Servicio militar voluntario para las mujeres es constitucional: Procuraduría
En un concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público conceptuó que es constitucional que el servicio militar sea voluntario para las mujeres.
En un concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público conceptuó que es constitucional que el servicio militar sea voluntario para las mujeres.
La iniciativa del partido Comunes incluye los peajes a cargo del Estado, de entes privados o mixtos producto de alianzas público privadas.
Las competencias para investigar a autoridades administrativas que ejerzan funciones jurisdiccionales resultan incompatibles con lo dispuesto en el artículo 257A de la Constitución Política.
Los salarios de los parlamentarios pasarían de 35 a 23 millones de pesos.
Si varias propuestas planteadas se convierten en realidad, podrían enfrentar posibles demandas de nulidad o de inconstitucionalidad.
Declaran la exequibilidad de la Ley 2105 del 2021, sobre homologación del tratamiento impositivo previsto en los convenios para evitar la doble imposición.
El Presidente de la República ha anunciado los funcionarios que lo acompañarán en distintos sectores de su administración.
La iniciativa que se tramita en el Congreso de la República no parece saldar este histórico compromiso, sino que, por el contrario, le agrega muchos ceros a la derecha a esta deuda.
El Ministro del Interior radicó ante el Congreso el proyecto de reforma política.
Según el presidente Gustavo Petro, cotizaciones de los fondos privados entrarían a Colpensiones, originando el sistema de pilares.
Así lo estudia el Congreso de la República con el proyecto de ley radicado por un representante del departamento del Cesar.
Las entidades públicas deberán actualizar la información sobre los contratos por prestación de servicios suscritos antes del 23 de septiembre.
Precisan que modificación de las condiciones para el reconocimiento de la personería jurídica de las cajas de compensación familiar desconoce principios constitucionales.
Según reportó el DANE, la tasa de desempleo para la población entre los 15 y 28 años fue de 18 % y para las personas con discapacidad de 12,5 %.
Para lograr la igualdad y justicia social, es necesario gravar a la totalidad de la población colombiana de conformidad con su capacidad contributiva.
Sería bueno que, en Colombia y sus países vecinos, recuerden que sus aliados naturales son las democracias del Viejo Continente y del nuevo mundo.
De aprobarse esta iniciativa, el trabajador recibiría tres días hábiles como licencia remunerada.
Desde la próxima sesión, la ciudadanía podrá conocer la votación de los congresistas en tiempo real.
Estoy seguro de que ninguno de los que hacen minería bien hecha quiere dañar el medioambiente, sino todo lo contrario.
Al menos el 30 % de los cargos ofertados deberán ser cerrados a personas con discapacidad intelectual o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
La estampilla no podría recaudarse mediante contratos de obra que desarrollen fiducias celebradas por Fonvivienda.
Los acontecimientos no solo deben tener una entidad propia de alcance e intensidad traumáticas, además deben constituir una ocurrencia imprevista: Corte Constitucional.
Según indicó el mandatario, esta decisión deberá ser discutida por todos los estamentos del país, como el Congreso, medios de comunicación y la sociedad.
En la convención colectiva suscrita entre el Banco de la República y Anebre no fue pactada expresamente su vigencia más allá del 31 de julio del 2010.
La Procuradora manifestó su rechazo a la imposición del impuesto sobre las pensiones que impondría la reforma tributaria del Gobierno.
Ya son cinco las reformas constitucionales que marcan la agenda legislativa en el Congreso.
De aprobarse el proyecto, quienes ejerzan su derecho al voto tendrán un descuento del 20 % sobre el costo de los derechos de grado de pregrado o posgrado en instituciones públicas.
Corte Constitucional exhorta al Congreso para que legisle sobre la maternidad subrogada.
El Ministerio de Justicia hizo parte de la audiencia y mostró la postura del Gobierno frente al proyecto de ley
Como primera medida, plantea el diseño de diferentes acciones para normalizar la lactancia materna dentro de los diferentes escenarios y derribar los perjuicios sobre los lugares aptos o no para amamantar.
El proyecto de ley tiene como objetivo facilitar la asignación de plazas para las prácticas laborales, de judicatura y pasantías requeridas por las instituciones educativas.
Las comisiones terceras del Congreso citaron a los gremios de la producción para que presentaran sus comentarios sobre el proyecto de ley 118/22C-131/22S.
La iniciativa contempla tanto el proceso de registro como los derechos, obligaciones y límites de los cabilderos.
Mauricio Cristancho Ariza, experto en materia penal, habla sobre las nuevas políticas fiscales tendientes a penalizar las evasiones fiscales.
Este encuentro, en el que se podrá participar de manera presencial, virtual o mixta, rendirá un homenaje a Jairo Parra Quijano, ejemplo de la esforzada travesía del jurista hacia la superación.
Durante los últimos seis años, la Corte IDH ha emitido varias sentencias en las que reconoce carácter justiciable directo a disposiciones interamericanas de índole laboral.
La nulidad de las reglas del pacto arbitral en los contratos de adhesión pareciera significar entonces el fin normativo del arbitraje de consumo.
El artículo 64 (constitucional) establece el deber para el Estado de promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios.
De acuerdo con la propuesta, la política de paz será prioritaria en asuntos de Estado, tanto en lo referente a la implementación de acuerdos como con relación a procesos de negociación, diálogo y acogimiento a la justicia.
Son 12 proyectos de ley radicados hasta el momento, se concentran en la protección animal y plantean prohibir diferentes prácticas, como cabalgatas, pelea de gallos, corridas de toros, entre otras.
Quienes hayan suscrito uno o más contratos con la misma entidad por un periodo de al menos 18 meses serían beneficiarios.
Ya son 10 los proyectos presentados para su revisión y aprobación.
Los partidos Conservador y Comunes buscan, con diferentes proyectos, ajustar los costos que deben cancelar los estudiantes para poder graduarse.
El punto y coma cumple la misma función que la coma enumerativa en enumeraciones complejas, razón por la cual el punto y coma no va donde va la ‘y’.
La ceremonia de instalación del Congreso del pasado 20 de julio, presidida por dos particulares que no eran congresistas, fue ilegal e inválida.
Corte Constitucional estudió las actividades que le corresponde a los Estados frente a este instrumento y establece cómo se deberá manifestar el consentimiento para obligarse.
Ajustes en el funcionamiento del Congreso, una superintendencia de educación y la votación por parte de militares e integrantes de la policía son proyectos que cursan en la entidad.
El legislador debe establecer las condiciones en que se permitirá la participación política de los servidores públicos.
Pensionados con mesadas de hasta 10 salarios mínimos reducirían su aporte del 12 % a 4 %.
Los funcionarios tendrían que elaborar, junto con el formato tradicional de sentencia, uno con lenguaje no técnico, directo, cercano, sencillo y claro que tendrá igual valor y efectos.
Las comisiones económicas del Congreso determinaron los coordinadores y ponentes del proyecto de ley 118/22C-131/22S.
Se publicó la que puede ser la decisión más ambiciosa de los últimos años, que se debate entre el reconocimiento y la inoponibilidad de las sentencias emitidas por los jueces civiles en procesos de pertenencia que han reconocido el derecho de propiedad a particulares respecto de predios baldíos.
Sin duda alguna, una de las propuestas más importantes de la semana fue la solicitud del Ministerio de Hacienda para que den trámite de urgencia a su iniciativa de reforma tributaria.
Tan solo en la última semana fueron radicados 24 iniciativas.
El proyecto de ley 118/22C se debatiría en comisiones terceras conjuntas para primer debate.
Un fallo reciente de la Corte Constitucional impartió importantes lineamientos sobre la materia.
El aspirante contó con el respaldo de la mayoría de partidos, hasta con el aval del Centro Democrático.
La Historia de Colombia narrada en verso a los niños fue obra muy original del ex canciller de la República Raimundo Rivas, editada en 1944.
Las compañías han accedido al régimen cumpliendo sus compromisos de inversión, de generación de empleo y, en general, con todas las finalidades de la Ley 1004 del 2005.
Sin duda alguna, uno de los proyectos más importantes que ya se encuentran en curso, es el radicado por el Ministerio de Hacienda con la reforma tributaria, con el cual se espera un recaudo de $ 25,9 billones.
Se espera que el proyecto sea aprobado rápidamente, para que pueda aplicarse a los comicios regionales del 2023.
Dentro de las iniciativas se destacan temas para beneficio del sector rural, protección a la mujer y garantías a los animales. Descárguelos.
Proteger en serio a los animales requiere estructura, inversión e innovación.
Seguiremos a rajatabla las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad y no podemos seguir en el país de la muerte, tenemos que construir el país de la vida, afirmó el presidente en su discurso.
El abogado externadista tiene Doctorado de Derecho de la Universidad de Salamanca.
Expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados en pescadores artesanales comerciales y de subsistencia.
En concepto del Ministerio del Trabajo, es necesario que se reincorpore al ordenamiento jurídico el artículo 18 de la Ley 1122 del 2007.
Daniel Vásquez Vega, experto en Responsabilidad Civil, destaca varios aspectos de esta emblemática sentencia.
En el ámbito penal, el populismo punitivo es una expansión irracional del derecho penal en términos de delitos y penas, realizada por agentes políticos para obtener ganancias electorales.
Entre el 10 y el 12 de agosto, la Facultad de Derecho de la Universidad Libre realizará el XIV Seminario y IV Congreso internacional de derecho penal y filosofía del Derecho.
Se destacó la importancia de una nueva reforma tributaria, en donde se refleje “el más grande acuerdo nacional”.
Esta es la primera hoja de ruta que el Gobierno saliente deja al presidente electo Gustavo Petro.
No arrancó bien el Congreso este año. Se instaló de manera irregular, presidido por dos particulares que habían dejado de ser congresistas a las 12 de la noche del 19 de julio.
Se requiere que los bienes fiscales que se quieran transferir estén bajo el dominio de la entidad pública que va a realizar el traspaso.
Garantizan el acceso del bastón blanco con extremo inferior rojo e implementan el sistema braille en los paquetes de productos, en servicios turísticos y zonas públicas.
Se reguló la conformación de las comisiones con vigencia hasta el 2030.
De acuerdo con la queja, el magistrado desconoció el artículo 139 de la Ley 1437 del 2011, que impide al juez popular pronunciarse sobre un acto de contenido electoral.
Tanto el Gobierno como el nuevo Congreso electos tendrán la tarea apremiante de expedir una nueva ley de seguridad social que afectará al grueso de los contribuyentes del sistema de seguridad social.
Aludiendo a razones humanitarias, los condenados podrán cumplir la condena en el país de su nacionalidad.
Si al 20 de junio del 2023 el Congreso no expide la legislación, se exhorta al Gobierno para que regule la materia.
Una de las pretensiones de la demanda es que se exhorte al Congreso y al Gobierno Nacional a adelantar la consulta previa respectiva para expedir la regulación orgánica.
Además de este proyecto, también se aprobó en la plenaria el Acuerdo Escazú y se instalaron formalmente las siete comisiones permanentes.
Los autores principales provienen de los partidos de gobierno, mientras que la oposición solo ha presentado uno.
De acuerdo con el demandante, la norma quebranta el principio de presunción de inocencia.
De acuerdo con el demandante, el Congreso no puede delegar funciones extraordinarias de regulación al jefe de Estado.
En todas las campañas de cultura ciudadana se deberá incluir a la población de los centros penitenciarios y carcelarios y de los centros para la privación de la libertad de jóvenes infractores.
Las beneficiarias recibirán mensualmente un paquete de toallas de 10 unidades o una cantidad equivalente en cualquier otro producto de higiene.
DIAN no estaba habilitada para restringir el derecho de disposición de los bienes inmuebles que se encuentran en una zona franca.
Con el cumplimiento de los acuerdos políticos, el Pacto Histórico tiene el mando del Congreso de la República.
El presidente Iván Duque dio su discurso, momento en el cual el recinto se dividió entre aplausos y arengas en su contra.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca otorgó dos días a la comisión accidental del Congreso de la República para que se pronuncie sobre el desacato.
Vinculadas podrán obtener todos los beneficios existentes y aplicables a una empresa formalmente constituida.
Óscar Alarcón relata la vida de esta familia, que ha marcado el destino del país en la economía, en la política y en el periodismo.
Debido al poder de EE UU y a su presencia en la política internacional y nacional de muchos países, ciertas decisiones adoptadas por la Corte trascienden sus fronteras.
Su creación estará a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social a través del Instituto Nacional en Salud.
No se podrán establecer zonas de prohibición permanentes, salvo por razones de seguridad debidamente justificadas y carecerán de validez los comparendos por estacionar en zona prohibida, cuando no exista señalización.
Entidades estatales deberán garantizar la protección de la vida y la calidad de la infraestructura de la red vial.
Con la normativa se verán beneficiados los menores escolarizados y con discapacidad, entre los 7 y 17 años.
En distintos pronunciamientos, la Corte Constitucional ha dicho que la edad de retiro forzoso no se aplica en forma automática, pues se deben verificar unas condiciones previas.
Las ZESE son zonas económicas y sociales especiales.
Tres nuevas leyes tratan sobre cooperación judicial o servicios aéreos.
Los programas de educación en sicología y trabajo social también deberán incluir esta formación.
Se deberán disponer líneas de crédito especializadas en las cuales el Estado deberá ser avalista o garante.
La nueva ley contempla plazos de aplicación entre dos y ocho años, dependiendo el producto.
Estado Contigo trabajará para prevenir la desnutrición, las distintas formas de violencia, las adicciones, la deserción escolar y el abandono de los menores de edad en condición de vulnerabilidad.
Mineros tradicionales podrán radicar solicitud e iniciar el proceso de formalización de sus actividades.
Si la mujer lo desea, podrá estar acompañada por alguien de su confianza durante el proceso de trabajo de parto, parto y postparto y bajo ninguna circunstancia se podrá cobrar para hacer uso de este derecho.
Si bien el concejo municipal tiene la autonomía para la fijación de los salarios, esta se encuentra limitada al máximo fijado por el Gobierno y por las finanzas y el presupuesto.
La eliminación o transformación de la Procuraduría junto a reformas a la salud, pensional, laboral y a la justicia se presentarán durante el 2023.
Recorte de vacaciones, sesiones paralelas de las comisiones y plenarias simultáneas, entre las medidas que se usarían.
Frente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la eliminación de la Procuraduría encontramos diferentes posiciones.
La abogada Paula Robledo Silva habla sobre la decisión adoptada por la Corte Suprema de Estados Unidos, en la que revocó el histórico fallo de Roe vs Wade, y su posible impacto en Colombia.
Varios han sido los gobiernos de izquierda, distintos del que se inicia el 7 de agosto. Entre izquierda y derecha, ha habido siempre un mano a mano.
La Corte Constitucional estudió una demanda que se presentó contra el Decreto 403 del 2020, que regulaba los sistemas de control fiscal.
Se carece de un marco jurídico internacional de carácter regional que impida que la irrupción de los populismos socave la democracia y los derechos humanos.
La fundación de los municipios de Jericó y Cereté y el reconocimiento como patrimonio cultural de las fiestas de la Virgen de La Candelaria, entre las nuevas leyes.
La conmemoración al Día del campesino y la creación del Fondo de estabilización de precios de la panela y mieles, entre las nuevas leyes sancionadas.
Con la ley se crea el fondo Prevenir es vivir, con el que se garantiza la financiación de planes y programas de prevención que busquen sensibilizar a toda la población sobre el peligro del uso, fabricación, manipulación, compra, venta y expendio de pólvora.
La normativa modifica algunos lineamientos del mecanismo de protección al cesante.
Promulgan la Ley 2221 del 2022, por medio de la cual se crea el servicio social PDET y se dictan otras disposiciones.
El padre victimario no será titular del derecho de visita a niños o adolescentes.
La conciliación por medios virtuales se regirá, entre otros, por los principios de neutralidad tecnológica y autenticidad.
Fue presidenta de la corporación y de las salas especiales de seguimiento a los derechos de las personas víctimas de desplazamiento forzado y de los privados de la libertad.
Durante el primer día, los sectores Transporte; Comercio, Industria y Turismo; Función Pública; Interior; Justicia; Trabajo y Hacienda entregaron su primer balance general.
Declaran constitucional este acuerdo para eliminar la doble tributación con respecto al impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias.
La atención que ofrezca el sistema educativo a dichos estudiantes no deberá ser individualizada, ni exclusiva, se deberá promover la permanencia en el aula regular.
Entre las recomendaciones se encuentra la reforma o eliminación del ESMAD y garantizar el cumplimiento de los estándares sobre uso de la fuerza por parte de instituciones policiales.
La realización de corralejas es una de las practicas exceptuadas de la especial protección contra el sufrimiento y el dolor que contempla el Estatuto Nacional de Protección Animal.
Las casas de refugio son sitios de acogida temporales, gratuitos y seguros, en los que se ofrece alojamiento, alimentación y vestimenta para la protección y atención integral de las mujeres que son víctimas de violencia.
Las entidades públicas deberán adecuar manuales de funciones y competencias laborales para permitir nombramientos o determinar equivalencias.
Consejo de Estado aclara competencia para elegir al Contralor General de la República y a los contralores del orden territorial.
Si nuestro próximo Presidente se perpetuara en el poder (…), ¿nos protegerán los jueces de las altas cortes frente a estos regímenes?
En Colombia, se conmemora para homenajear a Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, primer presidente de Venezuela.
Augusto Trujillo Muñoz, presidente de la Academia Colombia de Jurisprudencia, habla sobre las principales preocupaciones desde la academia frente a temas de actualidad.
Solo podía asimilarse el tiempo desempeñado como músico al de militar desde el ingreso al Ejército Nacional y hasta cuando entró en vigor la Ley 928 del 2004.
En su primer discurso, Gustavo Petro realizó polémicas solicitudes a la Fiscalía y a la Procuraduría.
Los esquemas híbridos llegaron para quedarse, por lo que aquellos que insistan en mantenerse aferrados al mundo prepandémico no habrán aprendido las lecciones que nos dejó la obligada virtualidad.
Todo Presidente que dependa de un Congreso formado por fragmentos de diferente calaña ideológica y ética carece de poder real y está condenado al fracaso.
Las sesiones se extenderán desde el 21 y hasta el 23 de junio.
La Corte Constitucional declaró inexequibles las expresiones “el párroco o su delegado” sobre la norma de fundación y funcionamiento de juntas defensoras de animales.
Descargue la ley que integra a la normativa nacional el Decreto Legislativo 806/20, con el cual se adoptaron las TIC para las actuaciones judiciales.
La Corte Constitucional determinó que el Congreso de la República, al crear y regular las CITREP, no excedió sus competencias en materia de reforma constitucional.
Los demandantes consideran que la norma acusada vulnera el artículo 58 de la Constitución Política, porque fija como indemnización el 10 % del valor comercial del predio dentro del procedimiento administrativo de expropiación.
La tarea de la institucionalidad es fijar las reglas generales y las medidas necesarias para mantener el orden público.
La iniciativa incorpora las medidas del Decreto 806/20 al ordenamiento jurídico, pendiente la sanción presidencial.
Es tiempo de analizar cómo le fue al sector frente a lo que el actual Gobierno prometió y plasmó en los objetivos incorporados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Uno de los argumentos de la Corte Constitucional es que la iniciativa se tramitó como ley ordinaria y no estatutaria.
Se les debe aplicar el ajuste automático conforme a la Sentencia C-258 de 2013 de la Corte Constitucional a todos los congresistas que para la fecha de dicha orden percibían más de 25 salarios.
Exhortan al Congreso y al Ministerio de Salud a proteger los derechos e integrar al Sistema de Seguridad Social en Salud a las personas que ejercer la partería.
A lo largo de nuestra historia política, han sido tres las elecciones presidenciales más controvertidas. La primera fue la del Registro de Padilla.
La Corte Constitucional estudió la prohibición a las empresas prestadoras del servicio de energía de trasladar a los usuarios estos costos, por violación del criterio de recuperación de costos.
Declaran constitucional Convenio para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias.
Las consecuencias del voto en blanco cuando sea mayoría respecto de los votos válidos solo aplican para las elecciones populares y no a las votaciones realizadas para elegir a los integrantes de las mesas directivas de las plenarias del Congreso.
En la práctica, (la reforma) significará que los jueces no tendrán como norma general aplicar la virtualidad, sino la presencialidad.
El Gobierno podrá incorporar dentro del PGN las partidas necesarias para la creación de programas de acompañamiento para las personas contagiadas con el virus.
La Corte Constitucional dio a conocer el fallo sobre el aborto, precisó por qué es procedente un pronunciamiento de fondo a pesar de la Sentencia C-355/06.
Exequible por garantizar la dignidad y bienestar de las personas condenadas.
La Corte Suprema ha dicho que la justicia virtual no puede suponer obstáculos adicionales para quienes no cuentan con condiciones de accesibilidad a los sistemas.
La Corte Constitucional ordenó el reconocimiento de la nacionalidad colombiana por adopción a un menor venezolano a cargo del ICBF desde hace más de dos años.
Regresar, como pretenden en Colombia, a una fórmula nacional de blanco y negro (donde la prohibición sea universal) anula, de un solo plumazo, la democracia y los derechos de las mujeres.
El principal aporte de la Delegatura puede apreciarse en los cambios, naturalmente graduales y a veces imperceptibles, que ha registrado el comportamiento de los empresarios durante esta última década.
La norma aumenta de seis meses a tres años la caducidad de las demandas por acciones derivadas de acoso laboral.
No es el tiempo de hacer más complejos los procesos de empalme, ni de enredar con más normas lo que el sentido común debe regir.
El ordenamiento penal colombiano se encuentra a tono con los estándares mínimos establecidos en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Recientemente, Fasecolda realizó, en Bogotá, el Congreso seguro de cumplimiento 2022. Una garantía para el desarrollo del país.
El Congreso deberá superar el vacío normativo que existe para el caso de estos contratos: Corte Constitucional.
De acuerdo con el demandante, el Congreso se extralimitó en sus funciones al adicionar descuentos al seguro obligatorio de accidentes de tránsito.
El Ministerio Público conceptuó sobre disposiciones que desconocen el principio de responsabilidad personal, al contemplar sanciones para los propietarios de automóviles.
Es potestad exclusiva del Congreso de la República fijar, entre otros elementos del tributo, las tarifas.
Con el sello "Segunda Oportunidad" se identificarán las empresas que incorporen dentro de su planta laboral a por lo menos un trabajador que haya sido privado de su libertad.
Los accionantes consideraron que algunos artículos de la Ley 35 de 1989 desconocen el principio de legalidad y el de culpabilidad.
La Ley 2207 deroga los artículos 5 y 6 del Decreto 491, por lo que se normalizan las respuestas de dichos recursos.
Demandan prohibición para inscribir candidaturas en caso de haber sido avalado previamente por partidos políticos.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que garantiza la vigencia permanente de las normas sobre justicia digital.
Con la normativa se crea una unidad especial de investigación de delitos priorizados cometidos contra la infancia y adolescencia.
El alto tribunal constitucional explicó cuándo no se incurre en el delito de ayuda al suicidio.
Análisis de las propuestas en estas materias de los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez y Gustavo Petro.
La nueva demanda de inconstitucionalidad ataca el artículo 132 de la Ley 2159 del 2021.
La Ley 2202 ordena a las entidades financieras ofrecer líneas de crédito para comprar o mejorar la vivienda de los colombianos residentes en el exterior.
Recordemos que la Ley 2094/21 modificó el Código General Disciplinario para ajustar el ordenamiento a la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la destitución de Gustavo Petro.
Hay que reformular la operatividad del Derecho, de tal manera que se adapte a esta nueva realidad virtual.
Los parientes civiles tienen vocación hereditaria y excluirlos de las consecuencias de la indignidad sucesoral desatiende el parámetro de igualdad familiar.
La Corte Constitucional resolvió 28 demandas que se presentaron contra el artículo 124 de la Ley 2159 del 2021.
Más de 2,5 millones de colombianos serán elegidos para prestar su servicio durante las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
Sergio Fajardo, candidato presidencial por la coalición Centro Esperanza, habló sobre la digitalización del proceso judicial, la equidad de género en la justicia y de sus propuestas en esta materia.
La Corte Constitucional rechazó la solicitud de nulidad de la sentencia en el caso de la excongresista.
El Gobierno radicará ante el Senado la propuesta, que busca darle celeridad a los trámites ordinarios y especiales y descongestionar la jurisdicción laboral.
Un fallo de la Corte Constitucional declaró la inexequibilidad de los artículos 124 a 148 del Decreto-Ley 403 del 2020.
La Corte Constitucional, en enero, había dado a conocer el comunicado esta importante decisión frente a la seguridad de las personas desmovilizadas.
La decisión se adopta como resultado del control previo, automático e integral que la Constitución Política establece en los artículos 153 y 241.8.
Como la norma caduca el próximo 3 de junio, la propuesta cuenta con mensaje de urgencia, las comisiones primeras del Congreso la votarán conjuntamente.
Se publicarán obras en honor a Juan Nepomuceno Moreno.
Explican si el concurso público de méritos no es aplicable como mecanismo de selección para etnoeducadores afrocolombianos y raizales.
Conversamos con el profesor César Camilo Cermeño, director de las Maestrías y de la Especialización en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, sobre una visión crítica a partir de los impuestos en Colombia.
La expedición de la ley, la operatividad administrativa y la dispensación de justicia son espacios que se encuentran demarcados.
Para las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia de la República se elegirán más de 700 mil ciudadanos.
Desde su experiencia como abogado, Enrique Gómez Martínez, candidato presidencial por el Movimiento de Salvación Nacional, compartió con ÁMBITO JURÍDICO sus propuestas en materia de justicia.
En un Estado de derecho, la garantía de la independencia de los jueces es fundamental para tener una democracia saludable. Un buen presidente respeta y protege esa máxima.
Según expertos, extender los plazos de respuesta limitó gravemente el derecho de formular peticiones.