La Corte Constitucional publicó la sentencia que declaró la inexequibilidad de algunas expresiones contenidas en el artículo 39 de la Ley 1744 del 2014.
Ya son dos las acciones de inconstitucionalidad que se han presentado contra esta norma, con varios argumentos en común, como que se viola el principio de unidad de materia.
La Corte Constitucional describe las situaciones en que el juez no está obligado a decretar y a practicar pruebas para establecer la propiedad de predios en discusión.
Para el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, el mantenimiento preventivo realizado por el comodante o el mantenimiento por reparaciones realizado por el comodatario debe llevarse a resultados afectando el gasto.
Dice el Consejo de Estado que los contratistas independientes son verdaderos patronos, no representantes ni intermediarios de quien contrate la ejecución de una obra por un precio determinado.
Un concepto aclara lo relativo a la sociedad marital de hecho en parejas gay, a efectos del cumplimiento de los requisitos del artículo 124 del Código de Infancia y Adolescencia.
Según la Corte Suprema, la Diócesis del Líbano – Honda debe reconocer públicamente el menoscabo causado a la confianza de los creyentes, pedir perdón y brindar apoyo espiritual a las víctimas.
En reacción a las declaraciones de las Farc, Humberto de la Calle aclaró que lo que propone la guerrilla sobre restricción de la libertad es inaceptable y que las condiciones para no extraditar deben ser precisadas.
Para avocar el conocimiento de procesos por parte de esta jurisdicción, los hechos constitutivos del delito deben guardar un vínculo “próximo y directo” con el servicio, aseguró el Consejo de Estado.
Además, se habilitó un término de 15 días para que quienes tienen procesos en curso puedan solicitar la suspensión temporal de los efectos respectivos.
La aprobación por parte del máximo órgano social promueve un control inicial sobre la actividad del liquidador, precaviendo conductas culposas o dolosas.
La Corte Constitucional informó las últimas decisiones de Sala Plena. Se destacan pronunciamientos sobre la Alianza del Pacífico, empleos temporales en la CGN y el régimen de los territorios indígenas.
La propuesta radicada en la Cámara de Representantes pide listas diferenciadas para elegir a magistrados, una de académicos, otra de abogados y una proveniente de la misma Rama Judicial.
Ahora, el formulario 10 servirá también de declaración de cambio para las operaciones de importación de bienes, exportación de bienes e inversiones financieras y activos en el exterior.
Recuerde que el artículo 5º de la Ley 163 de 1994 sanciona a las personas que sin justa causa no desempeñan las funciones de jurado de votación o las abandonan.
En estos eventos, de manera única y excepcional se producirían efectos similares a la imprescriptibilidad que se afirma de la acción penal, aseguró el Consejo de Estado.
Ámbito Jurídico consultó a destacados expertos sobre el acuerdo anunciado en La Habana en materia de justicia transicional. Derechos de las víctimas, penas alternativas, jurisdicción penal y reformas legales, algunos de los temas claves.
Ámbito Jurídico presenta algunos recursos teóricos y ejercicios de memoria en el mundo. Así mismo, compartimos algunos ejercicios de verdad y memoria en Colombia.
ÁMBITO JURÍDICO presenta una lista de insumos literarios necesaria para acercarse a las distintas versiones, testimonios y análisis de este capítulo imborrable de la historia colombiana.
Mientras la Procuraduría General de la Nación y la oposición al Gobierno insisten en penas de prisión efectivas para los máximos responsables, el fiscal Montealegre anunció la suspensión de 50 imputaciones en contra de la guerrilla.
Quienes reconozcan delitos graves tendrán entre 5 y 8 años de restricción de la libertad. Culpables que no reconozcan su responsabilidad recibirían condenas hasta de 20 años.
Será dirigida por el exministro Eduardo Díaz y abarcará seis frentes de trabajo: inversión social, sustitución, interdicción, investigación y judicialización, consumo y reforma institucional.
Según explica el Gobierno, se compilaría específicamente el Libro II, el cual recoge la normativa en materia tributaria territorial (tributos departamentales y municipales).
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que la solicitud está en línea con los planes de financiación presentados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Los militares no estaban facultados legalmente para disponer de los dineros hallados, puesto que no constituían tesoro ni tienen la condición de mostrencos, advirtió el fallo.
Como el Instituto de Medicina Legal tiene posición de garante sobre el cadáver, la responsabilidad extracontractual por omitir conseguir la autorización no recae en la entidad hospitalaria privada.
El Ministerio de Salud evidenció situaciones excepcionales que exigen la prestación urgente del servicio por fuera de los plazos y cronogramas establecidos.
Santos ya firmó cinco decretos para aliviar la situación que se vive en zona de frontera. Habrá exención de IVA en zonas afectadas y una norma para el carbón represado.
Las entidades bancarias gozan de autonomía para establecer costos y la modalidad de las tarifas o comisiones que cobran por los distintos servicios que ofrecen a su clientela.
Según el fallo que acaba de publicarse, la exigencia de certificado de aptitud sicofísica para vigilantes que porten armas no limita la libertad de escoger oficios que no requieren formación académica.
El presidente Santos dijo que la constituyente está descartada y subrayó que esto no implica que se esté desmontando de la refrendación de los acuerdos con las FARC.
Según la Superfinanciera, el hecho corresponde a una circunstancia del trámite de expedición del documento de identificación y no puede convertirse en obstáculo.
Ni siquiera el legislador está en capacidad de establecer que la pensión sea un derecho fijo, inamovible e indiscutible en torno a la prestación dineraria.
Se levantará, en los municipios cobijados por la emergencia económica, la prohibición de realizar convenios administrativos, establecida por la Ley de Garantías.
Según el fallo, la fórmula para resolver el conflicto entre el nuevo y el antiguo empleador se encuentra consagrada en el numeral 3° del artículo 69 del Código Sustantivo del Trabajo.
Se incluyó un artículo que establece que cuando el paciente sea menor de edad, sus padres o tutores deben conocer ampliamente los riesgos y beneficios del uso.
La Sección Tercera del Consejo de Estado negó la acción de reparación directa por privación injusta de la libertad a un ciudadano acusado, y luego absuelto, por el delito de extorsión.
Si el usuario considera que la actuación de los prestadores de servicios turísticos encaja dentro de las infracciones previstas en el artículo 71 de la Ley 300 de 1996, puede presentar una queja administrativa.
La Sección Primera del Consejo de Estado anuló el numeral 18 del artículo 2º de la Circular Externa 051 del 2008, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud.
El proyecto de acto legislativo pretende que, de manera excepcional, se imponga esta sanción en los eventos en los que la gravedad del delito lo amerite.
La materia prima es adquirida por el responsable y forma parte de los elementos que, mediante un proceso de transformación, permiten la elaboración de un producto final.
Un proyecto radicado ante el Senado pide cambios en la Ley 1266 del 2008 (habeas data), su intención es disminuir el tiempo de permanencia del reporte de morosos ante las centrales de riesgo.
Antes de la Ley 1150 del 2007, para el reclamo las entidades estatales debían seguir el procedimiento previsto en los artículos 1075 y 1077 del Código de Comercio.
El Consejo de Estado reiteró que el medio ambiente es un derecho que tiene toda la colectividad y es deber del Estado garantizarlo de una forma eficiente.