Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Civil


Supernotariado e Incoder indicarán procedimiento para reconocer propiedad de tierras a indígenas

La decisión se tomó con el fin de contribuir a la preservación de estos grupos étnicos y mejorar la calidad de vida de sus integrantes.
24646

14 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) y la Superintendencia de Notariado y Registro se comprometieron a emitir una instrucción administrativa conjunta que indique el procedimiento para reconocer la propiedad de las tierras que tradicionalmente han ocupado las comunidades indígenas.

 

Según las entidades, la decisión se tomó con el fin de contribuir a la preservación de estos grupos étnicos y mejorar la calidad de vida de sus integrantes. De acuerdo con el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, el proyecto es el inicio de un proceso de formalización, que parte de la clarificación de los títulos.

 

El funcionario explicó que la iniciativa permitirá sanear y registrar las tierras de los resguardos indígenas que tienen como origen títulos coloniales o republicanos. “Es prioritario determinar los requisitos legales para inscribir las resoluciones de inicio de procedimientos de clarificación con el fin de asegurar el debido proceso y garantizar los derechos de las comunidades indígenas”, señaló.

 

Adicionalmente, indicó que la entidad trabajará la ruta jurídica más viable para el registro de la apertura del proceso de clarificación, con el fin de definir la política sobre la cual se emitirá la instrucción conjunta.

 

El departamento del Cauca ya inició el proceso de clarificación de 43 resguardos. En el resto del país, se han identificados 80 resguardos sobre los que se iniciaría el proceso, informó Vélez.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)