A pesar de las mencionadas alusiones a la paz, el régimen actual de las ZRC es significativamente diferente al propuesto por las FARC en sus pronunciamientos públicos
La corporación indicó que fueron implementados 15 juzgados nuevos especializados en restitución de tierras, para un total de 54 despachos judiciales hasta la fecha.
Como algunas normas y proyectos decisivos para el desarrollo económico que dependen de esta garantía fundamental continúan en vilo, urge que el Legislativo y el Ejecutivo expidan su reglamentación.
El hecho de que la víctima acepte que la indemnización se entiende realizada en el marco de un contrato de transacción no le impide acudir a la vía judicial.
La Unidad de Restitución de Tierras ofrece servicios gratuitos para establecer la oferta productiva más eficiente y competitiva para las familias que retornan a sus tierras.
Desde hace 16 años, la consultora Deloitte publica el Deloitte football money league, un estudio que muestra los resultados de los 20 equipos que obtuvieron más ingresos económicos.
Desde el 2011, la Corte Constitucional dejó de recibir informes por parte del Ejecutivo, a pesar de la puesta en funcionamiento de la jurisdicción de tierras.
Esta tesis doctoral del abogado Luis Fernando López Roca destaca que la actividad financiera se enfrenta a un fenómeno de constitucionalización de las relaciones contractuales.
Según la entidad, en los últimos dos años se han presentado cerca de 1.400 quejas y denuncias por presiones y hechos que amenazan la integridad de los defensores de DD HH.
La investigación y sanción de las ejecuciones llamadas “falsos positivos” y la reforma al fuero penal militar son algunos de los problemas que requieren atención urgente.
Me gusta que, si vamos a tener santos y santas en Colombia, el Vaticano comience canonizando a una escritora, poetisa y maestra, graduada en 1893 en la Normal de Señoritas de Medellín.
Según la entidad, si bien existen notables progresos en algunas áreas de la actividad judicial, la impunidad sigue siendo la regla general en Colombia.
De acuerdo con la cartera de Justicia, se estima que en Colombia cada año son expedidas 868 leyes y decretos, lo cual ha suscitado la llamada “hiperinflación normativa”.
Al cierre de la segunda semana del año, la Unidad de Restitución de Tierras registró el recibo de 31.318 solicitudes de víctimas del despojo y abandono forzado.
El país enfrentó en el primer semestre una reforma a la justicia en la que se suprimía esa institución y en el segundo semestre encaró el paro judicial más largo que se recuerde.
La Contraloría alertó sobre los riesgos de no haber incluido en el presupuesto del 2013 una partida que asegure el nombramiento de defensores de oficio.
De los mecanismos constitucionales de participación ciudadana existentes, a juzgar por la posición gubernamental, parece, en principio, descartada la convocatoria de una asamblea constituyente.
De acuerdo con el Superintendente de Notariado y Registro, el nuevo estatuto servirá para que el país pueda saber qué tiene, quién lo tiene y cómo lo tiene.
De que no se puedan establecer reglas diferenciales entre inversionistas nacionales y extranjeros, salvo en los casos en que el tratado correspondiente lo permita, no se desprende que el Estado no pueda intervenir el mercado de tierras rurales.
Aunque eminentemente políticas, las discusiones que se inician tendrán, necesariamente, que resolver dilemas jurídicos, más allá de las discusiones relacionadas con políticas públicas específicas.
Las FARC siguen repitiendo que, porque hay pobres y explotados, la guerra que han hecho durante estos 50 años es justa y debe seguir hasta que las cosas cambien.
Los funcionarios departamentales deben priorizar la construcción de infraestructura vial, para que las víctimas retornen a sus respectivas jurisdicciones.
Solo se seguirían tramitando a través de la Ley 975 los procesos de restitución de bienes que tengan medida cautelar decretada por un magistrado de Justicia y Paz.
Como el tamaño promedio de nuestros cultivos es sustancialmente inferior, la consecuencia inexorable es que no somos competitivos en los mercados globales
Cerca de 24 billones se asignarán a educación, salud y asistencia judicial, afirmó el director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María.
Actualmente, Gallo es director del Centro de Estudios sobre Justicia Transicional, Víctimas y Restitución de Tierras de la Universidad Sergio Arboleda.
ÁMBITO JURÍDICO encontró tres casos en los que los comunicados de prensa del alto tribunal y sus respectivas sentencias pudieron presentar claras inconsistencias.
La Supernotariado adoptó la medida de manera preventiva, mientras se conoce de fondo el fallo que declaró inexequibles los artículos 60, 61 y 62 de la Ley 1450 del 2011.
La reforma a las corporaciones autónomas regionales y la reglamentación de la consulta previa hacen parte de los proyectos que presentará el Ejecutivo.
Ortega y Gasset decía que las minorías políticas casi siempre tienen la razón. Es un concepto reaccionario, pero muchas veces las minorías egregias imponen su voluntad.
Al estar tan cerca a la inauguración de los Juegos Olímpicos, es importante señalar los aspectos jurídicos más importantes que harán parte de estas justas.