Aprobado, en primer debate, PGN para 2021 con aumento de más de $ 3 billones en inversión
Aprobada ampliación del subsidio a la nómina, incluye adición para quienes contraten mujeres
Corte ordena medidas para garantizar el derecho a la protesta pacífica
La (i)legitimidad del Consejo Superior de la Judicatura
Servicios ciudadanos digitales: ¿cómo deshacernos de la tramitología?
“Una vez pase la pandemia, habrá múltiples movimientos y flujos de negocios e inversiones”
Duque deroga trámite para conformar terna de candidatos a la Corte Constitucional
ATENCIÓN: Corte condiciona inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores
Congreso aprueba convenio para evitar la doble tributación entre Colombia y Francia
El 70 % del total de las regalías será asignado sin necesidad de pasar por los OCAD
La seguridad social es un derecho fundamental de concreción legislativa: Corte Constitucional
Estos son los ejes principales de la propuesta de reforma al Código Electoral
Los verdaderos beneficios UGPP que requieren los empresarios en tiempos del covid-19
Más juezas y magistradas
Comisiones económicas y presupuestales conjuntas aprobaron monto del PGN 2021 por $ 314 billones
DEBATE: ¿Cuál es la polémica por el piso de protección social?
La (Farc)torcita mentirosa
“La Defensoría del Pueblo debe ser la institución que promueva y facilite el diálogo social”
El primer martes de noviembre
La UGPP y la fiscalización de las empresas transportadoras de carga por carretera
Ejemplarizante, punitivo, dosier, consecuencial, exento
No podrá prohibirse el tránsito y permanencia de mascotas en zonas comunes de conjuntos residenciales
Caso Uribe: incompetencia y libertad
Consejo de Estado declara nula pensión de congresista otorgada a sus sobrevivientes
Corte Suprema confirma que envía expediente de Álvaro Uribe a la Fiscalía
Sentencia del Consejo de Estado sobre Comisión de Disciplina Judicial generó bloqueo institucional: Corte
Academia alerta al Senado sobre riesgos de elección de Procurador General
“Definitivamente, se debe eliminar el impuesto al patrimonio”
ATENCIÓN: Gobierno sanciona Ley Antitrámites
Reforma tributaria ya… o para el próximo Gobierno
Sustitución de la Constitución y límites al poder de reforma
¿Quién tiene la competencia del caso Uribe luego de su renuncia?
Dian plantea que quienes no tengan hijos paguen más impuestos
EXTRA: Carlos Camargo, nuevo defensor del Pueblo
Sancionan ley que implementa controles a planes estratégicos de seguridad vial
De Montesquieu a Zoom
Enfoque semántico frente a la no discriminación de personas con diversidad funcional
“La desjudicialización es una bandera del proyecto sobre el nuevo Código Civil”
El Congreso virtual
Así es la ley que prohíbe realizar pruebas cosméticas en animales
Estos son los beneficios en materia de servicios públicos para comunidades de zonas de explotación minero-energética
Detención de Álvaro Uribe reactiva propuestas de constituyente y reforma a la justicia
Confirman detención domiciliaria contra Álvaro Uribe
Las cuatro “c” para la adopción de los documentos tipo: cronograma, coordinación, comentarios y capacitación
La reforma a la justicia no da espera
Unidad nacional por el trabajo decente y la protección social: el camino a la reactivación pospandemia
Esta es la ley que permite sanear predios ocupados por asentamientos ilegales
Así es el proyecto que modificaría la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia
$ 314 billones es el monto propuesto por el Gobierno para el presupuesto del 2021
Nueva reforma a la responsabilidad fiscal y su impacto en el régimen asegurador
“Para la Unidad de Víctimas, es vital la prórroga de la vigencia de la Ley 1448”
Proponen crear la especialidad judicial rural y agraria
Normas que impusieron edad de retiro de notarios a los 65 años fueron legales: Consejo de Estado
Municipios podrán contratar servicios de transporte escolar en zonas de difícil acceso
Entidades territoriales participarán en proyectos de generación de energías alternativas renovables
Asociaciones de padres de familia vigilarán el suministro de alimentación escolar
Así se garantizará la implementación y uso efectivo de espacios públicos en los entes territoriales
Así se promueve la validez de prácticas como experiencia profesional y la inserción laboral de los jóvenes
Gobierno sanciona ley que promueve ambientes libres de plomo
Conozca las medidas que buscan impulsar el empleo de adultos mayores que no gozan de pensión
Quienes tengan créditos con cooperativas podrán pagarlos anticipadamente
Funcionarios de las UTL podrán trabajar desde cualquier lugar del país
Lista la amnistía para infractores de tránsito
Ley Jacobo, garantía de atención integral para los niños enfermos de cáncer
Esto contempla la ley de pago en plazos justos
Pliegos tipo serán obligatorios para la contratación estatal
Bogotá y Cundinamarca tendrán región metropolitana
En vigencia, cadena perpetua para abusadores de niños
Fueron elegidas las mesas directivas del Senado y la Cámara para este periodo legislativo
Civilistas analizan el proyecto de ley sobre el nuevo Código Civil
ÁMBITO JURÍDICO invitó a distintos expertos en Derecho Civil para que analizaran y opinaran respecto a este trascendental proyecto.
Estos fueron los proyectos de ley radicados por el Gobierno este 20 de julio
Anulan norma que incrementó tiempo de servicio para asignación de retiro en nivel ejecutivo de la Policía
La ley migratoria: una necesidad imperiosa que un proyecto no satisface
Esta es la ley que crea el registro de obras públicas inconclusas
Lo que dice el fallo que ampara el debido proceso en el caso de Andrés Felipe Arias
Cadena perpetua en Colombia, ¿y dónde están los niños?
Comunicado de la Corte hace precisiones sobre reuniones de órganos colegiados en tiempos de pandemia
Una de ellas establece que para las ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial existen normas de rango legal que les permiten realizar reuniones corporativas acudiendo a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Los próximos retos: pensión asistencial y campesina, pensión familiar y pensión fiada
Joaquín F. Vélez
EXTRA: Las sesiones virtuales del Congreso son inconstitucionales
CORONAVIRUS: Conozca todas las decisiones de la Corte Constitucional sobre los decretos legislativos
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
Ministerio del Trabajo radicará proyecto de ley para regular el trabajo en casa
Actualmente, casi cuatro millones de colombianos están en modalidades de trabajo en casa y teletrabajo.
Prohibida la vanidad con maltrato animal
Estado de emergencia y derechos sociales de los trabajadores
¿Es conveniente y constitucional mantener la prohibición del artículo 215 de la Constitución Política en términos absolutos cuando los indicadores de desempleo y de insolvencia empresarial apuntan hacia alzas inéditas en la historia de Colombia?
A propósito del fortalecimiento del ‘habeas data’ financiero. Reflexiones legislativas
Amplificar la decisión judicial: una opción para la justicia constitucional en tiempos del covid-19
¿Quién responde por la afectación de los derechos de imagen y buen nombre en redes sociales?
La reforma al Código Civil que requiere el país
Cambios a la Ley de Infraestructura, a sanción presidencial
El legado y la importancia de los colegios y asociaciones de abogados
Congreso implanta la cadena perpetua revisable
El dilema de los aforados condenados
Turismo y Derecho en tiempos del coronavirus (covid-19)
Pandemia sin control político
Inconstitucionalidad de la responsabilidad solidaria no implica que el sistema de fotomultas también lo sea
¿Corte Constitucional o catástrofe?
¿Los decretos sobre confinamiento pueden calificarse como materialmente legislativos, para efectos de definir su control por parte de la Corte Constitucional o del Consejo de Estado?
Modifican fecha de presentación del marco fiscal de mediano plazo
El Ministerio de Hacienda profirió dos importantes decretos en el marco de la emergencia económica, social y ecológica declarada mediante el Decreto 637 del 2020.
El covid-19 y la movilidad
Puede que el covid-19 nos haya enseñado que el transporte masivo urbano de pasajeros no es la única solución posible, ni siempre la más conveniente.
Carta abierta a los representantes del pueblo
En memoria del maestro Oscar Correas
Derecho a doble instancia de la condena
Reformas necesarias para enfrentar la pandemia
Congreso virtual, una respuesta a las necesidades contemporáneas
Hoy somos solo Colombia
Los juicios de la JEP: ¿jurídicos o políticos?
¿Son constitucionales las sesiones virtuales del Congreso de la República?
La doble instancia y la retroactividad en los procesos penales contra aforados
¿Es el proyecto de “borrón y cuenta nueva” una salida a la crisis de los deudores?
Ámbito Jurídico consultó a varios expertos que dieron su opinión ante el proyecto, al cual le falta un debate para convertirse en ley.
Sobre poderes ordinarios y poderes excepcionales: un ejercicio (dworkiniano) de interpretación constitucional
Nuestra Constitución exige que medidas como las de confinamiento obligatorio, que implican una grave restricción de derechos constitucionales, solo puede ser tomada a través de los poderes que otorga el artículo 215.
La reducción de tasas en el registro marcario y el principio de legalidad tributaria
Anecdotario político
“Estamos analizando la posibilidad de otro decreto y más medidas para el sistema penitenciario y carcelario”
Prestadores de servicios públicos no pueden cobrar reconexión si no hubo efectiva suspensión
“Es confusa la redacción de los tipos penales sobre salud pública”
El control constitucional del estado de emergencia
Si no fuera por la tecnología…
Estudian tutela para aliviar la dramática situación de los litigantes
Jurisprudencia clave para el Día Nacional de las Víctimas
Obligados a declarar y pagar el impuesto al patrimonio por el año 2019 pueden hacerlo extemporáneamente
Empleados nombrados en provisionalidad no tienen derecho a prima técnica
ATENCIÓN: Estas son las medidas de contingencia para proteger el empleo de servidores y contratistas del Estado
La corrupción y el lavado de activos en sector salud en época del coronavirus
La justicia constitucional y los dilemas asociados con la protección de la vida humana
Arbitrajes de inversión en el sector de las telecomunicaciones
“Esperamos que el expediente digital se haga realidad en el segundo semestre del 2020”: Álvaro Namén
EXTRA: Duque declara estado de emergencia
Que no sea el pánico el que dicte nuestras acciones, dijo el mandatario a los colombianos.
La curul de Ángela María Robledo es relevante para garantizar el sistema de pesos y contrapesos: Consejo de Estado
Norma antitrámites del 2019 no requería publicación para comentarios de la ciudadanía
Presidente tiene vía libre para realizar convocatoria de magistrados para la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Gobierno reintegrará recursos a todas las IES que hagan descuentos por beneficios electorales
El Decreto-Ley 2106 del 2019 y los cambios a la Ley de Turismo
Las fotomultas están vigentes: secretarías de movilidad
La vejez agudizada por antecedentes clínicos complejos no hace procedente la eutanasia
Dos miradas jurídicas sobre el aborto
Volviendo a lo básico: la ley penal en el tiempo
Estos son los decretos del incremento salarial 2020 para empleados públicos
Conozca la sentencia que extendió la vigencia de la Ley de Víctimas
Esta es la sentencia que extiende la vigencia de la Ley de Víctimas (8:10 a.m.)
Publican textos de dos reformas aprobabas en primera vuelta en el Congreso (3:59 p.m.)
Jueces pueden acudir a incidente para fijar perjuicios por violencia intrafamiliar dentro de un divorcio
ATENCIÓN: Inexequible norma del PND que fijó el ingreso base de cotización para trabajadores independientes
Listas las normas para el catastro multipropósito: la verdadera construcción de paz
¿Urge un nuevo Código Penal?
Empieza a estudiarse polémica ponencia sobre el aborto
Minjusticia socializa su propuesta de reforma a la justicia