Menor maltratada fue declarada en adopción como medida de protección
La Sala Civil confirma la sentencia que negó la tutela de un hombre que pedía anular la decisión que declaró a su hija en adopción.
La Sala Civil confirma la sentencia que negó la tutela de un hombre que pedía anular la decisión que declaró a su hija en adopción.
Siendo productos esencialmente transaccionales, unificados por el Decreto 222 del 2020, cuentan con características particulares que los diferencian.
Las personas privadas de la libertad que padecen enfermedades mentales deben ser valoradas para determinar si su condición de salud les permite permanecer en un centro de reclusión o deben ser remitidas a centros especializados.
El proyecto de decreto está para comentarios de la ciudadanía y también incluye restricciones a la circulación en parques públicos.
El Decreto 1083 del 2015, sobre terminación del contrato de trabajo, señala que el mismo termina por expiración del plazo pactado o presuntivo.
El Consejo de Estado confirmó la condena de reparación de perjuicios que fue impuesta a varias entidades para recuperar el equilibrio ambiental en las zonas afectadas por minería.
La medida permitirá a los usuarios industriales de servicios de zonas francas ofertar en mejores condiciones sus puestos de trabajo.
La Corte Suprema de Justicia señaló que en los procesos ejecutivos sí es posible solicitar una compensación por los perjuicios causados cuando alguien incumple sus obligaciones en una promesa de venta de un inmueble.
La Sala Laboral explica que el hecho que contra el trabajador se haya adelantado una investigación penal no puede servir de parámetro para determinar conveniencia del reintegro cuando el proceso penal culmina con una sentencia absolutoria.
Según expertos, extender los plazos de respuesta limitó gravemente el derecho de formular peticiones.
Se presenta demanda contra aparente trato discriminatorio directo en contra del género masculino, al otorgar posibilidad a las mujeres de escoger si prestan el servicio militar obligatorio.
La medida tiene en cuenta las presiones alcistas de precios a las que se han enfrentado recientemente los consumidores en el país.
Es necesario que la entidad realice un proceso de reestructuración de la planta de personal que le permita suprimir y crear nuevos empleos.
Acción pública de inconstitucionalidad en contra del numeral 5 del artículo 147 de la Ley 65 de 1993, al considerar que desconoce la garantía de igualdad constitucional.
¿Qué lleva a que en un negocio se pacte el mecanismo de ‘completion accounts’ o se pacte el de ‘locked box’?
Se parte de la base de que dicha sociedad financiera no interviene en los ciclos de producción o distribución de los bienes ni ejecuta habitualmente actos de venta.
Quienes ocupan empleos de manera provisional deben renunciar al empleo que desempeñan para poder posesionarse en periodo de prueba en otra entidad.
La Corte Constitucional extendió la declaración del estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario y carcelario de la Sentencia T-388/13 para cubrir también a las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria.
Valor probatorio a grabaciones realizadas por el quejoso sin contar con el consentimiento del disciplinado, bajo el argumento proveniente del derecho penal de que fueron hechas por quien resulta perjudicado con la conducta.
Se explica que, aparte de la atribución de competencia por el factor territorial, cuando se trate de juicios originados en un negocio jurídico es competente el juez del lugar del cumplimiento de la obligación allí contenida.
Regulación tras regulación, el Estado no se ha puesto al día en el pago de las condenas judiciales originadas en procesos de reparación directa.
Comisión confirma la sentencia mediante la cual se declaró responsable disciplinariamente al abogado por injuriar o acusar temerariamente a la juez que llevaba su proceso.
La disposición aplica a todos los prestadores de servicios turísticos, dentro de los que están los guías de turismo y los operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
La Sala Penal explica el error de prohibición y la legítima defensa en un caso de un ciudadano que actuó con el convencimiento fundado de que su familia estaba siendo víctima de una ataque actual e injusto por parte de un extraño que ingresó armado a su vivienda.
Las nuevas directrices deben ser aplicadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil y por las entidades territoriales certificadas en educación.
La Corte Constitucional se pronunció sobre la afectación directa por la instalación de antenas de telecomunicaciones y el deber de adelantar el trámite consultivo a la comunidad negra.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reglamentó parcialmente el artículo 19 de la Ley 2183 del 2022, en relación con las operaciones autorizadas al FAIA.
Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirma la sentencia que suspende del ejercicio a una abogada por omitir sus deberes profesionales.
Sala Laboral recuerda que en los juicios del trabajo los jueces gozan de libertad para apreciar las pruebas.
La solicitud del servicio puede ser realizada por la persona con discapacidad, por un tercero perteneciente o no a la red de apoyo o por una autoridad judicial.
Retracto, desistimiento y otras situaciones relacionadas con rembolso o devolución se podrán resolver durante la vigencia de la emergencia y hasta por un año más.
¿Estás pensando en cursar un posgrado en Derecho, pero no tienes la seguridad de hacerlo en el país? ¿Te preguntas cuál es el lugar más idóneo o si vale la pena la inversión en comparación con otros programas en el exterior?
La entidad recordó que cuando se reclama la vulneración de un derecho, las inconformidades que se alegan se deben demostrar.
Corte Constitucional amparó derechos de una ciudadana a quien un infarto cerebral le ocasionó una pérdida de capacidad laboral del 67,1 %.
Se precisa sobre la intención de las partes de un contrato y la interpretación de la cláusula compromisoria.
La figura debe entenderse como cualquier sistema de selección o de contratación que no incluya convocatoria pública ni pluralidad de oferentes.
La invasión de la Federación Rusa a la República de Ucrania deja muchas preguntas sobre el impacto y la eficacia del derecho internacional. Aunque no es la primera vez en este siglo que una potencia imperialista invade o busca intervenir en un Estado.
Sala Laboral recuerda que para que proceda la ineficacia del cambio de régimen pensional no se exige que al tiempo del traslado el usuario cuente con un derecho consolidado, un beneficio transicional o que esté próximo a pensionarse.
La prohibición de manejo a través de otros productos financieros resultaría predicable a las tarjetas de crédito.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia mediante la cual se declaró a un abogado responsable de desconocer sus deberes profesionales.
En todo caso, los servidores públicos son inhábiles para participar en licitaciones o concursos y para celebrar contratos con entidades estatales.
La Corte Constitucional revisó varias acciones de tutela que invocan la protección del derecho a la participación en todos los asuntos que pueden significar afectación de los derechos de la comunidad indígena.
El Consejo de Estado explica por qué la parte demandante tiene la carga de la prueba para demostrar la responsabilidad patrimonial del Estado por defectuoso funcionamiento de la administración de justicia.
La Superintendencia Financiera expidió la Resolución 382, que certifica el interés bancario corriente.
La Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia mantienen discrepancias importantes sobre algunos elementos del principio de la condición más beneficiosa.
Se incluye la autorización de uso de la firma mecánica para suscribir certificados de acreditación de competencias laborales a través del RUP.
Una mayoría de cinco contra dos determinó que la tasa aumentará en 100 puntos básicos.
Para ejercer un cargo en el sector público o privado o para celebrar contratos de prestación de servicios se deberá acreditar la situación militar.
La Superintendencia Financiera da a conocer información de interés para los vigilados y el público en general.
La regulación mercantil permite a las aseguradoras comercializar sus productos a través de corresponsalía local.
La Corte Constitucional declaró exequible el artículo 13 (parcial) de la Ley 1564 del 2012 (Código General del Proceso).
La Corte Suprema explicó si hay reserva en la solicitud de información sobre cargos, funciones, vinculación y nombre de nominadores de los servidores públicos.
Los valores de la UVR vigentes para los meses de marzo y abril puede consultarlos en estos boletines.
La prohibición se dirige expresamente a los servidores que en virtud de su cargo ofrezcan bonificaciones indebidas como medio de campaña política.
Corte admite demanda contra normas de contratación por aparente trato desigual injustificado.
Los criptoactivos forman parte del patrimonio y pueden conducir a la obtención de una renta.
Corte admite demanda de inconstitucionalidad contra norma sobre obligaciones de propietarios de vehículos automotores.
Las instituciones educativas cuya evaluación sea excelente serán objeto de estímulos especiales.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción contra abogado y curadora, por dejar de hacer oportunamente las diligencias propias de la actuación profesional.
La autoridad tributaria aclaró en qué puntos la DIAN operará exclusivamente de manera presencial.
Este incremento, retroactivo al 1 de enero del 2022, es del 5,62 % (IPC certificado por el DANE) más 1,64 %, para un reajuste total de 7,26 %.
La Secretaría de Tránsito de Ibagué tendrá cuatro meses para poner en funcionamiento los semáforos diseñados para personas con discapacidad visual.
Los contribuyentes del impuesto deben presentar anualmente una declaración con la liquidación privada del gravamen, dentro de los plazos establecidos.
Autoridades tributarias deben notificar la improcedencia mediante acto motivado.
La pensión de invalidez derivada de una enfermedad de origen laboral puede concurrir con la de vejez, si el interesado cumple con los requisitos para su reconocimiento y le resulta más favorable percibir la prestación.
Un proyecto de resolución del Ministerio de Transporte haría más exigentes las pruebas para obtener el permiso.
En este evento, el máximo órgano social puede incluir la solicitud a un proceso judicial de reorganización, bajo los lineamientos de la Ley 1116 del 2006.
La medida aplica para el ingreso de mercancías al territorio aduanero nacional con destino a la importación.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) presentará, a partir del año 2023 o antes si fuere procedente, un informe de actividades, logros y avances.
Resalta que el acceso de las personas con necesidades educativas especiales al sistema educativo oficial se da con cargo a los recursos de la entidad o entidades territoriales certificadas en educación que tienen competencia sobre el asunto.
El Consejo de Estado explicó las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en el trámite de solicitud de alimentos en el exterior.
Hasta el 31 de marzo tienen plazo todas las empresas y establecimientos de comercio para renovar y pagar.
El objetivo es formalizar la actividad de producción agropecuaria, promover la inclusión financiera y controlar el otorgamiento de créditos.
Los agentes del sistema deben desarrollar un proceso de capacitación, monitoreo y evaluación en todas las instituciones prestadoras habilitadas.
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del acuerdo comercial suscrito y su ley aprobatoria.
La Corte Constitucional modificó la disposición del Código General del Proceso que establecía que el culpable de una separación por sentencia judicial debía indemnizar a su expareja en caso de que ella lo solicitara.
La medida obedece a la identificación de acciones dilatorias en el flujo de recursos que tienen origen en las relaciones contractuales.
Corresponde a Colombia Compra Eficiente definir lineamientos que promuevan en empresas y emprendedores la necesidad de innovar y usar tecnología.
Corte advirtió que las providencias judiciales que puedan afectar a menores de edad deben tener en cuenta el interés superior de niños y adolescentes, atender el acervo probatorio, ajustarse a parámetros de razonabilidad y proporcionalidad.
ÁMBITO JURÍDICO explica los aspectos claves del régimen sustantivo y procesal del nuevo régimen disciplinario.
La ANLA no continuará con el conocimiento del proyecto y deberá entregar las actuaciones que hayan sido adelantadas.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 344 del 2021, que garantiza estos permisos a las organizaciones sindicales de servidores públicos.
La autoridad tributaria indicó que cualquier trámite o consulta se realiza a través de los canales dispuestos por la entidad.
Cada entidad financiera deberá expedir una certificación donde acredite el valor total abonado a los beneficiarios del programa.
En la acción conocida como “rebelión de las canas” la Corte Constitucional amparó varios derechos fundamentales.
La declaración judicial del proceso de liquidación produce la terminación de los contratos de trabajo, con el correspondiente pago de las indemnizaciones.
La Corte Constitucional declaró inexequible el enunciado que obligaba a las compañías de seguros o a las entidades bancarias a responder por acciones que no les son imputables y que desbordan el riesgo asegurable.
La Corte Constitucional concedió la protección del derecho fundamental al debido proceso en un caso de régimen de visitas de un menor que, presuntamente, fue víctima de abuso sexual.
Rige después de 30 días de cumplir los requisitos y aplica para todos los trabajadores o servidores públicos afiliados al sistema general de pensiones.
Se acumulan los tiempos, de tal manera que se reconozcan y paguen con el salario que reciba el empleado en el nuevo cargo.
Esta reglamentación comprendería el año gravable 2021, cuando entró en aplicación el artículo 14 de la Ley 2155 del 2021.
Cada situación se deberá analizar de manera particular, teniendo en cuenta las diferentes reglas incluidas en el Estatuto Tributario.
La figura de rescate se ha definido como una carga pecuniaria que se impone al importador por haber incumplido la norma aduanera.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia que lo suspende por dos meses por no interponer una demanda ejecutiva.
El deber de información es transcendental en las relaciones de consumo, ya que fortalece el consentimiento del consumidor.
La Corte Constitucional explica por qué se presenta una vulneración al negar el reconocimiento y pago de esta pensión por no acreditar la condición de padre o madre cabeza de familia.
El nominador puede disponer en cualquier momento del cargo de libre nombramiento y remoción confirmando o removiendo a su titular.
La Sala Penal explica la imposibilidad de sancionar por prevaricato omisivo a quien, en ejercicio de sus funciones, desatendió una función de documentación de información auto incriminatoria.
Hay plazo para comentarios hasta el próximo 8 de abril.
Los establecimientos educativos deben entregar a los padres de familia en el momento de la matrícula la lista completa de útiles escolares, textos y uniformes.
La Corte declaró inexequible la habilitación a los entes territoriales para imponer tasas o sobretasas destinadas a financiar los fondos-cuenta de seguridad ciudadana.
El proyecto se radicó con mensaje de urgencia y se discutirá en las comisiones económicas conjuntas.
Los contribuyentes que hayan obtenido durante el 2021 ingresos superiores a 160.000 UVT deben presentar memoria económica sobre su gestión.
Sala Penal señala que es posible pedir protección de garantías de un fallecido, pero sólo frente a derechos que van más allá de la existencia.
Los copropietarios pueden manifestar sus inconformidades tanto al administrador como al consejo de administración.
Por el contrario, el revisor fiscal de un conjunto de uso comercial o mixto no podrá ser propietario o tenedor de bienes privados.
Esta norma establece el procedimiento de mínima cuantía para la contratación con Mipymes y grandes almacenes y la definición de criterios diferenciales de calificación para emprendimientos y empresas de mujeres.
Les corresponde informar a los potenciales deudores de créditos de vivienda sobre las condiciones de acceso, vigencia y terminación anticipada de cobertura.
Es necesario contar con empresas con participación estatal y ratificar el compromiso con la sostenibilidad ambiental, equidad social y buenas prácticas corporativas.
La Corte Constitucional precisó la aplicación del enfoque de género en el divorcio.
El objeto es optimizar la función de intervención del Ministerio Público en el trámite de selección de tutelas y mejorar la gestión de peticiones ciudadanas.
Sala Civil precisa sobre el lucro cesante la carga probatoria para establecer la cuantía que afecta el patrimonio.
Conducta del productor o proveedor en ninguna medida logra atenuar o deslegitimar los derechos del usuario a exigir el cambio o reintegro de lo pagado.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una queja frente al incumplimiento de la labor del abogado o falta por parte de un funcionario de la Rama Judicial?
Las vías de derecho son exclusivamente aquellas herramientas o facultades que permiten ejercer la defensa de un derecho subjetivo.
Suspenden provisionalmente ordenanza que reglamentaba la autorización para celebrar contratos a un gobernador.
Para el Gobierno, esto es un sobrecumplimiento de la meta del 114,8 %, la cual fue fijada en US $ 22.499 millones.
Se incluyen alivios como el principio de favorabilidad, la terminación por mutuo acuerdo y la conciliación judicial.
La fecha de estructuración será el elemento que resuelva cualquier conflicto de competencias que se suscite entre administradoras.
Los dos años de experiencia específica pueden estar comprendidos dentro de la experiencia profesional.
En derecho tributario, varios autores han estudiado en Colombia los sesgos que inciden en algunas posiciones que son defendidas tanto por contribuyentes, como por autoridades tributarias.
Sin perjuicio del manejo comercial interno que cada sociedad determine a favor de sus fideicomitentes/beneficiarios.
Los residuos orgánicos no están definidos en las normas que conforman el régimen de los servicios públicos domiciliarios, ni tampoco su gestión.
Entre las posibilidades que brinda el legislador para la creación de acciones no está la de emitir acciones inembargables.
La Sala Penal precisa la garantía del derecho de la doble conformidad cuando aún no se había establecido el procedimiento para hacerlo efectivo.
La Ley 1474 del 2011 clasificó a los jefes de control interno como empleos de periodo. Alcaldes no pueden declarar su insubsistencia.
Se vulneran derechos fundamentales cuando un juzgado realiza una aplicación exegética del término de caducidad previsto en el artículo 164 del CPACA.
La Sentencia C-040 del 2021 no ordenó otorgar recursos ni durante el procedimiento previo ni contra la resolución de reclasificación.
Corte declara constitucional la norma que permite los nombramientos por provisionalidad o por encargo dentro del sistema de carrera especial del ente acusador.
Son constitucionales las normas procesales que exigen a las partes deberes en relación con la consecución de pruebas.
Los compensatorios son días de descanso que se otorgan al trabajador en compensación por haber trabajado en determinadas situaciones.
Se debe conservar la información obtenida en la debida diligencia durante la vigencia del negocio jurídico o contrato estatal y por cinco años más.
De otra parte, es necesario ejercer el derecho dentro de los cinco días hábiles siguientes a aquel en que se efectuó la entrega del bien o se celebró el contrato.
La Corte Constitucional protege la igualdad y la intimidad de las personas con discapacidad visual al declarar inexequible el artículo 1076 del Código Civil.
La suspensión debe ser pactada de mutuo acuerdo y no puede ser indefinida. Además, no es posible suspender los contratos de personas que se encuentren con estabilidad reforzada sin que medie también autorización por parte del inspector de trabajo.
Las causales de reclamación pueden ser por errores aritméticos al sumar los votos en las actas de escrutinio o errores frente al escrutinio que realizan los jurados de votación en la mesa.
Una de la normas establece el precio de referencia de venta al público, cuya distribución se daría en los municipios del departamento de Nariño.
El valor a pagar a las entidades financieras por concepto de costos operativos dependerá del número final de transferencias exitosas.
Recursos del sistema de salud provenientes de las cotizaciones de los usuarios no son embargables: Corte Constitucional.
Corresponde a la red hospitalaria, pública y privada, activar sus planes hospitalarios de emergencia y contingencia.
Falta a la debida diligencia de abogado que no subsanó dentro del término legal la devolución de la contestación de la demanda en un proceso laboral.
Corresponde a los municipios, distritos y departamentos con áreas no municipalizadas aplicar el censo que permita identificar a esta parte de la población.
Las reformas a la planta de personal y estructura organizacional proceden cuando sea a costo cero o genere ahorros en los gastos de la entidad.
La Corte Constitucional negó una tutela interpuesta por un exdiputado contra la Sección Quinta del Consejo de Estado.
La Corte Constitucional declaró la exequibilidad del artículo 170 de la Ley 1801 de 2016 sobre asistencia militar.
La solicitud de reintegro no obedece a una decisión unilateral del usuario, sino a la situación de emergencia que impide el cumplimiento de obligaciones.
El Ministerio de Defensa Nacional adicionó el DUR 1070 del 2015 y reglamentó el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
La Corte amparó los derechos al debido proceso y al acceso a la administración de justicia de Colpensiones, por desconocimiento de la jurisprudencia sobre topes pensionales.
Las solicitudes de autorización del programa se podrán presentar hasta el 31 de marzo del 2023, a fin de surtir el trámite de evaluación.
El objeto es optimizar el desempeño e idoneidad de dicho talento y promover su desarrollo personal y ocupacional.
La cadena está conformada por todos los actores que participan en la producción, transformación, distribución, comercialización y consumo de alimentos.
Corte declara exequibles los artículos de la Ley 2044 que establecen reglas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales acusados de desconocer las normas orgánicas sobre impacto fiscal y disciplina fiscal.
La inhabilidad para contratar aplica frente a quienes hayan auditado o controlado en su carácter de servidor público o de revisor fiscal.
Corte declaró inconstitucional artículo del plan de desarrollo 2018-2022, por desconocimiento del principio de unidad de materia.
La exigencia se realiza en ejercicio de la autonomía privada y el pago puede ser en un solo contado o por cuotas mensuales, a criterio del operador.
Se trata de un reconocimiento económico para atraer o mantener en el servicio a funcionarios o empleados altamente calificados.
La corte declaró inconstitucional con efectos retroactivos el control automático e integral sobre estos fallos, por vulnerar el derecho de acceso a la administración de justicia.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó una suspensión en el ejercicio de la profesión por el término de seis meses.
La Sala Civil estudió una tutela contra la decisión de un juez que fijó cuota de alimentos con base en sentencia que reconoció al hijo.
Se debe tener en cuenta el valor a pagar en la declaración tributaria, el cual corresponde al resultado final de la liquidación del tributo.
En materia de renta, se deben considerar los tratamientos de reconocimiento y medición que establezcan las normas contables vigentes.
La Corte Constitucional calificó como una evidente extralimitación reglamentar este tema mediante decreto ley.
El revisor fiscal debe impartir las instrucciones necesarias para que se apliquen los correctivos frente a las situaciones que detecta.
Se funda en la pérdida de confianza hacia el administrador, quien debe ser despojado de sus facultades en aras de evitar mayores perjuicios.
Se refiere a los delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra y contra la libertad, integridad y formación sexuales y el delito de incesto cometidos contra menores.
En caso de no encontrarse disponible el producto, el consumidor deberá ser informado de esta falta de forma inmediata.
La medida busca habilitar mejor los mecanismos de dispersión de los recursos a beneficiarios y grupos poblacionales vulnerables.
Se tutelaron los derechos fundamentales a la vida, a la salud, al agua, a la seguridad alimentaria y al medio ambiente sano de los ocupantes de las regiones que subsisten en los afluentes originados en las áreas de reserva forestal.
La Corte Constitucional admitió demanda contra artículos que crearon tasas al contratar con entidades territoriales.
En un plazo no mayor a tres meses, se deberán crear e implementar protocolos contra el acoso sexual y/o discriminación por razón del sexo.
La Sala Civil precisó que quien pretenda ejecución de un documento físico que preste mérito ejecutivo deberá digitalizarlo y adjuntarlo a su demanda.
El Ministerio de Comercio y Bancóldex anunciaron dos herramientas para la financiación en microcrédito y leasing a mipymes a través de microfinanzas y proveedores de maquinaria y equipos.
La caja de compensación familiar deberá indicar a la empresa solicitante la fecha a partir de la cual operará su retiro.
Los funcionarios podrán solicitar el retiro, entre otros eventos, para la compra y adquisición de vivienda, construcción y reparación de la misma.
La medida busca consolidar la reactivación de las actividades del Estado y garantizar la prestación de servicios.
Precisó la Sala Penal la teoría del efecto acumulativo en los delitos contra los recursos naturales y los efectos generados sobre las especies y los ecosistemas.
Si bien es amplio, es susceptible de ser restringido cuando se está ante discursos prohibidos.
Corte Constitucional explica si un medio de comunicación vulneró los derechos de una víctima del conflicto armado y su núcleo familiar.
La parte actora no asistió a la audiencia porque supuestamente fue citada verbalmente, pero se logró demostrar con prueba documental que le fue entregada la boleta de citación con antelación superior a un mes.
El movimiento del personal a otras dependencias no implica el cambio de la función del empleo respectivo
La CNSC inició los procesos de selección para cubrir vacantes en los ministerios del Interior y de Comercio, en el SENA, el INPEC y Migración Colombia, entre otras entidades.
El Consejo de Estado amparó los derechos fundamentales de un paciente que al parecer ha presentado dificultades de salud luego de recibir la vacuna contra el coronavirus.
La Ley 4 de 1992 dispuso que el régimen prestacional de los servidores públicos de las entidades territoriales será fijado por el Gobierno Nacional.
En todo caso, si el suscriptor o usuario considera que el cobro no es viable, puede acudir a los mecanismos legales de defensa.
La Corte protegió a una trabajadora, sus jefes buscaban eximirse de la obligación del pago de salarios y prestaciones sociales.
Se debe tener presente que el Código Electoral establece que el nombramiento como jurado de votación es de forzosa aceptación.
Con 18.034.781 votos para el Senado, el Pacto Histórico y el Partido Conservador lograron 16 curules, el Partido Liberal llegó a 15 senadores.
Corresponde a cada contribuyente verificar si en efecto cumple el supuesto de vinculación para la procedencia o no de la deducción de renta.
La única acción procedente una vez ejercido el derecho es la devolución del dinero cancelado a título de precio por el bien o servicio adquirido.
Por medio de la convocatoria pública 01-2022, la Corte Suprema de Justicia invitó al proceso de selección de la terna para magistrado del alto tribunal constitucional.
La figura de la comisión para desempeñar cargos de libre nombramiento y remoción o de periodo fijo salvaguarda los derechos de carrera administrativa.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial falló en favor de un abogado por afectación al debido proceso.
La cuantía de las cuotas se establece en función de los respectivos coeficientes de copropiedad y representa la principal fuente de ingresos.
No sería viable que se encargue en el empleo de primer secretario de relaciones exteriores a una persona que no posea título profesional.
Inpec deberá capacitar a su personal, tras fallo desfavorable por la muerte de un recluso.
Se trata del caso de un profesor universitario señalado de acoso sexual.
La SIC estableció diferentes medidas para las jornadas de la exención, que deben ser observadas por proveedores y alcaldes.
La Corte declaró constitucional la creación de 16 circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes.
La norma dispone la suma de $ 11.400 por cada folio de matrícula que deba abrirse como consecuencia de la solicitud de registro.
Dentro de los objetivos del nuevo instrumento está facilitar a las cajas de compensación familiar el cumplimiento, comprensión y consulta de instrucciones.