Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3717 resultados con el término.
medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509244039.jpg
13 de marzo de 2012

El precedente judicial como arma de lucha política

La cátedra sobre contratos queda totalmente atravesada por el Estatuto del Consumidor, ya que este contiene normas que modifican lo establecido para los contratos en los códigos Civil y de Comercio.

medi-110314-2220josC3A9migueldelacalleinterna-1509244039.jpg
29 de febrero de 2012

Publicidad engañosa

El contenido de la publicidad anunciada por el productor o expendedor tiene que ser claro, suficiente y acorde con la realidad, so pena de hacerse responsable, frente al consumidor, por los perjuicios que cause.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244048.jpg
29 de febrero de 2012

Arreglos desarreglados

Nuestra Fiscalía no ha dimensionado el inmenso poder de realizar preacuerdos, ni el determinante efecto simbólico que tiene frente a los usuarios de la administración de justicia.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244080.jpg
26 de marzo de 2012

Profecías auto-realizadas

Las ‘profecías auto-realizadas’, concepto introducido por el sociólogo Robert Merton, muestran situaciones falsas o sin fundamento que inducen comportamientos sociales que las tornan en verdaderas.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244080.jpg
26 de marzo de 2012

La encrucijada del arbitraje internacional

Con la “popularización” del arbitraje, nuevos retos han aparecido. Llama la atención aquél que afecta la conducción del procedimiento arbitral y que lo está haciendo cada vez más costoso y lento.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509244096.jpg
29 de febrero de 2012

El fin no justifica los medios

Los jueces colombianos incurren en error al pretender aplicar directamente y a los casos particulares los tratados internacionales.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244096.jpg
29 de febrero de 2012

Los incentivos han muerto

La Corte Constitucional dejó sin piso las aspiraciones de quienes pretendían que los incentivos se perpetuaran por la puerta de atrás, invocando tres argumentos sólidos y convincentes.

analisisconcha-1509244105.jpg
13 de febrero de 2012

2012, el año para el TLC con Corea

Corea es uno de los principales actores económicos del noreste asiático. Tiene un mercado de 50 millones de consumidores, con un ingreso per cápita de 24.000 millones de dólares.

13 de febrero de 2012

Sobre el régimen de transición

Al no reconocer lo que era legal, por parecerles muy cuantioso, nos ha condenado a la denegación total de nuestros derechos, incluido el de la vida.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244115.jpg
31 de enero de 2012

Docentes

“... es evidente que la tecnología está cambiando las actitudes y las habilidades de los estudiantes; el problema pedagógico surge de la contraposición entre los nativos y los migrantes en internet”.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244128.jpg
16 de enero de 2012

Interviniente innecesario

Si el Ministerio Público y la Fiscalía son, en el derecho comparado, la misma entidad, la intervención simultánea de las dos instituciones en el proceso penal es insostenible.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244147.jpg
14 de diciembre de 2011

El juramento estimatorio en vano

La nueva reglamentación del juramento estimatorio ha generado tropiezos no menores que, como remedios, resultaron peores que la enfermedad.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244163.jpg
15 de noviembre de 2011

Más sobre desindustrialización

La crisis mundial ocasionó una drástica caída de la producción industrial del país, mientras que en otros sectores se registró una desaceleración moderada.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244173.jpg
02 de noviembre de 2011

Inocuidad de la reforma judicial

Las leyes que, en el afán de descongestionar, aumentan el riesgo de corrupción resultan tan censurables como las híbridas categorías de juez-litigante o juez-notario, en vía de experimentación.

02 de noviembre de 2011

El alcance del orden público internacional

Recientemente la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia tuvo la oportunidad de pronunciarse sobre la noción y los efectos del orden público internacional.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509244193.jpg
03 de octubre de 2011

Efectos fiscales asociados a las IFRS

Algunos consideran que la aplicación de las IFRS en materia fiscal podría afectar el principio de legalidad en materia tributaria. Este punto, seguramente, también hará parte del debate que se avecina.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244203.jpg
19 de septiembre de 2011

Balanza comercial industrial

Surge la necesidad de explicar por qué están creciendo las importaciones industriales. Se proponen, a manera de hipótesis, algunas líneas de análisis para abordar el tema.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244204.jpg
19 de septiembre de 2011

Arbitraje internacional en Cartagena

Una vez más, nuestro país demostró que tiene insignes especialistas en la materia y que cree en el arbitraje como instrumento idóneo para el fomento del comercio.

19 de septiembre de 2011

El matrimonio de homosexuales ante notario

En su leída columna Reflexiones, el doctor Jorge Orlando Melo trae algunos comentarios que, por el influjo que tendrán seguramente en el notariado, creemos deben ser analizados y debatidos.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244214.jpg
06 de septiembre de 2011

Juzgar ‘a priori’

“No puede llamarse reo a un hombre, antes de la condena de un juez imparcial”. Beccaria

_imacol-100311-02opinioncharryext-1509244225.jpg
22 de agosto de 2011

Desinstitucionalización de la justicia

El proyecto de reforma a la justicia es pobre e incurre en errores conceptuales y técnicos. La reacción de la Corte Suprema y el Consejo de Estado es desproporcionada

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244225.jpg
22 de agosto de 2011

Abismo itinerante

Pretender que los jueces fallen en un año los asuntos de primera instancia sin que se les garanticen los recursos para que la oralidad funcione es casi que empujar la justicia al despeñadero.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244243.jpg
25 de julio de 2011

Impacto fiscal de las zonas francas

El recaudo por impuesto de renta, descontando la actividad comercial, representó en el 2008 el 0,26% del total y es 3,3 veces superior al del 2000.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244252.jpg
11 de julio de 2011

El secreto penal

Degradar al hombre para investigarlo en secreto y negarle sus derechos no solo es inhumano, sino éticamente inadmisible.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244260.jpg
28 de junio de 2011

Códigos ejecutivos

Los últimos sucesos han venido demostrando que la intervención del Congreso en estas tareas genera situaciones insuperables y dañinas.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244279.jpg
31 de mayo de 2011

Desindustrialización

Nos siguen debiendo un indicador sólido de la desindustrialización de Colombia y una demostración clara de su relación con la carencia de políticas industriales.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244280.jpg
31 de mayo de 2011

Justicia para la competitividad

El señor Ministro anunció un proyecto que calificó de formidable. De corresponder a la descripción que escuché, constituirá una revolución en la cultura arbitral.

31 de mayo de 2011

Dura es la ley, pero es la ley

Criticar y desdeñar de las decisiones judiciales que se saben ajustadas a Derecho, pero que no parecen apropiadas se ha vuelto una repelente costumbre.

medi-110601-08-raúleduardosánchezsánchezinterna-1509244280.jpg
31 de mayo de 2011

¿Hay o no conflicto armado en Colombia?

La determinación de si hay o no conflicto armado no depende de criterios subjetivos o del reconocimiento del Presidente de turno, sino de elementos objetivos.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244290.jpg
16 de mayo de 2011

Una oralidad fallida

¿Qué sentido tiene una enmienda constitucional que busca enraizar un sistema oral, si las partes desempeñan sus roles de modo impróvido y a través de fatigantes lecturas?

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244328.jpg
27 de marzo de 2011

Lecciones chinas

Son varias las medidas que adoptó China para dar ese enorme salto en poco más de tres décadas. Sin duda la más importante fue su decisión de romper el modelo autárquico impuesto por Mao.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244328.jpg
27 de marzo de 2011

La reforma del arbitraje en Francia

No se trata de una modificación legislativa que pretenda revolucionar el régimen arbitral, sino, más bien, de un esfuerzo por hacerlo más fácilmente abordable para los legos y extranjeros.

27 de marzo de 2011

La acción popular está más viva que nunca

El legislador del 2010 olvidó en su carrera suprimir el artículo 34, que es el origen de la institución y precisamente el más analizado y estudiado por la Corte Constitucional.

medi-110314-16-juanmanuelcamargogexternapeq-1509244334.jpg
13 de marzo de 2011

Año nuevo, código aduanero nuevo

Se dice que uno de los propósitos del proyecto es adecuarlo a Kyoto, pero Kyoto es un acuerdo para la simplificación y armonización de procedimientos. En materia de simplificación, el proyecto no avanza.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509244339.jpg
27 de febrero de 2011

Fanatismo constitucional

De una modesta disciplina, hemos transitado hacia un soberbio constitucionalismo con síntomas de fanatismo, que impone recomponer el equilibrio de poderes.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244339.jpg
27 de febrero de 2011

Nuevo derecho de petición

El nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (L. 1437/11), que regirá el 2 de julio del 2012, poco avanzó frente al derecho de petición.

medi-110215-23-juriscriticabermudez-int-1509244343.jpg
14 de febrero de 2011

Epicrisis: ¿tramitología y sobrecostos?

La determinación de enfermedades, tratamientos y medicamentos cubiertos o no por el POS y por los servicios de medicina prepagada responde a criterios económicos, no médicos, opina Hernando Bermúdez.