Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3514 resultados con el término.
¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
05 de junio de 2024

Solidaridad de cuerpo

No faltará quien sostenga que aquí no hay necesidad de adoptar la apariencia de imparcialidad, porque las causales taxativas sí comprenden todos los eventos.

Ricardo-Mayo-Cordoba
29 de mayo de 2024

IVA: periodicidad

El IVA es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios dentro del territorio nacional, entre otras operaciones contempladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario.

Ya es hora de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
27 de mayo de 2024

Del ‘compliance’ y otras modas

La responsabilidad penal solo se aplica a las personas naturales, con lo que la existencia de los programas de cumplimiento parece ser una moda antes que una necesidad.

diego-lopez-medina
24 de mayo de 2024

Ocho siglos de la Carta Magna

El próximo 15 de junio, se conmemoran 809 años de la concesión forzada de la Magna Charta por parte del “mal rey Juan” a la aristocracia feudal que se le enfrentó.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
22 de mayo de 2024

Directrices para usar ChatGPT

El uso y el desarrollo de la inteligencia artificial generativa se extiende en la profesión jurídica y hay que debatir sobre su regulación en el sistema de justicia.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
21 de mayo de 2024

La hora de Antioquia

Intuyo que toda esta movida industrial, comercial y de infraestructura también traerá un aumento en la demanda de servicios de justicia.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
16 de mayo de 2024

¿Por qué necesitamos una ley de IA?

¿Cómo lograr que los beneficios de la IA se trasmitan homogéneamente a toda la humanidad y no se concentren en unas pocas empresas y unos pocos países?

Saber castigar (Archivo particular)
15 de mayo de 2024

Por una escritura jurídica funcional

No es un asunto de menor escala el aseguramiento de una escritura jurídica funcional. La optimización en la escritura resulta favorable en el ejercicio del Derecho.

El Núremberg argentino
15 de mayo de 2024

Juicio a la posverdad

Es una lección de cómo teorías que pueden parecer exageradas se instalan en el debate público, son capaces de desafiar la realidad y validan discursos de odio.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
23 de abril de 2024

Viacrucis tributario

Tal parece que la administración, como lo hicieron los romanos hace 2.000 años, pondrá a las personas naturales a transitar un viacrucis tributario durante el 2024.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de abril de 2024

La rendición de los pacíficos

Hay gente tan horrorizada por la violencia que básicamente abogan por la rendición de los pacíficos. A los agresores, como en el caso analizado, no les espera ningún castigo por el daño en cosa ajena.

maximiliano20aramburo-1509242155.jpg
19 de abril de 2024

No tan exigente

Me temo que esta regla termina teniendo el efecto justamente contrario de lo que representa un nivel de exigencia más alto que el normal.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
12 de abril de 2024

‘En agosto nos vemos’

A 10 años de su muerte, es buen momento para recomendar que lean a Gabriel García Márquez. Sugiero enfrascarse en sus cuentos y novelas, desde ‘La hojarasca’ hasta el ‘Otoño del patriarca’.

sindicato-acuerdo-trabajadores-01(Shutt)
10 de abril de 2024

Derecho de asociación desde la teoría de juegos

La teoría de juegos nos enseña que, en la asociatividad laboral, hay diversos intereses en juego, y la dinámica no siempre se reduce a una simple confrontación entre un trabajador supuestamente débil y un empresariado organizado.

Juan-Felipe-Correa-Cano
27 de marzo de 2024

Populismo punitivo y la desnaturalización del preacuerdo

Con la rigidez que la reciente jurisprudencia le ha dado a los preacuerdos y las altas tasas de absolución en los procesos penales, se han vuelto poco atractivas las negociaciones tendientes a la aceptación de responsabilidad.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
26 de marzo de 2024

What is a legal doublet?

Los profesionales y las organizaciones jurídicas están adoptando cada vez más principios de lenguaje sencillo en la redacción de documentos jurídicos y en la comunicación con los clientes.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
22 de marzo de 2024

Mujeres al poder

Después de más de 140 años, las mexicanas se rebelaron contra esa epístola machista y ese manual de buen comportamiento. Dijeron: ¡basta ya!

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
18 de marzo de 2024

Presente y futuro de la SIC

Las autoridades de protección al consumidor deberían anticiparse (…) a entender el impacto y el servicio que la IA puede llegar a tener en la defensa de los derechos de los consumidores.

KENNETH-BURBANO-VILLAMARIN.jpg
15 de marzo de 2024

Derecho al cuidado

En nuestra historia reciente, marcada por una pandemia que afectó al mundo entero, el reconocimiento del cuidado como un derecho humano es una cuestión de máxima importancia.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
12 de marzo de 2024

Sin inversión

Es evidente que hay una gran desconexión entre este Gobierno y la empresa privada.

Mujeres y justicia tributaria (Freepik)
08 de marzo de 2024

Mujeres y justicia tributaria

El trabajo de investigación explora el desmantelamiento de estos sesgos y persigue un mejor diseño tributario, más redistributivo, que lleve a una mayor autonomía económica de las mujeres.

Evasión, paraísos fiscales y derecho internacional (Archivo particular)
07 de marzo de 2024

Colombia ‘fintech’ y el derecho internacional

A pesar de que distintas entidades han emitido circulares y conceptos sobre el tema, el marco legal y regulatorio para los criptoactivos en Colombia está fragmentado. Por eso, se necesita una ley.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
06 de marzo de 2024

Pensiones y género

Las mujeres han sido históricamente discriminadas, lo que debe ser corregido. La solución no es el aumento de subsidios, sino la corrección de las causas en el mercado laboral.

El Núremberg argentino
06 de marzo de 2024

Afuera de Auschwitz

La pantalla en negro al inicio de la película Zona de interés presagia la oscuridad del alma humana y los sonidos difíciles de identificar hacen pensar en la monstruosidad que será revelada.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
05 de marzo de 2024

Los vicios del laudo arbitral (III)

Prescindir de los razonamientos probatorios o sustituirlos por elucubraciones distintas es, sin duda, obrar de manera contraria a la solución recta y justa de una controversia arbitral.

Jorge-E-Cuello
01 de marzo de 2024

Empresa y delito tributario

Los delitos tributarios, debido a los más recientes cambios en la política de recaudo fiscal, han cobrado un papel protagónico en el ejercicio de la acción penal que adelanta la Fiscalía General de la Nación.

El Estado y sus sinrazones
28 de febrero de 2024

Derecho y política: ¿el trasfondo del golpe blando?

Las relaciones entre Derecho y política parten de asumir una mutua desconfianza expresa en la idea según la cual, la aplicación del Derecho debe ser independiente de las presiones de cualquier actor de poder político o social.

27 de febrero de 2024

¿Qué está haciendo diferente EE UU ante la crisis global?

Mientras el mundo se enfocaba en el año 2023 en controlar los estragos de la inflación con una serie de medidas, EE UU se enfocó en enviar sendos salvavidas a la infraestructura, subsidios a los coches eléctricos y la industria de los microchips.

Derecho, literatura y tiempo
27 de febrero de 2024

Amor y política: lados oscuros

Debemos ser críticos frente a la idea del amor en el espacio de lo público: porque no necesariamente es un sentimiento bondadoso en abstracto, sino que tiene lados oscuros.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
26 de febrero de 2024

Bukele

Es lamentable, pero la historia y el presente de Latinoamérica están llenos de presuntos salvadores que acabaron convertidos en maldiciones.

Anecdotario Político
26 de febrero de 2024

Anecdotario Político

El Metro de Bogotá, y el de otras ciudades, debe recibir amplio apoyo nacional. La capital se fortalece con participaciones y transferencias.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
22 de febrero de 2024

Orden y libertad

Debemos propender por un sistema que utilice de forma equilibrada la función de prevención y de garantía. El derecho penal es útil, pero bajo el cumplimiento de ciertos requisitos.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
15 de febrero de 2024

Socios

Más allá del pacto ‘cuota litis’, y con notables riesgos éticos, el mercado ha convertido a los abogados en ‘stakeholders’ de los asuntos en los que intervienen”.

Matthias-Herdegen2.jpg
15 de febrero de 2024

Genocidio y conflictos armados: guerra de conceptos

Parece que en nuestra época el alegato de genocidio se convierte en monedas devaluadas, por el uso inflacional. El Kremlin invocó genocidio en contra de la población rusa para justificar su brutal guerra de agresión contra Ucrania.

El Núremberg argentino
13 de febrero de 2024

Anatomía de un juicio

El filme podría ser uno más de la larga lista de representaciones judiciales, autoconclusivo, obvio en su resolución, pero en este caso opta por poner al espectador como un actor más, que siempre estará preguntándose cuál es la verdad.

Saber castigar (Archivo particular)
14 de febrero de 2024

Sobre libros de tutela

Les queda a los docentes universitarios continuar con la enseñanza de la acción de tutela a sus alumnos, inclusive desde sus antecedentes históricos globales y locales.

La verdad de las mentiras sobre lo que no es el populismo (I) (Archivo particular)
09 de febrero de 2024

Efecto Bukele: seguridad vs. libertad

Lo sucedido en El Salvador debe llamar la atención sobre los riesgos y consecuencias que un efecto Bukele comporta en contextos como el colombiano.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2024

Nueva reforma a la justicia penal

La justicia penal está colapsada. Llegó la hora de examinar el tema de la irrazonable acumulación de acciones incompatibles y del exorbitante número de actores en los juicios.

¿Es constitucional matar a los toros? (Archivo particular)
07 de febrero de 2024

Francisco Barbosa, el animalista

Hablar por aquellos que no tienen voz resulta muy loable, pero también muy propenso a la manipulación y tergiversación. Para luchar contra ello, hay que tener madurez política.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
05 de febrero de 2024

El monopolio de licores en Colombia

Un monopolio produce efectos indeseados de orden económico, en cuanto genera fuertes desincentivos en la innovación y la calidad del producto.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
02 de febrero de 2024

La ilusión del mérito académico en Colombia

Es muy importante incentivar la integración del personal científico en ámbitos nacionales e internacionales. Los intercambios académicos son un gran antídoto contra el narcisismo académico y ayudan a ganar en humildad cultural.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
30 de enero de 2024

Reforma tributaria y confianza

Una reforma en este sentido implicaría un arsenal de controles a las sociedades muy completo y complejo, para evitar distribuciones indirectas y remuneraciones escondidas.

Javier-Arias-Correa
29 de enero de 2024

Derecho y nuevo ‘marketing’

Una ayuda para saber la posición de negociación entre las partes es pedir la información a los ‘streamers’ de sus indicadores dentro de la plataforma.

nicolasparra200x200.jpg
29 de enero de 2024

Cuando el respiro se convierte en aire

Este libro de Kalanithi empaca la sabiduría de un heraldo que mira a la muerte, como si fuera Teseo viendo a una gorgona, y nos regala un registro de lo que vio y de lo mucho que uno se puede llevar de ese territorio al que unos entran, pero no todos salen

Fabio-Humar-Jaramillo
24 de enero de 2024

Llueve en el Olimpo

Ahora resulta que toda una línea magistralmente trazada sobre los hechos jurídicamente relevantes, que son garantía para todas las partes del proceso penal, se puede burlar.

Normas sobre la exclusión de accionistas en Colombia: ¿es necesaria su renovación? (Archivo particular)
19 de enero de 2024

Exclusión de accionistas en las SAS

La estructura de las SAS es sencilla y flexible, ya que los lineamientos que establecen no son impositivos y el sistema que las regula es libre.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
16 de enero de 2024

Conflicto de visiones

A veces pensamos que respondemos a una visión, cuando en realidad respondemos a otra.

El Núremberg argentino
16 de enero de 2024

Derecho sucesoral

Es una serie memorable desde el drama personal, sobre el tópico universal del padre devorando a sus hijos, pero, además, de una sociedad deslumbrada por la riqueza y, a la vez, destruida por elegantes compañías.

¿El agravante de ‘stealthing’?
27 de diciembre de 2023

Acoso sexual

Se trata de una sentencia necesaria para superar ideas erradas sobre el contenido del acoso sexual como delito sancionado por la legislación penal colombiana.

Fernando Andres Pico
15 de diciembre de 2023

Seguridad del producto

Europa, con acciones dispositivas concretas, estas y otras más, empieza a marcar posturas claras sobre la seguridad del producto en los tiempos de la globalización y de la era digital.

Reconocimiento extraordinario de la dotación procede siempre que no haya prescrito el derecho (Freepik)
11 de diciembre de 2023

La sinceridad en el salario mínimo

Ojalá como sociedad, por fin, desindexemos muchos otros precios de la economía en función de salario mínimo: su función debe ser regular el mercado del trabajo, eso y nada más.

El Núremberg argentino
06 de diciembre de 2023

Literatura, cine y Derecho para fin de año

Este es un panorama reducido de la relación entre el arte y el Derecho que, por fortuna, cada año crece y ofrece nuevas visiones sobre la sociedad y la justicia.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
04 de diciembre de 2023

Maldad, obediencia y burocracia

Milgram ideó un experimento para determinar si era creíble que una persona común y corriente ejecutara actos malvados si se le ordenaba hacerlo.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
20 de noviembre de 2023

Contribución de emergencia

Se trata de un importante llamado de atención al Gobierno, en cuanto a las limitaciones a la facultad excepcional de decretar contribuciones de emergencia.

Empleo-trabajo-informal(shutterstock)
20 de noviembre de 2023

Empleo sí hay, pero ¿a qué costo y de qué tipo?

Es necesario propiciar leyes e incentivos para que nuestro mercado laboral les brinde condiciones dignas a todos los colombianos para que su sustento y el de sus familias no dependa de su salud.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
20 de noviembre de 2023

Regular la revolución

Los que quieren regular la inteligencia artificial lo que quieren es controlarla y manipularla para que sirva a sus intereses. No es de extrañar. Los proyectos de ley surgen de los políticos.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
20 de noviembre de 2023

Anecdotario Político

Un alto funcionario pidió que de la Plaza de Bolívar se quitara el bronce de El Libertador ejecutado por el escultor Tenerani, para colocar una estatua del dictador general Rafael Reyes.

‘Lo que no fue dicho’
20 de noviembre de 2023

Sobre ‘Leyes y leyendas’

Este libro es el resultado de una gran curaduría judicial, que propone una reflexión sobre la ética en el Derecho.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
08 de noviembre de 2023

‘Contra legem’

El carácter intemporal de la acción no autoriza al Estado a demorar durante décadas la resolución del proceso iniciado o los efectos de la medida cautelar.

¿Por qué tener (más) mujeres en la justicia?
08 de noviembre de 2023

Por una justicia más diversa

La subrepresentación de las mujeres es especialmente notoria en las listas y selecciones recientes para las altas cortes.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
07 de noviembre de 2023

Insultar y ofender: ¿delitos?

Pretender la persecución penal por insultos discriminatorios o de cualquier tipo desconoce la legalidad y el carácter fragmentario del derecho penal.

07 de noviembre de 2023

Las mujeres tenemos derecho a ser mujeres

Esta realidad nos ha llevado a entender la necesidad de que los derechos de las mujeres sean tratados de forma diferencial en nuestro país y en el mundo.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
07 de noviembre de 2023

Silent letters in legal english

Para quienes buscan dominar el inglés legal, es fundamental recordar que, aunque los libros y los artículos son recursos valiosos, la práctica conversacional genuina es insustituible.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
03 de noviembre de 2023

Nuestro fiscal

Por más que los promotores norteamericanos quieran un perfil de fiscal distinto, hay un ADN constitucional y dogmático que no se puede ignorar.

pagos-trabajo-cuentasfreepik.jpg
27 de octubre de 2023

La revolución del ‘Open Finance’

El Decreto 1297 del 2022, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, “modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la regulación de las finanzas abiertas en Colombia”.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
27 de octubre de 2023

Juicios ‘prima facie’

La divulgación desmedida de noticias con sesgos mediáticos apenas en los albores de la indagación preliminar es una transgresión de los paradigmas constitucionales.

Los precios de los combustibles en Colombia, un rompecabezas fiscal
27 de octubre de 2023

Keynes: ideas para la coyuntura actual

A la luz de las ideas de Keynes, algo que puede afirmarse acerca de la regla fiscal colombiana es que debe permitir la adopción de políticas fiscales contracíclicas.