Habría novedades en verificación de planillas de autoliquidación de aportes
Se trata de un proyecto de norma de Mintrabajo. Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 9 de octubre, al correo rcarrillo@mintrabajo.gov.co.
Se trata de un proyecto de norma de Mintrabajo. Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 9 de octubre, al correo rcarrillo@mintrabajo.gov.co.
Obligaciones causadas después del inicio del proceso de insolvencia son gastos de administración y tendrán preferencia en su pago.
Los desacuerdos transitorios o la no cohabitación por motivos de fuerza mayor o caso fortuito no suponen la ruptura de la convivencia.
Esta compañía presta asesoría jurídica en temas laborales y empresariales, especialmente.
Este año, el Congreso de Contratación de la Universidad de los Andes se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre.
El legislador no previó expresamente el mecanismo por medio del cual se debe suministrar el calzado y vestido de labor.
El término estrictamente indispensable previsto en la Ley 80 de 1993 tiene que estar justificado en la necesidad de la prestación del servicio.
La Dian recordó lo que establece el artículo 23 de la Ley 1257 del 2008 y agregó que esta norma ha sido debidamente reglamentada mediante los decretos 2733 del 2012 y 4463 del 2011.
La desvinculación de la funcionaria, elegida para desempeñar un cargo de periodo institucional, obedece a una causal objetiva de retiro del servicio.
Las agremiaciones expresaron su preocupación por la medida, coinciden en afirmar que tendría un impacto directo en la desigualdad y en materia fiscal para el país.
Es posible esta acumulación de cotizaciones, independientemente de si la afiliación al ISS se dio con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 100.
La libertad de expresión y de opinión son esenciales a las organizaciones sindicales.
Los estudios de educación formal y para el trabajo y desarrollo humano buscan desarrollar competencias laborales.
La norma integra la instancia y define todo lo referente a su funcionamiento.
Dichos programas de capacitación y de estímulos a favor de los servidores públicos se encaminan a orientar el desarrollo de las competencias laborales.
La discusión se centró en la importancia del gasto social, el traslado exprés a Colpensiones y la modificación a la Ley de Garantías Electorales.
La obligación de pagar el dictamen desfavorece en un alto grado a la accionante y amplía las desigualdades de tipo social y económico que la afectan.
Las disposiciones aplican a quienes fabriquen o importen para su comercialización los mencionados artículos.
Se trata de una nueva norma expedida por el Ministerio de Salud, con la cual deroga la Resolución 1379 del 2021.
De manera excepcional, la tutela es procedente para resolver este tipo de controversias sobre la compartibilidad pensional.
En el caso concreto, la Corte Suprema le dio la razón a madre afirmando que ningún derecho estaba prescrito.
Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el día 4 de octubre del 2021, al correo dcastellanos@mintrabajo.gov.co.
Acceso a sustitución pensional puede ser reclamado por tutela cuando de él depende la satisfacción del mínimo vital de los familiares del causante.
Los árbitros son particulares investidos transitoriamente de la función de administrar justicia para proferir fallos en derecho o equidad.
El ministro entregó cinco consideraciones para tener en cuenta a partir de ahora, con miras a alcanzar los 35 millones de colombianos vacunados con esquema completo al 31 de diciembre del 2021.
El aplazamiento de las vacaciones interrumpe el término de prescripción, siempre que medie la correspondiente providencia.
La expedición del certificado de ingresos y retenciones debe atender a los pagos efectivamente realizados en el año gravable correspondiente.
Los empleados públicos se rigen por una relación legal y reglamentaria, mientras que un trabajador oficial suscribe un contrato de trabajo.
La norma hace referencia a la coadministración de dosis con otras vacunas el mismo día o en cualquier intervalo, con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades prevenibles por vacunación.
Uno de los requisitos exigidos para el reconocimiento de la prestación humanitaria periódica es haber sido calificado con una PCL igual o mayor al 50 %.
La UGPP presentó recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero desistió del mismo.
El Minhacienda formuló una consulta al Consejo de Estado referente a la aplicación de la Ley 1821 del 2016, sobre la edad del retiro forzoso.
Los pagos hasta el límite de 41 UVT no constituyen base de retención en la fuente, razón por la cual no deben ser reportados en el certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones.
La estabilidad laboral reforzada por maternidad es un derecho cierto e indiscutible y, por lo tanto, de pactarse una terminación de mutuo acuerdo es ineficaz.
Los empresarios deben enfocar todos sus esfuerzos en la ejecución real de su propósito o actividad económica, mientras que profesionales en la materia responden por el manejo de la nómina.
La licencia ordinaria es aquella que se otorga al empleado por solicitud propia y sin remuneración, hasta por 60 días hábiles al año.
La Corte Constitucional recordó las condiciones en las que procede la afiliación al régimen subsidiado de salud por parte del Estado.
El pago de las incapacidades no solo debe ser visto como una simple pretensión económica, precisó la Corte Constitucional.
El Consejo de Estado explicó cuáles factores salariales se deben incluir en el IBL para la pensión de los beneficiarios del régimen de transición.
El ordenamiento jurídico colombiano deja atrás la monogamia como única forma de generación de derechos y hoy les da paso a los poliamorosos.
La medida es conducente para evitar congestión judicial y brindar celeridad y seguridad jurídica al trámite.
La Dian analizó el contenido de los artículos 385 y 386 del E.T., los cuales establecen los procedimientos de retención en la fuente aplicables a los pagos gravables en una relación laboral.
Por medio de una sentencia de unificación, la Corte explicó la suspensión del contrato de trabajo y sus implicaciones respecto a la huelga.
Las nuevas disposiciones están orientadas a fortalecer el gasto social y a contribuir con la reactivación económica, con la generación de empleo y con la estabilidad fiscal del país.
Debe tener en cuenta que no puede litigar y que los servicios que preste su firma no se relacionen con las funciones propias del empleo.
Se establecerían los lineamientos generales para que las empresas que manipulen productos químicos peligrosos definan un programa de trabajo para la prevención de estos accidentes.
Empleador enterado de la enfermedad compleja del trabajador no puede despedirlo sin permiso del Ministerio de Trabajo.
De la simple confrontación entre el oficio y la regulación del Estatuto Tributario no es evidente la supuesta violación que alegan los solicitantes.
Los recursos serán destinados para financiar proyectos de inversión que cumplan con las reglas y requisitos establecidos en las resoluciones 2053 del 2019 y 750 del 2020.
Se trata de una nueva norma expedida por el Ministerio de Salud, la cual modifica el artículo 1° de la Resolución 5095 del 2018.
Administradora de pensiones de la Policía no deben imponer barreras administrativas en reconocimiento de sustitución de retiro.
Es indispensable definir el accidente de trabajo, acorde con el artículo 3º de la Ley 1562 del 2012, para saber cuándo se está frente al mismo.
En vida laboral es viable hacer varios traslados entre regímenes pensionales, sin que signifique que la administradora pueda omitir suministro de información.
La Corte Constitucional exhortó al Ministerio del Trabajo para fortalecer capacidad de respuesta a quejas en procesos de selección laboral.
No es posible reconocer pensión de invalidez a quien, por discapacidad, nunca trabajó y cuyos aportes los hizo su progenitor.
Está en cabeza de la respectiva entidad decidir el regreso presencial de aquellos empleados que presenten patologías de base.
La entidad recibirá comentarios y sugerencias sobre el proyecto de norma hasta el 19 de septiembre de 2021, a través del correo: Subdir_Analisis_Opera_Programas@dian.gov.co.
Para dar cumplimiento a la orden de suspensión es necesario que se verifiquen varias exigencias, precisó la Corte Constitucional.
Se ampliaría de manera gradual la cobertura de los derechos reconocidos en negociaciones previas, sin disminuir su nivel de satisfacción.
El fallo explicó que para determinar cuándo hay invalidez se debe aplicar el criterio previsto por el artículo 38 de la Ley 100 de 1993.
Se trata de una nueva norma expedida por el Ministerio de Salud que modifica la Resolución 2388 del 2016.
La movilidad salarial debe garantizar no solo el poder adquisitivo del salario, sino su incremento.
Antes de la sanción presidencial, se designará una comisión para que concilie las diferencias y acojan lo aprobado en ambas corporaciones, en un debate y aprobación en las respectivas plenarias.
Esta pensión de carácter especial, prevista en la Ley 418 de 1997, está íntimamente vinculada al sistema integral de seguridad social.
Si bien los pensionados pueden ser sujeto de discriminación, ello no es suficiente para exigir al legislador equiparar los elementos de liquidación.
Se vulneraron los derechos de la accionante al negarle las citas con la junta multidisciplinaria para que definiera los procedimientos necesarios.
Llamado de atención a Fonprecon para que haga una evaluación detallada de las pruebas médicas que presenten los ciudadanos cuando reclamen la sustitución pensional por invalidez.
Para acceder a esta deducción, deberá tratarse de nuevos empleos y el empleado deberá ser contratado con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 2010 de 2019, esto es, el 27 de diciembre del 2019.
Es importante que el domicilio del empleado se mantenga, como quiera que eventualmente se podría solicitar su presencia o el retorno al sitio.
Es muy importante que los empresarios tengan presente el cumplimiento de sus obligaciones parafiscales y de la seguridad social en los procesos de reorganización.
Armonización que realizaron las autoridades judiciales de los artículos del CPT y del CGP no fue caprichosa, inadecuada o violatoria del derecho sustancial.
Corte protegió derecho pensional de adulto mayor que fue vulnerado por decisiones que desconocieron pronunciamientos sobre principio de favorabilidad.
Enfermedad grave se entiende como aquella que impide al apoderado realizar actos de conducta atinentes a la realización de la gestión encomendada.
Las personas tienen derecho a que en todo momento se declare su estatus de pensionado y se defina el valor real de su pensión.
La noción de cargo público aplica a quienes desempeñan un empleo público basado en la vinculación legal y reglamentaria.
Cuando existe vulneración o amenaza a derechos fundamentales, las decisiones pueden ir más allá de lo pedido.
La norma prevé una asesoría previa antes del inicio del trámite de autorización, con el fin de facilitar la acreditación de las condiciones requeridas.
El reconocimiento y pago de las incapacidades fueron atribuidas a los distintos agentes del sistema.
Con la nueva norma expedida por el Ministerio del Interior se deroga el Decreto 580, del 31 de mayo del 2021.
La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la seguridad social y al debido proceso de un soldado en servicio activo diagnosticado con VIH.
Por ahora, el documento emitido solo es válido en el país; sin embargo, el Ejecutivo construyó este certificado con plena observancia de las recomendaciones técnicas emitidas por la OMS.
La Corte profirió dos decisiones sobre el piso de protección social incluido en el Plan Nacional de Desarrollo. En una declaró la exequibilidad condicionada de la medida, la cual será transitoria, debido a que en el otro fallo declaró, por cargos diferentes, la inexequibilidad de la norma a partir...
Los últimos meses han sido pródigos en la expedición de novedades normativas en materia laboral.
La palabra clave es ‘brillo’ en la tarea del funcionario, para llegar a la cúpula sin que esta sea la única meta digna, apreciable y honorífica.
En Colombia, pasamos de apreciar el trabajo a distancia como una alternativa lejana a la gran mayoría de trabajadores, a tener en el panorama tres opciones para implementarlo.
La actualización del REPS estará publicada en la página web de cada secretaría de salud departamental o distrital, ingresando el prestador al enlace de novedades del prestador.
Según rangos de edad, el mayor incremento de ocupados se presentó en las personas de 25 a 54 años, con 1,8 millones de personas más.
Si bien el juez puede apartarse del precedente, para ello debe efectuar una argumentación suficiente de las razones de su disentimiento.
Se permite su expedición a un profesional universitario con título diferente de las áreas de seguridad y salud en el trabajo, pero con especialización en una de estas.
Corresponde al beneficiario verificar los concepto de pago y, dependiendo de la norma aplicable, establecer si procede o no la autorretención.
La entidad hace recomendaciones a las autoridades departamentales, municipales y a distritales sobre los puntos a hacer seguimiento en el desarrollo de los puestos de mando unificados (PMU).
Corresponde a las entidades establecer un procedimiento interno confidencial, conciliatorio y efectivo para prevenir dichas conductas.
El ordenamiento jurídico les impone a las EPS el deber de adelantar las acciones de cobro de los aportes en mora.
Aunque los autores de la iniciativa celebran su aprobación y consideran que facilitará el acceso al crédito, sus detractores afirman que impactará las tasas de interés, dificultando que los bancos le presten a personas de menores ingresos.
La Corte Constitucional estudio una demanda presentada contra el artículo 37 A de la Ley 712 del 2001, que reformó el Código Procesal del Trabajo.
En la ponencia de la reforma tributaria, que fue debatida y aprobada en las comisiones económicas conjuntas del Congreso, no se establecieron límites a los gastos asociados a las nóminas.
Como causal válida de retiro del servicio, implica la terminación de la relación laboral, pues es imposible continuar ejerciendo las funciones.
Según el presidente Duque, esta ampliación se hará sobre la base de seguir aumentando la vacunación masiva. Para lo cual también anunció que se abre la vacunación para el segmento poblacional comprendido entre 12 y 14 años.
El alto tribunal moduló los efectos de la decisión, los cuáles se difieren a partir del 20 de junio del 2023.
La constitución de sindicatos y el derecho de asociación sin intervención del Estado están contemplados en el artículo 39 de la Constitución Política.
La Directiva Presidencial 04 establece que aquellos quienes hayan completado el esquema de vacunación deben regresar de manera presencial.
La ley indica que la funcionaria será remplazada mientras dure la licencia por los candidatos no elegidos que, según el orden de inscripción o votación obtenida, le sigan en forma sucesiva y descendente en la misma lista electoral.
Los entes territoriales son responsables del censo y reporte de esta población, para que aparezcan en Mi Vacuna y sean inmunizados.
La situación se presenta cuando el jefe del respectivo organismo así lo estime necesario para evitar perjuicios en el servicio público.
La finalidad de esta prestación es constituir un ahorro a favor del empleado para cuando se encuentre cesante.
Es un proyecto que ahora consta de 56 artículos e incorpora temas nuevos en línea con los asuntos centrales de la propuesta previamente radicada.
En el caso concreto, ordenó el pago de acreencias a un médico que trabajó para un hospital de Villavicencio.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra algunos apartes del numeral 3 y 4 del artículo 11 del Decreto Ley 20 del 2014.
Las entidades podrán realizar los pagos del incremento y el retroactivo desde enero del 2021 a la fecha a todos los servidores públicos.
Se trata de un proyecto de norma publicado por la Función Pública. Esta norma aplicaría a los servidores de los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público.
El alto tribunal le dio dos meses al Ministerio del Trabajo para que expida una regulación para el reconocimiento de dicha prestación en el Régimen de Prima Media con base en la nueva metodología.
A pesar de las victorias que se consiguieron a causa del sufrimiento de muchas personas, y así muchos colectivos lo quieran negar, sí hemos avanzado como humanidad.
De lo contrario, aunque conste por escrito, la autorización no tendría la condición de libranza, sino un descuento de salario.
Antes que trasgredir la Constitución Política, constituye un esfuerzo por avanzar en el desarrollo armónico de protección de la población joven.
El artículo 2 de la Ley 2039 fijó que el tiempo de las pasantías, prácticas, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación certificados puede tenerse en cuenta como experiencia profesional.
Estos pagos buscan cubrir, mediante una tarifa prospectiva fija, los gastos por proveer un conjunto de servicios en salud acordados.
Los empleadores podrán enviar sus vacantes a la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, la cual actuará como articuladora entre estos y la red de prestadores.
La entidad expidió un decreto para precisar que se podrá obtener el apoyo para la generación de empleo para jóvenes por cada persona antes que cumpla los 29 años de edad, sin que exceda la temporalidad establecida.
Continuada subordinación faculta al empleador para exigirle al trabajador el cumplimiento de órdenes, sin afectar su honor y dignidad humana.
El pliego se compuso de 1.276 solicitudes, las cuales fueron estudiadas por la mesa central y los grupos sectoriales de educación, género, ambiente, relaciones exteriores, gobierno, defensa, trasporte y justicia.
La modificación plantea el aumento del pago de giro previo del 50 % al 80 % de las dosis aplicadas y la simplificación de los requisitos para presentar la cuenta de cobro.
El caso de la acción que buscaba anular el partido de las selecciones es un buen indicio de lo que sucede cuando la sofisticación en el ejercicio del Derecho sobrepasa ciertos límites.
La Corte Suprema de Justicia indicó el plazo para interponer la acción de revisión por parte de la UGPP.
Menos reformas aisladas y más visión integral, sistémica y de largo aliento se requiere, para decidir la reforma social que el país demanda.
El Ministerio del Trabajo llevará un registro permanente y actualizado de las autorizaciones para los efectos de inspección, vigilancia, control y garantía de los derechos de los titulares de dichos permisos.
Lo ecordó la Corte al resolver un caso en el que se solicitaba la anulación de un acuerdo conciliatorio en el que se transó un pacto único de pensión entre el demandante y la empresa en la que laboró antes de la entrada en vigencia de la Ley 100/93.
La Corte Suprema enfatizó que no existe prohibición que le impida a los empleadores promover planes de retiro compensados.
Cada día, estos nuevos actores del ecosistema están atrayendo todo tipo de consumidores, dado que se presenta como una opción más eficiente sin sacrificar la calidad.
Así lo señaló la Corte Constitucional al conceder una tutela en contra de una decisión del Consejo de Estado que se abstuvo de reconocer el pago de indemnización por lucro cesante a la familia de una persona ejecutada extrajudicialmente por el Ejército.
La dotación es una prestación social que debe ser otorgada de manera periódica durante la vigencia de la relación de trabajo.
Pago de salarios y prestaciones dejados de devengar durante la suspensión son procedentes una vez se dispone el reintegro del empleado público afectado.
El costo de venta de los medicamentos, listados en los artículos 1° y 3° de la nueva circular, será el máximo permitido para realizar operaciones en la cadena de comercialización.
El entonces magistrado se concertó con funcionarios públicos y con particulares para abordar a congresistas, contra quienes cursaban indagaciones penales en única instancia en su despacho, a fin de adoptar decisiones contrarias a derecho y afectar el curso normal de las mismas.
Los BEP, un criterio de desempate en materia de licitaciones públicas y una tutela por parte de una antigua trabajadora del Seguro Social, entre los temas que estudió el alto tribunal.
Las personas que hayan ahorrado en los BEP y se encuentren afiliadas en el régimen de prima media o en el de ahorro individual podrán solicitar el traslado de los recursos para acceder a la pensión de vejez.
Las entidades encargadas de la administración y manejo de las bases de datos dentro del sistema harán la actualización y ajustes para incluir como documento de identificación el permiso.
Convivencia real y efectiva dentro de los 5 años anteriores al deceso del afiliado o pensionado es lo que habilita el acceso a la pensión.
La providencia de la Sala Laboral explicó que a través del dictamen se certifica la incapacidad laboral.
Los criterios que se precisan en esta norma no obstan para que, en cada caso concreto, la Superintendencia de Salud acuda a otras herramientas o fuentes de información.
La Dian explica que la actividad económica 0020 Pensionados es una actividad económica nueva.
La Sala Plena de la Corte declaró la exequibilidad de la disposición del artículo 3 de la Ley 789 del 2002, que limita el acceso a dicho beneficio para personas con hijos menores de 18 años, independientemente del tipo de vínculo filial.
Dicha compensación no genera trabajo suplementario o de horas extras, pues el trabajador no está realizando ninguna labor adicional.
El régimen de transición de la Ley 100 busca proteger las expectativas legítimas de los trabajadores afiliados al régimen de prima media.
La Corte Suprema explicó que el ejercicio del contrato sindical requiere de un sistema de relaciones laborales firme con organizaciones sindicales sólidas.
Es indispensable que las instituciones educativas consideren ciertos aspectos para garantizar y proteger su funcionamiento frente a la nueva realidad.
El legislador impidió que del salario del trabajador se efectúen descuentos o retenciones indebidas en detrimento de su patrimonio.
La norma establece que para poder despedir a los beneficiarios de esta ley se deberá contar con autorización del inspector de trabajo o, en su defecto, del alcalde municipal.
La JCC modificó la Resolución 0973 del 2015, la cual reguló el procedimiento en línea para la inscripción y expedición de tarjeta profesional de Contador Público.
El Invima otorgó autorización sanitaria de uso de emergencia a las vacunas de Janssen y Moderna, por lo que Minsalud consideró adoptar los anexos técnicos que contienen instrucciones para su aplicación.
El plan se implementaría hasta el 2031 en los municipios clasificados como rurales y rurales dispersos o que hacen parte de los PDET.
Ahora, los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 podrán acceder a la educación superior pública de forma gratuita gracias a las gestiones adelantadas por el Gobierno Nacional.
Esta nueva norma crea la Base de datos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) - BDINPEC, que tendrá el registro de las personas privadas de la libertad.
Conozca el caso de una profesora que padecía cáncer, falleció antes del reintegro y el colegio fue condenado a cancelar todas las acreencia laborales.
No obstante, la entidad puede evaluarlos a través de instrumentos diseñados para tal fin o emplear formatos similares.
El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de norma con el cual da claridad sobre la periodicidad de la evaluación, vigilancia epidemiológica y la intervención en la situación actual de emergencia sanitaria.
Si el trabajo es permanente tiene derecho a una remuneración igual al doble del valor de un día de trabajo por cada dominical o festivo más compensatorio.
Ampliación de la licencia de paternidad, trabajo remoto, medidas laborales para mujeres y ley de comida “chatarra” son algunas de las leyes sancionadas.
En el presente escrito, contesto algunas inquietudes formuladas por una prestigiosa profesora, con ocasión de una columna publicada en este medio de comunicación.
El empleador deberá poner a disposición del trabajador herramientas tecnológicas, instrumentos, equipos, conexiones, programas, valor de la energía e internet y/o telefonía.
El cumplimiento de la edad de retiro forzoso impide desempeñar cargos públicos y procede el retiro inmediato del cargo, sin lugar a reintegro.
Se sancionó ayer la ley que extiende algunos de los beneficios de la Ley 82 de 1993 a los hombres cabezas de familia en materia de inclusión financiera, protección social y emprendimiento.
La norma modifica el artículo de la Ley 100 referente a la inversión de recursos dentro del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
Mediante una circular, Mintrabajo recomendó hacer campañas pedagógicas de sensibilización humana y de responsabilidad social, en donde prevalezca la protección de la vida.
La norma introduce cambios en las atribuciones del alcalde mayor, los alcaldes locales y las JAL, así como en el régimen de remuneración de los empleados del Distrito Capital.
El tiempo laborado dentro de los consultorios jurídicos puede ser contado para efectos de acreditarlo como experiencia profesional.
La inserción productiva se haría en sectores como el agro, el transporte, minas y energía, intermediación financiera, entre otros.
Se consagran medidas que para el bienestar de los animales que son utilizados para esta modalidad de transporte.
El sello de advertencia sobre el contenido de los alimentos deberá ir en la parte frontal del producto, cuando los nutrientes críticos se encuentren por encima de los valores máximos establecidos.
Los padres podrán distribuir libremente entre sí las últimas seis semanas de la licencia de la madre, siempre y cuando cumplan las condiciones y requisitos dispuestos.
También se fijan incentivos para la inserción laboral de los jóvenes entre 18 y 28 años de edad en el sector privado.
La muerte, en los términos del Decreto 1083 del 2015, es una de las causales previstas para el retiro del servicio.
La Corte Suprema de Justicia no reconoció la existencia de una unión marital de hecho entre un policía y un sacerdote fallecido.
Orientación socio-ocupacional es el proceso de acompañamiento a los jóvenes durante su momento de transición hacia la educación posmedia y a la vida laboral.
Las entidades encargadas del aseguramiento deben pagar las incapacidades de origen común a los diagnosticados con covid-19.
La Dian ofrece canales virtuales para estar cada vez más cerca de los contribuyentes y evitar su desplazamiento a las oficinas físicas.
Son en total 20 beneficios tributarios que han sido compilados en la cartilla presentada por Mintrabajo, de fácil consulta para todos los empresarios del país.
La Ley 2075 del 2021 se refiere al régimen para liquidar honorarios en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría.
La pandemia trajo consigo una serie de consecuencias en la conducta humana, en nuestra interrelación social y un significativo impacto en todos los órdenes conocidos.
Gracias al tiempo de preparación que la norma ha dispuesto para implementar la lenta reducción de la jornada, se podrán hacer planes pilotos para ir adecuando los ajustes.
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales y el Gobierno firmaron un pacto por el trabajo decente.
La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Educación definir un sistema transitorio de equivalencias que le permita a los etnoeducadores gozar de los beneficios del escalafón docente.
El experto Jairo Villegas Arbeláez nos presenta un completo tratado sobre el derecho del trabajo en la función pública.
El Ministerio de Salud no ejerce inspección, vigilancia y control sobre los prestadores de salud o sobre los profesionales de la salud.
Esta nueva norma aplica a los involucrados en la atención de naves de pasajeros tales como instalaciones portuarias, operadores portuarios, agencias marítimas, agencias de viajes y guías de turismo.
Se trata de un proyecto de norma que busca adoptar una regulación específica para la franquicia de manera que exista un marco jurídico con seguridad para los empresarios.
La Corte Suprema casó una sentencia que había negado las pretensiones de una demanda laboral promovida por una mujer que fue despedida de una empresa de servicios públicos.
El descanso busca la recuperación de la madre y la atención del recién nacido, lo cual incide en su desarrollo armónico e integral.
Durante la interrupción cesa la obligación del trabajador de prestar sus servicios y del empleador de cancelar salarios.
Decretar y practicar pruebas de oficio puede, en determinados casos, pasar de ser una facultad a ser un imperativo para el juez.
En el total nacional, la población ocupada en junio del 2021 fue 20,6 millones de personas, un 12,4 % superior con respecto al mismo mes del año anterior.
Según la Corte Constitucional, la Corte Suprema desconoció el principio de igualdad con la interpretación del requisito de convivencia previsto en el literal (a) del artículo 47 de la Ley 100.
En este caso no opera la regla de continuidad sino de desinvestidura automática, que obliga a la separación inmediata del cargo.
Continua el debate en torno al regreso a las sedes judiciales, quienes están en contra de este modelo destacan las ventajas que ha demostrado la virtualidad durante la pandemia.
Corresponde a la administración valorar en cada caso concreto y particular las condiciones particulares del trabajador.
La población se vacunará de manera gradual con el biológico disponible, siguiendo los lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el covid-19.
En el desarrollo del documento se dan a conocer generalidades en cuanto a los tipos y clasificación de los agentes biológicos y se plantean algunos controles para que las empresas mitiguen los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
El Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer la lista de preseleccionados para ocupar las vacantes que quedarían abiertas dentro de las salas Penal, Civil y Laboral luego de que cuatro magistrados actuales terminen sus periodos. En total fueron escogidos 112 candidatos.
Se previó la priorización de la vacunación de las embarazadas y las que se encuentren en los primeros 40 días posparto, sin importar la etapa en la que se halle el plan y de acuerdo con las recomendaciones del laboratorio fabricante.
En un documento anexo se especifican los ejes, estrategias, líneas de acción y financiación de la política.
El ente acusador publicó el acuerdo mediante el cual abre la convocatoria y establece sus reglas. Próximamente se informarán las fechas de apertura de inscripciones.