Lenguaje sin filtro, y nosotros preocupados por ser incluyentes
Todas estas propuestas tan controversiales nos están nublando la vista de usos más peligrosos para la dignidad humana, en los que resultan ser las mujeres las más afectadas.
Todas estas propuestas tan controversiales nos están nublando la vista de usos más peligrosos para la dignidad humana, en los que resultan ser las mujeres las más afectadas.
Los notarios deberán pagar el 10 % del valor percibido durante el mes inmediatamente anterior.
La Corte Constitucional recordó la autonomía e independencia de los jueces en sus decisiones judiciales y el respeto hacía ellas.
No corresponde a la entidad pública adelantar ningún tipo de actuación o procedimiento para que se reconozca dicha calidad.
Esta operación supera los $ 30 billones en activos.
Para algunos candidatos, el recurso al populismo es el “arma” discursiva para atacar y, a la vez, comprar el favor del electorado.
El plazo para la primera transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica para los responsables que tienen entre uno y diez empleados fue modificado por la DIAN.
Fueron destituidos el director del INPEC, general Mariano Botero Coy, y el director de La Picota, coronel (R) Wilmer Valencia.
La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 14 de la Ley 2155 del 2021.
Los actos que por su naturaleza carezcan de cuantía o cuando esta no se pueda determinar causarán la suma de $ 66.200.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó una sentencia de censura contra una abogada que no asistió a una audiencia.
La Sala Penal precisó cuándo se presenta extemporaneidad de los escritos allegados a través de correo electrónico.
Persiste una proporción importante de población que no está vacunada, bien sea por dificultades de acceso o por no adherencia a la medida.
Empieza a operar el próximo 1º de marzo e integra más de 50 trámites de movilidad en un solo lugar, lo cual busca ahorrar tiempo.
¿Es la vigilancia de la ejecución de la pena un apéndice del proceso o constituye una etapa posprocesal?
La medida tiene en cuenta el valor de la UVT fijado para la vigencia 2022 y mantiene los rangos establecidos para el año 2021.
Ya lo había solicitado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ante la alta tasa de vacunados en la capital, cerca del 94 %.
Los descuentos no podrán exceder el 30 % del impuesto sobre la renta a cargo del contribuyente en el respectivo año gravable.
Estas asociaciones permiten que se compartan responsabilidades, conocimientos técnicos, experiencia y, por supuesto, recursos.
El Decreto 806 del 2020 hizo realidad varios de los cambios que para los códigos vigentes eran un noble sueño cargado de intenciones.
La ‘judicialización’ de la vida social es un escenario para profundizar la vida democrática.
Se conoció el comunicado oficial de la Corte Constitucional en el que se describe el fondo de la decisión más importante de los últimos años en materia de derechos reproductivos.
En contra de la decisión mayoritaria estuvieron los juristas Cristina Pardo, Jorge Enrique Ibáñez, Paola Meneses y Gloria Ortiz.
Si bien el derecho colaborativo no es la solución para todos los problemas jurídicos, es un camino para imaginar prácticas alternativas de la profesión.
El levantamiento del velo es tal vez la figura más incomprendida del derecho societario.
Se mantienen las tres causales de despenalización de la Sentencia C-355/06 luego de los seis meses.
Las iniciativas promueven que la digitalización de la justicia se convierta en legislación permanente.
Demandan interpretación de que las sentencias de segunda instancia se entienden proferidas cuando los magistrados suscriben la decisión y no cuando es notificada a través de su lectura.
Se mantienen los valores para el 2022 para la tarjeta profesional de abogado.
Algunas entidades han solicitado a la Contaduría General que prorrogue las fechas de envío y reporte de la información contable pública ante dificultades en sus procesos y actividades administrativas y operativas.
La Corte Constitucional amparó el derecho al debido proceso vulnerado por una providencia que negó reparación en un caso de posible negligencia médica.
Importante pronunciamiento sobre la creación de municipios por razones de defensa nacional, colonización, en zonas de frontera o de conveniencia nacional.
La Corte declaró inconstitucional la autorización a las ARL para utilizar los recursos de cotizaciones o primas para pagar comisiones a intermediarios como gastos de administración.
La CNDJ confirmó la sanción de remoción del cargo al juez por atentar contra el derecho fundamental al debido proceso.
También se pide reducir por un semestre el arancel a 5 % para tres productos que registran producción nacional.
Exigirle al afiliado una prueba es un despropósito, en la medida que no haber recibido información suficiente corresponde a un supuesto negativo indefinido que solo puede desvirtuar el fondo de pensiones.
La entidad busca recuperar una cartera que supera los $ 11 mil millones, por cuenta de comparendos de tránsito impuestos entre 2017 y 2019.
Derecho a la estabilidad ocupacional de las personas que padecen estas dolencias.
Se notificará personalmente el contenido de la resolución a los representantes legales de los laboratorios.
Esto debe considerarse en concordancia con lo establecido por la Ley 675 del 2001 para las copropiedades y el reglamento de la propiedad horizontal.
La prestación social que está regulada en el artículo 249 del Código Sustantivo del Trabajo debe pagarse a todo trabajador dependiente, incluye al personal del servicio doméstico, trabajadores por días y de tiempo parcial.
Una entidad deberá presentar por lo menos de manera anual un juego completo de estados financieros comparativos con el período inmediatamente anterior.
Recientemente, la Corte Constitucional dejó sin efectos dos resoluciones relacionadas con este tema.
Un comunicado conjunto pide que el Decreto 806 del 2020 sea adoptado como legislación permanente.
Se trata de una circular externa expedida por la Superintendencia Financiera.
Sigue dilatada la decisión de fondo frente al tema, primero deben resolverse las recusaciones.
El fiscal Francisco Barbosa firmó la Directiva 0002, con directrices para la investigación y judicialización de los delitos electorales.
El cuadro de mando integral (CMI) ha pasado de ser únicamente un sistema de indicadores mejorado a convertirse en un completo sistema de gestión central de las firmas de abogados.
¿Cuándo comprenderán ciertos jueces que su función no consiste en premiar o castigar, al vaivén de sus sentimientos?
En el contenido de los artículos 2, 13, 28, 34, 39, 44 y 50 de la norma se efectúan correcciones, con el fin de superar yerros importantes.
Se presentaron seis acciones de tutela para controvertir decisiones judiciales que han reconocido y reliquidado pensiones con abuso del derecho.
Recientemente, algunos Estados y organizaciones se han preocupado por incorporar temas de derechos humanos y de desarrollo sostenible en su agenda internacional y en las relaciones con terceros países.
Bukele nunca queda mal. Si el valor del bitcóin sube, proclamará que él tenía razón. Si el precio baja, lo recibe como una buena noticia, porque, según él, así puede comprar bitcoines más baratos.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con el magistrado Carlos Enrique Moreno Rubio, nuevo presidente del Consejo de Estado para el 2022.
Recuerda la Sala Penal que la extradición se podrá solicitar, conceder u ofrecer de acuerdo con los tratados públicos y en su defecto con la ley.
Esta nueva norma deroga la Resolución 5026, del 31 de julio del 2009, suscrita por el Registrador Nacional del Estado Civil, y las demás disposiciones normativas que le sean contrarias.
La Sección Cuarta precisa la unificación del término de firmeza de las declaraciones de IVA y retefuente con el de la declaración de renta de periodos que coincidan con el respectivo año gravable.
Precisiones sobre el derecho a la educación inclusiva de los niños y adolescentes en situación de discapacidad y su relación con el derecho a la salud y la dignidad humana.
La lista de aspirantes habilitados se conocerá el 9 de marzo. Posteriormente, una comisión accidental del Congreso definirá los nombres de los elegibles en audiencia pública.
La Corte Constitucional estudió tres acciones de tutela que consideran vulnerados los derechos fundamentales de varios ciudadanos al suspenderles sus contratos de trabajo.
El Consejo Superior de la Judicatura eligió como presidente para el año 2022 al magistrado Jorge Luis Trujillo Alfaro, en remplazo de Gloria Stella López Jaramillo.
Una vez cumplido el requisito de publicidad, el acto administrativo de requerimiento se torna exigible para sus destinatarios.
La Corte Constitucional declaró inexequible una expresión sobre la verificación de la jornada laboral en el teletrabajo.
Asonal Judicial expresó su preocupación ante la posibilidad del levantamiento de las medidas restrictivas a la presencialidad en las sedes judiciales.
Los establecimientos y/o personas naturales que desean importar, fabricar o ampliar la línea de fabricación de dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro deben radicar la solicitud como se presenta en la guía.
La Corte Constitucional resolvió las demandas de inconstitucionalidad contra el Acto Legislativo 01 del 2020, por medio del cual se modificó el artículo 34 de la Constitución Política.
¿Es un tema de formación ciudadana? ¿Qué reformas a la justicia se requieren? ¿Las universidades están haciendo algo para reforzar la formación ética de sus egresados?
Correlación de distintos indicios examinados lógicamente en su integralidad permite esclarecer la relación entre procesado y el delito.
Mediante un mensaje de texto o correo electrónico, los ciudadanos podrán saber si se solicita algún trámite en la matrícula inmobiliaria de sus propiedades.
En el último mes del 2021, la población ocupada del país fue 21,6 millones de personas, frente a los 21,4 millones del mismo mes en el 2020.
El país lamenta el fallecimiento del magistrado de la Sala de Casación Laboral y expresidente de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Constitucional explicó la vulneración de derechos fundamentales por la exclusión del programa Colombia Mayor.
Esta norma rige desde el 1º de febrero del 2022 y deroga las resoluciones 536 y 545 del 2021, expedidas por la Superintendencia de Notariado y Registro.
Para la determinación de la tarifa en cada caso se tiene en cuenta el ingreso de cada empresa, de acuerdo con el Decreto 957 del 2019, para la aplicación de la tarifa diferenciada.
El alto tribunal indicó que se violaron los derechos fundamentales a la vida, a la integridad y a la paz de los desmovilizados por parte de la Unidad Nacional de Protección.
También se conocieron los nombres de los dignatarios de cada sala del alto tribunal de la justicia ordinaria.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción impuesta a un abogado al dejar de notificar auto de mandamiento de pago.
Los horarios entrarán en vigencia a partir del próximo 1º de febrero y estarán vigentes hasta enero del 2023, cuando se expedirá un nuevo acto administrativo.
La Sala Civil, a partir del análisis del artículo 1331 del Código de Comercio, precisa las diferencias entre agencia comercial de hecho y agencia comercial.
Se le debe indicar que comparezca ante la autoridad de tránsito dentro de los 11 días hábiles siguientes para dar inicio al proceso contravencional.
Los estudiantes universitarios podrán ser pre registrados no solo para presentar las competencias genéricas, sino también para realizar los módulos específicos que se ofrecen en los programas de Educación, Administración, Derecho y afines.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial eligió a dos mujeres como presidenta y vicepresidenta en 2022.
Fallo de tutela ordena a la Registraduria incluir el género "no binario" dentro del documento de identidad.
Precisiones sobre bases de datos del portal web de la Rama Judicial y el sistema Nueva consulta de procesos nacional unificada.
Para dar lugar a la existencia de un error evidente en el precio, este debe ser palpable, claro, sin lugar a equívocos frente a su existencia.
“La gran apuesta es que los estudiantes de las diferentes universidades del país sean parte, principalmente, de los jurados en las mesas de votación”, dijo el Registrador Nacional.
Es necesario establecer un criterio que asegure mayor claridad al operador jurídico al momento de tomar decisiones de gran complejidad.
Otro elemento repetidamente utilizado en estas adiciones es ‘ciber’, que expresa ‘relación con redes informáticas’. Lo tenemos en las nuevas palabras ‘ciberacoso’, ‘ciberacosador’, ‘ciberdelincuente’…
Se negó la extradición del ciudadano Juan Carlos Forero Casallas, teniendo en cuenta que la Corte Suprema de Justicia emitió concepto desfavorable, al verificar que la acción penal se encuentra prescrita.
La evolución de esta pandemia y los esfuerzos denodados de la humanidad por contrarrestar sus mortales efectos implican que quien opte por no vacunarse asuma las consecuencias.
Además, es importante que de sus actuaciones queden los soportes necesarios para probar su responsabilidad.
La entidad también modificó la Resolución 463 del 2017, relacionada con el formulario único nacional para la solicitud de licencias urbanísticas y el reconocimiento de edificaciones.
La matrícula de los comerciantes y su renovación en el registro público mercantil es liquidada anualmente, de conformidad con lo dispuesto en los decretos 1074/15 y 2260/19.
Aceptado el impedimento del Magistrado Linares, las votaciones por los proyectos de fallo resultaron en empate.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción por incumplir la obligación del artículo 33 de la Ley 1123/07.
La Función Pública reiteró que el plan tiene como fin trazar líneas de trabajo que permitan una gestión exitosa del talento humano que incluya todo el ciclo de vida que tiene un servidor del Estado.
El reajuste anual automático de las pensiones debe realizarse el 1º de enero de cada año, y hacerse para algunos casos con base en el índice de precios al consumidor y para otros, en el aumento del salario mínimo.
El alto tribunal se pronunciará sobre las demandas contra el artículo 122 del Código Penal (Ley 599 del 2000).
Sobre la expedición del certificado de aislamiento o de incapacidad se recomienda al médico tratante indagar sobre la actividad laboral que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa.
La tasa se aplicará a los trámites que inicien con posterioridad a su entrada en vigencia.
El Ministerio de Hacienda recibirá comentarios sobre el proyecto de decreto hasta el próximo 22 de enero.
Se confirmó la sentencia del Tribunal de Nariño que amparó los derechos fundamentales a la consulta previa y a la participación en materia ambiental de varios ciudadanos en contra de la ANLA, Mindefensa y Mininterior.
Se incurre en defecto procedimental por exceso ritual manifiesto al rechazar una demanda por no acreditar la confirmación del recibido de la comunicación en el correo electrónico.
Salvo lo dispuesto en leyes especiales, el CPACA dispone que la facultad para imponer sanciones caduca a los tres años de ocurrido el hecho.
La Sala Plena del Consejo de Estado eligió al magistrado de la Sección Quinta para dirigir la corporación en el 2022.
Conozca las fechas de los sorteos ordinarios y extraordinarios del juego de lotería tradicional o de billetes para el año 2022.
La Contraloría advierte un inadecuado control sobre pagos realizados por operadores bancarios a beneficiarios fallecidos con posterioridad a los traslados de recursos desde la UARIV.
La inhabilidad prevista en el artículo 179.8 de la Constitución Política no puede ser leída de manera aislada.
El Tribunal Constitucional Federal alemán ofrece una valoración constitucional-ambiental de amplio alcance, que exige evitar una visión cortoplacista y antitécnica del fenómeno del calentamiento global.
Me aventuro a decir que el plagio, entendido como la repetición textual de una determinada expresión de las ideas, pronto será una rareza.
La Corte Constitucional admitió 21 de las 41 demandas presentadas contra los artículos 78 y 124 de la Ley 2159 del 2021.
Como argumenta Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins, la mayoría de los países del mundo no se benefician de mantener una moneda propia.
Si el año 2020 giró en torno a la profusa normativa expedida por el Gobierno Nacional para conjurar los efectos adversos generados por la pandemia del covid-19, en el 2021 el Congreso de la República retomó su papel de legislador. En efecto, más de 100 leyes de gran calado fueron expedidas en el año...
Sancionan a jurista con sanción de censura tras hallarlo responsable de incurrir en la falta disciplinaria, al ser designado como curador 'ad litem', ser notificado, sin que se acercara a posesionarse en el cargo.
La medida facilita a los empresarios su implementación, sin afectar el proceso de reactivación económica ni la transformación digital.
Se anularon los conceptos proferidos por la DIAN en los que sostiene que se trata de dos impuestos diferentes.
Aunque se encontraba suspendido del ejercicio profesional, continuó actuando, además cobró unas expensas irreales.
El proceso queda suspendido hasta el próximo 12 de enero.
El Ministerio de Comercio expidió el Decreto 1881 para adoptar el nuevo Arancel de Aduanas y derogar el Decreto 2153 del 2016.
Para la fijación de los honorarios de cada árbitro los centros de arbitraje tendrán en cuenta la cuantía del proceso.
Sala Penal confirma condena a un sujeto como autor del delito de usurpación de derechos de propiedad industrial que cambió su nombre y lo utilizó para promocionarse como cantante y suscribió contratos de prestación de servicios para realizar conciertos.
El otorgamiento del beneficio a uno de los padres no excluye la posibilidad de que se otorgue al otro, siempre y cuando no sean concomitantes.
No hay ninguna razón para que no se propicie y entienda una plena discusión probatoria, como lo ha de exigir la delicadeza del derecho de que se trata.
Se deberá garantizar la interoperabilidad e independencia entre el sistema de recaudo centralizado y el sistema de gestión y control de flota.
El Decreto 1851 del 2021 reconfiguró la planta de personal de la Procuraduría General de la Nación, modificó el régimen de competencias internas y asignó nuevas funciones, amparado en el cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH.
Los herederos deben dar inicio al respectivo proceso de sucesión bien ante notario o juez civil, incluyendo los aportes efectuados a la sociedad.
El decreto precisa cómo optar por el incentivo tributario para empresas de economía naranja
Las cámaras de comercio tendrán un plazo de seis meses para ajustar las herramientas tecnológicas del Registro Nacional de Turismo.
La UGPP asumirá, a más tardar el 30 de diciembre, la función pensional y la administración de la nómina de los pensionados del liquidado Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema).
Para conocer la totalidad de las tarifas definidas por el Emisor puede consultar el archivo adjunto a esta nota.
La norma rige a partir de la fecha de su publicación, surte efectos desde el 1º de enero del 2022 y deroga la Resolución 244 del 2019.
La iniciativa hace reformas al Código Penal y otras normas como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Código de Extinción de Dominio.
La decisión de eliminar las restricciones de aforo abarca a todos los niveles educativos e instituciones del país.
La necesidad de unificar las reglas sobre el IBC de aportes al Sistema de Seguridad Social obedece a razones de importancia jurídica y trascendencia económica o social.
Esta conducta es entendida como la dejación voluntaria definitiva y no transitoria de los deberes y responsabilidades que exige el empleo del cual es titular el servidor estatal.
Al notario no le asiste fundamento legal para exigir certificación o constancia médica alusiva a la capacidad del usuario.
La norma también define los contribuyentes del régimen tributario especial que deben presentar declaración de renta.
La naturaleza de los procedimientos es diferente y en uno de ellos es necesaria una investigación preliminar.
Empresas prestadoras pueden ajustar los valores facturados durante el periodo determinado por la ley, salvo que se demuestre dolo del usuario.
Los comentarios serán recibidos por la superintendencia hasta el lunes 20 de diciembre y deben ser dirigidos al correo electrónico: comentarioscircularb@supersociedades.gov.co.
Si bien la materialización del delito no requiere que el propósito perseguido por el agente sea alcanzado, sí es necesario que el medio fraudulento utilizado tenga la potencialidad de conseguir ese fin.
La Fiscalía usó de manera masiva la medida de aseguramiento de detención preventiva como un instrumento de control del orden público en el marco del conflicto armado.
La notificación personal se entiende surtida transcurridos dos días hábiles siguientes al envío del mensaje y los términos empezarán a correr al día siguiente de la notificación.
Lo que se ordena no es propiamente la reducción de los intereses de mora liquidados por las entidades territoriales, sino la reducción de la tasa de interés que deben aplicar para liquidarlos, explica Minhacienda.
Se crea un trámite incidental para que los jueces de familia tasen los perjuicios, determinen la existencia y entidad del daño causado y ordenar las reparaciones que en derecho correspondan, con plenas garantías de defensa y contradicción para las partes.
El término “ciego” y el concepto de “ceguera” son médicos y el dictamen pericial informará la naturaleza y alcance de la afectación visual de cara a la lectura directa del testamento.
Según la Dian, la medida se adopta en apoyo a las Mipymes en tiempos de reactivación.
La norma se aplicará a la totalidad de los sujetos sometidos a la inspección, vigilancia y control de la Superintendencia de Transporte.
Desde el Ministerio del Trabajo se hizo un panorama general del comportamiento del mercado laboral en lo corrido del 2021.
El nuevo superintendente de Sociedades, Billy Escobar, habló, entre otros temas, sobre los retos a los que se enfrenta en este cargo, en momentos en que la consigna es reactivar la economía y apoyar al empresariado para enfrentar la pospandemia.
No están solamente en riesgo las garantías electorales y los derechos fundamentales vinculados a la próxima contienda política, sino la preservación de la supremacía e integridad de la Constitución.
Tal vez, el legado más significativo de cara al avance institucional del mandato Barco fue su decidido impulso a la Asamblea Nacional Constituyente.
El principio del ‘onus probandi’ nos dice que la culpa médica no se presume y, por lo tanto, debe ser probada por el demandante.
Los acuerdos ejecutables, como una sentencia o un laudo arbitral, están excluidos de la convención, para que no interfieran con otros instrumentos.
Por esos lazos con el pasado, en el derecho probatorio contemporáneo, la búsqueda de la verdad pervive como un valor jurídico fundamental.
El beneficio también aplica cuando la prestación del servicio hotelero se realice por un tercero operador y las instalaciones se remodelen y/o amplíen.
Minjusticia expidió un decreto que modifica el artículo 9 del Decreto 2266 de 1969, con el cual da cumplimiento a lo ordenado en una sentencia del Consejo de Estado.
No hay duda del entusiasmo con el que se acogerá la nueva edición de una de las obras jurídicas colombianas más vendidas en el exterior.
La nueva norma fija condiciones para garantizar los derechos laborales de los servidores, los derechos de las entidades del Estado y los deberes de ambas partes.
Queridos amigos, no me queda más que decirles adiós y desearles que ‘Ámbito Jurídico’ siga siendo el periódico importante que siempre ha sido.
No existe una formula única para poder migrar a Canadá, por lo cual es posible que las opciones que le sirvieron a algún familiar, colega o amigo no sean las adecuadas para otra persona migrando en un momento distinto, o cuyos factores personales y objetivos no sean los mismos.
Es necesario comprobar que hay una relación de causa y efecto entre la afectación de derechos y las pretensiones de la demanda.
A partir de esa misma fecha se suspenden términos en materia judicial.
La gestión de decisiones empresariales necesita, en muchos casos, un análisis de sus habilitantes o impactos jurídicos.
Los terceros actuarán como representantes para cumplir con la generación del documento y deberán habilitarse previamente por la Dian con dicha calidad.
Los beneficios consisten en la reducción del 80 % de las sanciones y la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.
La lectura realizada a la columna del profesor Diego López Medina me devolvió a repasar algunas anotaciones de Kelsen en el libro ‘¿Qué es la justicia?’.
En la primera reunión se definirá la fecha del encuentro de la Subcomisión de Productividad Laboral y el 15 de diciembre será el primer vencimiento legal para esta negociación.
La norma entrará en vigencia desde el próximo 1º de enero del 2022, previa publicación en el Diario Oficial.
Limitación en el tiempo para iniciar la acción es coherente con lo establecido para la caducidad de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho.
Minhacienda recibirá comentarios sobre el proyecto de decreto hasta el próximo 9 de diciembre, el texto completo puede ser consultado en el documento adjunto a esta nota.
Por ejemplo, la autenticación de página en medio físico costará $ 1.400; copia simple una cara en medio físico o impresión por página, $ 400.
Según la abogada Yessika Hoyos Morales, vocera de la campaña “Dulce veneno”, la Resolución 810 del 2021 no cumple con los estándares de la Ley 2120 del 2021.
La gravedad del virus y la necesidad de contribuir con su mitigación pueden ser el sustento para que el Derecho regule la obligación laboral de aportar el carné de vacunación.
No puede predicarse vacío por el hecho de que una norma no se refiera expresamente a todas las acepciones que pueda tener el vocablo interesado.
El teclado actual de los computadores es absurdo, o mejor, es ‘abzurdo’, para zurdos.
La Corte hace un llamado de atención a los funcionarios judiciales de actuar con debida diligencia, sopesando los derechos de todos los sujetos procesales.
Estas inversiones serán acreditadas por la agencia, para los pozos perforados o que inicien perforación durante los años 2021 y 2022, a partir de la vigencia de este acuerdo.
Es necesario que todas las áreas comunes sean accesibles y ejercer una vigilancia preventiva en el otorgamiento de licencias de construcción.
El listado de sociedades excluidas pierde la calidad de agente de retención del impuesto sobre las ventas.
Los demandantes plantean que no existe cosa juzgada constitucional respecto de la Sentencia C-355, y que la evolución de la jurisprudencia constitucional nacional e internacional permite ir más allá de las tres causales previstas.
El ordenamiento jurídico colombiano encuentra una relación directamente proporcional entre el nacimiento de nuevos fenómenos económicos o supuestos de hecho que no habían sido contemplados con antelación y la necesidad de establecer reglas que ordenen dichas situaciones.
¿Es posible ordenar inaplicar una norma que no existe?, ¿se puede ordenar la suspensión de los efectos de un proyecto de ley?, ¿puede un juez impedir al Presidente sancionar un proyecto de ley?
El texto advierte que la disposición modifica únicamente el inciso primero del parágrafo del artículo 38 de la Ley 996 del 2005.
Tal como ocurre en materia penal, es preciso diferenciar todas las circunstancias fácticas de aquellos hechos que resultan jurídicamente relevantes.
La norma también hace ajustes en lo relacionado con las condiciones para la selección de las entidades financieras y la apertura de las cuentas bancarias de recaudo de las cotizaciones.
Albert Louis Sachs, juez fundador de la Corte Constitucional de Sudáfrica de 1994 al 2009, analiza el posible fallo histórico que la Corte Constitucional de Colombia expedirá sobre el aborto.
A juicio de los demandantes, se indujo a error al ente territorial al conducirlo a firmar el acto sin una coordinación previa entre entidades.
La compatibilidad entre la objetivación factible y la cuantificación en equidad resolvería muchos problemas en la dispar cuantificación del daño a la persona.
La labor de estos profesionales trasciende más allá de recolectar y poner a disposición de los analistas los documentos en una plataforma de revisión.
Durante muchísimos años, los hombres del pasado intentaron, sin ningún éxito, construir una máquina capaz de moverse en forma perpetua sin necesidad de alimentarle energía desde el exterior.
El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...
Sin haber sido su “discípulo”, cuando supe de la muerte de Carlos B., me arrepentí de no haberle mandado una nota breve, un agradecimiento por salvaguardar una tradición amenazada en el mundo tecnificado, vertiginoso e instrumentalista en que vivimos.
La entidad recibirá comentarios hasta el 20 de noviembre del 2021, a través del correo dzuluaga@mintransporte.gov.co.
El comportamiento podría generarle una investigación por parte de la Junta Central de Contadores, quien está a cargo de la función disciplinaria.
El artículo 28 de la Ley 2155 del 2021 señaló que el déficit operacional deberá ser calculado de acuerdo con la metodología que determine el Ministerio de Transporte.
Minhacienda recibirá comentarios sobre el proyecto de decreto hasta el próximo 10 de noviembre, el texto completo puede ser consultado en el documento adjunto a esta nota.
Desde el 30 de octubre, y hasta el 11 de noviembre, la Superintendencia de Notariado y Registro abrió las inscripciones para el concurso 01-2021 en seis municipios del país.
Las firmas apuestan cada vez más por comunicar al mercado los casos de éxito destacando incluso el nombre de los clientes y los abogados que los asesoran. ¿Qué pros y contras tiene esta estrategia?
Son múltiples los retos que enfrentará la formación en Derecho. Análisis de algunos de los principales desafíos morales, pedagógicos y tecnológicos.