Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta es la ponencia del proyecto que establece reconexión gratuita de servicios de telecomunicaciones

La iniciativa se debatirá en segundo debate en la plenaria del Senado de la República.

Openx [71](300x120)

182611

22 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Ante la Secretaria General del Senado de la República fue radicada la ponencia para segundo debate del proyecto de ley 219/24S, con el cual busca garantizar la gratuidad en los procesos de reconexión de servicios de televisión, internet, telefonía VoIP, móvil y fija, garantizando prácticas justas y transparentes por parte de los proveedores de servicios.

Este proyecto busca asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones sin enfrentar cargos adicionales por reconexión, con el fin de promover la justicia y eliminar barreras económicas que afectan desproporcionadamente a los más necesitados. (Lea: Reconexión gratuita de servicios de telecomunicaciones fue aprobada en primer debate)

Además, la iniciativa prohíbe a los proveedores realizar cobros a los usuarios por días en que el servicio no estuvo disponible, garantizando transparencia y equidad en la facturación. El senador Julio Alberto Elías, ponente del articulado, resaltó la necesidad de informar de manera clara y accesible los derechos y deberes de los usuarios con respecto a la reconexión y destacó que la supervisión del cumplimiento de estas disposiciones estará a cargo de la SIC. (Lea: Eliminarían cobros de reconexión de servicios de telecomunicaciones)

“En la actualidad, el acceso a servicios de telecomunicaciones como la telefonía móvil y fija y VoIP, internet y televisión se ha convertido en un pilar fundamental para la participación activa en la sociedad, además de un servicio esencial”, expresó Elías, y recordó que estos servicios no solo facilitan la comunicación y el intercambio de información a escala global, sino que también son fundamentales para la educación, el empleo, la inclusión social y el ejercicio de una ciudadanía plena.

Finalmente, el senador denunció que pese a su indiscutible importancia, aún existen barreras que impiden el acceso equitativo a estos servicios esenciales, particularmente los costos asociados a la reconexión de los mismos”.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)