Durante el primer trimestre del 2020, Supersociedades recibió 219 solicitudes de insolvencia
Periodos de gracia en créditos de vivienda no implican terminación en cobertura de tasas de interés
La situación obedece a las instrucciones impartidas mediante Circular Externa 007 del 2020, para mitigar efectos de la emergencia.
Justicia administrativa ha proferido casi 20 mil providencias durante el aislamiento
Corte Suprema define protocolos para restablecer funciones judiciales
En atención a la decisión del Gobierno Nacional de extender el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo del 2020, este alto tribunal adoptó una serie de trámites internos para garantizar la prestación efectiva del servicio de justicia.
Disminuye interés moratorio y extienden plazo para conciliaciones y facilidades de pago con la Dian
Con el Decreto 688 del 2020, el Ejecutivo creó un procedimiento para realizar acuerdos y facilitar el pago de las obligaciones tributarias.
NOVEDAD: Error judicial en contenido de estados electrónicos viola el debido proceso
EXTRA: Nuevamente prorrogan suspensión de términos judiciales
Todo sobre los tres días sin IVA y su exclusión para arrendar locales comerciales
Se expidió el Decreto 682, que define no solamente las reglas para los tres días sin IVA, también regula la exclusión de IVA sobre el arrendamiento de locales comerciales y la suspensión el cobro del impuesto al consumo hasta diciembre.
EXTRA: Corte Constitucional otorga beneficio de revisión de la condena a Andrés Felipe Arias
Nuevas medidas para contener y mitigar el covid-19
Revocan condena a seis años de prisión de padre que le propinó una palmada a su hija
Covid-19: Una nueva enfermedad directa es incluida en la tabla de enfermedades laboral
Durante la emergencia, las ARL deberán asumir los costos que se deriven de las pruebas de tamizaje y pruebas diagnósticas.
Aislamiento preventivo obligatorio irá hasta el 31 de mayo y la emergencia sanitaria, hasta el 31 de agosto
Personas naturales podrán acceder al programa de subsidio a las nóminas
Según la entidad, al igual que las personas jurídicas, constituyen una fuente importante de empleo formal en el país.
Bancos no pueden rehusar el pago de cheques que cumplen condiciones legales por falta de confirmación
Los tres días sin IVA serán el 19 de junio, el 3 de julio y el 19 de julio
La Dian informó que se adelantan los tres días sin IVA y se suspenderá el cobro del impuesto al consumo hasta diciembre, de tal manera que los restaurantes puedan tener la posibilidad de recuperar las pérdidas por la pandemia.
Facultad de la SIC de solicitar cualquier información no es limitada
Desde hoy, así será la atención al público en las sucursales bancarias
Se deberá mantener, como mínimo, el 85 % de las sucursales abiertas al público y, de ser necesario, incrementar en fechas como quincenas, fin de mes, pago a pensionados, dispersión de subsidios, entre otros.
Cruce de comunicaciones entre Alcaldía de Bogotá y Minjusticia no deja soluciones para hacinamiento en las URI
Según Claudia Lopez, “el Distrito ofreció la construcción de un nuevo establecimiento de reclusión territorial en los predios de La Picota, recibiendo respuesta negativa por el Gobierno”.
Dian explica aplicación del impuesto solidario por covid-19
Consejo Superior de la Judicatura expone las medidas adoptadas ante el covid-19
Devolución del dinero desde que se ejerce el retracto no puede exceder de 30 días calendario
Procuraduría prorroga suspensión de términos en actuaciones disciplinarias
¿Es el proyecto de “borrón y cuenta nueva” una salida a la crisis de los deudores?
Ámbito Jurídico consultó a varios expertos que dieron su opinión ante el proyecto, al cual le falta un debate para convertirse en ley.
Así se determina que un municipio tiene la condición de no afectación de covid-19
Inicia convocatoria extraordinaria para auxiliares de la justicia del régimen de insolvencia empresarial
Así funcionará el programa de subsidio a las nóminas
Jueces no pueden impedir el acceso de la prensa a audiencias preliminares
Trabajo en casa implica respeto a la jornada de trabajo: DAFP
Se trata de una circular conjunta que pide promover estrategias internas de comunicación,en las cuales se recuerda la importancia de armonizar la vida laboral con la familiar y personal.
Corte declara exequible la reforma constitucional a la vigilancia y control fiscal
Se extiende el aislamiento preventivo obligatorio pero se amplían las posibilidades de salir
Descargue el decreto que declara nuevamente la emergencia económica
Oficinas de registro de instrumentos públicos habilitarán atención de manera gradual
Conozca el protocolo de acceso a las sedes judiciales y otras medidas complementarias
Durante el aislamiento preventivo obligatorio, no se permitirá el acceso a las sedes judiciales o administrativas de ninguna persona que presente afecciones respiratorias o fiebre.
¿Qué sectores se reactivarán y qué medidas se mantendrán con la extensión de aislamiento?
Viáticos permanentes para gastos de representación o transporte no son factor salarial
Proveedores de telecomunicaciones deben informar cambios en atención de quejas y no suspensión del servicio
La Superindustria ordenó a estas empresas adoptar medidas informativas que garanticen la adecuada prestación del servicio y la atención de los usuarios durante la emergencia por el covid-19.
Por coronavirus, crean cargos en juzgados y centros de servicios de ejecución de penas
Se reanudan trámites y servicios de tránsito, virtualmente
Minsalud emite instrucciones para promover la salud mental durante la emergencia
Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado adoptan medidas excepcionales para reanudar algunos trámites digitalmente
NOVEDAD: Precisiones de la Sala Civil sobre los alegatos finales en la sentencia anticipada escrita
Asonal critica cambios en acuerdos del Consejo Superior de la Judicatura y exige elementos de protección
Conozca las nuevas medidas de las altas cortes para sesionar en tiempos de coronavirus
Precisiones de la Dian sobre el impuesto y aporte solidario por covid-19
El hecho generador lo constituye el pago o abono en cuenta de salarios, honorarios o pensiones mensuales de $ 10 millones o más.
Desde el 11 de mayo se dará autorización al sector manufacturero para operar
La alcaldesa también explicó las determinaciones para garantizar la prestación del servicio público de transporte y la movilidad en la ciudad de Bogotá.
Además de la suspensión de términos, estas son las excepciones para conocimiento de procesos civiles, penales y laborales
¿Qué sectores se reactivan y qué medidas deben adoptar desde hoy?
Las nuevas actividades en las que se permite el derecho de circulación de personas son seis y varios subsectores de manufactura pueden empezar a producir de nuevo, gradualmente y bajo el cumplimiento estricto de los protocolos.
¿Proceden los nombramientos y posesiones en el sector público durante la emergencia sanitaria?
Alcaldesa de Bogotá pide horarios diferenciales para reactivar construcción y manufactura
Minjusticia habilita herramienta multimedia para resolución de conflictos
Este instrumento ofrece a alcaldes y administraciones locales un material gratuito de fácil acceso y comprensión,para poner en marcha mecanismos como la conciliación en equidad, la conciliación en derecho, la mediación escolar y la conciliación comunitaria.
Estas son las medidas para prevenir el contagio de covid-19 en la construcción
Corte Constitucional asume el control automático de 72 decretos sobre coronavirus
Falladores deben procurar el uso de las TIC en el procedimiento del `exequatur ´
ATENCIÓN: Consejo Superior pide a abogados actualizar su correo electrónico
No aplicará suspensión de términos en procesos disciplinarios por faltas relacionadas con emergencia sanitaria
Tiendas podrán crear páginas web gratis y en 15 minutos
Estudian tutela para aliviar la dramática situación de los litigantes
Administraciones municipales asumirían pagos de algunos ciudadanos y habilitan pago diferido de servicios públicos
ATENCIÓN: Acciones de desalojo quedan suspendidas hasta el 30 de junio
EXTRA: Minhacienda crea impuesto solidario por el covid-19
El talento humano en salud que preste sus servicios a pacientes con sospecha o diagnóstico de coronavirus no será sujeto pasivo del impuesto.
EXTRA: A estos reclusos se les dará prisión domiciliaria, para prevenir contagio de covid-19
El decreto pretende descongestionar los centros penitenciarios para evitar contagios y muertes por covid-19, conozca los beneficiarios, el procedimiento de excarcelación y a quiénes no cobijará la medida.
Profesión liberal, por sí sola, no niega la existencia de un contrato de trabajo
Contratos para adquisición de dispositivos médicos en el mercado internacional no se regirán por Estatuto de Contratación
Auto admisorio de la demanda sí puede notificarse a través de correo electrónico: Sala Civil
Conexión y acceso a voz e internet cuyo valor no exceda de $ 71.214 estarán exentos de IVA
El Mintic también establece disposiciones temporales sobre adecuación de equipamientos de servicios de telecomunicaciones.
Conozca los correos de los juzgados de familia donde podrá solicitar sus títulos de alimentos
Conozca las medidas de Minsalud en materia de contratación estatal para afrontar el covid-19
Regulan telesalud e incluyen al covid-19 como enfermedad laboral para trabajadores de la salud
Atención: Prorrogan medidas de suspensión de términos judiciales y amplían las excepciones
Estos son los turnos y horarios de las notarías durante la ampliación del aislamiento preventivo
Conozca las medidas para la devolución y/o compensación de saldos del impuesto de renta e IVA
La norma explica algunas determinaciones, cuando el contribuyente es calificado de riesgo alto en materia tributaria
Por coronavirus, modifican calendario para la presentación de estados financieros
La presentación de estados financieros prevista para iniciarse el próximo 14 de abril se iniciará ahora desde el miércoles 29 de abril y hasta el jueves 28 de mayo.
Entidades sin ánimo de lucro tendrán exención transitoria del 4 x 1.000
Jurisprudencia clave para el Día Nacional de las Víctimas
Crean mecanismo de financiación para empresas de servicios públicos que difieran pago de facturas
Un nuevo decreto del Ministerio de Vivienda dispone que el cobro diferido de las facturas solo será obligatorio para las prestadoras de los servicios públicos de aseo, si se les establece una línea de liquidez.
Conozca todo sobre el ‘pico y género’ que empezará a regir desde el 13 de abril, en Bogotá