Colombia y Francia concluyen negociación de acuerdo de protección de inversiones (3:24 p.m.)
61657
11 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Atraer la inversión extranjera, así como incentivar a los inversionistas colombianos para que lleven sus capitales a Francia, es el propósito del Acuerdo de protección y promoción recíproca de inversiones (APPRI), que firmaron el ministro de Comercio, Santiago Rojas, y el embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforet. El acuerdo, cuyas negociaciones terminaron en noviembre del 2013, tras la realización de dos rondas, una en París y otra en Bogotá, establece reglas de juego claras para los inversionistas franceses en Colombia y viceversa, brindando protección, claridad y un marco jurídico transparente para el tratamiento de los capitales que se establezcan en cada uno de los países, afirma el Ejecutivo. Este APPRI establece estándares internacionales como la no discriminación entre inversionistas, la prohibición de expropiación sin una compensación adecuada y efectiva y la libertad de transferencias de divisas para que los inversionistas puedan remitir sus utilidades, salvaguardando las potestades regulatorias de las respectivas bancas centrales.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!