Coronavirus (covid-19)Conminar al trabajador a prorrogar licencias que disminuyan beneficios laborales no está acorde con la normativa
Openx [71](300x120)
117357
15 de Julio de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Teniendo en cuenta la propagación del coronavirus (covid-19) y la crisis que ha generado en diferentes sectores, el Gobierno Nacional ha emitido diferentes medidas, entre ellas las relativas a la protección al empleo con ocasión del confinamiento y la declaración de emergencia sanitaria, con alternativas que promueven su conservación y la actividad productiva. Así las cosas, precisó el Ministerio del Trabajo, la decisión de prorrogar el reconocimiento o pago de acreencias laborales de los trabajadores no está acorde con la Constitución Política y la normativa laboral y, por el contrario, podría dar lugar a la interposición de demandas laborales, con altas posibilidades de ser resueltas a favor de aquellos. En reciente concepto, la entidad señaló que desplegará sus funciones de inspección, vigilancia y control a las empresas que presionen o coaccionen a sus trabajadores para la firma de esta clase de licencias, por cuanto va en contravía de los derechos laborales y no cumple con la finalidad de la ley. Entre las varias opciones dadas a los empleadores como medidas que promueven la conservación de los empleos está la posibilidad de implementar trabajo en casa, teletrabajo, jornada laboral flexible, vacaciones anuales anticipadas y colectivas y los permisos remunerados.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!