La medida obedece a que en muchos de estos procesos no se ha podido dictar sentencia, debido a la falta de información y datos provenientes de las autoridades.
Las medidas cautelares procedentes en el proceso ordinario no se someten a las actuaciones de este, pues su procedimiento es autónomo y prevalece su carácter urgente e inmediato.
El procurador Alejandro Ordóñez calificó como “patada al Marco Jurídico para la Paz” las recientes declaraciones de Iván Márquez sobre el fallo de la Corte Constitucional.
Por medio de acuerdos, las empresas implicadas buscaban aumentar artificialmente el precio de los pañales desechables, lo que se conoce como cartel de precios.
Guardar silencio para sorprender al empleador, buscando el pago de una indemnización moratoria, es una conducta que la ley y la jurisprudencia no pueden soportar.
La medida, adoptada por solicitud de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, conjura el cese indefinido de actividades al que había convocado Asonal Judicial.
Hace unas horas, los juzgados administrativos de Bogotá se declararon en asamblea permanente, por lo que solo atenderán acciones de tutela y hábeas corpus.
El organismo exigió que se tomen medidas adecuadas y efectivas para que los antecedentes de violencia de género sean tenidos en cuenta al decidir los derechos de custodia.
En las demandas presentadas ante la jurisdicción contencioso administrativa, es posible acumular diferentes clases de pretensiones, siempre que sean conexas entre sí.
La actuación del Emisor durante ese periodo se acogió a la fórmula fijada en la Resolución 13 del 2000, que fue declarada legal por el Consejo de Estado.
El Consejo de Estado dio a conocer el texto de la sentencia que declaró la nulidad de la elección de Francisco Ricaurte como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura.
La Ley 1730, recién sancionada por el Ejecutivo, crea la figura dela declaración administrativa de abandono, con la cual se podrá proceder a la enajenación.
La iniciativa, que establece el voto obligatorio, pide eliminar la figura de la reelección y, en su lugar, ampliar el periodo del Presidente de la República a seis años.
La Contraloría llamó la atención sobre la poca planificación de acciones para prevenir y mitigar los efectos de dos fenómenos que ya han sido estudiados: El Niño - La Niña y el cambio climático.
La tesis jurisprudencial que sirvió para declarar la nulidad de la elección de Francisco Ricaurte como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura podría aplicarse en este asunto.
Los militares que, al expedirse la ley, estén descontando pena privativa de la libertad por eventuales delitos cometidos en servicio activo serían amparados con la prisión domiciliaria.
Antes de los hechos, los habitantes de la región denunciaron ante las autoridades que eran víctimas de constantes amenazas e intimidaciones por parte de las AUC.
El Ministerio de Minas diseñará los instrumentos necesarios para que los mineros se inscriban en el programa de formalización que conlleve a la implementación de esa política.
En un comunicado publicado el pasado 10 de julio, el CNE informó que había decidido adjudicar las dos curules y expedir las credenciales correspondientes.
La igualdad se concreta si las propuestas son examinadas con estricta sujeción al catálogo de reglas claras, justas y objetivas contenidas en un pliego de condiciones.
Justamente, en diciembre del año pasado, el presidente Juan Manuel Santos, sancionó la Ley 1694, por medio de la cual se extendió por un año el desmonte del cuatro por mil.
Solo podrá ser elegido miembro de la junta directiva quien haya estado afiliado a la cámara de comercio respectiva al menos durante dos años, de manera ininterrumpida.
Estas disposiciones desconocían el principio de unidad de materia, pues el propósito fue reformar algunos aspectos del presupuesto general de la Nación.
Se espera diseñar una nueva arquitectura para la educación, que permita mejorar la cobertura, la permanencia y la graduación de los estudiantes de las instituciones educativas focalizadas.
Esta medida permitirá que las personas inscritas en los niveles 1 y 2 del Sisbén acepten propuestas laborales sin que ello implique que pierdan su cupo en el régimen subsidiado.
Estas entidades no tenían la libertad de establecer sobre cuáles compensaciones se liquidaban los aportes, pues se trataba de un asunto de reserva legal y reglamentaria.
La Auditoría General de la República evaluó el proceso de traslado de las sedes centrales del Contraloría ente de control y de su Fondo de Bienestar Social.
El servicio se prestará, bien sea pagando por transferencia electrónica, cuenta única notarial o imprimiendo el recibo para pagar en cualquier sucursal bancaria habilitada.
Quienes presenten decisiones ejecutoriadas en las que no se haya tenido en cuenta la necesidad de levantar el fuero podrán presentar acciones de tutela, por una sola vez.
Rondón hará parte de la terna que ya integra el exprocurador Edgardo Maya Villazón, seleccionado por la Corte Constitucional, y que será completada por el aspirante que elija la Corte Suprema.
El alto tribunal se pronunció sobre la Resolución 1126 de 1996 del entonces Departamento Administrativo de Planeación Distrital, que legalizó unos asentamientos urbanos.
El presidente del alto tribunal calificó de “regalo envenenado” la facultad electoral de las altas cortes y defendió la transparencia de la designación de Edgardo Maya como candidato a la Contraloría.