Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 1160 resultados con el término.
Fundamentos de bienes. Tomo I
11 de mayo de 2022

Fundamentos de bienes. Tomo I

Uno de los objetivos de este libro es satisfacer al educando universitario con un texto completo sobre la parte general de bienes y, simultáneamente, reforzar los conocimientos a los profesionales en ejercicio de esta especialidad.

“Entregamos una entidad consolidada y moderna” (Humberto Pinto)
23 de marzo de 2022

“Entregamos una entidad consolidada y moderna”

ÁMBITO JURÍDICO conversó con José Andrés O’Meara Riveira, director saliente de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, quien presenta su balance de gestión al frente de esa entidad.

Animales: filosofía, derecho y política
09 de febrero de 2022

Animales: filosofía, derecho y política

La obra presenta una muestra de la producción teórica desarrollada en estos campos, desde la filosofía moral liberal, la teoría política, el Derecho.

ÁMBITO JURÍDICO LEGIS es reconocida como marca notoria (Humberto Pinto)
07 de enero de 2022

En el 2021, el Legislativo retomó su protagonismo

Si el año 2020 giró en torno a la profusa normativa expedida por el Gobierno Nacional para conjurar los efectos adversos generados por la pandemia del covid-19, en el 2021 el Congreso de la República retomó su papel de legislador. En efecto, más de 100 leyes de gran calado fueron expedidas en el año...

‘Derecho constitucional colombiano’
10 de noviembre de 2021

‘Derecho constitucional colombiano’

Esta edición especial de Derecho constitucional colombiano, con ocasión de los 30 años de la Carta Política, profundiza en el estudio de la estructura del Estado y analiza cada una de las ramas del poder.

portada-observatorio-aj-covid
24 de marzo de 2020

Observatorio jurídico coronavirus (covid-19)

El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...

Constitucionalismo y nuevos derechos
27 de octubre de 2021

Constitucionalismo y nuevos derechos

El libro reunió grandes expertos y amigos de Colombia y de sus cortes, para confluir en un tema que da cuenta de las interacciones entre muchos sistemas judiciales.

Bicentenario de la Constitución de Cúcuta (Presidencia)
25 de octubre de 2021

Bicentenario de la Constitución de Cúcuta

Con ocasión de los 200 años de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta de 1821, la primera de la República de Colombia, se realizaron diferentes actos académicos y culturales.

consejo-estado-centenarioce-javierHenao
19 de octubre de 2021

Javier Henao Hidrón: 1937 - 2021

El país conoció ayer sobre el fallecimiento del doctor Javier Henao Hidrón, nacido en Medellín en 1937, abogado de la Universidad de Antioquia, exmagistrado del Consejo de Estado, reconocido constitucionalista y académico.

El secreto profesional: una tarea pendiente
29 de septiembre de 2021

El secreto profesional: una tarea pendiente

La práctica judicial cotidiana y alguna que otra regulación de menor jerarquía indican que esta garantía constitucional está en peligro. Hay que salvarla.

Estudios de derecho público. Tomo I
28 de septiembre de 2021

Estudios de derecho público. Tomo I

Un grupo de jueces, abogados y académicos le rinden homenaje a Carlos Betancur Jaramillo, uno de los maestros colombianos de derecho público.

Derecho comparado y diálogo entre cortes
28 de septiembre de 2021

Derecho comparado y diálogo entre cortes

Los autores se encargan de analizar una serie de experiencias de distintos tribunales con sus análogos y la protección en materia de derechos humanos y derecho constitucional.

“Estamos adaptando las normas a la crisis climática” (Humberto Pinto)
15 de septiembre de 2021

“Estamos adaptando las normas a la crisis climática”

Natalia Núñez Vélez, abogada con más de 20 años de experiencia en materia ambiental y en desarrollo de estrategias legales en temas ambientales, mineros, de infraestructura y de servicios públicos, analiza los desafíos de la crisis climática.

“El sistema de refugio en Colombia tiene falencias” (Humberto Pinto)
01 de septiembre de 2021

“El sistema de refugio en Colombia tiene falencias”

Según Laura Cristina Dib Ayesta, abogada experta en temas migratorios, pese a que Colombia recibe, a diario, a miles de extranjeros, las disposiciones nacionales tienen muchas falencias, sobre todo en materia de refugio.

El futuro del hidrógeno en Colombia (Archivo particular)
21 de julio de 2021

El futuro del hidrógeno en Colombia

La Ley 1715 del 2014 es el comienzo del camino que debe recorrer Colombia en la promoción del hidrógeno para garantizar el cumplimiento del Acuerdo de París.

“La prisión perpetua no es una medida idónea” (Archivo particular)
21 de julio de 2021

“La prisión perpetua no es una medida idónea”

La abogada Floralba Padrón Pardo, experta constitucionalista, cree que el uso del Derecho Penal, el aumento de penas y la cárcel no son herramientas eficientes para prevenir esta clase de delitos.

Derechos fundamentales y sociedad
19 de julio de 2021

Derechos fundamentales y sociedad

Más que un libro con conclusiones absolutas, esta investigación busca aportar al debate sobre los derechos fundamentales y la sociedad.

Redentores. Ideas y poder en América Latina
19 de julio de 2021

Redentores. Ideas y poder en América Latina

A través de estas 12 biografías sutilmente entrelazadas, Enrique Krauze esclarece el dilema central de América Latina, la tensión entre el ideal de la democracia y la tentación, siempre presente, del mesianismo político.

4 de julio de 1991
19 de julio de 2021

4 de julio de 1991

Este libro es un llamado a los jóvenes a hacerse escuchar pacíficamente a favor de la democracia y la convivencia.

Ser abogado hoy en Colombia (Bigstock)
22 de junio de 2021

Ser abogado hoy en Colombia

Debemos actuar conjuntamente, para que todos podamos sacar adelante nuestra profesión y cambiar así la triste realidad que nos agobia.

yo-apelo.jpg
14 de abril de 2021

Yo apelo

La defensa de Andrés Felipe Arias transcribe la apelación que presentó ante la sala de revisión que conformó la Corte Suprema de Justicia para volver a estudiar el caso.

kamala-harris-ok.jpg
24 de marzo de 2021

Nuestra verdad

En estas memorias, Kamala Harris recorre una trayectoria personal que desde sus orígenes está impregnada de la lucha constante por la justicia social y la defensa de los más vulnerables.

estados-excepcion.jpg
09 de marzo de 2021

Estados de excepción

Durante muchos años, la excepcionalidad se convirtió en normalidad, sobre todo en las últimas tres décadas de vigencia de la Constitución Política de 1886.

mujer-genero-femeninofreepik.jpg
08 de marzo de 2021

Mujeres, niñas y trata de personas

El último Reporte Global sobre trata de personas 2020 presenta como proporción de las víctimas un 46 % correspondiente a mujeres y un 19 % a niñas.

abogada-mujer-profesiongettyimages-dim.jpg
08 de marzo de 2021

Sí, señora árbitra (lee bien, así se dice)

Es cierto que nos puede parecer un poco extraño escuchar o leer los vocablos árbitra o presidenta, pero esto obedece a que la historia (en su narrativa masculina) nos ha hecho asumirlo así.

capitalismo-santiago-becerra-.jpg
14 de enero de 2021

Capitalismo (1679-2065)

Con la claridad y contundencia que caracterizan al autor, sitúa la actual incertidumbre económica en la larga historia del capitalismo.

reunion-socios-junta01freepik.jpg
07 de diciembre de 2020

Los mínimos en materia laboral

El Código Sustantivo del Trabajo es la herramienta necesaria para el desarrollo de las áreas de recursos humanos, pero esto no quiere decir que no se puedan crear políticas que superen esas garantías básicas.

teletrabajo-tecnologia-estudio2bigstock.jpg
07 de diciembre de 2020

Reactivación y contratación laboral

La tan anhelada reactivación económica que requiere el país debe estar acompañada de un estudio juicioso, prudente y responsable de la forma como debe generarse nuevo empleo.

hereje-carlos-gaviria.jpg
07 de diciembre de 2020

El hereje: Carlos Gaviria

A través de largas entrevistas sostenidas con él y con sus familiares, amigos, compañeros y colegas, se construyó el perfil de un hombre de espíritu libre y conciencia liberal, agnóstico, lector voraz, melómano empedernido.

isabel-cristina-vasquezarchivoparticular.jpg
20 de noviembre de 2020

“El régimen jurídico de las APP debe ser reformado”

La profesional Isabel Cristina Vásquez, directora del Área de Infraestructura y Derecho Público de la firma Posse Herrera Ruiz, habló sobre la incidencia de la pandemia en el sector de la contratación de obras públicas.

derecho-geografia-espacio.jpg
04 de noviembre de 2020

Derecho y Geografía: espacio, poder y sistema jurídico

La obra presenta un mapa para analizar la relación entre el Derecho y la Geografía, así como las rutas o trayectorias que, al examinar esa relación, ha seguido la literatura de la corriente de la geografía legal.

animales-desde-derecho.jpg
04 de noviembre de 2020

Los animales desde el Derecho

Personas de diversas concepciones del mundo le han formulado al autor infinidad de preguntas sobre los animales y el Derecho, que busca responder en esta publicación.

precedente-judicial-reglas.jpg
04 de noviembre de 2020

El precedente judicial y sus reglas

La tercera edición de El precedente judicial y sus reglas ha sido ordenada en seis capítulos, que desarrollan diferentes temas sobre esta importante materia.

guia-laboral-empresarial.jpg
20 de octubre de 2020

Guía laboral empresarial

Esta guía le entrega al lector herramientas para entender las normas laborales que se deben seguir para garantizar los derechos y los deberes de las partes en esta relación.

control-convencionalidad-colombia.jpg
20 de octubre de 2020

Control de convencionalidad en Colombia

Los aspectos generales del control de convencionalidad y el panorama de las decisiones tomadas en este sentido son dos temas de los que se ocupa esta obra.

justicia-de-todos.jpg
07 de octubre de 2020

La justicia de todos

La autora de este libro repasa los diferentes mecanismos para la solución de conflictos y profundiza, especialmente, en aquellos que han sido alternativos.

reparar-herida-fundamental.jpg
07 de octubre de 2020

Reparar la herida fundamental

La obra propone una postura que explique el daño en violaciones a derechos humanos no solo como una definición jurídico dogmática, sino como una expresión del sufrimiento humano.

corte-interamericana-derechosflickr.com-corteidh.jpg
23 de septiembre de 2020

Más penas para la justicia

¿Por qué se violan los derechos políticos cuando un órgano autónomo e independiente interpone sanciones disciplinarias de destitución a funcionarios electos?

coronademocracia-coronasictadura.jpg
08 de septiembre de 2020

¿Coronademocracia o coronadictadura?

El eje conductor de esta publicación busca responder una pregunta clave: ¿se resolvió una crisis existencial con medios inmanentes al constitucionalismo democrático o surgió una nueva tendencia autocrática de corte totalitario?

justicia-imperfecta.jpg
25 de agosto de 2020

Justicia imperfecta

Este libro refleja de modo autobiográfico las labores y esfuerzos que condujeron, efectivamente, a la posibilidad de redimensionar el espectro de la justicia para diversos tipos de víctimas que fueron invisibilizadas durante la Guerra Fría.

justicia-derecho-posconflicto-colombia_.jpg
25 de agosto de 2020

Justicia, derecho y posconflicto en Colombia

El exministro de justicia Jorge Eduardo Londoño es el editor académico de esta obra, que pretende reflexionar sobre el papel de la justicia transicional en el posconflicto.

ordenes-del-prejuicio.jpg
11 de agosto de 2020

Los órdenes del prejuicio

Este libro revela los principales crímenes cometidos sistemáticamente durante el conflicto en contra de la comunidad LGBT en Colombia.

historias-privadas-de-la-libertad.jpg
01 de julio de 2020

Historias privadas de la libertad

Se recopila una serie de historias generosamente contadas, desgarradoras y emotivas sobre privados de la libertad y las segundas oportunidades.

bogdandy-por-un-derecho-comun.jpg
01 de julio de 2020

Por un derecho común para América Latina

El autor es una referencia obligatoria para todos quienes se interesan por la situación del derecho en América Latina y su producción académica a partir de la perspectiva del “constitucionalismo transformador”.

regimen-municipal-colombiano.jpg
16 de junio de 2020

Régimen municipal colombiano

El concejo municipal, el papel de los alcaldes, las comunas y corregimientos, las funciones del personero y el contralor municipal son algunos temas que se analizan en esta obra.

argumentar-y-persuadir-1ed.jpg
16 de junio de 2020

Argumentar y persuadir

Entre una introducción a la argumentación jurídica y una crítica teórica a la misma, este libro está dirigido a todo aquel que quiera ser persuasivo y quiera entender los peligros que ello envuelve.

legalidad-e-imaginacion.jpg
25 de marzo de 2020

Legalidad e imaginación

Desde el punto de vista teórico, este trabajo académica se presenta una caracterización de los derechos de entraña positivista.

renacimiento-derecho-constitucional.jpg
06 de marzo de 2020

El renacimiento del Derecho Constitucional comparado

Algunas preguntas fundamentales relativas al propósito y el significado preciso de la investigación constitucional comparada, al igual que la forma como debe emprenderse, rara vez se plantean y nunca se responden.

reunion-socios-juntafreepik1.jpg
05 de marzo de 2020

La marcha de las Esal

En un país con tanta necesidad de acción comunitaria, cada vez son menos las entidades reconocidas para hacerlo dentro de un marco tributario especial.

aborto-medicopacientebigstock.jpg
02 de marzo de 2020

Dos miradas jurídicas sobre el aborto

En las próximas semanas, la Corte Constitucional votará la ponencia del magistrado Alejandro Linares que despenaliza el aborto cuando la mujer, voluntariamente, decida interrumpir el embarazo durante las primeras 16 semanas de gestación.

derecho-justicia-malletebigstock3.jpg
21 de febrero de 2020

¿Urge un nuevo Código Penal?

La cobertura mediática de algunos procesos llevó a que el locuaz legislador se apresurara a crear o adicionar delitos.

acuerdo-negocio-abogadofreepik.jpg
21 de febrero de 2020

La incertidumbre del preacuerdo

Quince años después de la implementación de esta figura, aún el tema está lejos de ser claro. Si se limita la figura de preacuerdos de esta manera, el sistema estaría condenado a todos los procesos al escenario de juicio”.