Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Colombia ya cuenta con una política para la formalización minera

El Ministerio de Minas diseñará los instrumentos necesarios para que los mineros se inscriban en el programa de formalización que conlleve a la implementación de esa política.
20484
Imagen
medi141707minas2-think-1509243170.jpg

17 de Julio de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Mediante la Resolución 90719 del pasado 8 de julio, el Ministerio de Minas adoptó la política nacional para la formalización de la minería, cuya implementación, divulgación y ejecución le corresponderá al propio ministerio, a través de la Dirección de Formalización Minera.

 

La entidad notificó a la Agencia Nacional de Minería (ANM), a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), a los entes territoriales y a las demás autoridades competentes, para que inicien la coordinación y ejecución de las actividades que correspondan.

 

Por último, la cartera indicó que diseñará los instrumentos necesarios para que los mineros se inscriban en el programa de formalización que conlleve a la implementación de la política.

 

Cabe recordar que a través del Decreto 480, del mes pasado, el ministerio reguló las condiciones y los requisitos para celebrar y ejecutar subcontratos de formalización minera con explotadores de pequeña escala que, a la fecha de la expedición de la Ley 1658 del 2013, se encontraran adelantando actividades de explotación dentro de áreas otorgadas mediante título minero en cualquiera de sus etapas.

 

Además, en el Decreto 035 del pasado mes de enero, la ANM fijó cronogramas con distintas fases para la entrada en vigencia del Registro Único de Comercializadores de Minerales, creado para darle mayor transparencia y tener más control sobre esa actividad.

 

(Ministerio de Minas, Resolución 90719, jul. 8/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)