Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3514 resultados con el término.
Derecho, literatura y tiempo
24 de abril de 2023

Relecturas: Hart, Radbruch y los infiernos

La maravilla de la relectura es encontrar que había partes de lo leído que no nos habían llamado la atención, que pasamos por alto o que simplemente no registramos en nuestra conciencia.

Sindéresis dogmática y seguridad jurídica
18 de abril de 2023

Sindéresis dogmática y seguridad jurídica

Sin una aplicación ecléctica o, por lo menos, razonada del artículo 868 del Código de Comercio a los negocios de régimen especial frente al EGCAP, se prevé una cascada de contratos paralizados o inacabados.

El cóctel de la sana crítica
10 de abril de 2023

El innominado embargo en los procesos declarativos

Tanto la doctrina como la jurisprudencia introdujeron en el argot procesal, desde antes de la expedición del Código General del Proceso (CGP), la expresión “medidas cautelares innominadas”.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
04 de abril de 2023

¿Vuelve y juega?

Aunque los nombramientos pendientes son importantes, casi nunca son urgentes y ese podría ser el pretexto para decir que no hay prisa.

Derecho de daños y fin de la vida de pareja
04 de abril de 2023

Perros, gatos y aspiradoras

Para hacer justicia a los animales, deberíamos comenzar por repensar las categorías que nos ha legado el liberalismo decimonónico.

lorena-garnica-de-la-espriella1.jpg
04 de abril de 2023

¿Catastro meramente fiscalista?

El catastro multipropósito permite ver la complejidad de las relaciones con el territorio como un bosque, sin acotarse a un único dato que sería el árbol meramente fiscalista.

Fernando Andres Pico
03 de abril de 2023

Todo productor

¿Qué lectura, entonces, puede tener la primera y segunda parte del artículo 6º del E. C., junto a los referidos numerales 5º del artículo 5º, el artículo 10 y el artículo 20, también del E. C.?

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
03 de abril de 2023

Hoja de vida

La hoja de vida en verso de Clodomiro Ramírez en verso.

¡Inevitable no hablar de ChatGPT en el Derecho! (Shutterstock)
23 de marzo de 2023

¡Inevitable no hablar de ChatGPT en el Derecho!

Solo queda seguir atento a las nuevas noticias y oportunidades que se van generando en este tema, principalmente por los últimos anuncios de grandes tecnológicos que han entrado a competir.

javier20tamayo-1509241853.jpg
22 de marzo de 2023

Dejamos ir de las manos nuestro Estado de derecho

En cualquier Estado soberano el presidente está obligado a proteger a la sociedad y a sus propios agentes del orden; y si, tácticamente, decide no atacar al enemigo, ya liberados los policías secuestrados está obligado a detener y a castigar a los subversivos.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
21 de marzo de 2023

President, rector o chancellor

La regla general en inglés es que each other se refriere únicamente a dos personas y one another para grupos de tres o más.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
21 de marzo de 2023

Cuatro días

¿Qué se necesita para que esa práctica se extienda a todas las compañías? Lo más probable es que se imponga de hecho y luego la siga la legislación.

Opinar no es lo mismo que objetar
08 de marzo de 2023

¡Qué vivan las estudiantes!

Toda mi admiración, respeto, agradecimiento y cariño para esas jóvenes mujeres que se cuidan y se apoyan entre ellas y que por fin han entendido que la de al lado es aliada y no competencia.

Sobre los Cina y Proimágenes
07 de marzo de 2023

Sobre los Cina y Proimágenes

Proimágenes debe estar abierto a escuchar y a debatir los cambios que sean necesarios en beneficio del sector.

Los daños de peligro
07 de marzo de 2023

Los daños de peligro

Los riesgos ambientales contienen un componente de futuro que es preciso evitar y, por ello, cobra vital importancia la prevención.

salud-medico-epsbigstock.jpg
24 de febrero de 2023

Reforma a la salud: lo bueno, lo malo y lo feo

El proyecto gubernamental pretende hacer borrón y cuenta nueva para que el sistema de salud sea netamente público, sin prever una transición que evite la improvisación y vele por la salud de los pacientes.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
23 de febrero de 2023

Evitar la opacidad

Los poderes judiciales y las fiscalías de América Latina deben asumir que la información de su gestión es pública y no privada.

23 de febrero de 2023

Repensar el valor de la traducción

En nuestro caso, no olvidemos que quienes se embarcan en la aventura de traducir las complejidades del mundo jurídico construyen la doctrina universal.

Derecho, literatura y tiempo
23 de febrero de 2023

Cine negro y Derecho

Necesitamos pistas para pensar el Derecho en una situación constante de crisis, propia de una condición humana incierta en la que habitamos con los fantasmas del cine negro.

¿Es constitucional matar a los toros? (Archivo particular)
22 de febrero de 2023

¿Es constitucional matar a los toros?

Con las mayorías en el Capitolio Nacional por parte del Gobierno Nacional, pareciera que este año será histórico para los animales en Colombia. ¡Por fin!

diego-lopez-medina-200x200.jpg
22 de febrero de 2023

Justicia colonial y justicia indígena

El camino de la larga movilización de las víctimas dentro de las instituciones de justicia crea evidentes dificultades para culminar el duelo y desapegarse del dolor.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
22 de febrero de 2023

Los músicos

Poco importa si para alguien fue un caso de cogobierno de los jueces: nadie hizo caso. Dos vidas se habrían podido salvar.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
22 de febrero de 2023

Los extranjeros y la separación de Panamá

Si bien los panameños deseaban la separación porque se sentían olvidados por el Gobierno central, quienes fueron definitivos en los hechos no habían nacido en el istmo.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
17 de febrero de 2023

La alcaldesa y la impunidad del grito

A punta de gritos, estos nuevos líderes cabalgan con su blindaje mediático devorando la institucionalidad y lanzando sus trizas a las masas de indignados. Ellos sí, en la más absoluta impunidad.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2023

La responsabilidad de vivir en sociedad

Los jueces se ven abrumados por una superestructura de noticias falsas y acusaciones cruzadas que les afecta su habilidad para establecer los verdaderos responsables.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2023

Captura en flagrancia

Al amparo de estos desaciertos se dictaron cientos de sentencias condenatorias.

¿Por qué tener (más) mujeres en la justicia?
09 de febrero de 2023

Dos problemas del concurso de méritos

Falta más debate sobre cómo sería una prueba idónea para seleccionar buenos(as) jueces(zas) y cómo esa prueba podría contribuir a la necesaria diversificación de la rama.

‘Lo que no fue dicho’
08 de febrero de 2023

‘Lo que no fue dicho’

No es un diario, ni un libro de poesía, ni de autoayuda, ni una diatriba, ni una tragicomedia y, al mismo tiempo, lo es.

Presiones sobre la libertad académica (Archivo particular)
08 de febrero de 2023

Presiones sobre la libertad académica

La discusión actual sobre la libertad académica en EE UU puede ser útil para delimitar y precisar el contenido de este derecho en nuestro país y, sobre todo, para estar atentos a las formas y las estrategias en las que se interfiere en su ejercicio adecuado.

La verdad de las mentiras sobre lo que no es el populismo (I) (Archivo particular)
26 de enero de 2023

“Nunca más”, en nombre del “pueblo”

Es imperativo aferrarse a la división de poderes, a los cauces institucionales propios del Estado constitucional y que las iniciativas legislativas se adelanten sin apartarse un ápice de lo que ordena la Constitución.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
24 de enero de 2023

Rasgos de la nueva conciliación

Es censurable e inconveniente exigir concepto de la Contraloría General de la República sobre si con la conciliación se afecta o no el patrimonio público.

Enfoques diferenciales y la enseñanza del Derecho (Archivo particular)
24 de enero de 2023

Violencia institucional y el Estado como agresor

Esta forma de violencia ha estado invisibilizada, pese a sus devastadoras consecuencias y a que contribuye a reforzar y a perpetuar prejuicios y estereotipos en relación con la gestación y la maternidad.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
23 de enero de 2023

Nuevo año, nuevos retos

La norma genera muchas inquietudes que surgen de una redacción que pretendió ser minuciosa y resultó muy desafortunada, por decir lo menos.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
23 de enero de 2023

Anecdotario Político

Para alcaldes y gobernadores elegidos popularmente, cada candidato debe entregar, al inscribirse, su programa de filosofía de la ciudad, gestión y desarrollo social.

nicolasparra200x200.jpg
23 de enero de 2023

Nuevo comienzo

Quizás lo que nos salvará no es convertirnos en otras personas distintas a las que somos, sino recordar todo lo que hemos hecho y preservado para poder darle la vuelta al mundo, otra vez más, en 365 días.

Saber castigar (Archivo particular)
20 de enero de 2023

¿Hacia el Estado funcional?

¿Qué Estado es el ideal para resolver los tres renglones fundamentales de la sociedad: orden, derechos y economía?

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
11 de enero de 2023

Los “terraplanistas”

Si no creemos en el conocimiento acumulado por la humanidad, nos mantendremos en el reducido espacio de nuestra tribu, nuestra experiencia personal y los raciocinios que desarrollemos por nuestra cuenta.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
10 de enero de 2023

Jurisprudencia: el tamaño sí importa

La jurisprudencia puede centrarse en alcanzar un nirvana dogmático u optar por una pretensión más humilde, pero más importante: servir a la gente.

KENNETH-BURBANO-VILLAMARIN.jpg
30 de diciembre de 2022

La búsqueda de la paz tras las rejas

Es un buen momento para acrecentar la solidaridad, revisar la función de la pena, integrando las aspiraciones y fines de esa sociedad urbana y rural constituida por personas diversas.

Educación universitaria: ¿saber o contar con información?
28 de diciembre de 2022

Chile: Pautas para un proceso constitucional 2.0

El plebiscito del 4 de septiembre no solo significó un rechazo explicativo y significativo hacia la propuesta surgida en la Convención Constitucional, sino que intensificó la idea que no de cualquier manera se puede hacer una Constitución.

Presidente-Petro-gestores(PRESIDENCIA)edit.jpg
13 de diciembre de 2022

Gestores de paz y equilibrio de poderes

Hay gestores de paz que pertenecen a las comunidades, personas comprometidas con la superación del conflicto armado, la búsqueda de la reconciliación, ejecutores y constructores de la política de paz.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
07 de diciembre de 2022

Rugby en las prisiones

Las actividades que se realizan en centros penitenciarios son importantes, humanizan y aportan al fin resocializador.

juliocesar-carrilo-17-1509241690.jpg
22 de noviembre de 2022

Salario mínimo e incertidumbre

Al valor del salario mínimo que resulte, hay que sumarle un porcentaje del orden del 53 % por prestaciones sociales, vacaciones, aportes a la seguridad social y parafiscales.

22 de noviembre de 2022

Parajusticia y morosidad judicial

Los críticos son coincidentes en que la primordial causa de la congestión es el número reducido de jueces y la precaria infraestructura económica de la Rama Judicial.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de noviembre de 2022

Sistemas de salud comparados

Si alguien quiere comparar el sistema de salud colombiano con el resto del mundo, debe apoyarse en estos estudios o similares. No son creíbles las afirmaciones que no revelen las fuentes exactas.

Derecho de daños y fin de la vida de pareja
22 de noviembre de 2022

Claroscuros del divorcio unilateral

Puede que el divorcio no genere toda esa picaresca que en el pasado causó, pero eso no significa que su regulación sea inconsecuente para la protección de los derechos de las mujeres.

nicolasparra200x200.jpg
10 de noviembre de 2022

Mariposas y orugas

La nueva edición de ‘Democracy’s Discontent’ probablemente estará en las listas de diciembre como uno de los recomendados.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
10 de noviembre de 2022

Las sentencias como cartas

Este gesto de la Corte Constitucional colombiana no ha sido solitario. Se trata de un esfuerzo más general por lograr una ‘justicia inclusiva’.

Las nuevas reglas sobre predios baldíos (Shutterstock)
09 de noviembre de 2022

Las nuevas reglas sobre predios baldíos

La Corte Constitucional emitió órdenes y exhortó a distintas entidades públicas, para dar cumplimiento a los términos del fallo y efectuar las políticas y los planes de acción allí dispuestos.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
09 de noviembre de 2022

¡Ah!, la devaluación

El Gobierno puede aliviar la devaluación de la misma forma como la ha aumentado: con declaraciones. La pregunta es: ¿por qué no lo hace?

¿Progresividad en la reforma tributaria?
04 de noviembre de 2022

¿Progresividad en la reforma tributaria?

La afirmación de que las personas con ingresos de entre 15 y 20 millones de pesos son ricos se basa en una perspectiva relativa que desconoce las limitaciones que tiene una familia con este nivel de ingresos.

La necesidad del arbitraje tributario en Colombia (Archivo particular)
26 de octubre de 2022

Arbitraje internacional y corrupción

Es importante la construcción de líneas jurisprudenciales arbitrales para encontrar puntos comunes de acción y reacción arbitral frente a la corrupción.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
20 de octubre de 2022

No todo es populismo punitivo

Habrá delitos que sobren, otros que falten. Es nuestro deber elaborar racionalmente un derecho penal humano.

El cóctel de la sana crítica
12 de octubre de 2022

El cóctel de la sana crítica

La sana crítica no desaparecerá, simplemente tendrá que amoldarse, logrando ajustar una realidad científica al contexto familiar, laboral, económico, social y político.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
11 de octubre de 2022

Carteristas en el sector

Advertir a la ciudadanía que haga tales averiguaciones cuando contrate a un abogado ofende severamente la profesión y constituye un abuso inaceptable.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
10 de octubre de 2022

Primera dama, embajadora en misión especial

Más allá de las consideraciones de gasto público, no se debe nombrar a las primeras damas embajadoras en misiones especiales, por las posibles inhabilidades en que incurrirían.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
10 de octubre de 2022

Anecdotario político

Los “presupuestos nivelados” era la tesis de Emilio Castelar, estadista español. Aquí no es posible ese equilibrio, porque la deuda externa devora más de la tercera parte de los ingresos nacionales.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
07 de octubre de 2022

Incertidumbre y desconfianza

Si la intención es estatizar el gasto y el crecimiento, como parece, las disposiciones deberán acompañarse con emprendimientos públicos, para evitar el empobrecimiento del sector productivo.

28 de septiembre de 2022

¡Los jueces legislan!

Al parecer, las normas del Código Civil y la Ley 29 de 1982, vigentes desde hace 40 años en el tema de la representación sucesoral, han cambiado.

Vicky Hernández y la violencia por prejuicio
27 de septiembre de 2022

Vicky Hernández y la violencia por prejuicio

Al nombrar la violencia por prejuicio como violencia de género, la Corte IDH avanza en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas trans, que se encuentran marginalizadas socialmente y han sido sujetas de esta violencia.