Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Minjusticia pide acompañamiento del Congreso en debate de lucha contra las drogas

La meta es reducir al mínimo el uso de la aspersión de cultivos ilícitos, y restringir su utilización a zonas donde sea imposible recurrir a un mecanismo distinto, aseguró.
19917
Imagen
medi142309cocaina-reu-1509243056.jpg

23 de Septiembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Durante el II Foro diálogo nacional sobre el futuro de la política contra las drogas, el ministro de Justicia, Yesid Reyes, hizo un llamado para que el Congreso de la República acompañe al Gobierno en la reformulación de la política pública en esta materia.

 

“Será el Congreso el escenario ideal para reabrir la puerta de las ideas, las nuevas soluciones y para escuchar otras experiencias valiosas”, indicó Reyes, quien anticipó que la Comisión Asesora de Política contra las Drogas, liderada por su ministerio, dará pronto sus conclusiones sobre cómo debe el Estado ser más eficiente para acabar con el narcotráfico.

 

Según el funcionario, la idea es que de las discusiones que se den a nivel regional y nacional se extraigan las mejores propuestas, siempre con la idea de acabar con el uso exclusivo del derecho penal en el tema de las drogas.

 

Reyes agregó que el plan de intervención integral para la reducción de cultivos ilegales ha ampliado las fronteras del debate y ha permitido reconocer las situaciones sociales que se han estructurado en torno a la ilegalidad, por carencia de otras opciones.

 

Finalmente, aseguró que la meta será reducir al mínimo el uso de la aspersión de cultivos ilícitos, y restringir su utilización a zonas donde sea imposible recurrir a un mecanismo distinto. La idea, señaló, es “continuar con la erradicación manual y generar más intervención global de tipo social”. 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)