencia reproductiva

Es importante conocer la violencia reproductiva, entenderla y, entre otras cosas, diferenciarla de otros tipos de violencia, como la sexual, con la que se le suele confundir.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
22 de febrero de 2024

Jueces y mujeres marginalizadas

Los(as) jueces(zas) tienen una obligación de ser garantes de los derechos de las mujeres; sus decisiones deben incluir la perspectiva de género, tal y como ha sido recomendado por varios organismos internacionales.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
22 de febrero de 2024

Orden y libertad

Debemos propender por un sistema que utilice de forma equilibrada la función de prevención y de garantía. El derecho penal es útil, pero bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
15 de febrero de 2024

Socios

Más allá del pacto ‘cuota litis’, y con notables riesgos éticos, el mercado ha convertido a los abogados en ‘stakeholders’ de los asuntos en los que intervienen”.

El Núremberg argentino
13 de febrero de 2024

Anatomía de un juicio

El filme podría ser uno más de la larga lista de representaciones judiciales, autoconclusivo, obvio en su resolución, pero en este caso opta por poner al espectador como un actor más, que siempre estará preguntándose cuál es la verdad.

Saber castigar (Archivo particular)
14 de febrero de 2024

Sobre libros de tutela

Les queda a los docentes universitarios continuar con la enseñanza de la acción de tutela a sus alumnos, inclusive desde sus antecedentes históricos globales y locales.

DANIEL-RODRIGUEZ
12 de febrero de 2024

¿Qué son los cripto-ETF?

La decisión sienta un precedente que podría ser tenido en cuenta por la Superintendencia Financiera al estudiar futuras solicitudes de constitución de fondos bursátiles con portafolios integrados por criptomonedas.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2024

Nueva reforma a la justicia penal

La justicia penal está colapsada. Llegó la hora de examinar el tema de la irrazonable acumulación de acciones incompatibles y del exorbitante número de actores en los juicios.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
22 de enero de 2024

Ejecución de suscripción de documento

En el caso de ejecuciones de obligaciones de dar diferentes de pagar sumas de dinero y en las de las prestaciones de hacer es viable formular pedimentos principales y subsidiarios.

Reconocimiento extraordinario de la dotación procede siempre que no haya prescrito el derecho (Freepik)
11 de diciembre de 2023

La sinceridad en el salario mínimo

Ojalá como sociedad, por fin, desindexemos muchos otros precios de la economía en función de salario mínimo: su función debe ser regular el mercado del trabajo, eso y nada más.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
04 de diciembre de 2023

Maldad, obediencia y burocracia

Milgram ideó un experimento para determinar si era creíble que una persona común y corriente ejecutara actos malvados si se le ordenaba hacerlo.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
08 de noviembre de 2023

‘Contra legem’

El carácter intemporal de la acción no autoriza al Estado a demorar durante décadas la resolución del proceso iniciado o los efectos de la medida cautelar.

¿Por qué tener (más) mujeres en la justicia?
08 de noviembre de 2023

Por una justicia más diversa

La subrepresentación de las mujeres es especialmente notoria en las listas y selecciones recientes para las altas cortes.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
27 de octubre de 2023

Juicios ‘prima facie’

La divulgación desmedida de noticias con sesgos mediáticos apenas en los albores de la indagación preliminar es una transgresión de los paradigmas constitucionales.

javier20tamayo-1509241853.jpg
25 de octubre de 2023

Los formadores de opinión y el poder

Todo intelectual tiene la absoluta libertad de pensar como quiera, pero sin pretender usar los medios de comunicación para incidir en los demás para que piensen como él.

‘Lo que no fue dicho’
25 de octubre de 2023

Roy Hargrove

Roy Hargrove fue un músico inquieto que se movió a gusto entre la tradición y la vanguardia.

Sindicalismo y mujeres (I) (Shutterstock)
11 de octubre de 2023

Sindicalismo y mujeres (I)

La falta de atención de las cuestiones de género y de acción concreta para abordar estas discriminaciones perpetúan la desigualdad en el mundo laboral.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
09 de octubre de 2023

What is a modal verb?

La interpretación de los verbos modales puede tener profundas implicaciones para los derechos, protecciones y otros aspectos fundamentales de los derechos humanos dentro del marco legal global.

Las medidas cautelares, parte esencial del sistema legal colombiano (Archivo particular)
29 de septiembre de 2023

¿Un abogado puede preparar a sus testigos?

En definitiva, resulta viable la preparación de testigos antes del proceso y dentro de él, siempre que su objetivo sea determinar la utilidad del testimonio en relación con el tema de prueba.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
25 de septiembre de 2023

El mejor Derecho

Una buena forma de conmemorar el sesquicentenario de la vigencia ‘nacional’ del Código Civil sería atender a instrumentos de comparación jurídica finos y bien articulados.

‘Lo que no fue dicho’
25 de septiembre de 2023

Blanca Uribe, una vida al piano

Con su habitual sencillez, la maestra Uribe dice que nada de lo que ha logrado en los escenarios la enorgullece tanto como el cariño de sus alumnos y amigos.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
22 de septiembre de 2023

Legislar la jurisprudencia

Parece que ahora se hace necesario volver al ideal de legislarlo todo, para todos y para siempre.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
04 de septiembre de 2023

La gran lección de Proust

Aunque el tema podría parecer ya superado, la credibilidad de un testimonio no es un asunto de forma, sino de fondo.

Saber castigar (Archivo particular)
31 de agosto de 2023

Estarse a la Constitución

Surge preguntarnos si las sociedades actuales conocen sus estatutos superiores y su funcionamiento, y si tienen en su interior arraigado el reconocimiento de su magnitud.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
29 de agosto de 2023

Anecdotario Político

Bolívar ha sido biografiado desde varios ángulos: el presidente Liévano Aguirre relató su vida; el mandatario ecuatoriano Olmedo cantó a Junín e idealizó la epopeya.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
29 de agosto de 2023

ChatGPTopia

Conversar con el ChatGPT no es solo posible, sino muy gratificante. Si un adolescente de 15 años tuviera esa capacidad de comunicación, haría feliz a sus padres.