Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 1979 resultados con el término.
juan camilo serrano.jpg
19 de julio de 2022

Retos y expectativas

Es indispensable, entonces, una reestructuración profunda del sistema, al menos en renta, para que se pueda hablar de verdadera progresividad en la tributación.

‘Derecho social. Obra reunida’
07 de julio de 2022

‘Derecho social. Obra reunida’

En síntesis, esta es una mirada integral, resultante de la experiencia profesional del autor durante 48 años como abogado litigante y académico, defensor de los trabajadores y de los derechos laborales.

El corretaje inmobiliario en Colombia
21 de junio de 2022

El corretaje inmobiliario en Colombia

Este contrato debe regirse por lo acordado por las partes y, a falta de estipulación, por las reglas establecidas por la costumbre mercantil certificada.

“Esa lucha ya no es mía”: Estado
21 de junio de 2022

“Esa lucha ya no es mía”: Estado

Por arte de birlibirloque, combatir el lavado de activos, que es, o que debería ser, una responsabilidad exclusiva del Estado, quedó ahora en cabeza de los particulares.

Innovacion-revista-23
17 de junio de 2022

El debate sobre los vehículos híbridos

Hasta ahora está iniciando una interesante discusión sobre la aplicación de beneficios tributarios a los híbridos en el país. Seguramente, el tiempo y las modificaciones regulatorias por venir aclararán un poco más el tema.

Asesorías legales y emprendimientos
15 de junio de 2022

Asesorías legales y emprendimientos

Las guías básicas pueden ser útiles para abordar algunos aspectos legales importantes, relacionados con los ámbitos laboral, societario y tributario al momento de constituir un emprendimiento.

‘El bloque de la constitucionalidad’
07 de junio de 2022

‘El bloque de la constitucionalidad’

Este libro presenta una visión de lo que significa el bloque de la constitucionalidad en Colombia, sus orígenes, sus antecedentes y su actual configuración dicotómica.

Es momento de enfocarse en la tecnología móvil 5G (Shutterstock)
11 de mayo de 2022

Es momento de enfocarse en la tecnología móvil 5G

En Colombia, están dadas las condiciones para avanzar en la implementación del 5G, pues la realidad nos muestra un mercado de comunicaciones ampliamente competido y atractivo para nuevos operadores.

Fundamentos de bienes. Tomo I
11 de mayo de 2022

Fundamentos de bienes. Tomo I

Uno de los objetivos de este libro es satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, reforzar los conocimientos a los profesionales en ejercicio de esta especialidad.

Derecho de familia. Unión marital de hecho
11 de mayo de 2022

Derecho de familia. Unión marital de hecho

Esta obra profundiza en la figura de la unión marital de hecho, reglamentada, por primera vez, a través de la Ley 54 de 1990, y sus efectos económicos, derivados de la formación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.

“Entregamos una entidad consolidada y moderna” (Humberto Pinto)
23 de marzo de 2022

“Entregamos una entidad consolidada y moderna”

ÁMBITO JURÍDICO conversó con José Andrés O’Meara Riveira, director saliente de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, quien presenta su balance de gestión al frente de esa entidad.

Delitos tributarios
12 de enero de 2022

Delitos tributarios

Este trabajo es producto de un esfuerzo colectivo que trata de presentar con claridad los conceptos fundamentales del derecho penal tributario.

ÁMBITO JURÍDICO LEGIS es reconocida como marca notoria (Humberto Pinto)
07 de enero de 2022

En el 2021, el Legislativo retomó su protagonismo

Si el año 2020 giró en torno a la profusa normativa expedida por el Gobierno Nacional para conjurar los efectos adversos generados por la pandemia del covid-19, en el 2021 el Congreso de la República retomó su papel de legislador. En efecto, más de 100 leyes de gran calado fueron expedidas en el año...

construccion-casa-pequena(GettyImages)
24 de noviembre de 2021

Las modificaciones en las estructuras livianas

A raíz de la solicitud de información hecha por gran parte de la ciudadanía sobre las licencias para modificaciones o instalaciones de estas estructuras, el Minvivienda expidió una circular.

portada-observatorio-aj-covid
24 de marzo de 2020

Observatorio jurídico coronavirus (covid-19)

El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...

08 de noviembre de 2021

Desafíos de los mecanismos de resolución de controversias

El próximo 10 de noviembre, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá reunirá en el Foro Reencontrémonos a expertos en arbitraje nacional e internacional y en conciliación en derecho.

portada-cine
15 de octubre de 2021

Cine y Derecho en plataformas digitales

El Derecho en el cine permite reflexionar sobre lo que es justo. Siendo un producto cultural, sensibiliza sobre lo que hemos establecido como legal, lo permitido y lo prohibido, un mecanismo de refuerzo a los valores de cada época.

Demanda de educación presencial vs. educación virtual
30 de septiembre de 2021

Demanda de educación presencial vs. educación virtual

Al comienzo, muchos profesores y estudiantes tuvieron serios problemas, sobre todo por el desconocimiento de aspectos tecnológicos básicos o por problemas de conectividad. A la postre, el ser humano demostró su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.

El secreto profesional: una tarea pendiente
29 de septiembre de 2021

El secreto profesional: una tarea pendiente

La práctica judicial cotidiana y alguna que otra regulación de menor jerarquía indican que esta garantía constitucional está en peligro. Hay que salvarla.

¿Cuál será la nueva realidad de los trabajadores después del covid-19?
29 de septiembre de 2021

¿Cuál será la nueva realidad de los trabajadores después del covid-19?

Sin duda alguna, la tecnología continuará siendo una herramienta esencial, con el fin de ejecutar servicios no presenciales.Carolina Porras Socia del Área Laboral Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) El hecho de que el Plan Nacional de Vacunación se encuentre en su última etapa y que el...

Abogados en la era digital
29 de septiembre de 2021

Abogados en la era digital

Si usted, abogado, quiere expandir su negocio, es hora de implementar estrategias comerciales a través de este ‘marketing’, pero es clave tener presente que debe hacerlo con personas expertas.

28 de septiembre de 2021

Nueva Maestría en Bioderecho y Bioética

La Facultad de Jurisprudencia y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario lanzarán la Maestría en Bioderecho y Bioética.

Derecho societario contemporáneo
28 de septiembre de 2021

Derecho societario contemporáneo

Los deberes de administradores y socios en el contexto de una adquisición y la aplicación de las normas de responsabilidad fiscal en las sociedades de economía mixta, dos temas que se abordan en esta obra.Coordinador: Darío Laguado Giraldo La función y exigibilidad de los acuerdos de accionistas, el...

Estudios de derecho público. Tomo I
28 de septiembre de 2021

Estudios de derecho público. Tomo I

Un grupo de jueces, abogados y académicos le rinden homenaje a Carlos Betancur Jaramillo, uno de los maestros colombianos de derecho público.

Derecho comparado y diálogo entre cortes
28 de septiembre de 2021

Derecho comparado y diálogo entre cortes

Los autores se encargan de analizar una serie de experiencias de distintos tribunales con sus análogos y la protección en materia de derechos humanos y derecho constitucional.

Los delitos de concusión y cohecho
28 de septiembre de 2021

Los delitos de concusión y cohecho

El reconocido penalista Jaime Lombana Villalba publica una nueva obra en la que parte de la necesidad de diferenciación jurídico-penal del cohecho y la concusión.

Derecho a la alimentación
14 de septiembre de 2021

Derecho a la alimentación

El Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe, a través de los académicos que la conforman, realizan aportes significativos al desarrollo del derecho a la alimentación.

“El sistema de refugio en Colombia tiene falencias” (Humberto Pinto)
01 de septiembre de 2021

“El sistema de refugio en Colombia tiene falencias”

Según Laura Cristina Dib Ayesta, abogada experta en temas migratorios, pese a que Colombia recibe, a diario, a miles de extranjeros, las disposiciones nacionales tienen muchas falencias, sobre todo en materia de refugio.

abogado-derecho-asesoriabig-1509241650.jpg
31 de agosto de 2021

Un árbitro de emergencia

Si bien la implementación de figuras extranjeras presenta riesgos, es innegable que el estudio comparado del Derecho es uno de los factores que más dinamiza la evolución de esta disciplina.