Retención en la fuente para retorno de excedentes en seguros de vida grupo deudores
Devolución de excedentes por baja siniestralidad a cooperativas y fondos de empleados no exige la expedición de factura de venta.
Devolución de excedentes por baja siniestralidad a cooperativas y fondos de empleados no exige la expedición de factura de venta.
Se ofrecerán charlas especializadas sobre temas como impuestos, facturación electrónica y régimen Simple de tributación.
Esta medida busca flexibilizar el proceso de generación y transmisión de los documentos requeridos ante la Dian, sin incumplir las obligaciones fiscales.
La entidad anunció que comenzará a realizar inspecciones y procesos de fiscalización en los establecimientos de comercio de Bogotá.
La entidad recaudó $ 71,94 billones, superando la proyección de $ 71,15 billones.
El servicio estará disponible para todos los facturadores electrónicos, incluyendo aquellos que utilizan el servicio de facturación gratuita de la Dian.
Conozca el ranking de las compañías destacadas por su eficiencia en los pagos.
Los tipos en blanco son válidos mediante remisiones claras a otras disposiciones o a través de criterios técnicos.
Estos deudores han acumulado obligaciones por $ 2,6 billones, a pesar de haber registrada facturaciones millonarias.
Las propiedades horizontales no son contribuyentes del impuesto sobre la renta y tampoco son declarantes, pero los servicios que presten sí generan impuesto sobre las ventas.
La circular prohíbe expresamente la aplicación de auditorías previas sin justificación.
Descubre las novedades en el IVA a juegos de azar en línea, Impuesto especial para El Catatumbo y el impuesto de timbre tras el Decreto 175 de 2025.
La Fiscalía General de la Nación recibió un informe de la Adres en el que se detallan las irregularidades de 36 IPS.
La plenaria de la Cámara de Representantes se citó para la 1:00 p. m.
Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo hará presencia en los negocios que tributan.
La propuesta se aplicaría a todos los inscritos en el RUT, salvo las excepciones establecidas en normas vigentes.
Las inspecciones se realizarán los días 14 y 15 de febrero en 6.600 establecimientos comerciales.
Además, más de 16.000 comercios serán verificados por la Dian para asegurar que cumplan con la normativa de facturación electrónica.
El giro directo solo se podrá solicitar cuando las personas prestadoras de los servicios públicos no hayan recibido el pago de subsidios por los periodos establecidos.
La DIAN visitará más de 16 mil establecimientos de comercio.
La Dian mantiene la contingencia para permitir el uso de la modalidad tipo 04.
El pago se puede hacer a través del botón PSE o imprimir la declaración para hacerlo en las entidades autorizadas.
Cuando se supere la contingencia, los responsables deberán transmitir a la Dian las facturas generadas dentro de las 48 horas siguientes.
25 de abril es la fecha prevista para pagar el impuesto predial en Bogotá con 10 % de descuento.
La Dian reportó el cierre de 35 establecimientos comerciales en Bogotá por incumplir su obligación de facturar electrónicamente.
La plenaria de la Cámara de Representantes estudiará desde hoy, en segundo debate, la propuesta.
La autoridad tributaria habilitó un número para que los contribuyentes colaboren denunciando esta conducta.
La DIAN da pautas para verificar la validez fiscal de este documento.
Entre las principales modificaciones se encuentra la obligación de los concesionarios de utilizar formularios específicos para el juego sistematizado.
En el Concepto 839-007344 de octubre 2 de 2024, la Dian proporciona claridad sobre las obligaciones tributarias del mandatario de facturar y certificar inherentes al contrato de mandato.
El SIIFA permitirá la centralización de datos entre prestadores de servicios, proveedores y entidades responsables de pagos.
La medida beneficia a diversos acueductos comunitarios que podrán continuar con sus prácticas de emisión de documentos físicos.
La nueva normativa agrega y modifica artículos, establece fechas límite para el reporte de información y aclara qué cambios aplican para el reporte del año gravable 2024.
El plazo para pagar el impuesto predial con descuento sería el 25 de abril.
Esta medida tiene como objetivo establecer requisitos específicos para los profesionales de cambio que deben facturar electrónicamente.
Esta medida busca aumentar la transparencia en la gestión de recursos y asegurar que los proyectos se desarrollen de manera eficiente y responsable.
3.200 funcionarios visitan establecimientos de comercio para verificar la rotación de facturas electrónicas.
El objetivo es controlar la emisión de tiquetes aéreos.
Aparentemente, la administración ha despertado del largo sueño del TikTok y empiezan a desarrollarse programas masivos de control a la facturación de los grandes contribuyentes.
La Dian adicionó el Concepto Unificado 106 del 2022, sobre obligación de facturar y el sistema de factura electrónica.
La iniciativa presentada ante el Congreso pretende un recaudo de $ 12 billones para asegurar el monto del presupuesto del 2025.
Son 5.000 funcionarios los que realizarán las visitas durante dos días.
Cada partícipe oculto o gestor deben registrar los ingresos y retenciones según su participación en el contrato.
Minsalud buscaría no solo optimizar los procesos administrativos, sino también garantizar una atención de calidad y un servicio más eficiente.
El proyecto plantea que, a partir de abril del 2025, los prestadores de servicios de salud cumplan con nuevas normativas para la transmisión de información del sector salud.
Según informó la Dian, a partir del 1º de septiembre, más de 1.500 empresas deberán emitir documento equivalente electrónico.
La Dian aclaró que la exención aplica a todas las asociaciones de gestión de derechos de autor, independientemente de la entidad que realice el recaudo.
Los interesados podrán participar en la subasta virtual a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular.
Un reciente análisis jurídico confirma que la sanción por la expedición de documentos sin cumplir con los requisitos establecidos aplica a todos los requisitos del sistema de facturación.
Esta iniciativa estaría dirigida a las entidades promotoras de salud y entidades adaptadas.
En cuanto a los avances en materia aduanera, se expidió un nuevo decreto aduanero que busca hacer frente a la lucha contra el contrabando.
Este mecanismo debe incluir principios orientadores, ámbito de aplicación, definición de conductas y rutas de atención.
La entidad especificó las condiciones y requisitos para la emisión de documentos equivalentes en el sector de los servicios públicos domiciliarios.
La entidad se refirió a la no aplicabilidad de facturación tributaria en cobro de tasas por uso de agua.
La entidad aclaró la obligatoriedad y excepciones para la expedición de factura de venta.
Una microempresa debe contemplar varios aspectos, uno clave es la contabilidad.
La Dian aclaró las responsabilidades fiscales para las empresas de transporte de pasajeros urbano y metropolitano.
Según la entidad, independientemente de la manera en que se realicen adquisiciones a nombre del mandante, se deberá expedir factura de venta y la certificación.
La obligación de expedir factura depende de que exista una operación de venta o prestación de servicio.
El primer reporte deberá contener la información de los valores pagados en las vigencias 2020, 2021, 2022 y 2023.
1.200 funcionarios de las 34 direcciones seccionales de impuestos gestionan el pago de las obligaciones en mora.
Con esta prórroga se busca mitigar las pérdidas financieras y el déficit presupuestal que enfrenta la entidad.
La feria se desarrollará el 22 y 23 de mayo en diferentes ciudades y municipios de todo el país.
Un abogado digital puede prestar sus servicios tanto de forma presencial como de manera virtual; de hecho, hoy en día su trabajo se hace de una manera más global, en un entorno híbrido.
Según el informe presentado, entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que ingresaron al país fue de contrabando.
De ser aprobado este proyecto, derogaría la Resolución 2231 del 2021.
La iniciativa se debatirá en segundo debate en la plenaria del Senado de la República.
Cobros adicionales por consumo excesivo de agua se verán reflejados en las facturas de junio.
Según un informe de la consultora Grand View Research, para el 2022, el mercado latinoamericano de servicios de factoring se valoró en 17.764 millones de dólares.
El senador Julio Alberto Elías, autor de la iniciativa, destacó la importancia del proyecto para eliminar obstáculos económicos que limitan el pleno disfrute de estos servicios fundamentales.
La información reportada corresponderá al periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
La norma establece que a partir del 1° de octubre del 2024 las entidades deben entregar el RIPS correspondiente a los servicios y tecnologías de salud.
La nueva normativa busca poner un freno a los gigantes tecnológicos que monopolizan el mercado y dificultan a otras empresas crecer.
Cuando los empleados de la empresa están imposibilitados para acceder a los soportes de los viáticos se compromete su derecho fundamental a la prueba.
La iniciativa también pretender prohibir a los proveedores realizar cobros a los usuarios por días en que el servicio no estuvo disponible.
Los departamentos y distritos certificados en salud deberán reportar el archivo plano firmado digitalmente por el representante legal de cada entidad.
La cotización se calcula en relación con el salario mensual o el ingreso percibido en el mismo periodo.
El próximo 1° de mayo vence el plazo para la generación del nuevo POS electrónico para el primer grupo de implementación.
La Dian modificó los puntos 43 y 74 del tercer punto del instructivo.
Una cosa es que el usuario no use el servicio, caso en el cual es viable el cobro, y otra que exista una mera expectativa.
La entidad estructurará un modelo diferencial de atención a los ciudadanos con el fin de cumplir su misión constitucional de proteger los intereses y derechos de los usuarios.
El pago deberá ser distribuido en iguales proporciones en los meses de facturación que restan del tercer año del periodo de vigencia de la obligación de prestación de los servicios.
Según la Dian, a partir del próximo 3 de febrero los grandes contribuyentes deberán implementar este proceso.
El objetivo es unificar y actualizar las disposiciones relativas al proceso de generación del RIPS como soporte de la FEV en salud.
El 2023 terminó con 355 sanciones de cierre a establecimientos comerciales, el 25 % tuvo lugar en Bogotá.
El más reciente caso se presentó en un centro comercial.
Según la Dian, en total 2.800 habitantes de todo el territorio nacional ganaron por haber exigido la factura electrónica.
Según el documento, este proyecto solo aplicaría para los servicios públicos de energía eléctricay gas natural dirigidos a la producción agropecuaria.
Se trata de un importante llamado de atención al Gobierno, en cuanto a las limitaciones a la facultad excepcional de decretar contribuciones de emergencia.
La Corte Constitucional declaró la inexequibilidad por consecuencia del Decreto Legislativo 1276 del 2023, sobre transición energética.
Para el caso particular de la factura electrónica, la Dian se encargó de desarrollar y administrar la plataforma informática Radian.
Precisó los requisitos sustanciales de la factura electrónica de venta como título valor.
El incumplimiento dio lugar al cierre temporal del local comercial por tres días.
La gestión adecuada del talento en las firmas de abogados no solo afecta la rentabilidad, sino que también contribuye significativamente a su éxito y sostenibilidad en el mercado.
La Dian lanzó el premio fiscal 2023 ‘La factura electrónica me premia’, una estrategia que busca que las personas exijan siempre la factura electrónica.
La prestación de los servicios públicos domiciliarios deberá responder a criterios de calidad y continuidad.
Se trata de dos obligaciones contractuales diferentes que no es procedente unificar en una misma factura.
Empresas de servicios públicos domiciliarios pueden celebrar acuerdos de pago, pactos de refinanciación u otros compromisos.
Es deber del prestador elegido proporcionarlo, salvo que existan razones técnicas insalvables que justifiquen la imposibilidad.
Excepto cuando la no facturación de los bienes o servicios haya ocurrido por dolo comprobado del suscriptor y/o usuario.
Aspectos tales como el sitio y modo de dar a conocer la factura pueden pactarse con libertad en el contrato de servicios públicos.
Invitan a los contribuyentes a acceder a enlaces y realizar pagos.
Las personas o entidades obligadas a facturar deberán solicitar autorización de la numeración consecutiva ante la división de recaudación o la dependencia que haga sus veces en la correspondiente entidad territorial.
La obligación de pago puede ser cobrada a quienes sean deudores solidarios, salvo que se haya configurado ruptura de la solidaridad.
Los contribuyentes tendrán la oportunidad de regularizar sus obligaciones pagando solamente el 50 % de la tasa de interés de mora.
Las solicitudes presentadas por quienes no ostentan dicha calidad deberán ser tratadas como derechos generales de petición.
El incumplimiento de esta norma podría generar multas o sanciones para las empresas.
Cualquier ciudadano podrán contactarse con la Dian si observa una irregularidad con su factura electrónica.
Además, debe contener información sobre recursos que proceden contra el acto, autoridad para interponerlos y plazos.
Tributariamente debe expedir a su mandante una certificación de costos, deducciones, impuestos descontables o devoluciones.
La regulación tarifaria ha hecho aproximaciones y permite que los prestadores ajusten la facturación ante la presencia de dichas cifras.
El prestador puede establecer plazos inferiores en el contrato de servicios públicos y proceder con la suspensión del servicio.
Siempre que al contribuyente se le brinden oportunidades para su defensa, lo que incluye la posibilidad de contraponer a las pruebas recaudadas aquellas que le servirían para desvirtuar las incorporadas por la autoridad.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con Jairo Alberto Higuita Naranjo, Jiménez Higuita Rodríguez y Asociados, sobre sus retos al frente de la compañía y el presente y futuro de la economía del país.
Tal parece que las reformas se han venido preparando de manera aislada, sin considerar consecuencias en otros sectores, pues, aparentemente no se han analizado los efectos.
En caso contrario, la reclamación será rechazada por extemporánea y el prestador podrá exigir el pago del valor facturado.
Uno de los criterios para calcular los costos administrativos son los gastos comerciales propios de la prestación del servicio.
Se trata de solicitudes que cuentan con un término especial, el cual se podrá ampliar cuando se haya requerido la práctica de pruebas.
En el caso del servicio de gas por redes, se debe convenir la terminación con el prestador y los terceros que puedan resultar afectados.
El sistema de facturación electrónica es una nueva realidad de las compañías, que impacta directamente los procesos de preparación de las declaraciones tributarias.
En todo caso, para efectuar la suspensión será necesario garantizar el debido proceso al suscriptor o usuario del mismo.
La entidad estima que en el país hay más de 956.000 facturadores electrónicos habilitados.
La Corte Suprema precisó que el derecho penal sanciona el fraude y el abuso, no la mala administración.
El proyecto gubernamental pretende hacer borrón y cuenta nueva para que el sistema de salud sea netamente público, sin prever una transición que evite la improvisación y vele por la salud de los pacientes.
Dicha solicitud debe ser realizada con una anticipación de tres días hábiles a la fecha de vencimiento del período de facturación.
Debe contener la fecha límite de pago, la consecuencia de no pagar y los recursos que proceden contra la suspensión.
La suspensión y el corte del servicio son dos medidas diferentes. La primera corresponde a una acción temporal o transitoria.
Quizás lo que nos salvará no es convertirnos en otras personas distintas a las que somos, sino recordar todo lo que hemos hecho y preservado para poder darle la vuelta al mundo, otra vez más, en 365 días.
La nueva norma permite elaborar documento soporte que pruebe transacciones con no obligados a expedir factura de venta.
El prestador puede acudir al amparo policivo para que cesen los actos que perturben el ejercicio de sus derechos.
Tratándose de volúmenes altos de ventas y en el marco de un contrato de suministro, cada venta debe tener factura.
Siempre que la sociedad arrendadora no se trate de un sujeto no obligado a expedir factura, deberá facturar electrónicamente.
El usuario debe eliminar la causa de la suspensión, pagar los gastos de reinstalación en los que incurre la empresa y las demás sanciones.
Se debe analizar cada caso concreto y, de acuerdo a las pruebas existentes, determinar quién incumplió la normativa.
La entidad busca recaudar $ 1,31 billones que adeudan un poco más de 13.000 contribuyentes.
Cada interesado deberá determinar si la factura corresponde a una operación a crédito, con plazo para el pago o de contado.
La figura opera cuando el prestador no resuelva las peticiones, quejas y recursos presentados dentro del término de 15 días hábiles.
Corte Constitucional explicó cómo algunas medidas que producen trato diferenciado no son violatorias de la Constitución.
Basta con que cualquiera de las partes que intervinieron en la enajenación informe a la empresa prestadora sobre el negocio.
Es importante mencionar todos los elementos que son objeto de la transacción, así como su fácil identificación.
Cobro de servicios de saneamiento básico, alcantarillado y aseo se realiza de manera conjunta con aquellos que pueden ser suspendidos.
Un ciudadano presentó demanda de inconstitucionalidad contra el artículo de la norma de pago en plazos justos en el ámbito mercantil.
El asocio de abogados y contadores caracteriza a esta compañía, cuyo propósito es el de construir una firma diferente, encaminada a la internacionalización.
La normativa no define expresamente la forma ni el término legal en que debe desarrollarse la investigación.
En caso de omisión en el pago no se requerirá proceso de determinación oficial (liquidación de aforo).
El adquiriente, a quien se le exijan requisitos adicionales, no tendrá obligación de presentarlos y deberá informar la situación a la DIAN.
En este evento, los prestadores pueden cobrar los servicios no facturados en cualquier tiempo, sin límite temporal.
Es necesario que se distingan claramente los usuarios individuales y cada unidad genere sus propios residuos sólidos.
La norma dispone el término máximo de suspensión, por lo que el prestador podrá establecer uno igual o menor.
No obstante, los costos, deducciones e impuestos descontables deberán estar debidamente soportados.
La pregunta plantea uno de los debates más relevantes en el ámbito del ‘marketing’ y la comunicación estratégica de firmas de abogados hoy en día.
Las medidas responden a investigaciones realizadas por denuncias de irregularidades y exceso en el cobro.
El incremento del Kw/H no podrá ser superior a la inflación registrada en el mes inmediatamente anterior a la facturación.
La iniciativa que se tramita en el Congreso de la República no parece saldar este histórico compromiso, sino que, por el contrario, le agrega muchos ceros a la derecha a esta deuda.
Según Andrea Rojas Rozo, abogada experta en materia de innovación legal, el impuesto al patrimonio planteado en la reforma tributaria puede afectar a quienes han decidido o deciden emprender en estos modelos de negocio.
Factura del impuesto sobre la renta pierde fuerza ejecutoria siempre que el contribuyente presente oportunamente su declaración privada.
Con el proyecto de reforma tributaria se pretende reducir la evasión y la elusión en aras de financiar el gasto social.
En dichos casos podría ser aplicable lo dispuesto en artículo 1630 del Código Civil, sobre pago por terceros.
Cerca de 6.900 contribuyentes de este sector tienen una cartera morosa por alrededor de $ 369.000 millones.
Expedición de factura de venta es una obligación fiscal, independientemente de la naturaleza jurídica de una entidad.
El cargo fijo garantiza la disponibilidad permanente del servicio, por lo que incluye todos los gastos administrativos.
Será necesario establecer desde el punto de vista legal si corresponde o no a la venta de un bien o prestación de un servicio.
El proyecto estará disponible para comentarios hasta el 28 de agosto.
El cambio del instrumento de medida debe permitir que se registren con más precisión los consumos de los usuarios.
Este mecanismo es una nueva herramienta para combatir la evasión del impuesto sobre la renta y complementarios y en el futuro facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Están obligados a facturar quienes realicen la venta y/o prestación de servicios, siempre que no estén expresamente excluidos.
La DIAN recordó a los contribuyentes que, desde el 13 de julio, los compradores con pago a plazos deberán generar el acuse de recibo.
La empresa comercializadora de energía delegada para la facturación y recaudo no puede negarse a cumplir la obligación.
Las jornadas de cobro y fiscalización estarán enfocadas en la recuperación de cartera de este grupo de contribuyentes que tienen una cartera cercana a los $ 1,5 billones.
Con la normativa no solo se clarifica el proceso de contratación y vinculación, también se establecen algunas estrategias y auxilios para impulsar esta modalidad de trabajo.
Se dispone del término de 48 horas siguientes al momento en que se supera el inconveniente para transcribir la información.
Siempre y cuando el usuario esté cumpliendo con el pago oportuno de las facturas generadas con posterioridad.
Según las normas tributarias vigentes, las operaciones objeto de facturación obedecen a la venta de bienes y/o prestación de servicios.
La suspensión temporal o corte definitivo puede afectar a todos los miembros de la comunidad en materias sanitarias y ambientales.
La factura de talonario o de papel solo tendrá validez en los casos en que el sujeto presente inconvenientes tecnológicos.
La base gravable será determinada por el valor total de la operación, que a su vez constituye el valor total de la remuneración.
Es necesaria la autorización previa del usuario y/o suscriptor y garantizar la autenticidad del documento.
La ley dispone los plazos máximos, por lo que el prestador puede disponer términos inferiores en el contrato.
Existe un límite temporal de cinco meses para que el usuario y/o suscriptor de servicios públicos presente reclamos sobre facturas.
Se han impulsado disposiciones tendientes a la unificación de criterios y a promover el uso de medios electrónicos.
Mecanismos de pago electrónico se entenderán válidos, siempre que cumplan ciertos lineamientos.
Los reportes de transacción electrónica reportados por la DIAN muestran incrementos en ventas y facturación durante las primeras 11 horas del día sin IVA superiores al 20 %.
Recomendaciones de la DIAN para compradores y comerciantes en esta jornada.
Las guías básicas pueden ser útiles para abordar algunos aspectos legales importantes, relacionados con los ámbitos laboral, societario y tributario al momento de constituir un emprendimiento.
El proyecto de resolución de la DIAN recibirá comentarios hasta el 18 de junio.
Dentro de los usuarios residenciales están los pequeños locales comerciales independientes o conexos a una unidad habitacional.
La Corte Constitucional estudió la prohibición a las empresas prestadoras del servicio de energía de trasladar a los usuarios estos costos, por violación del criterio de recuperación de costos.
Para cuando el contribuyente del impuesto sobre la renta necesite soportar los costos o deducciones derivados de la operación.
A partir del 1º de noviembre del 2021, los prestadores deben aplicar lo previsto en los artículos 140 y 141 de la Ley 142 de 1994.
Una vez superada la causa que dio lugar a la interrupción del suministro, procede su reconexión y el consecuente pago.
Compete a las partes, bien sea el adquirente o el facturador, revisar los hechos y sustentar la necesidad del ajuste.
Estudió una demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 3 (parcial) y 7 de la Ley 2024 del 2020, sobre pago en plazos justos en el ámbito mercantil.
Esta reglamentación comprendería el año gravable 2021, cuando entró en aplicación el artículo 14 de la Ley 2155 del 2021.
Las sociedades fiduciarias deben tramitar un NIT individual y presentar una declaración de IVA independiente sobre los patrimonios autónomos que administran y a través de los cuales se desarrollan operaciones de comercio exterior.
En todo caso, si el suscriptor o usuario considera que el cobro no es viable, puede acudir a los mecanismos legales de defensa.
Prestadores interesados en aplicar un esquema diferencial en áreas de difícil gestión deben establecer el plazo de aplicación y la justificación del mismo.
La situación debe ser informada al prestador al inicio del contrato de arrendamiento, para que el arrendador sea desvinculado del cobro.
La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 14 de la Ley 2155 del 2021.
En este evento, la solicitud del usuario se enmarcaría en una suspensión temporal del servicio por mutuo acuerdo y el prestador podrá negarse.
El valor sobre el cual se generarán ingresos es por los montos de los productos efectivamente vendidos o servicios prestados a terceros.