‘Las bases del régimen jurídico del aire en Colombia’
El texto se apoya en el derecho a gozar de un ambiente sano (C. P., art. 79), el fundamento constitucional más significativo del régimen jurídico del aire.
El texto se apoya en el derecho a gozar de un ambiente sano (C. P., art. 79), el fundamento constitucional más significativo del régimen jurídico del aire.
La participación de los miembros de esta junta directiva será ad honórem.
Por la situación personal de la accionante, se vulneraron sus garantías fundamentales al no reprogramar la fecha del examen.
Un libro canónico o una idea ‘paradigmática’ no siempre es la respuesta a un contexto que necesita una nueva arquitectura para que podamos volver a creer en un mundo específico.
La Corte Constitucional, en enero, había dado a conocer el comunicado esta importante decisión frente a la seguridad de las personas desmovilizadas.
No es posible incorporar una disposición estatutaria en una ley de presupuesto, pues se afecta el principio de frenos y contrapesos.
Este conflicto también se está peleando en el ámbito del derecho internacional.
La Corte Constitucional ordenó publicar una sentencia relacionada con la inembargabilidad de los recursos del SGSSS.
La Corte Constitucional instó a actuar con debida diligencia en el trámite de los procedimientos que le corresponde adelantar para el acceso a la pensión de invalidez.
Sobre la interceptación de comunicaciones se precisa cómo procede la identificación de los intervinientes.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción de censura contra una abogada por irrespetar a la administración de justicia.
La decisión se adopta como resultado del control previo, automático e integral que la Constitución Política establece en los artículos 153 y 241.8.
Declaran improcedencia de una acción de tutela, pues no hubo vulneración del principio de la doble conformidad.
Las utilidades netas generadas por el Grupo Bicentenario ascienden a $ 2.040.329,29 millones.
Recuerdan obligatoriedad del reconocimiento previo por la autoridad judicial competente como requisito ejecución del laudo.
El servicio de diseño arquitectónico contratado en desarrollo del contrato de administración delegada para la construcción de una obra constituye un gasto propio de la mandataria.
Consideran los accionantes que se vulnera el principio de reserva de ley estatutaria.
En el régimen subsidiado de pensiones antes de que se suspenda ese beneficio se le debe informar al afiliado, para que pueda objetar esa decisión.
Explican cómo se configura este tipo disciplinario abierto en la prestación de servicios profesionales.
Como sustento de la nulidad se precisa diferencia entre derecho adquirido y una situación jurídica aparentemente consolidada.
Explican si el concurso público de méritos no es aplicable como mecanismo de selección para etnoeducadores afrocolombianos y raizales.
La Corte Constitucional admitió un demanda contra el artículo 132 de la Ley 2159 del 2021.
Consejo de Estado recuerda las características de la suspensión provisional de los efectos de los actos administrativos.
Confirmada suspensión de abogada, pues sabía las consecuencias de su conducta.
La Sala Laboral amparó a empleados que fueron despedidos cuando tenían fuero, aun cuando estaban contratados por intermediarios.
La Corte Constitucional recuerda que se debe aplicar la jurisprudencia sobre tener en cuenta las semanas cotizadas con posterioridad a la fecha de estructuración del estado de invalidez.
Corte declara inconstitucionalidad del incremento del 20 % anual de la prima de localización para empleados del SENA, por desconocer el principio de movilidad salarial.
La Sección Cuarta del Consejo resuelve solicitud de nulidad sobre la existencia de límite temporal de posesión de los activos que son objeto de saneamiento.
La Corte Constitucional admitió demanda de inconstitucionalidad en contra del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Corte Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad contra el literal c) (parcial) del numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Tributario.
Tratos humillantes mediante sobrenombres y/o apodos lesionan la dignidad del trabajador y el trabajo decente.
La Corte Constitucional revisa el debido proceso en lanzamiento por ocupación de hecho de una asociación asentada en playones comunales.
En caso de que al momento del disfrute el servidor cuente con un nuevo salario, las vacaciones deberán ser reliquidadas.
Frente al proceso de responsabilidad civil que se les adelantó en su contra, el alto tribunal protegió sus derechos fundamentales.
La Corte Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 68 (parcial) de la Ley 2010 de 2019.
La Corte Constitucional estudió el caso de un presunto defecto procedimental por vulneración del derecho a la defensa técnica.
La declaratoria de nulidad del acto administrativo no conlleva automáticamente que el juez ordene el restablecimiento del derecho o la reparación del daño.
La expedición de la ley, la operatividad administrativa y la dispensación de justicia son espacios que se encuentran demarcados.
La sentencia debe contener la declaración de responsabilidad por la conducta realmente cometida y la correspondiente a la negociada: Sala Penal.
Los servidores públicos están inhabilitados para participar en licitaciones o concursos y para celebrar contratos con entidades estatales.
La Corte Constitucional recuerda cómo se configura la responsabilidad del Estado por daños sufridos por miembros de la fuerza pública con ocasión a la prestación de sus servicios.
La Corte Constitucional examinó el Acuerdo entre la República de Colombia y el Banco Europeo de Inversiones sobre el establecimiento de una Representación Regional.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra el inciso primero y los numerales 2 y 6 del artículo 43 de la Ley 2197 del 2022.
La minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico, entre otros negocios, han funcionado como combustible del conflicto armado experimentado con gran intensidad en regiones como el pacífico colombiano.
La Corte Constitucional protege los derechos a la igualdad y no discriminación y a vivir una vida libre de violencias de una embarazada.
La operación no significa que el nudo propietario no pueda reservarse por escrito el ejercicio de algunos derechos.
Es muy probable que, conforme a su tradición, la CIJ busque la manera de dar a ambos Estados la posibilidad de declararse vencedor ante su respectiva opinión pública.
Se vulneró el derecho a la salud por mantener al condenado privado de su libertad en una estación de policía.
Decir que todo juicio es un albur no es herejía. Es la realidad que viven los que conocen el proceso penal desde las entrañas.
El Consejo de Estado precisó los eventos en los que el juez podrá decretar medidas cautelares en los procesos declarativos.
Esta partida no constituye factor salarial y comprende desayuno, almuerzo, cena y un refrigerio denominado estancia.
El jefe de la entidad u organismo puede suscribir el acto de convocatoria, como manifestación del principio de colaboración armónica.
Estudió una demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 3 (parcial) y 7 de la Ley 2024 del 2020, sobre pago en plazos justos en el ámbito mercantil.
El enemigo no es el populismo, sino que la democracia y sus mitos son inherentemente populistas.
El déficit normativo no puede vulnerar los derechos fundamentales que dependan directamente del pago de la prestación económica.
Esperamos que las nuevas herramientas sirvan para el eficaz y correcto funcionamiento de todas las instituciones del Estado.
Son presentadas varias demandas de inconstitucionalidad contra artículos de la Ley 2197 del 2022.
Salvo cuando se trate de aquellos usuarios del nivel uno del Sisbén, donde algunas condiciones se presumen, aseguró la entidad.
La Sala Civil confirma la sentencia que negó la tutela de un hombre que pedía anular la decisión que declaró a su hija en adopción.
Desde su experiencia como abogado, Enrique Gómez Martínez, candidato presidencial por el Movimiento de Salvación Nacional, compartió con ÁMBITO JURÍDICO sus propuestas en materia de justicia.
El mundo actual exige un entorno de negocios más transparente, más equitativo y que verdaderamente beneficie a la sociedad.
Las personas privadas de la libertad que padecen enfermedades mentales deben ser valoradas para determinar si su condición de salud les permite permanecer en un centro de reclusión o deben ser remitidas a centros especializados.
El Decreto 1083 del 2015, sobre terminación del contrato de trabajo, señala que el mismo termina por expiración del plazo pactado o presuntivo.
Siempre me ha parecido curiosa la manera en la que, cuando hablamos sobre los procesos de transición, tomamos con tanta ligereza conceptos como “justicia”, “verdad” y “reconciliación”.
Alberto Lozano Vila deja la dirección de Cavelier Abogados, para regresar al ‘legaltech’ y al ‘regtech’, temas en los que tiene amplia trayectoria.
En un Estado de derecho, la garantía de la independencia de los jueces es fundamental para tener una democracia saludable. Un buen presidente respeta y protege esa máxima.
Para el año 2021, el país reportaba 65 esquemas asociativos territoriales, en las distintas modalidades amparadas por la ley. Esta cifra involucra a 527 municipios y 18 departamentos.
Con la certeza moral de que mi candidato es el correcto y de que los demás están equivocados, las conversaciones políticas se vuelven duras, implacables, exageradas.
La Sala Laboral explica que el hecho que contra el trabajador se haya adelantado una investigación penal no puede servir de parámetro para determinar conveniencia del reintegro cuando el proceso penal culmina con una sentencia absolutoria.
Según expertos, extender los plazos de respuesta limitó gravemente el derecho de formular peticiones.
El ámbito legal colombiano ha establecido los alcances del reglamento interno de trabajo frente al procedimiento disciplinario laboral.
Se presenta demanda contra aparente trato discriminatorio directo en contra del género masculino, al otorgar posibilidad a las mujeres de escoger si prestan el servicio militar obligatorio.
A partir del caso venezolano, se analizan los límites constitucionales del derecho internacional privado.
En los últimos tres años, la Corte Constitucional de Ecuador se ha erigido, poco a poco, en un modelo de prestigio en el constitucionalismo regional y global.
Es necesario que la entidad realice un proceso de reestructuración de la planta de personal que le permita suprimir y crear nuevos empleos.
Acción pública de inconstitucionalidad en contra del numeral 5 del artículo 147 de la Ley 65 de 1993, al considerar que desconoce la garantía de igualdad constitucional.
Quienes ocupan empleos de manera provisional deben renunciar al empleo que desempeñan para poder posesionarse en periodo de prueba en otra entidad.
La Corte Constitucional extendió la declaración del estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario y carcelario de la Sentencia T-388/13 para cubrir también a las personas privadas de la libertad en los centros de detención transitoria.
Valor probatorio a grabaciones realizadas por el quejoso sin contar con el consentimiento del disciplinado, bajo el argumento proveniente del derecho penal de que fueron hechas por quien resulta perjudicado con la conducta.
Regulación tras regulación, el Estado no se ha puesto al día en el pago de las condenas judiciales originadas en procesos de reparación directa.
Comisión confirma la sentencia mediante la cual se declaró responsable disciplinariamente al abogado por injuriar o acusar temerariamente a la juez que llevaba su proceso.
La inmunidad no estaba establecida para beneficiar a los congresistas, sino en favor del Estado.
La Corte Constitucional se pronunció sobre la afectación directa por la instalación de antenas de telecomunicaciones y el deber de adelantar el trámite consultivo a la comunidad negra.
La solicitud del servicio puede ser realizada por la persona con discapacidad, por un tercero perteneciente o no a la red de apoyo o por una autoridad judicial.
Para quienes habitan contextos urbanos en grandes ciudades el acceder al agua potable no parece tener mayor dificultad, pero en las áreas rurales es todavía una cuestión pendiente.
¿Estás pensando en cursar un posgrado en Derecho, pero no tienes la seguridad de hacerlo en el país? ¿Te preguntas cuál es el lugar más idóneo o si vale la pena la inversión en comparación con otros programas en el exterior?
Corte Constitucional amparó derechos de una ciudadana a quien un infarto cerebral le ocasionó una pérdida de capacidad laboral del 67,1 %.
Se precisa sobre la intención de las partes de un contrato y la interpretación de la cláusula compromisoria.
La invasión de la Federación Rusa a la República de Ucrania deja muchas preguntas sobre el impacto y la eficacia del derecho internacional. Aunque no es la primera vez en este siglo que una potencia imperialista invade o busca intervenir en un Estado.
En todo caso, los servidores públicos son inhábiles para participar en licitaciones o concursos y para celebrar contratos con entidades estatales.
La Corte Constitucional revisó varias acciones de tutela que invocan la protección del derecho a la participación en todos los asuntos que pueden significar afectación de los derechos de la comunidad indígena.
El Consejo de Estado explica por qué la parte demandante tiene la carga de la prueba para demostrar la responsabilidad patrimonial del Estado por defectuoso funcionamiento de la administración de justicia.
La Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia mantienen discrepancias importantes sobre algunos elementos del principio de la condición más beneficiosa.
Para ejercer un cargo en el sector público o privado o para celebrar contratos de prestación de servicios se deberá acreditar la situación militar.
La Corte Constitucional declaró exequible el artículo 13 (parcial) de la Ley 1564 del 2012 (Código General del Proceso).
La Corte Suprema explicó si hay reserva en la solicitud de información sobre cargos, funciones, vinculación y nombre de nominadores de los servidores públicos.
Corte admite demanda contra normas de contratación por aparente trato desigual injustificado.
Corte admite demanda de inconstitucionalidad contra norma sobre obligaciones de propietarios de vehículos automotores.
La Secretaría de Tránsito de Ibagué tendrá cuatro meses para poner en funcionamiento los semáforos diseñados para personas con discapacidad visual.
Los contribuyentes del impuesto deben presentar anualmente una declaración con la liquidación privada del gravamen, dentro de los plazos establecidos.
Resalta que el acceso de las personas con necesidades educativas especiales al sistema educativo oficial se da con cargo a los recursos de la entidad o entidades territoriales certificadas en educación que tienen competencia sobre el asunto.
El Consejo de Estado explicó las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en el trámite de solicitud de alimentos en el exterior.
Sobre las virtudes vale destacar la precisión conceptual de los elementos de la falta disciplinaria; la eliminación de la caducidad y la regulación de un régimen probatorio propio.
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del acuerdo comercial suscrito y su ley aprobatoria.
La Corte Constitucional modificó la disposición del Código General del Proceso que establecía que el culpable de una separación por sentencia judicial debía indemnizar a su expareja en caso de que ella lo solicitara.
Corte advirtió que las providencias judiciales que puedan afectar a menores de edad deben tener en cuenta el interés superior de niños y adolescentes, atender el acervo probatorio, ajustarse a parámetros de razonabilidad y proporcionalidad.
ÁMBITO JURÍDICO explica los aspectos claves del régimen sustantivo y procesal del nuevo régimen disciplinario.
La ANLA no continuará con el conocimiento del proyecto y deberá entregar las actuaciones que hayan sido adelantadas.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 344 del 2021, que garantiza estos permisos a las organizaciones sindicales de servidores públicos.
Cada entidad financiera deberá expedir una certificación donde acredite el valor total abonado a los beneficiarios del programa.
En la acción conocida como “rebelión de las canas” la Corte Constitucional amparó varios derechos fundamentales.
La declaración judicial del proceso de liquidación produce la terminación de los contratos de trabajo, con el correspondiente pago de las indemnizaciones.
La Corte Constitucional declaró inexequible el enunciado que obligaba a las compañías de seguros o a las entidades bancarias a responder por acciones que no les son imputables y que desbordan el riesgo asegurable.
La Corte Constitucional concedió la protección del derecho fundamental al debido proceso en un caso de régimen de visitas de un menor que, presuntamente, fue víctima de abuso sexual.
Se acumulan los tiempos, de tal manera que se reconozcan y paguen con el salario que reciba el empleado en el nuevo cargo.
La Corte Constitucional explica por qué se presenta una vulneración al negar el reconocimiento y pago de esta pensión por no acreditar la condición de padre o madre cabeza de familia.
El nominador puede disponer en cualquier momento del cargo de libre nombramiento y remoción confirmando o removiendo a su titular.
La Sala Penal explica la imposibilidad de sancionar por prevaricato omisivo a quien, en ejercicio de sus funciones, desatendió una función de documentación de información auto incriminatoria.
La Corte declaró inexequible la habilitación a los entes territoriales para imponer tasas o sobretasas destinadas a financiar los fondos-cuenta de seguridad ciudadana.
Sala Penal señala que es posible pedir protección de garantías de un fallecido, pero sólo frente a derechos que van más allá de la existencia.
Les corresponde informar a los potenciales deudores de créditos de vivienda sobre las condiciones de acceso, vigencia y terminación anticipada de cobertura.
Es necesario contar con empresas con participación estatal y ratificar el compromiso con la sostenibilidad ambiental, equidad social y buenas prácticas corporativas.
La Corte Constitucional precisó la aplicación del enfoque de género en el divorcio.
El objeto es optimizar la función de intervención del Ministerio Público en el trámite de selección de tutelas y mejorar la gestión de peticiones ciudadanas.
A partir de esta edición, ÁMBITO JURÍDICO publicará una serie de entrevistas con los candidatos presidenciales, con el fin de conocer la gestión que desarrollarían en materia de justicia. Ingrid Betancourt, candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, inicia esta serie de entrevistas.
Las vías de derecho son exclusivamente aquellas herramientas o facultades que permiten ejercer la defensa de un derecho subjetivo.
Según Juan Carlos Novoa Buendía, experto, entre otras áreas, en derecho disciplinario, la proximidad de la entrada en vigencia de la Ley 2094 del 2021se enfrenta a dificultades prácticas en su implementación.
Para darle más peso al precedente, es necesaria la modificación del artículo 230 de la Constitución Política, con el fin de que la jurisprudencia no sea fuente auxiliar, sino formal de la actividad judicial.
Si este sistema se aprueba algún día, las obligaciones de seguridad por daños corporales se extinguirán, por sustracción de materia.
Los hitos legales y jurisprudenciales mencionados nos muestran un cambio en el panorama jurídico actual, que reconoce la desigualdad que ha sufrido la mujer.
En casos como el de la Resolución 810 del 2021, consideramos que debería admitirse que la expedición de la nueva ley (L. 2120/21) sí afecta su validez.
Suspenden provisionalmente ordenanza que reglamentaba la autorización para celebrar contratos a un gobernador.
La fecha de estructuración será el elemento que resuelva cualquier conflicto de competencias que se suscite entre administradoras.
El fallo hace un valioso recuento de las múltiples interpretaciones jurisprudenciales sobre la materia, que expone la diversidad de criterios adoptados durante más de 30 años.
En derecho tributario, varios autores han estudiado en Colombia los sesgos que inciden en algunas posiciones que son defendidas tanto por contribuyentes, como por autoridades tributarias.
La masificación de la economía digital que está revolucionando el mundo y las nuevas formas de interacción humana tienen importantes implicaciones en el ámbito jurídico.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con José Andrés O’Meara Riveira, director saliente de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, quien presenta su balance de gestión al frente de esa entidad.
La obra desarrolla, entre otros, los siguientes temas: concepto de Estado y de organización estatal, la estructura del Estado, la Rama Legislativa, la Rama Judicial, la Rama Ejecutiva, los organismos de control y la organización electoral.
La Sala Penal precisa la garantía del derecho de la doble conformidad cuando aún no se había establecido el procedimiento para hacerlo efectivo.
Se vulneran derechos fundamentales cuando un juzgado realiza una aplicación exegética del término de caducidad previsto en el artículo 164 del CPACA.
La Corte Internacional de Justicia está usando un proceso expedito para analizar la solicitud de medidas provisionales solicitadas por Ucrania, que incluye el cese inmediato de todas las acciones militares.
Corte declara constitucional la norma que permite los nombramientos por provisionalidad o por encargo dentro del sistema de carrera especial del ente acusador.
Ha llegado el momento de considerar opciones para suspender o terminar la membrecía de la Federación Rusa en la ONU.
Ucrania va camino a convertirse en un recuerdo, del que quedarán vestigios disímiles. Los atlas de Rusia la refundirán en su mapa. Los atlas de Occidente conservarán su croquis, en signo de callada protesta y esperanza.
Son constitucionales las normas procesales que exigen a las partes deberes en relación con la consecución de pruebas.
Los compensatorios son días de descanso que se otorgan al trabajador en compensación por haber trabajado en determinadas situaciones.
De ser confirmada por el Senado, Ketanji Brown Jackson se convertiría en la primera mujer negra en ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
Se debe conservar la información obtenida en la debida diligencia durante la vigencia del negocio jurídico o contrato estatal y por cinco años más.
La Corte Constitucional protege la igualdad y la intimidad de las personas con discapacidad visual al declarar inexequible el artículo 1076 del Código Civil.
La suspensión debe ser pactada de mutuo acuerdo y no puede ser indefinida. Además, no es posible suspender los contratos de personas que se encuentren con estabilidad reforzada sin que medie también autorización por parte del inspector de trabajo.
Con el documental Corte Constitucional: 30 años salvaguardando los derechos fundamentales y la democracia, la Corte Constitucional celebró 30 años de funcionamiento.
Un homenaje rindió la universidad Nacional de Colombia a sus egresados que han llegado a las principales instituciones del Estado.
Recientemente, la Corte Constitucional presentó la obra La Constitución al alcance de niños, niñas y adolescentes.
Las causales de reclamación pueden ser por errores aritméticos al sumar los votos en las actas de escrutinio o errores frente al escrutinio que realizan los jurados de votación en la mesa.
Recursos del sistema de salud provenientes de las cotizaciones de los usuarios no son embargables: Corte Constitucional.
Falta a la debida diligencia de abogado que no subsanó dentro del término legal la devolución de la contestación de la demanda en un proceso laboral.
Corresponde a los municipios, distritos y departamentos con áreas no municipalizadas aplicar el censo que permita identificar a esta parte de la población.
La Corte Constitucional negó una tutela interpuesta por un exdiputado contra la Sección Quinta del Consejo de Estado.
La Corte Constitucional declaró la exequibilidad del artículo 170 de la Ley 1801 de 2016 sobre asistencia militar.
El Ministerio de Defensa Nacional adicionó el DUR 1070 del 2015 y reglamentó el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
La Corte amparó los derechos al debido proceso y al acceso a la administración de justicia de Colpensiones, por desconocimiento de la jurisprudencia sobre topes pensionales.
El objeto es optimizar el desempeño e idoneidad de dicho talento y promover su desarrollo personal y ocupacional.
La cadena está conformada por todos los actores que participan en la producción, transformación, distribución, comercialización y consumo de alimentos.
Corte declara exequibles los artículos de la Ley 2044 que establecen reglas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales acusados de desconocer las normas orgánicas sobre impacto fiscal y disciplina fiscal.
Corte declaró inconstitucional artículo del plan de desarrollo 2018-2022, por desconocimiento del principio de unidad de materia.
La exigencia se realiza en ejercicio de la autonomía privada y el pago puede ser en un solo contado o por cuotas mensuales, a criterio del operador.
La corte declaró inconstitucional con efectos retroactivos el control automático e integral sobre estos fallos, por vulnerar el derecho de acceso a la administración de justicia.
La Corte Constitucional calificó como una evidente extralimitación reglamentar este tema mediante decreto ley.
El revisor fiscal debe impartir las instrucciones necesarias para que se apliquen los correctivos frente a las situaciones que detecta.
Se refiere a los delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra y contra la libertad, integridad y formación sexuales y el delito de incesto cometidos contra menores.
La medida busca habilitar mejor los mecanismos de dispersión de los recursos a beneficiarios y grupos poblacionales vulnerables.
Se tutelaron los derechos fundamentales a la vida, a la salud, al agua, a la seguridad alimentaria y al medio ambiente sano de los ocupantes de las regiones que subsisten en los afluentes originados en las áreas de reserva forestal.
La Corte Constitucional admitió demanda contra artículos que crearon tasas al contratar con entidades territoriales.
En un plazo no mayor a tres meses, se deberán crear e implementar protocolos contra el acoso sexual y/o discriminación por razón del sexo.
La caja de compensación familiar deberá indicar a la empresa solicitante la fecha a partir de la cual operará su retiro.
Si bien es amplio, es susceptible de ser restringido cuando se está ante discursos prohibidos.
Corte Constitucional explica si un medio de comunicación vulneró los derechos de una víctima del conflicto armado y su núcleo familiar.
El Consejo de Estado amparó los derechos fundamentales de un paciente que al parecer ha presentado dificultades de salud luego de recibir la vacuna contra el coronavirus.
La Ley 4 de 1992 dispuso que el régimen prestacional de los servidores públicos de las entidades territoriales será fijado por el Gobierno Nacional.
La Corte protegió a una trabajadora, sus jefes buscaban eximirse de la obligación del pago de salarios y prestaciones sociales.
Por medio de la convocatoria pública 01-2022, la Corte Suprema de Justicia invitó al proceso de selección de la terna para magistrado del alto tribunal constitucional.
Inpec deberá capacitar a su personal, tras fallo desfavorable por la muerte de un recluso.
Se trata del caso de un profesor universitario señalado de acoso sexual.
La Corte declaró constitucional la creación de 16 circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes.
Dentro de los objetivos del nuevo instrumento está facilitar a las cajas de compensación familiar el cumplimiento, comprensión y consulta de instrucciones.
La Corte Constitucional explica la procedencia de la acción para proteger el derecho a la salud de una persona privada de la libertad.
La tipificación de la falta leve por asuntos no relacionados con el servicio carece del elemento de ilicitud sustancial propio de las faltas disciplinarias.
El crimen de agresión del presidente Vladimir Putin sobre Ucrania ha sido tan calculado, maligno y aterrador que las naciones del mundo y el derecho internacional no pueden ignorar..
El derecho a recibir la pensión de sobrevivientes del artículo 62 de la Ley 90 de 1946 no se pierde cuando la viuda o viudo beneficiario de la prestación contrae nuevas nupcias.
Estos sucesos del siglo XIX nos enseñan que la historia jurídica de los derechos de los animales aún está por construir en estas tierras.
Cuando la convención colectiva se aporta como una prueba al proceso ello no desdice su carácter de fuente formal del derecho, lo que implica el deber de interpretación de los jueces.
Siempre que haya prestado el servicio antes de la fecha de cada suministro y como asignación básica haya devengado hasta dos veces el SMMLV.
Corte Constitucional admite acción contra texto sobre capitalización de intereses en operaciones de largo plazo.
El señalamiento de un plazo dentro del cual la interrupción voluntaria del embarazo no constituye tipo penal no es una competencia de la Corte Constitucional.
Carolina Deik Acostamadiedo, experta en derecho administrativo, ha defendido, desde hace varios años, la naturaleza del precedente como fuente principal del Derecho.
Este relato sobre ese periodo de la historia toma distancia frente a los análisis tradicionales sobre la historia de América Latina en el siglo XIX.
Un juez discriminó a una mujer al fallar a favor de su agresor en una tutela que dejó sin efectos la condena que se le había impuesto por violencia intrafamiliar.
Dentro de los requisitos está no reunir los requisitos para acceder a una pensión y acreditar la condición de retiro.
Bienes objeto del negocio fiduciario no podrán ser perseguidos por los acreedores del fiduciante, a menos que sus acreencias sean anteriores.
Consejo de Estado niega suspensión de la elección de exfuncionario como integrante de la Junta Directiva del Emisor.