Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 4636 resultados con el término.
Homenaje a Jineth Bedoya
07 de marzo de 2022

Homenaje a Jineth Bedoya

Las palabras de Jineth Bedoya reconstituyen los fundamentos éticos de nuestra comunidad política.

Aún no es suficiente
07 de marzo de 2022

Aún no es suficiente

Hay un debate pendiente en el que no todos se atreven a participar, pero que es necesario abordar para cumplir con el mandato de eliminar cualquier forma de discriminación de la mujer.

Derecho de daños y fin de la vida de pareja
07 de marzo de 2022

Derecho de daños y fin de la vida de pareja

La lectura detenida de estos dos fallos permite observar el carácter contingente de la segregación del derecho de familia de la regulación de las demás relaciones entre particulares.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
22 de febrero de 2022

¿Un sistema des-cientifizante?

Frecuentemente, la dimensión de la actividad intelectual universitaria se asocia con la labor solitaria del profesor.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
22 de febrero de 2022

Un siglo después

El Decreto 806 del 2020 hizo realidad varios de los cambios que para los códigos vigentes eran un noble sueño cargado de intenciones.

La revolución silenciosa (Archivo particular)
22 de febrero de 2022

La revolución silenciosa

La ‘judicialización’ de la vida social es un escenario para profundizar la vida democrática.

jose-miguel-mendoza-200x200.jpg
22 de febrero de 2022

Perdidos en la niebla

El levantamiento del velo es tal vez la figura más incomprendida del derecho societario.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
22 de febrero de 2022

La justicia en Simone Weil

La dignidad no es algo abstracto: es una característica concreta de nuestros actos, especialmente de esos que queremos que sean ‘buenos’.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
22 de febrero de 2022

Anecdotario político

Hoy Colombia, carente de verdaderos partidos, espera que, inmediatamente escogido un candidato presidencial, se constituya en una opción de poder, con un programa de gobierno fácilmente identificable.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de febrero de 2022

Lecciones de una batalla

China es un socio comercial demasiado importante para cualquier país, y este episodio le sirve para amedrentar.

medi130926diego-felipe-valdivieso-1509243562.jpg
18 de febrero de 2022

¿Vacunación obligatoria para trabajadores?

Aunque la vacunación en Colombia no es y no podrá ser obligatoria bajo el marco normativo vigente, si concurre una determinada calidad con la exigencia de la vacunación para permanecer en cierto lugar, el carné de vacunación resulta una exigencia.

17 de febrero de 2022

Hacia una infraestructura vial moderna y segura

Nuestro sector experimenta el momento más importante de su historia, pues nunca se había alcanzado el nivel de inversión que se tiene actualmente en este rubro de la economía.

helena-hernandez-1509241867.jpg
16 de febrero de 2022

Patricia Salazar Cuéllar

Esbozo a modo de reconocimiento de una gran magistratura, que puso en la agenda el debate sobre la función del Derecho, la necesidad de desmontar la visión androcéntrica y los sesgos en la valoración probatoria.

De una empanada callejera en Bogotá a una papa frita en Washington (Archivo particular)
10 de febrero de 2022

¿Por qué escriben tan feo?

Si los jueces y magistrados hicieran el esfuerzo de escribir claro, se ahorrarían el tiempo de conceder entrevistas.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2022

Ley de Seguridad Ciudadana

De la lectura del precepto se colige que los cambios realizados carecen de técnica legislativa; comportan inexcusables incorrecciones lingüísticas; son anfibológicos, indeterminados e imprecisos.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
09 de febrero de 2022

NFT y los activos digitales

Los abogados debemos abrir la mente para darles cabida a nuevas categorías de bienes, a nuevas formas contractuales y a nuevos tipos de mercado.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
09 de febrero de 2022

Ciudadanos menores de edad

En el gobierno de Misael Pastrana Borrero, se presentó al Congreso un proyecto de acto legislativo que estableció la ciudadanía a los 18 años.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
09 de febrero de 2022

Apuestas económicas

Bukele nunca queda mal. Si el valor del bitcóin sube, proclamará que él tenía razón. Si el precio baja, lo recibe como una buena noticia, porque, según él, así puede comprar bitcoines más baratos.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
25 de enero de 2022

¿Por qué tanto miedo?

No comparto, pues, el linchamiento a esta decisión del Consejo de Estado, que, por favorecer el arbitraje, merece reconocimiento.

medi130923francisco-bernate-1509243561.jpg
25 de enero de 2022

Y la ciencia, ¿para qué?

De un tiempo para acá, se están dando una serie de cambios, ninguno positivo, sobre cómo se está escribiendo en materia legal.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
25 de enero de 2022

Anecdotario político

El precio elevado de gaseosas y alimentos subió la canasta familiar y devoró el salario mínimo de un millón.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
25 de enero de 2022

Penas que dan pena

Como no conozco los detalles del caso, no voy a atreverme a calificar la sentencia, pero sí quisiera recordar que la proporcionalidad de la pena es una conquista de la humanidad. Es preocupante que tanta gente quiera echar al cesto de la basura ese logro.

fernando20avila-1509241821.jpg
25 de enero de 2022

Novedades en el DLE

Otro elemento repetidamente utilizado en estas adiciones es ‘ciber’, que expresa ‘relación con redes informáticas’. Lo tenemos en las nuevas palabras ‘ciberacoso’, ‘ciberacosador’, ‘ciberdelincuente’…

nicolasparra200x200.jpg
24 de enero de 2022

‘Klara y el Sol’

Esta novela sacude esa dicotomía en la que hemos construido el mundo contemporáneo entre lo humano y lo tecnológico, el corazón y la inteligencia artificial, Klara y el Sol.

Los sistemas de reconocimiento facial (Archivo particular)
24 de enero de 2022

Los sistemas de reconocimiento facial

La utilización de forma indebida de la tecnología de reconocimiento facial puede desencadenar situaciones de desconocimiento de derechos civiles.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
12 de enero de 2022

Por el derecho a un mínimo vital ecológico

El Tribunal Constitucional Federal alemán ofrece una valoración constitucional-ambiental de amplio alcance, que exige evitar una visión cortoplacista y antitécnica del fenómeno del calentamiento global.

Saber castigar (Archivo particular)
12 de enero de 2022

Saber castigar

Los principios que acompañan el ejercicio del ‘ius puniendi’ fijan límites a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
12 de enero de 2022

El antiguo delito llamado plagio

Me aventuro a decir que el plagio, entendido como la repetición textual de una determinada expresión de las ideas, pronto será una rareza.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
12 de enero de 2022

Pido la palabra

Los preacuerdos terminaron convertidos en un enmarañado sistema de sumas y restas, protocolos y cronómetros.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
11 de enero de 2022

Cosas y no-cosas

Una de las grandes cuestiones por resolver es si hay acción humana en el metaverso.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
11 de enero de 2022

El “Mocho” Huertas

Hay que imaginarse las memorias de Huertas, cien años después. Luchó por la separación, a brazo partido.

daniel_raisbeck.jpg
11 de enero de 2022

El dólar como “petrodivisa”

Como argumenta Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins, la mayoría de los países del mundo no se benefician de mantener una moneda propia.

Fernando-Andres-Pico.jpg
16 de diciembre de 2021

Los distintos modelos de etiquetado frontal

Bajo la Ley 2120 del 2021 y la Resolución MinSalud 810 del 2021 ¿Cuál es el modelo adoptado por Colombia? ¿Cómo debería ser el modelo de etiquetado frontal que adopte Colombia?

cristina-rosero.jpg
10 de diciembre de 2021

Corte Constitucional, no más dilaciones

Han pasado 450 días desde la presentación de la acción sin que haya sido estudiada de fondo. 450 días en los que más de 450.000 mujeres podrían haber acudido a procedimientos inseguros.

whanda20fernandez-1509241853.jpg
09 de diciembre de 2021

Posverdad y proceso penal

Por esos lazos con el pasado, en el derecho probatorio contemporáneo, la búsqueda de la verdad pervive como un valor jurídico fundamental.

nicolasparra200x200.jpg
06 de diciembre de 2021

Algunos libros

En las reuniones de final de año les pregunté a las personas que me rodean cuál era el mejor libro que habían leído, con la esperanza de que algunas de sus recomendaciones alimentaran mi lista de lecturas para el año que viene.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
06 de diciembre de 2021

Anecdotario Político

El gran general Mosquera se preocupó por evitar que se apropiaran, sin ordenamiento y prudencia administrativa, de los baldíos.

fernando20avila-1509241821.jpg
06 de diciembre de 2021

Una espiral, se detectaron, sobremanera

La palabra ‘espiral’ es adjetivo que relaciona el sustantivo con ‘vuelta’ o ‘curva’. Y como sustantivo, tiene varios significados, para todos los cuales es femenino.

antonio20velez-1509242270.jpg
06 de diciembre de 2021

Adiós

Queridos amigos, no me queda más que decirles adiós y desearles que ‘Ámbito Jurídico’ siga siendo el periódico importante que siempre ha sido.

Guía jurídica para entender las OPA (GettyImages)
06 de diciembre de 2021

Guía jurídica para entender las OPA

Este procedimiento de compra de acciones en el mercado secundario, iniciado por el comprador y realizado a través de la Bolsa de Valores de Colombia, requiere de una serie de pasos para que finalmente se cristalice.

Luis-alberto-torres.jpg
29 de noviembre de 2021

Sumatoria de tiempos para pensión por fuera de Colombia

La legislación colombiana permite acumular diferentes tiempos para alcanzar el requisito de semanas exigible, por regla general, al régimen de prima media (Colpensiones) y, de forma excepcional, para el RAIS cuando no se alcanza el capital requerido.

24 de noviembre de 2021

La liberación de la Nueva Granada

El pasado 10 de octubre, se cumplieron 200 años de la liberación de Cartagena, el último baluarte del imperio español de lo que entonces se llamaba República de Colombia.

24 de noviembre de 2021

La directiva inconstitucional

La directiva presidencial que envenena el nombramiento de árbitros en controversias del orden nacional en las que intervenga una entidad pública resultó peor que la enfermedad.

24 de noviembre de 2021

Reforma tributaria eficiente y justa

No es un gran descubrimiento afirmar que es indispensable una nueva ley de impuestos, ojalá con modificaciones a la estructura del sistema.

24 de noviembre de 2021

Suspensión de la “ley de garantías”

Si el Presidente hubiera objetado el artículo, la integridad de la ley no habría entrado en vigencia y no tendríamos presupuesto para el próximo año.

24 de noviembre de 2021

¿Y yo por qué…?

La gravedad del virus y la necesidad de contribuir con su mitigación pueden ser el sustento para que el Derecho regule la obligación laboral de aportar el carné de vacunación.

23 de noviembre de 2021

La eficacia comunicativa

Una propuesta podría ser la creación de un centro del lenguaje jurídico que pueda unirse a las iniciativas internacionales que dialogan sobre la opacidad del lenguaje en los preceptos jurídicos.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
23 de noviembre de 2021

El candidato ateo

¿Qué le deparará el destino al precandidato ateo Alejandro Gaviria? ¿Ir al cielo o ser presidente de este infierno llamado Colombia?

fernando20avila-1509241821.jpg
23 de noviembre de 2021

Mayúsculas y minúsculas

Las palabras ‘ley’, ‘decreto’, ‘resolución’, etc., van con minúscula inicial, salvo que tengan algún nombre propio, como ‘Ley Rosa Elvira Cely’, ‘Ley de Inversión Social’.

daniel_raisbeck.jpg
23 de noviembre de 2021

¿Qué debe hacer Biden ante Cuba?

La difusión tecnológica sí ha golpeado la imagen global del régimen, el cual se esmera por presentar a la isla ante el mundo como un paraíso igualitario con un sistema de salud superior.

B2BabogadosyConsultarios
17 de noviembre de 2021

El derecho de consumo en Colombia: un recuento normativo

El ordenamiento jurídico colombiano encuentra una relación directamente proporcional entre el nacimiento de nuevos fenómenos económicos o supuestos de hecho que no habían sido contemplados con antelación y la necesidad de establecer reglas que ordenen dichas situaciones.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
10 de noviembre de 2021

Está bien perder

Por extraño que parezca, una de las funciones principales de la democracia constitucional es facilitar que los partidos pierdan las elecciones con relativa tranquilidad y seguridad.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
10 de noviembre de 2021

De nuevo, el daño moral

La compatibilidad entre la objetivación factible y la cuantificación en equidad resolvería muchos problemas en la dispar cuantificación del daño a la persona.

antonio20velez-1509242270.jpg
10 de noviembre de 2021

Física y movimiento

Durante muchísimos años, los hombres del pasado intentaron, sin ningún éxito, construir una máquina capaz de moverse en forma perpetua sin necesidad de alimentarle energía desde el exterior.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
10 de noviembre de 2021

Anecdotario político

Los elegantes discursos de Alberto Lleras parecían lecciones de educación cívica, al decir de García Márquez. Evidentemente: prosas desde el poder enseñan a la comunidad.

fernando20avila-1509241821.jpg
09 de noviembre de 2021

La árbitra, una femenina, gais

Según recomendación de la Real Academia Española y de la Fundación del Español Urgente, es preferible ‘la árbitra’, ‘una árbitra’, aunque las secuencias ‘el árbitra’, ‘un árbitra’, no sean incorrectas, sino raras.

nicolasparra200x200.jpg
09 de noviembre de 2021

Carlos B.

Sin haber sido su “discípulo”, cuando supe de la muerte de Carlos B., me arrepentí de no haberle mandado una nota breve, un agradecimiento por salvaguardar una tradición amenazada en el mundo tecnificado, vertiginoso e instrumentalista en que vivimos.

abogado-negocio-asesoria2big-1509242225.jpg
08 de noviembre de 2021

Cantar victoria

Las firmas apuestan cada vez más por comunicar al mercado los casos de éxito destacando incluso el nombre de los clientes y los abogados que los asesoran. ¿Qué pros y contras tiene esta estrategia?

¡Protesta sí!, pero hoy no es así (Archivo particular)
03 de noviembre de 2021

Familia monoparental olvidada

Alrededor del 40 % de los niños de nuestro país vive en una familia monoparental, situación que los hace objeto de un trato especial y de una interpretación que no los discrimine frente al 49 % de los menores que viven con sus dos padres.

jose miguel de la calle.jpg
27 de octubre de 2021

Aplicación incorrecta de políticas de datos

Vemos con preocupación que en el proceso de atención de los clientes y su aceptación a la política de protección de datos se puede estar generado una práctica incorrecta.

adriana20zapata-1509241593.jpg
27 de octubre de 2021

Réquiem por ‘Doing Business’

‘Doing Business’ no fue únicamente una métrica de variables fiscales y de comercio internacional de las economías del mundo, sino también de los sistemas jurídicos en la perspectiva de los negocios.

daniel_raisbeck.jpg
27 de octubre de 2021

Del reactor nuclear a la leña

Detrás del surgimiento de los precios del carbón está, por supuesto, la adopción de una política energética suicida a través del mundo desarrollado, especialmente en Europa.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
27 de octubre de 2021

Niñas y niños desaparecidos

Es llamativo que, según la información de Medicina Legal, en un 45 % de los casos de los niños y en un 53 % de los casos de las niñas, la ausencia haya sido voluntaria.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
26 de octubre de 2021

El himno nacional

De ser cierta la versión de Silva Romero, cada vez que entonamos el himno nacional no solo le hacemos un homenaje a Núñez y a Síndici, sino también a Belisario.

antonio20velez-1509242270.jpg
26 de octubre de 2021

La otra cultura

La ciencia no es para todos, pero es imperdonable la arrogancia de los ‘intelectuales’ y la amnesia de los que escriben la historia de la cultura. A los científicos les debemos la verdadera transformación del mundo.

salomon20kalmanovitz-1509242067.jpg
12 de octubre de 2021

La inequidad pensional

Ahora que se acercan las elecciones presidenciales, los candidatos deberían proponer buenas reformas pensionales que el país requiere con urgencia y que las cumplan, si son elegidos.

ramiro bejarano.jpg
12 de octubre de 2021

Muerte lenta

Los últimos tiempos han venido dejando al descubierto una preocupante tendencia a menguar la tutela, y ello está ocurriendo en muchos escenarios.

juliocesar-carrilo-17-1509241690.jpg
12 de octubre de 2021

Colombia sénior (I)

¿Qué ocurre con esos millones de mayores adultos que no acceden a una pensión ni a un empleo y sus familias carecen de recursos para cuidarlos o no tienen familia?

juan20manuel20charry2016-1509242067.jpg
12 de octubre de 2021

Enriquecimiento sin causa del Estado

Según el comunicado, se trataría de una declaración de inconstitucionalidad acertada por violación al derecho a la propiedad privada y por fijar los límites al legislador en la materia.

juan20camilo20serrano-1509242068.jpg
12 de octubre de 2021

De abusos y penalizaciones tributarias

Hay que dimensionar la gravedad de las conductas con el fin de poner en funcionamiento el aparato judicial y la gestión de la FGN para castigar la comisión de delitos.

11 de octubre de 2021

Grave hacinamiento judicial

La nación necesita reconciliarse con la justicia, los jueces recuperar el respeto perdido y el Estado entender que sin justicia no hay paz, orden, ni progreso.

¡Protesta sí!, pero hoy no es así (Archivo particular)
11 de octubre de 2021

Justicia y derecho sustancial

No hay justicia en la miseria ajena, no soy grande destruyendo a mi adversario, pero sí lo soy cuando actúo dentro de un marco de legalidad, respeto y justicia.

nicolasparra200x200.jpg
11 de octubre de 2021

La primera clase de Derecho

Hace unos días, escuché a personas decir que les hubiera gustado aprender esto o aquello en la primera clase de su carrera. Y pensé: ¿cómo me gustaría hoy que me dieran esa primera clase de Derecho?

benjamin20ardila-1509242269.jpg
11 de octubre de 2021

Anecdotario Político

La paz es un requisito previo al desarrollo económico y social de las naciones. Después de la Segunda Guerra Mundial, los vencedores, EE UU y la URSS o Rusia fueron superpotencias.

fernando20avila-1509241821.jpg
11 de octubre de 2021

Espresso, express, exprés

Numerosas palabras se escriben en español igual que en inglés, sin ningún cambio, pues no lo necesitan, ‘web’, ‘motor’, ‘iceberg’, ‘blog’, ‘gay’. A otras apenas hay que agregarles tilde, ‘clóset’, ‘córner’, ‘pícnic’, ‘sándwich’, ‘chárter’.

antonio20velez-1509242270.jpg
11 de octubre de 2021

Pensamiento e intuición

El pensamiento hilvana, mezcla soluciones, inventa elementos y relaciones, busca analogías y se inspira en ellas, modifica lo existente y le impone nuevas funciones, conecta lo que está separado, desordena y crea nuevos órdenes, conecta y forma simbiosis apropiadas.

06 de octubre de 2021

Cuando el Poder Judicial es “superior”

En medio de los extremos que deambulan en los entornos nacional e internacional, requerimos de un Poder Judicial que día a día se fortalezca y continúe realizando el equilibrio que angustiosamente solicita la sociedad actual.

05 de octubre de 2021

La despedida del magistrado Luis Armando Tolosa

Quisiéramos que el magistrado Tolosa, que se retira por finalización del periodo, se perpetuara en nuestra Corte Suprema de Justicia para tener la dicha de seguir disfrutando su jurisprudencia y su gran desempeño en esa corporación.