En los territorios donde habiten comunidades beneficiarias de regalías, se debe garantizar esa participación, para concertar sus prioridades e invertir en sus necesidades.
En estos casos, los agentes conservan su condición de servidores públicos “en servicio activo”, por lo que sus conductas están sujetas al análisis de las autoridades disciplinarias.
La propuesta fija las pautas, lineamientos y plazos que deben cumplir las entidades públicas para construir un Estado más transparente, eficiente y participativo.
La propuesta fija las pautas, lineamientos y plazos que deben cumplir las entidades públicas para construir un Estado más transparente, eficiente y participativo.
Los consejeros de Estado darán a conocer los planteamientos que contribuirán al correcto y eficaz desarrollo de la oralidad en el procedimiento contencioso administrativo.
La meta es reducir al mínimo el uso de la aspersión de cultivos ilícitos, y restringir su utilización a zonas donde sea imposible recurrir a un mecanismo distinto, aseguró.
Las medidas se orientan principalmente a que los constructores y enajenadores de vivienda nueva cubran los perjuicios patrimoniales causados a los propietarios.
Una de las tesis pide inaplicar el requisito mientras el Congreso regula los procedimientos que, por competencia constitucional, están a cargo del CNE.
Este tribunal podrá unificar jurisprudencia mediante la revisión discrecional de las decisiones adoptadas por los jueces de garantías, y tendrá la facultad de proferir sentencias interpretativas.
Es inconstitucional negar la inclusión en el RUV a una persona que afirma ser desplazada, argumentando que los hechos no se dieron con ocasión del conflicto.
La medida, que se desarrollará gradualmente durante el 2015, sin afectar la seguridad de los protegidos, permitirá un ahorro de 30.000 millones de pesos anuales.
Las obligaciones que impliquen la adquisición parcial o total de la participación accionaria de los socios estratégicos deben contar con el aval fiscal que confiera el Confis.
El Consejo de Estado declaró la nulidad de una cláusula incluida en un contrato de concesión entre la entonces Comisión Nacional de Televisión y la Casa Editorial El Tiempo.
La única función de estos operadores judiciales sería tramitar y decidir los recursos extraordinarios de casación que les reparta la presidencia de la Sala.
ÁMBITO JURÍDICO da a conocer en exclusiva para Colombia el listado de las firmas legales más destacadas del país de acuerdo con esa editorial británica.
En la Sentencia T-018 del 2012, se impartieron las pautas para que las fuerzas militares reconocieran esta exención y se ordenó al Ministerio de Defensa divulgarlas a sus funcionarios.
La acción fue iniciada el 30 marzo del 2012 por Ingeominas, hoy en cabeza de la ANM, con el fin de anular un otrosí a un contrato de exploración y explotación minera.
Excluir la participación de estas entidades en la decisión sobre si en su territorio se realizan o no dichas actividades contraría el principio de autonomía territorial.
La posición que sirvió de sustento para la elaboración del artículo sobre este tema es exclusiva del despacho del consejero de Estado Alberto Yepes Barreiro.
Se debe incentivar y propiciar la inversión en la restauración social y económica en los territorios, así como desarrollar actividades de protección y recuperación ambiental.
En el evento se abordaron temas centrales en la discusión de la reforma, como la institucionalidad del poder judicial, el acceso y la eficiencia en la justicia.
Por un error en su comunicado de prensa del pasado 29 de mayo, mencionó que la “sostenibilidad fiscal” no podía ser obstáculo para el cumplimiento de los deberes del Estado.
Debido al excesivo desarrollo normativo que ha tenido esta área y a la utilización, cada vez más constante, de la conciliación, es relevante conocer estos aportes.
El legislador hizo una excepción a la regla general contenida en el artículo 31 de la Constitución, según el cual toda sentencia podrá ser apelada o consultada.
El Consejo de Estado calificó como inaceptable acudir al sistema de consulta que maneja la Unidad de Informática de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
Las EPS proveerían gastos de transporte, alojamiento y manutención de los pacientes que lo requieran. Los beneficios serían aplicables a cualquier clase de patología.
El presidente Santos defiende su propuesta de reforma al equilibrio de poderes para “proteger y defender el Estado Social de Derecho” y el Ministro del Interior garantiza que no se retirará el fuero a los altos funcionarios.
Con el foro Desafíos globales en la enseñanza del Derecho: perspectivas críticas y comparadas, la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit conmemora sus 15 años de fundación.
No es posible considerar una amnistía como un beneficio tributario, ya que supone la existencia de una obligación exigible que, por disposición del legislativo, no se cobra.
No es constitucionalmente coherente llamar a ocupar una curul, en representación de un partido político, a un candidato que ya no pertenece a esa organización.
Los pacientes podrán desistir, de manera voluntaria y anticipada, de tratamientos médicos innecesarios que no cumplan con los principios de proporcionalidad terapéutica.