Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Top de la doctrina del CTCP emitida en julio del 2025 – Temas variados

El CTCP publicó en julio del 2025 doctrina de gran interés para el contador y el desarrollo de su profesión. Aquí algunos de ellos.

Openx [71](300x120)

246886
Imagen
contador-cuentas-formularioshutterstock1.jpg

08 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Como ya es costumbre en este espacio de Ámbito Jurídico, te traemos el top de los conceptos emitidos por el CTCP, esta vez durante el mes de julio del 2025, mes en el cual el Consejo emitió 24 conceptos.

Al igual que los artículos anteriores de esta clase, se seleccionaron los conceptos que se consideraron de mayor interés, igualmente de temática variada, incluyendo asuntos relacionadas con el desarrollo de la profesión del contador, así como aspectos técnicos que pueden impactar su trabajo del día a día y que ayudarán, tanto a contadores como a usuarios de sus servicios, a definir situaciones contractuales, resolver aquella duda que ha retrasado el reconocimiento contable de alguna situación particular, o servir de apoyo en asuntos societarios. Lo anterior con la finalidad de que las empresas realicen sus operaciones con todos los sustentos normativos, y así evitar cualquier dificultad futura.

Por lo anterior, ponemos a tu disposición este resumen, confiando en que será de gran utilidad en tus labores del día a día, sin tener que realizar la consulta o invertir tiempo en la búsqueda de la información que necesitas, ya que, aquí en este artículo, puede estar la respuesta que necesitas.

El texto completo de la doctrina presentada en este artículo ya está disponible en LegisXperta y puedes hacer clic en el vínculo respectivo para su consulta.  El acceso al contenido requiere suscripción a las colecciones Normas de Información Financiera – Análisis integral y NAI Integral y de la Profesión Contable, de lo contrario habrá restricciones para su visualización.

Aquí los conceptos:

Concepto

Tema

Resumen

Temas relacionados con las Normas de Información Financiera

Concepto 177 del 21 de julio del 2025

 

NOTA: Sobre la obligación de preparar y presentar estados financieros consolidados y combinados, sugerimos consultar en nuestra Síntesis sobre la obligación de preparar y presentar estados financieros consolidados o combinados, las 17 situaciones que hemos identificado de los diferentes conceptos emitidos por la Supersociedades sobre este tema.

Obligación de preparar y presentar estados financieros consolidados y combinados

Se realizan varias consideraciones sobre la obligación de preparar y presentar estados financieros combinados o consolidados para una estructura societaria determinada por el consultante. Se concluye:

— Para el caso de controlantes extranjeras con pluralidad de subordinadas en Colombia, será la subordinada de mayor patrimonio la que realice la combinación. Si el grupo incluye una sucursal, será entonces la sucursal la que obligada a este proceso.

— En la combinación o consolidación, no se tienen en cuenta las sociedades en procesos de liquidación judicial y obligatoria. En cuanto a las que se encuentran en procesos de liquidación voluntaria se debe evaluar la existencia de control para su inclusión respectiva, realizando las debidas revelaciones.

— La sociedad obligada a realizar la combinación o consolidación es la que debe definir el marco contable a aplicar, pues este debe ser común en el proceso.

— La consolidación o combinación se realiza con estados financieros individuales de las sociedades intervinientes sin que sea necesario realizar consolidaciones o combinaciones parciales.

Concepto 194 del 10 de julio del 2025

Informe de ejecución presupuestal y estado de resultados en la propiedad horizontal

 

NOTA:  Debe considerarse el Concepto 147 del 27 de mayo del 2025, que indicó que, aunque el informe de ejecución presupuestal es un informe distinto a los estados financieros, estos últimos podrían no ser aprobados por la asamblea, si el administrador no presenta la ejecución del presupuesto.

La diferencia entre ingresos y gastos del informe de ejecución presupuestal de la propiedad horizontal no necesariamente coincide con la utilidad (positiva o negativa) del estado de resultados.

Lo anterior porque el mencionado informe solo debe contar con ingresos y salidas de efectivo y no con aquellos rubros que no representan flujos de efectivo, por ejemplo, depreciaciones, provisiones o gastos causados que no fueron pagados.

Concepto 174 del 8 de julio del 2025

 

 

Reconocimiento del ingreso en operaciones bajo la modalidad dropshipping

Se realizan varias consideraciones sobre el reconocimiento del ingreso en operaciones bajo la modalidad dropshipping, llegando a las siguientes conclusiones, según los términos de la consulta:

— El ingreso se reconoce en el momento en que el cliente recibe el bien y no en el momento del pago o de la facturación. Los otros criterios de reconocimiento del ingreso se deben cumplir igualmente.

— Cualquier pago anticipado se reconoce como pasivo.

— La entidad debe conservar la documentación que sea pertinente para soportar la transferencia al comprador de los riesgos y ventajas de los bienes, por ejemplo, contratos con los proveedores y plataforma de comercio electrónico o aceptación de la entrega

Temas relacionados con la profesión de contador público

Concepto 200 del 30 de julio del 2025

Inhabilidades del contador público en una propiedad horizontal

No existe prohibición expresa de que un contador ejerza funciones de preparación de información financiera en la propiedad horizontal, cuando su pareja sentimental pertenece al consejo de administración.

A pesar de esto, una relación personal estrecha puede generar una amenaza de familiaridad, la cual debe ser mitigada con salvaguardas apropiadas, cuya existencia debió evaluarse previamente. Una salvaguarda, puede ser incluso no aceptar o no continuar con el cargo.

Concepto 195 del 9 de julio del 2025

 

Actos profesionales del contador público

 

NOTA:  Sobre este tema,  el Concepto 421 del 6 de octubre del 2023 indicó que para la presentación de los estados financieros no se requiere adjuntar copia o número de identificación del representante legal. Tampoco se requiere indicar el NIT de la entidad. Para el caso del contador público o revisor fiscal sí se requiere indicar el número de su tarjeta profesional, sin necesidad de adjuntar copia.

 

Por su parte, el problema jurídico 2 del Concepto 555 del 19 de noviembre del 2022, estableció que no es necesario que la cuenta de cobro del revisor fiscal deba ir con su tarjeta profesional, ya que esta no se entendería como un acto propio de la profesión contable.

Los actos profesionales sobre los cuales se pronuncia el contador público, deben acompañarse de su firma y el número de su tarjeta profesional.

Concepto 176 del 25 de junio del 2025

Diferencias en la opinión del revisor fiscal entrante y saliente

 

NOTA:   Este concepto se apreció incluido en el listado de conceptos del CTCP del año 2025 el 23 de julio del 2025 con fecha 25 de junio del mismo año.

La responsabilidad del revisor fiscal exige que emita una opinión propia y objetiva sin verse limitado por un dictamen anterior. Por lo tanto deberá emitir un dictamen con salvedades, si la evidencia obtenida así lo requiere.

En este sentido, las salvedades deberán estar sustentadas con evidencia de auditoría suficiente y adecuada, las cuales no podrán ser simplemente rechazadas por la administración y deberán ser discutidas con base en los argumentos presentados.

Los anteriores conceptos representan solo algunas temáticas de lo publicado en el mes de julio del 2025 por el CTCP.  Por considerarlo de interés, en la medida de lo posible, se trató de referenciar conceptos anteriores u otro tipo de material práctico, que abordan temas relacionados con los presentados en este artículo, con el fin de entregar una información de carácter integral.

No te pierdas este contenido, y muchas más doctrinas que pueden aclarar dudas de diferente índole, permitiendo que el trabajo del contador público, de sus clientes, de los empresarios y de los socios de las empresas, sea más productivo y se desarrolle en el ámbito del cumplimiento normativo.

Siga nuestro canal de WhatsApp

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)