Así es el fallo que tumbó las funciones jurisdiccionales transitorias a procuradores
El Gobierno Nacional profirió el Decreto 539, con el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia.
El Decreto 491 del 2020 aplazó los procesos sobre empleos de carrera administrativa del régimen general, especial constitucional o específico.
ÁMBITO JURÍDICO, junto con la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, organizaron este coloquio virtual, que contó con importantes expertos en la materia.
La alcaldesa indicó que todo contacto estrecho con un positivo de coronavirus debe quedarse en casa 14 días, con o sin prueba
Sin perjuicio de otras transferencias, el objetivo es que los beneficiarios puedan hacer uso de la totalidad de recursos.
Esta localidades tienen restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas algunos días y cierre del comercio el día domingo.
El acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura precisa que en estas sedes se suspende el trabajo y la atención presencial al público.
Por el contrario, daría lugar a la interposición de demandas laborales, con alta posibilidades de ser resueltas a favor del trabajador.
La Corte siguió su precedente más reciente, fijado en la Sentencia C-170 del 2020 y reiterado en la C-206 del 2020, según el cual estas medidas no satisfacen el juicio material de necesidad.
Una de ellas establece que para las ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial existen normas de rango legal que les permiten realizar reuniones corporativas acudiendo a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Se declaró la ALERTA ROJA en el sistema hospitalario de la ciudad con el fin de lograr mitigar el impacto de la pandemia.
El Consejo de Estado tiene la competencia para adelantar este control a las medidas de contenido general que dicten las entidades nacionales en el marco de la emergencia.
Claudia López anunció el plan que implementará Bogotá para poder pasar el pico de contagio por covid-19, previsto para el mes de agosto.
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
El Decreto 770 del 2020 estableció alternativas temporales y flexibles para garantizar el pago de la prima.