Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


DIAN reglamenta facturación del impuesto de renta

Este mecanismo es una nueva herramienta para combatir la evasión del impuesto sobre la renta y complementarios y en el futuro facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
147870
Imagen
ahorros-monedas-economia-dinerobig.jpg

10 de Agosto de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 1212, a través de la cual se reglamenta el artículo 14 de la Ley 2155/21 o Ley de Inversión Social, que hace referencia a un nuevo mecanismo de determinación del impuesto sobre la renta y complementarios mediante su facturación.

De acuerdo con la entidad, este mecanismo se convierte en una nueva herramienta para combatir la evasión del impuesto y en el futuro facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La norma precisa las características y el alcance de la factura; además, establece los sujetos a quienes se les facturará, los plazos, condiciones, requisitos, términos y mecanismos técnicos y tecnológicos.

Al respecto, la entidad aclaró que la implementación de dicha facturación se realizará de manera progresiva. Inicialmente, se emitirá para algunos contribuyentes que, de acuerdo con la revisión de los sistemas de información, cumplen con las condiciones para ser declarantes de renta y a los cuales la DIAN preparó una declaración sugerida para los años gravables 2019, 2020 y 2021.

Es importante mencionar que este proceso tributario se elaborará tanto con la información presentada por terceros como por lo reportado en el sistema de facturación electrónica, tal como sucede con la declaración sugerida. Tras emitir la factura, si el contribuyente está de acuerdo con la información, tendrá la posibilidad de aceptarla y pagarla, si hay lugar a ello.

En caso contrario, como conocedor de su realidad jurídica, económica y financiera, el contribuyente podrá realizar las modificaciones pertinentes o incluso elaborar y presentar su declaración de renta y complementarios. Para esto cuenta con dos meses a partir de la fecha de notificación de la factura, antes de que esta quede en firme.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)