Según recordó la Dian, el artículo 607 del Estatuto Tributario establece el contenido de la declaración anual de activos en el exterior para las personas naturales contribuyentes del impuesto sobre la renta.
La apreciación individual y conjunta de las pruebas no es un concepto vacío, sino un método de valoración que impone a los jueces reglas claras y concretas para elaborar sus hipótesis.
El RNBD es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país, el cual es administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y de libre consulta para los ciudadanos.
Si bien para tramitar este incidente la ley especial no previó un término específico, ello no releva al funcionario del deber de impartir a las diligencias sometidas a su decisión el impulso y celeridad posible, enfatiza la Sala Disciplinaria.
Este documento indica dos herramientas de ayuda para identificar ofertas que pueden ser artificialmente bajas: la comparación absoluta y la comparación relativa.
Se debe tener en cuenta que a los herederos antiguamente no se les reconocía la titularidad de un interés jurídico propio en la impugnación de la paternidad legítima.
Un fallo reciente de la Sección Primera del Consejo de Estado analiza el caso de la marca “Andaluz aceite de oliva”, la cual describe el lugar de procedencia del producto.
Conocer cuáles son, su naturaleza y hacia dónde están encaminados permitirá al sector privado convertir dicha participación de la comunidad en un aliado y no en obstáculo frente al desarrollo de proyectos productivos.
En Colombia, las sociedades cerradas aún no han interiorizado los principios del gobierno corporativo. Un cambio de cultura empresarial, con nuevos estándares, puede contribuir a transformar esta problemática nacional.
El régimen de estos servicios públicos no permite incluir en los contratos cláusulas que condicionen el ejercicio de cualquier derecho contractual o legal del suscriptor o usuario.
No se puede permitir que los abogados pretendan construir su rol de defensores de los intereses jurídicos de sus poderdantes bajo la presentación de escritos con afirmaciones maliciosas y descontextualizadas, enfatizó el Consejo Superior.
El Gobierno recuerda que a partir de este 1° de agosto la etapa pedagógica del Código de Policía finaliza y quien viole la norma tendrá que pagar el comparendo que impongan las autoridades.
Para ejecutar estas políticas cuenta con el apoyo de un contador público, quien tiene la obligación de conocer y aplicar los principios de contabilidad aceptados en el país.
Los cónyuges, individualmente considerados, son sujetos pasivos del impuesto sobre la renta en cuanto a sus correspondientes bienes y rentas, afirma la Sección Cuarta del Consejo de Estado.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública indicó el término que se tiene para la reconstrucción de estos registros cuando sea por pérdida, extravío o destrucción.
Implementar sistemas de gestión de riesgo que respondan a la protección de la información debe ser una tarea relevante de la dirección de cualquier organización. El proceso de evaluacion 360° o evaluación integral es una herramienta clave para lograrlo.
Para lograr el objetivo de la formalización, es necesario establecer políticas públicas claras. Los mecanismos de intervención tienen que responder a las necesidades de la sociedad y del empresario.
Cuando un funcionario ocupa en provisionalidad un cargo de carrera y también es sujeto de especial protección concurre una relación de dependencia intrínseca entre la permanencia en el empleo y la garantía de sus derechos.
Una empresa que tenga adoptada su política de transparencia genera confianza. ¿Cómo elaborarla? Esto es lo que debe saber un empresario acerca de estos programas.
Cada industria tiene sus propias prácticas de buen gobierno corporativo. Sin embargo, tras los actos corruptos del escándalo de la Fifa, son varias las herramientas que el fútbol está implementando para que los negocios se hagan de manera íntegra y correcta.
Una posición contraria implicaría desconocer la estructura conceptual del proceso y, por esta vía, el principio de congruencia, explica un fallo de la Corte Suprema.
Según el estudio Global Entrepreneurship Monitor 2016, solo el 16 % de quienes tienen la intención de crear una empresa, lo consigue. Estos son los errores más comunes al momento de emprender.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia definió las exigencias que deben cumplir los militares que permanecen en la clandestinidad para acceder al beneficio de la suspensión de las órdenes de captura.
Para facilitar la inversión en el país se requieren, además de la estabilidad macroeconómica que genera un buen ambiente para los negocios, garantías jurídicas que redunden en reglas de juego claras para los empresarios.
Custodiar la imagen de cualquier compañía o producto que circula en la web es una labor titánica en medio de tanta inmediatez. Sin embargo, ser visible y conocer lo que se dice son aspectos clave para posicionar su marca y, al tiempo, protegerla.
La herramienta está habilitada para reportar seis delitos: hurto a personas, hurto a comercio, hurto a residencias, material con contenido de explotación sexual infantil, delitos informáticos y extorsión.
Aunque el acoso digital no cuenta con una reglamentación específica, es una conducta que queda inmersa dentro de las modalidades generales descritas en la Ley 1010 del 2006.
Incurrió, principalmente, en la falta prevista en el artículo 39 de la Ley 1123 del 2007, en concordancia con el numeral 4° del artículo 29 de la misma norma, a título de dolo.
A causa de los avances y descubrimientos científicos, particularmente en los campos de la biomedicina y la biotecnología, se ha modificado el panorama de las formas reproductivas de la especie humana.
Un fallo de la Corte Constitucional analiza la reubicación laboral como una garantía del derecho a la estabilidad laboral reforzada de los trabajadores que se encuentran en situación de debilidad manifiesta por complicaciones en su salud.
Este proceso materializa el derecho de los menores a tener una familia y, por lo tanto, los requisitos exigidos para adoptar están encaminados a garantizar su interés superior.
La Superintendencia de Sociedades también indicó que no es necesario observar las formalidades propias de las reformas estatutarias, sino que bastará con inscribir en el registro mercantil el acta que contenga el acuerdo respectivo.
Luego de sancionar la ley, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que las familias que han vivido por décadas en asentamientos consolidados serán las principales beneficiadas.
El Código Civil prohíbe la usucapión o la prescripción adquisitiva de dominio entre cónyuges. La abogada se defendió diciendo que había obrado de buena fe.
La Fiscalía General de la Nación creó unidades y grupos de trabajo en las direcciones seccionales para el trámite de los casos impactados por la Ley 1826 del 2017.
La Corte Constitucional publicó el fallo que condicionó el enunciado y los numerales 1° al 6° del artículo 163 del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Se trata de propuestas que buscan reducir el porcentaje de cotización a salud de los pensionados y las semanas de cotización para que las mujeres accedan a la pensión de vejez.
Trasgredió el numeral 1° del artículo 37 y el numeral 4° del artículo 35 de la Ley 1123 del 2007. La disciplinable ya tenía antecedentes por estos mismos hechos.
La autoridad tributaria explicó los cambios que introdujo la reciente reforma tributaria (Ley 1819 del 2016) y su aplicación para la declaración año gravable 2017.
Dicho fenómeno se constituye como una causa exógena que altera la corrección formal que se debe predicar de un acontecimiento tan significativo como lo es la elección, advierte el fallo.
En el recurso de apelación, el togado se defendió diciendo que se le estaba desconociendo el principio de autonomía e independencia de los funcionarios judiciales.
Elección Visible, una alianza plural de organizaciones de la sociedad civil, espera que estas sugerencias sean de utilidad e interés y que este proceso concluya con una elección que brinde tranquilidad a los colombianos.
No es admisible que con la finalidad de cumplir con un deber legal, como sería poner en conocimiento de la autoridad un actuar delictivo, se abandone el puesto de trabajo.
Según el fallo, la entidad estatal debe asegurar, a partir del criterio diferencial de adjudicación, que el programa de reubicación sea compatible con los usos y costumbres ancestrales.
El togado expone una serie de pronunciamientos tanto de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional que respaldan su solicitud de insistencia en un expediente de tutela.
El disciplinable se defendió sosteniendo que se expresó con “groserías” porque en varias oportunidades esta lo trató mal y se negó a entregarle al juez un documento.
Las personas o entidades que no suministren la información requerida dentro del término fijado para ello incurrirán en la “sanción por no enviar información”.
El próximo martes 11 de julio, inician los vencimientos correspondientes a retención en la fuente del mes de junio; IVA bimestral, impuesto al consumo, precios de transferencia, entre otros.
En el proyecto de norma se encuentran disponibles los requisitos para acreditar la capacidad legal de los oferentes extranjeros, la acreditación de la experiencia, los indicadores financieros y organizacionales, entre otros importantes detalles.
El alto tribunal fue enfático al concluir que los medios de comunicación tienen el deber de actualizar sus noticias. Conozca los detalles del caso que fue objeto de estudio por parte de la Sala Séptima de Revisión.
Dentro del informe de gestión recientemente presentado por el Consejo de Estado, también se destaca que la Presidencia y la Sección Quinta recibieron acreditación de calidad por parte de Icontec.
Los departamentos beneficiados con los recursos de este Fondo deberían suscribir convenios con entidades financieras y someterse a la supervisión del Ministerio de Transporte cuando los proyectos cuenten con concepto técnico favorable.
Resulta reprochable la conducta de la inculpada al ser negligente y demorar la instauración del medio de control, dice uno de los apartes del fallo disciplinario.
En la nota encontrará tanto los requisitos generales como los específicos que tendrá en cuenta el Comité de Escogencia para nombrar a estos importantes togados, así como la documentación que debe aportar y las fechas del proceso.
El Ministerio de Justicia y del Derecho tiene a disposición de la ciudadanía una herramienta de consulta que resuelve ciertas inquietudes en cuanto a algunos trámites administrativos y legales.
La formación jurídica de un juez hace presumir que es un conocedor de las disposiciones legales y de los pronunciamientos de sus superiores, los cuales debe aplicar diariamente en su desempeño laboral, dice uno de los apartes del fallo de la Sala Disciplinaria.
Cuando se está en presencia de varios elementos de persuasión que permitan conclusiones disímiles le corresponde al juez, dentro de su restringida libertad, establecer su mayor o menor credibilidad.
Los hechos fueron registrados en distintos medios de comunicación como el “carrusel de las pensiones”, que llevó a un importante desfalco de recursos públicos. La disciplinable también se quedó con los dineros de sus poderdantes.
La Corte Constitucional explicó que aunque es plausible el objetivo de reforzar la presentación de los acusados, como una medida conducente para garantizar la celeridad e inmediatez, era necesario precisar algunos aspectos.
Las operaciones a las que hace referencia el Decreto 1348 del 2016 son aquellas adelantadas por personas jurídicas distintas a las entidades financieras y del sector solidario autorizadas para adelantar operaciones de compra de cartera.
Así lo recordó el Ministerio de Salud, al tiempo que aclaró la definición y alcance de la figura de “cuidador” en contraposición a “los servicios especiales de cuidado”.