Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3514 resultados con el término.
javier20tamayo-1509241853.jpg
25 de octubre de 2023

Los formadores de opinión y el poder

Todo intelectual tiene la absoluta libertad de pensar como quiera, pero sin pretender usar los medios de comunicación para incidir en los demás para que piensen como él.

‘Lo que no fue dicho’
25 de octubre de 2023

Roy Hargrove

Roy Hargrove fue un músico inquieto que se movió a gusto entre la tradición y la vanguardia.

Reforma-laboral-informal(shutterstock-Felipe-Mahecha)
25 de octubre de 2023

Los invisibles en la reforma laboral

En el Congreso se tramitan varios proyectos de ley enfocados en reformar la legislación laboral y que, por supuesto, los ciudadanos merecen conocer y debatir.

13 de octubre de 2023

La valoración de los títulos participativos tras la Circular Externa 006/21

Con la entrada en vigencia de la Circular Externa 006/21, el método para la valoración de los títulos de participación inscritos en el RNVE y listados en bolsas de valores, sistemas de negociación de valores o susceptibles de ser registrados en sistemas de registro de valores en el país cambió.

Sindicalismo y mujeres (I) (Shutterstock)
11 de octubre de 2023

Sindicalismo y mujeres (I)

La falta de atención de las cuestiones de género y de acción concreta para abordar estas discriminaciones perpetúan la desigualdad en el mundo laboral.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
11 de octubre de 2023

De majadería y majaderos

No es extraño que las autoridades se vean en problemas para justificar pronunciamientos necios, que, al involucrarse en disposiciones legales, terminan legitimando conductas previas.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
11 de octubre de 2023

Arbitraje tributario

Veremos si los grandes empresarios aceptan con facilidad esta solución arbitral-tributaria-cambiaria que, en el fondo, entraña una censura a la jurisdicción contencioso administrativa.

Matthias-Herdegen2.jpg
10 de octubre de 2023

El Estado de derecho y sus defensores

Perdemos a un amigo generoso y de gran latitud conceptual. Hernando Yepes siempre actuó con nobleza, incluso en el disenso, agregando a la apertura discursiva una dosis de ligera ironía.

Las medidas cautelares, parte esencial del sistema legal colombiano (Archivo particular)
29 de septiembre de 2023

¿Un abogado puede preparar a sus testigos?

En definitiva, resulta viable la preparación de testigos antes del proceso y dentro de él, siempre que su objetivo sea determinar la utilidad del testimonio en relación con el tema de prueba.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
27 de septiembre de 2023

El multiculturalismo en Aotearoa

Aotearoa es el nombre maorí de Nueva Zelanda: hoy es nombre oficial del país, el nombre autóctono de la ‘Nueva Europa’ que quisieron llamar ‘Nueva Zelanda’.

Fernando Andres Pico
26 de septiembre de 2023

¿Protección al consumidor electrónico?

El mercado digital evolucionó y continúa en constante cambio, a la par que Colombia pierde oportunidades para analizar la cuestión de fondo y ordenarla con la importancia que merece.

Criptomonedas: ¿regularlas o no? Esa es la cuestión (Archivo particular)
25 de septiembre de 2023

¿Y qué tal si lo hacemos al contrario?

Este análisis muestra cómo la IA puede ser un valioso aliado en la prevención y abordaje de casos que involucran temáticas asociadas a la discriminación.

El Estado y sus sinrazones
25 de septiembre de 2023

Violencia y Derecho: tres lecturas

En suma, la relación entre violencia y Derecho es mucho más compleja que el expediente según el cual entre más Derecho menos violencia.

‘Lo que no fue dicho’
25 de septiembre de 2023

Blanca Uribe, una vida al piano

Con su habitual sencillez, la maestra Uribe dice que nada de lo que ha logrado en los escenarios la enorgullece tanto como el cariño de sus alumnos y amigos.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
22 de septiembre de 2023

Legislar la jurisprudencia

Parece que ahora se hace necesario volver al ideal de legislarlo todo, para todos y para siempre.

Estudiantes de consultorio jurídico están legitimados para acudir a la acción de tutela (Freepik)
21 de septiembre de 2023

Preparar los testigos: ¿legal o ilegal?

Celebramos que la Corte Suprema se pronunciara, de manera transparente, sobre algo que prácticamente todos los litigantes ya hacían, pero que temían admitir. Aclarar las reglas beneficia a todos los actores del proceso.

abece-historia-clinica-(shutterstock)
14 de septiembre de 2023

El abecé de la historia clínica en Colombia

El correcto diligenciamiento de la información dentro de la historia clínica es vital para que el profesional médico cuente con los elementos probatorios necesarios en caso de alguna investigación, queja o proceso.

12 de septiembre de 2023

Educación virtual en colegios

Es oportuno explorar si, de acuerdo con la normativa actual, es posible estructurar nuevos esquemas de prestación del servicio de educación virtual.

El Núremberg argentino
11 de septiembre de 2023

WeCrashed y el emprendimiento salvaje

WeWork llegó a valorarse en 47 mil millones de dólares sin producir beneficios a sus inversionistas, pero eso no importaba porque la apuesta era hacer pública la compañía en la bolsa de valores.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
11 de septiembre de 2023

Derecho laboral y expresiones en latín

Estas expresiones latinas son solo algunos ejemplos de cómo el inglés legal incorpora la terminología latina para transmitir conceptos y principios legales específicos.

Los precios de los combustibles en Colombia, un rompecabezas fiscal
31 de agosto de 2023

Salomón Kalmanovitz, una historia de vida

Su gran preocupación intelectual ha sido Colombia, hacia allí ha dirigido el profesor Salomón Kalmanovitz su trabajo y sus talentos de economista e historiador.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
29 de agosto de 2023

Anecdotario Político

Bolívar ha sido biografiado desde varios ángulos: el presidente Liévano Aguirre relató su vida; el mandatario ecuatoriano Olmedo cantó a Junín e idealizó la epopeya.

‘Lo que no fue dicho’
29 de agosto de 2023

Camas gemelas

Es un libro bellísimo, escurridizo y triste, como los que me gustan, un libro de lectura exigente y forma compleja que me dejó ‘marcando ocupado’, como dicen por ahí.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
29 de agosto de 2023

“Dilatores”

El Consejo Superior de la Judicatura está en mora de habilitar un aplicativo para que oportunamente los defensores programen sus situaciones laborales.

Los derechos colectivos en el trabajo: ¿esos parientes incómodos?
18 de agosto de 2023

De nuevo, la huelga

Este Gobierno reconoce que el derecho de huelga y las garantías para su ejercicio son esenciales en una sociedad democrática.

La alta inflación de EE UU como efecto rebote de la pandemia (Archivo particular)
16 de agosto de 2023

Del IPC y otros índices útiles

Los índices, una vez los conocemos y los asimilamos en nuestro haber, simplifican el análisis y entendimiento de la economía, nos permite tomar mejores decisiones y estar enterados en el camino para la “victoria total”.

Ucrania, Rusia, Colombia y otros países: mujeres y niñas migrantes
14 de agosto de 2023

Trata de personas y consumidores

La invitación final es para que pensemos cotidianamente en nuestros actos como consumidores e indaguemos más acerca de los entornos y cadenas de valor en los cuales se producen y comercializan.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
14 de agosto de 2023

Migración Colombia

En el escalafón de los países de la Ocde más atractivos para atraer talento humano, Colombia ocupa uno de los últimos lugares.

Matthias-Herdegen2.jpg
02 de agosto de 2023

Colombia y la jurisdicción internacional

Ante los constantes asaltos al edificio constitucional, los parámetros de la Convención Americana de Derechos Humanos y el control judicial de convencionalidad adquieren más importancia.

El Núremberg argentino
31 de julio de 2023

Tetris, diversión, riqueza y muerte

Tetris es una radiografía de los dos sistemas que se disputaron la hegemonía mundial en el siglo XX. En perspectiva histórica, nos permite asistir al fin de la era soviética.

‘Lo que no fue dicho’
31 de julio de 2023

Tony Bennett y la guerra

Tony Bennett dejó varios registros impresionantes: más de 60 años de carrera, 19 premios Grammy y más de 50 millones de álbumes vendidos.

Críticas al sistema penal acusatorio
18 de julio de 2023

Críticas al sistema penal acusatorio

Se deben superar las barreras burocráticas y se requiere un enfoque que promueva la igualdad de armas, garantías procesales sólidas y una justicia premial efectiva.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
17 de julio de 2023

Justicia al paganini

Si se trata de hacer justicia, el pago de esos intereses generados por la morosidad judicial debería asumirlo el Estado.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
17 de julio de 2023

La regulación jurídica del avatar (I)

Sin duda, para la ciencia jurídica, esa ‘identidad virtual’ genera desafíos a la hora de comprenderlos, subsumirlos, incorporarlos o reglarlos.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
17 de julio de 2023

RUB y empadronamiento

No tiene justificación alguna que se exija información que ya tiene la administración o los registros públicos.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
17 de julio de 2023

Acronyms and initials

Un acrónimo es una palabra formada con la primera letra o letras de una serie de palabras, para crear una forma abreviada.

Opinar no es lo mismo que objetar
17 de julio de 2023

Violencia vicaria

Darle nombre, y sobre todo desde lo jurídico, a lo que no lo tiene, es un paso hacia el reconocimiento: la violencia contra las mujeres existe y así lo reconoce el propio Derecho.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
17 de julio de 2023

Por ahora, una batalla

China produce actualmente el 25 % de todos los semiconductores, mientras que el 75 % restante se fabrica en el este de Asia.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
07 de julio de 2023

Falacias sobre la reforma laboral

En la discusión se omiten, deliberadamente, los matices, excepciones y detalles jurisprudenciales que no convienen para el discurso imperante.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
06 de julio de 2023

Negociar con el cliente

Una premisa que no se enseña en las facultades de Derecho, sino que se aprende en la práctica, a veces con dolor, es que el cliente de manual no existe.

Los precios de los combustibles en Colombia, un rompecabezas fiscal
05 de julio de 2023

El documento del fisco, versión 2023

Transcurrido casi un año del periodo de gobierno, se hace apremiante la implementación de la anunciada política de reindustrialización, de la cual apenas se han divulgado medidas o programas puntuales.

Inteligencia artificial y justicia de género
05 de julio de 2023

¡Los términos y condiciones apestan!

Se hace un llamado a los empresarios a hacer más amigables los términos y condiciones, la existencia de contratos bajo buen diseño, e intuitivos.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
05 de julio de 2023

La “desdolarización”

En las intrincadas cadenas logísticas modernas, siempre se necesitará una moneda que sea aceptable para todos y, por ahora, nos guste o no, esa moneda es el dólar de EE UU.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
27 de junio de 2023

Los informantes

El tema, como se ha apreciado en recientes sucesos de interés nacional, va más allá de un asunto técnico o coyuntural, es un problema de la más alta relevancia para una sociedad democrática y liberal.

21 de junio de 2023

Injuria, calumnia y riesgo reputacional

Creo inconveniente la descriminalización de los delitos de injuria y calumnia, pues son estos una valiosa herramienta para hacer frente a las afectaciones reputacionales de las que una empresa pueda ser víctima..

El Núremberg argentino
21 de junio de 2023

Perry Mason para una época oscura

Aunque HBO anunció que no habrá temporada tres para Perry Mason, confiemos en que vendrán nuevas versiones de un abogado que se niega a desaparecer.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
21 de junio de 2023

Justicia para soñadores

El sistema de justicia es complejo, demorado y cargado de pesados ritos que crean barreras de entrada al ciudadano del común.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
21 de junio de 2023

What is an LL.M.?

Legum doctor’ o ‘doctor of laws’ (‘teacher of laws’), en inglés, es un título académico en Derecho a nivel de doctorado, o un título honorario, dependiendo de la jurisdicción.

Derecho, literatura y tiempo
21 de junio de 2023

Los errores, la vida y enseñar el Derecho

Por malentendidos como estos, encuentro cada vez más difícil enseñar, sobre todo una materia como teoría jurídica, en la que se supone que debo corregir las malas lecturas que hacen los estudiantes.

Una reforma laboral ajustada a Colombia (Shutterstock)
20 de junio de 2023

Una reforma laboral ajustada a Colombia

Dado que las condiciones laborales y las necesidades varían en diferentes regiones del país, es importante tener un enfoque diferenciado en la reforma laboral.

Las fronteras del abuso tributario (Archivo particular)
07 de junio de 2023

Las fronteras del abuso tributario

La eficacia de las figuras y sus normas depende menos de su redacción que de la posición adoptada por la Administración Tributaria y por la jurisdicción que tienen que aplicarlas.

El reto de regular el “trabajo digital” (Shutterstock - Jair Fonseca)
07 de junio de 2023

El reto de regular el “trabajo digital”

En el mundo del trabajo, la gran receta consiste en hacer armónicas las reglas jurídicas, la progresividad en las garantías de los trabajadores y las realidades de la economía.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
06 de junio de 2023

Deuda impagada

Es una lástima que no se cree la Corte Agraria y Rural, que sí hace falta como órgano único de cierre en los asuntos civiles y administrativos relacionados con lo agrario.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
05 de junio de 2023

Anecdotario Político

El Índice de Pobreza Multidimensional bajó en Colombia en el año 2022, según el Dane. Cerca de 1,5 millones salieron de ese trágico renglón.

Los criptoactivos como activos financieros y valores (Shutterstock)
24 de mayo de 2023

Los criptoactivos como activos financieros y valores

A diferencia de lo establecido por las autoridades colombianas, en EE UU, la Securities and Exchange Commission sí considera que, en ciertos casos, los criptoactivos pueden ser activos financieros y valores.

¿Nuestro sistema tributario nos empobrece? (Archivo particular)
24 de mayo de 2023

¿La lucha contra las drogas nos está empobreciendo?

Los beneficios del narcotráfico enriquecen a una minoría mafiosa, pero empobrecen la mayoría de la población civil. Por tanto, la lucha contra las drogas ilegales, como está planteada, nos está empobreciendo.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
24 de mayo de 2023

Proteger derechos en lo local

Solo en el 2022 se radicaron 663.463 tutelas en el país, según las estadísticas de la Corte Constitucional, es decir, un promedio de 1.817 tutelas por día.

nicolasparra200x200.jpg
23 de mayo de 2023

‘Visión nocturna’

Este libro se inscribe en la verdadera tradición socrática donde la filosofía coquetea con la autoayuda para probar que la filosofía puede servir para vivir mejor.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
23 de mayo de 2023

Plan Nacional del Subdesarrollo

Una cosa es aprobar el Plan Nacional de Desarrollo y otra cosa es que se ponga en ejecución, porque de pronto se convierte en un Plan Nacional del Subdesarrrollo.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’ (Archivo particular)
23 de mayo de 2023

What is a cognate?

Los cognados pueden ser útiles para los estudiantes de idiomas, porque facilitan la comprensión y el aprendizaje de nuevo vocabulario.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
23 de mayo de 2023

Cómo decrecer sin decrecer

Mientras unos pocos países trazan el camino y obtienen resultados demostrables, los otros apelan a la retórica y a los cuentos tontos.

Opinar no es lo mismo que objetar
18 de mayo de 2023

Feminicidio

Cuando a una mujer se le mata por no ser la mujer “que debería ser”, se está en sede de un feminicidio.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
10 de mayo de 2023

ChatGPT para la justicia

Estas aplicaciones van a evolucionar muy rápidamente y van a consolidarse como uno de los saltos más grandes de todos los tiempos para la humanidad.

La mediación en materia penal
10 de mayo de 2023

La mediación en materia penal

La desjudicialización, especialmente en el escenario penal, debe ser mirada como una necesidad que haga parte de las estrategias para generar una cultura de paz.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
09 de mayo de 2023

Incesto

El incesto, acto abominable, clandestino y vergonzoso, no comporta alternativa diferente a la de penalizarlo de manera ejemplarizante.

‘Lo que no fue dicho’
08 de mayo de 2023

Diez años sin Portillo de la Luz

Se cumplen ya 10 años de la muerte del genial Portillo de la Luz, ‘el Grinch’ del bolero cubano que sí que tenía su corazoncito.

lorena-garnica-de-la-espriella1.jpg
05 de mayo de 2023

Sobre la expropiación agraria

Si bien las fases procesales de la expropiación agraria pueden percibirse como “burocracia”, son la garantía de los derechos de defensa del propietario.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
26 de abril de 2023

Panorama de la abogacía en Colombia

Aunque entre 1996 y el 2022 la población general del país aumentó el 40 %, en contraste, durante el mismo periodo, el número de abogados inscritos aumentó el 472 %.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
25 de abril de 2023

Sentencia anticipada constitucional

Una sentencia anticipada elimina el riesgo de decretar medidas de suspensión provisional de normas que después no sean declaradas inexequibles.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
25 de abril de 2023

Régimen simple sin contexto

Tal parece que las reformas se han venido preparando de manera aislada, sin considerar consecuencias en otros sectores, pues, aparentemente no se han analizado los efectos.