Control de convencionalidad en Colombia
Los aspectos generales del control de convencionalidad y el panorama de las decisiones tomadas en este sentido son dos temas de los que se ocupa esta obra.Openx [71](300x120)

20 de Octubre de 2020
Diego Alejandro González González
Dos partes conforman esta obra. En la primera, se analizan los aspectos generales del control de convencionalidad, es decir, aquellos que atañen a su definición, historia, principios rectores, funcionamiento, marco normativo y evolución. Así mismo, se analizan las providencias más importantes que tratan el tema de la doble instancia en los procesos contra aforados y el control de convencionalidad. En la segunda, se estudia el vínculo para el Estado colombiano de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se profundiza sobre el panorama actual de las decisiones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia y su postura sobre estos temas.
Editorial: Ibáñez
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!