Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Sancionada ley que crea política estatal de cultura ciudadana

En todas las campañas de cultura ciudadana se deberá incluir a la población de los centros penitenciarios y carcelarios y de los centros para la privación de la libertad de jóvenes infractores.
146734
Imagen
Servidor público puede realizar judicatura remunerada, siempre que desempeñe funciones jurídicas  (Freepik)

22 de Julio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A través de la Ley 2262, el Congreso de la República creó la política estatal de cultura ciudadana para Colombia y estableció sus lineamientos, con la cual se crearán condiciones institucionales, estratégicas, financieras, sociales y de democracia participativa para el fomento de cambios voluntarios de conocimientos, actitudes, emociones, percepciones, hábitos y prácticas para alcanzar la convivencia democrática.

Entre los objetivos están:

  • Disminuir los índices de homicidios, violencia en todas sus manifestaciones, protegiendo la vida.
  • Fomentar prácticas en todas las instituciones de educación oficial o privadas y en general en todos los escenarios de convivencia para alcanzar la resolución política del conflicto y salvaguardar el patrimonio público, cultural e histórico.
  • Promover la política fiscal proporcional.
  • Impulsar el desarrollo humano y la convivencia.
  • Integridad institucional y fortalecimiento de los mecanismos democráticos de participación ciudadana.
  • Promover la moralidad pública.
  • Generar un sentido de lo nacional, regional y local, promoviendo espacios de inclusión y cohesión social, así como el respeto a los símbolos patrios y la soberanía nacional.
  • Garantizar la participación democrática y el control social a la administración pública.
  • Impulsar el desarrollo humano integral y la convivencia ciudadana, así como el respeto de la propiedad pública y privada.
  • Aumentar el capital social en Colombia.

Según establece la disposición, las entidades de orden territorial deberán incorporar en sus respectivos planes de desarrollo el componente de cultura ciudadana y promoción de los derechos y deberes ciudadanos como los principios y valores, acorde con los lineamientos del plan nacional de desarrollo.

Así mismo, los departamentos y municipios tienen seis meses para estructurar y formalizar la política pública de cultura ciudadana, con fundamento en los lineamientos anteriormente planteados, cada una deberá tener objetivos a largo plazo de 10 años, los cuales, si hay lugar a ello, se evaluarán y ajustarán en el vencimiento.

Es importante mencionar que en todas las campañas de cultura ciudadana que adelante el Gobierno o demás entidades territoriales deberá incluirse a la población que se encuentra recluida en los centros penitenciarios y carcelarios del país, así como en los centros para la privación de la libertad de jóvenes infractores.  

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)