Declaración de utilidad pública sobre un bien restringe el derecho de dominio, pero no permite desconocer derechos (3:46 p.m.)
61895
21 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Cuando una entidad pública proyecta la ejecución de una obra y, para el efecto, declara de utilidad pública bienes inmuebles de propiedad ajena, debe reparar los daños que llegue a causar con esa decisión, pues se trata de una restricción al derecho de dominio y no de una patente que permita desconocer los derechos de los particulares propietarios, señaló el Consejo de Estado. No obstante, vencido el término de la afectación, la entidad debe liberar los bienes o adquirirlos, dentro de los plazos y a través del procedimiento previsto en la ley. La ocupación temporal permite al particular afectado continuar con la titularidad del derecho de dominio, mientras que en la definitiva pasa a la entidad pública, que tiene el deber de pagar el precio al momento de la ocupación, debidamente indexado y con los intereses generados. El alto tribunal se refirió a la indemnización que le corresponde pagar al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a una sociedad, por la ocupación de dos lotes donde se proyectaba construir la avenida Cundinamarca, en Bogotá (C.P. Ramiro Pazo Guerrero).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!