Por el derecho a un mínimo vital ecológico
El Tribunal Constitucional Federal alemán ofrece una valoración constitucional-ambiental de amplio alcance, que exige evitar una visión cortoplacista y antitécnica del fenómeno del calentamiento global.
El Tribunal Constitucional Federal alemán ofrece una valoración constitucional-ambiental de amplio alcance, que exige evitar una visión cortoplacista y antitécnica del fenómeno del calentamiento global.
Me aventuro a decir que el plagio, entendido como la repetición textual de una determinada expresión de las ideas, pronto será una rareza.
Como argumenta Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins, la mayoría de los países del mundo no se benefician de mantener una moneda propia.
No hay ninguna razón para que no se propicie y entienda una plena discusión probatoria, como lo ha de exigir la delicadeza del derecho de que se trata.
Tal vez, el legado más significativo de cara al avance institucional del mandato Barco fue su decidido impulso a la Asamblea Nacional Constituyente.
El principio del ‘onus probandi’ nos dice que la culpa médica no se presume y, por lo tanto, debe ser probada por el demandante.
Los acuerdos ejecutables, como una sentencia o un laudo arbitral, están excluidos de la convención, para que no interfieran con otros instrumentos.
Por esos lazos con el pasado, en el derecho probatorio contemporáneo, la búsqueda de la verdad pervive como un valor jurídico fundamental.
Queridos amigos, no me queda más que decirles adiós y desearles que ‘Ámbito Jurídico’ siga siendo el periódico importante que siempre ha sido.
La lectura realizada a la columna del profesor Diego López Medina me devolvió a repasar algunas anotaciones de Kelsen en el libro ‘¿Qué es la justicia?’.
La gravedad del virus y la necesidad de contribuir con su mitigación pueden ser el sustento para que el Derecho regule la obligación laboral de aportar el carné de vacunación.
El teclado actual de los computadores es absurdo, o mejor, es ‘abzurdo’, para zurdos.
El ordenamiento jurídico colombiano encuentra una relación directamente proporcional entre el nacimiento de nuevos fenómenos económicos o supuestos de hecho que no habían sido contemplados con antelación y la necesidad de establecer reglas que ordenen dichas situaciones.
¿Es posible ordenar inaplicar una norma que no existe?, ¿se puede ordenar la suspensión de los efectos de un proyecto de ley?, ¿puede un juez impedir al Presidente sancionar un proyecto de ley?
Albert Louis Sachs, juez fundador de la Corte Constitucional de Sudáfrica de 1994 al 2009, analiza el posible fallo histórico que la Corte Constitucional de Colombia expedirá sobre el aborto.
La compatibilidad entre la objetivación factible y la cuantificación en equidad resolvería muchos problemas en la dispar cuantificación del daño a la persona.
La labor de estos profesionales trasciende más allá de recolectar y poner a disposición de los analistas los documentos en una plataforma de revisión.
Durante muchísimos años, los hombres del pasado intentaron, sin ningún éxito, construir una máquina capaz de moverse en forma perpetua sin necesidad de alimentarle energía desde el exterior.
Sin haber sido su “discípulo”, cuando supe de la muerte de Carlos B., me arrepentí de no haberle mandado una nota breve, un agradecimiento por salvaguardar una tradición amenazada en el mundo tecnificado, vertiginoso e instrumentalista en que vivimos.
Las firmas apuestan cada vez más por comunicar al mercado los casos de éxito destacando incluso el nombre de los clientes y los abogados que los asesoran. ¿Qué pros y contras tiene esta estrategia?
Imposible equiparar la imagen virtual con la presencia física o suponer que la tecnología es el antídoto contra las fallas estructurales de la Rama Judicial.
‘Doing Business’ no fue únicamente una métrica de variables fiscales y de comercio internacional de las economías del mundo, sino también de los sistemas jurídicos en la perspectiva de los negocios.
La Ley de Inversión Social (L. 2155/21) incorporó una disposición sui generis, toda vez que, en el artículo 45, se otorgó la posibilidad de reducción de los valores de sanciones e intereses en los procesos de cobro.
Esta decisión demuestra que aún falta mucho para que sean tomados en serio los ajustes que requiere el Sistema de Arbitraje de Inversiones Inversionista-Estado.
Tenemos que cambiar. No solo es cuestión de moda, es asunto de resultados y datos. Eso también es justicia: lograr lo alcanzable, vivir de realidades y no de ilusiones.
¿Qué ocurre con esos millones de mayores adultos que no acceden a una pensión ni a un empleo y sus familias carecen de recursos para cuidarlos o no tienen familia?
La Constitución de 1991 concibe la economía como un elemento transformador de la sociedad, que busca mitigar las profundas desigualdades existentes.
La nación necesita reconciliarse con la justicia, los jueces recuperar el respeto perdido y el Estado entender que sin justicia no hay paz, orden, ni progreso.
La paz es un requisito previo al desarrollo económico y social de las naciones. Después de la Segunda Guerra Mundial, los vencedores, EE UU y la URSS o Rusia fueron superpotencias.
Brilló siempre en el ejercicio de su profesión como gran conocedor del derecho civil y comercial.
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia se apartó de la jurisprudencia del Consejo de Estado en cuanto a la configuración del siniestro en los seguros de cumplimiento que son requisito legal para la devolución o compensación del tributo, así como los requisitos para su reclamación.
En sus clases, el profesor Armando Suescún repudiaba el papel de Colombia como país consumidor de normas e instituciones jurídicas extranjeras.
Desde la radicación del proyecto, el Gobierno Nacional buscó eliminar del texto propuesto aquellas disposiciones que se volvieron el combustible del estallido social.
Tal vez ha llegado la hora de reducir nuestras ambiciones reformistas a proporciones más modestas.
La sentencia, en este punto, es una pieza bien sustentada, merecedora de lectura por interesados en el derecho privado, en interpretación y argumentación jurídica.
Si el verbo ‘abudinear’ llegara a aparecer algún día en alguno de los diccionarios normativos de la RAE, habría lugar a un reclamo.
En no pocas ocasiones el diseño de las normas sancionatorias que el Congreso de la República aprueba no tiene en cuenta algo de sentido común.
Para los economistas, debe primar la libre competencia, la cual se debe regir por las leyes del mercado: es decir por el pulso entre la oferta y la demanda.
Se escuchan voces que consideran que la causalidad se puede presumir, ya que así se desprende del artículo 167 del Código General del Proceso.
Los códigos penales y muchos preceptos religiosos se han elaborado pensando precisamente en frenar las tendencias naturales del hombre, pero los logros obtenidos no entusiasman a nadie.
La serie expone tres temas que siempre están ahí en la academia, pero de los que no se habla lo suficiente. El primero es la idea de que los profesores no tienen vidas privadas.
Aunque las personas se hallen condenadas, inclusive privadas de la libertad, siguen gozando de ciudadanía.
Para qué imponer medida de detención preventiva en audiencia preliminar, si al dictarse sentencia aflora el derecho al subrogado de la suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Hay que tomar medidas para evitar que los estereotipos que le asignan menor valor a la vida de ciertas personas influyan en las decisiones de priorización.
Los últimos meses han sido pródigos en la expedición de novedades normativas en materia laboral.
Pronto, nos veremos abocados a nuevos trámites legislativos en materia tributaria. Ojalá, este futuro próximo no sea más de lo mismo.
Los gemelos parten de la división de un mismo óvulo (fecundado por un solo espermatozoide), mientras que los mellizos parten de dos óvulos diferentes (y dos espermatozoides).
El 29 de noviembre del 2001, Paul argumentó que era un sinsentido financiar una guerra global “contra el terrorismo” sin que el objetivo fuera preciso o coherente.
De frente se está prefiriendo a los grandes de este mercado y se está dejando atrás a la pequeña y mediana empresa colombiana. Debería moderarse este régimen de transición.
Las audiencias ahora comienzan a tiempo, no se aplazan, cada juzgado tiene su sala de audiencias, no hay gastos en tiquetes, hoteles, viáticos, papelería, mantenimiento.
Si bien cualquier norma es susceptible de tener apartes cuestionables en cuanto a su validez, el expedir disposiciones con evidentes cuestionamientos constituye un precedente peligroso.
A los bebés les gustan las novedades. Mostrar deleite con la risa puede hacer que el adulto insista en seguir mostrando o intentando cosas nuevas que, en últimas, revierten en aprendizaje para el niño.
Wu ha sugerido la necesidad de retomar los orígenes del ‘antitrust’ de la época de Theodore Roosevelt, donde el tamaño de las empresas era visto como un problema en sí mismo.
La ley, la jurisprudencia y la doctrina tienen establecido, como principio general, que la culpa médica y el nexo de causalidad deben ser probados por el demandante.
Los abogados nos regimos por el secreto profesional, y estos principios no pretenden ponerlo en entredicho.
Estos dos son ejemplos de gobiernos usando inmunidades diplomáticas para proteger a sus dignatarios de la acción de una justicia cada vez más transnacional.
La domesticación incluye un conjunto de cambios genéticos y culturales que nos llevan a ser más amistosos y mejores miembros de la sociedad. Entre los animales domesticados y el hombre domesticado hay similitudes.
La conclusión obligatoria e inevitable es que el parágrafo segundo del artículo 108 de nuestro Estatuto Tributario genera múltiples controversias para su aplicación.
En Colombia, se incorpora el medioambiente como un componente de diversos aspectos de la Constitución.
La legítima defensa no es nada más que el ejercicio de la violencia para proteger un bien jurídico propio o ajeno atacado de forma injusta.
No confunda los ordinales (de orden) con los partitivos (de parte). No diga ‘la treintaidosava asamblea’, sino ‘la trigésima segunda asamblea’.
Grandes competidores posicionados en el mercado ofertan experiencias 100 % digitalizadas, rápidas y seguras.
“Su obra, influida por sus grandes maestros Faulkner, García Márquez y Vargas Llosa, narra la historia de Manuel y Elvira, dos emigrantes ecuatorianos separados por el azar”.
En un viaje a la población de Tibasosa (Boyacá), con motivo de la inauguración de una nueva fábrica de Bavaria en ese sector –tan consumidor del producto–, se encontraron Alfonso Palacio Rudas y Álvaro Gómez, invitados por Julio Mario Santo Domingo. Hablaron de la Constituyente, que estaba próxima a...
El surgimiento de las criptomonedas representa un gran avance hacia la descentralización de la política monetaria, pero la ley de Bukele es contraria al espíritu de emancipación plena del control estatal sobre la moneda.
El Gobierno Nacional ha ordenado la implementación de protocolos de bioseguridad en diferentes actividades, entre ellas las obras de infraestructura y de transporte público
¿Tiene el derecho consecuencias sicoterapéuticas para nuestros clientes?.
En el presente escrito, contesto algunas inquietudes formuladas por una prestigiosa profesora, con ocasión de una columna publicada en este medio de comunicación.
La introducción de una regulación sobre el trabajo en casa después de más de un año de su implementación por la pandemia ha generado diversas dudas.
Salvo tres puntos tangenciales, esta normativa tampoco busca transformar la justicia penal; sus objetivos son ajenos al proceso, al procesado, a sus derechos humanos fundamentales.
La posibilidad de abrir investigaciones al abogado debe ser una opción muy restringida que debe limitarse a situaciones de suma gravedad.
Se escribe República, con mayúscula inicial, cuando forma parte de la denominación oficial completa de un Estado, República de Colombia, y cuando forma parte del nombre propio de una entidad.
El coronavirus, alegan los creyentes, no fue enviado por Dios, pero el descubrimiento de las vacunas sí es algo que le agradecen.
Se puede pensar que la firma digital y la firma electrónica tienen los mismos efectos, pero no es así.
El déficit externo de Colombia es relativamente moderado y, por lo tanto, no requiere de un gran esfuerzo para conjurarlo. Gran parte es financiado por inversión extranjera directa.
Los pasos hacia el establecimiento del arbitraje tributario interno son aún tímidos en América Latina, pero van por buen camino en nuestro país.
La Sala Civil ha recogido la rigidez de la tesis que pregona la necesidad de sustentar aun ante el superior la apelación ya sustentada por escrito al interponer la impugnación.
El distanciamiento entre ambas disciplinas no podrá resolverse a fuerza de diatribas ni silencios Apáticos.
¿Qué se avecina a partir de julio para los funcionarios judiciales, la comunidad jurídica, los abogados litigantes y para los usuarios de la administración de justicia en general?