Víctimas de la violencia serán eximidas del pago de la prueba Saber 11
La unidad de víctimas deberá proporcionar al Ministerio de Educación y al Icfes la información de los potenciales beneficiarios.
La unidad de víctimas deberá proporcionar al Ministerio de Educación y al Icfes la información de los potenciales beneficiarios.
Tras 11 años de ejercicio de trabajo, la Fundación ProBono Colombia cuenta con casi 50 firmas de abogados y grupos legales empresariales vinculados y signatarios de la Declaración Pro Bono para las Américas.
La CEJ se ha consolidado como centro de pensamiento experto, calificado y formador de opinión.
Las formas correctas en español son ‘talibán’, singular masculino, ‘el pensamiento talibán’; ‘talibana’, singular femenino, ‘la filosofía talibana’; ‘talibanes’, plural masculino, ‘los talibanes’.
Colombia tiene parecido a Bolivia en una parte, a Argentina en otra, y como la costa peruana más allá; tiene algo de México y algo del Brasil.
La serie expone tres temas que siempre están ahí en la academia, pero de los que no se habla lo suficiente. El primero es la idea de que los profesores no tienen vidas privadas.
Se debe empezar a aplicar el sistema de alternancia, realizando una reapertura gradual de las distintas sedes donde se brinda la capacitación y entrenamiento de que trata el artículo 63 del Decreto-Ley 356 de 1994.
El fallo explicó que para determinar cuándo hay invalidez se debe aplicar el criterio previsto por el artículo 38 de la Ley 100 de 1993.
Se exhortó a la Secretaría de Educación del Cauca y al Ministerio de Educación para que elaboren un diagnóstico sobre la infraestructura educativa del municipio.
Antes de la sanción presidencial, se designará una comisión para que concilie las diferencias y acojan lo aprobado en ambas corporaciones, en un debate y aprobación en las respectivas plenarias.
La Circular 016 del 2018 admite la matrícula del estudiante sin contar con los certificados convalidados por la autoridad colombiana, en tanto se logra su legalización.
El artículo 2 de la Ley 2039 fijó que el tiempo de las pasantías, prácticas, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación certificados puede tenerse en cuenta como experiencia profesional.
Será el consejo directivo, previa recomendación del consejo académico y consentimiento de los padres, quien autorice la promoción.
El pliego se compuso de 1.276 solicitudes, las cuales fueron estudiadas por la mesa central y los grupos sectoriales de educación, género, ambiente, relaciones exteriores, gobierno, defensa, trasporte y justicia.
El Ministerio del Trabajo llevará un registro permanente y actualizado de las autorizaciones para los efectos de inspección, vigilancia, control y garantía de los derechos de los titulares de dichos permisos.
Es indispensable que las instituciones educativas consideren ciertos aspectos para garantizar y proteger su funcionamiento frente a la nueva realidad.
Ahora, los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 podrán acceder a la educación superior pública de forma gratuita gracias a las gestiones adelantadas por el Gobierno Nacional.
Ampliar el trabajo educativo en casa y retorno gradual a la modalidad presencial bajo el sistema de alternancia no vulnera la Constitución Política.
Entre el 6 y el 22 de agosto, se realiza una nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Legis presenta sus novedades en materia de Literatura Jurídica.
Ampliación de la licencia de paternidad, trabajo remoto, medidas laborales para mujeres y ley de comida “chatarra” son algunas de las leyes sancionadas.
En cuanto a las becas de estudio, podrán ser totales o parciales, o créditos condonables que podrán incluir matrícula, dotación, manutención, útiles, libros y transporte.
El tiempo laborado dentro de los consultorios jurídicos puede ser contado para efectos de acreditarlo como experiencia profesional.
La nueva ley también contempla estrategias para el desarrollo emprendedor de estudiantes y aprendices.
También se fijan incentivos para la inserción laboral de los jóvenes entre 18 y 28 años de edad en el sector privado.
Orientación socio-ocupacional es el proceso de acompañamiento a los jóvenes durante su momento de transición hacia la educación posmedia y a la vida laboral.
Wu ha sugerido la necesidad de retomar los orígenes del ‘antitrust’ de la época de Theodore Roosevelt, donde el tamaño de las empresas era visto como un problema en sí mismo.
Icfes aclara que las etapas contenidas en la Resolución 090 y las demás resoluciones emitidas que no se modifican expresamente continúan vigentes.
Se recomienda establecer portafolios de actividades y evidencias de lo que los estudiantes elaboran en casa.
Contempla mantener el descuento de ICA sobre el impuesto de renta en 50 %, medida con la que se disminuye significativamente la tarifa efectiva de tributación de las empresas y no se afectan los ingresos de las entidades territoriales.
Mañana se instala la última legislatura del actual Congreso, se tramitarían varias iniciativas que surgieron a raíz del paro nacional.
Este libro es un llamado a los jóvenes a hacerse escuchar pacíficamente a favor de la democracia y la convivencia.
De la investigación se puede deducir que el peligro para la comunidad es uno de los instrumentos preferidos del legislador, influido por un populismo penal irracional.
Reflexiones sobre las implicaciones de la pandemia de covid-19 y las medidas de las autoridades para controlarla en los contratos de crédito celebrados entre las instituciones financieras y sus clientes deudores.
El proyecto se radicará el próximo 20 de julio en el Congreso. Según indicó el ministro, con el articulado no se toca el IVA, las pensiones y tampoco la base gravable de renta para personas naturales.
¿Tiene el derecho consecuencias sicoterapéuticas para nuestros clientes?.
Se llevó a cabo un concurso interamericano de derecho humanos, que fue ganado por la Universidad del Rosario.
La nueva circular retoma postulados de la Resolución 777 del 2021 y la Directiva 05 del 2021, expedidas por el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, respectivamente.
Minsalud explica que, dada la creación de nuevos tipos y subtipos de afiliados dentro del sistema, se impone la necesidad de adoptar un nuevo formulario.
Este evento tuvo una excelente acogida en las diferentes redes sociales de los miembros del comité organizador.
El reto que ahora tenemos los juristas es afrontar estos cambios para el mejoramiento de nuestros servicios.
Cuando hay oscuridad sobre el pasado, formamos imágenes caricaturescas de nuestros antecesores, simplificando los dilemas éticos y políticos que enfrentaron.
Debemos actuar conjuntamente, para que todos podamos sacar adelante nuestra profesión y cambiar así la triste realidad que nos agobia.
Ayer fue aprobado el informe de conciliación del proyecto de ley que regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos. Conozca la nueva norma.
Se reglamenta la experiencia adquirida antes de la aprobación del pensum académico, mediante prácticas laborales propias de la profesión, para que sea tenida en cuenta como experiencia profesional.
La formación interdisciplinar que reciben nuestros estudiantes les permite hacer frente a desafíos mediante el desempeño de destacados roles, no solo en la implementación de estrategias, también en el desarrollo de nuevos proyectos.
Los estudiantes recibirán como ayuda un auxilio de práctica mensual, cuyo valor será equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente.
El Consejo de Estado declaró ilegales varias disposiciones de la Directiva 05 del 2020, por medio de la cual el Ministerio de Educación suspendió el ingreso de estudiantes al servicio de educación para adultos hasta el 2021.
Se trata de un decreto que autoriza a Findeter a crear una línea de redescuento destinada a financiar total o parcialmente los rubros más representativos de la operación de las instituciones de educación superior públicas o privadas.
Se declaró la ALERTA ROJA en el sistema hospitalario de la ciudad con el fin de lograr mitigar el impacto de la pandemia.
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
Igualmente, la Corte declaró exequible el Decreto 468 del 2020, sobre las nuevas competencias de Findeter y Bancoldex para otorgar créditos a empresas.
Fueron expedidas dos directivas con orientaciones para las autoridades competentes en educación, así como para los establecimientos educativos oficiales y los rectores de los establecimientos educativos no oficiales.
Se trata de un paquete de líneas de crédito para aliviar la situación de jardines infantiles, colegios, universidades, padres de familia y estudiantes.
Ante problemas notorios de conectividad que se están sufriendo, se cuestiona sobre la validez y la oportunidad de pensar en un “derecho fundamental al acceso al internet”.
De esta manera, el aislamiento se extiende por 14 días más. El mandatario indicó que se mantiene el aislamiento obligatorio para los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo.