La alternancia educativa en las facultades de Derecho: un nuevo choque generacional
Sí, señora árbitra (lee bien, así se dice)
¿Interacción con estudiantes a través de medios electrónicos requiere autorización de los padres?
Docentes deben atender a los padres de familia usando herramientas tecnológicas
Manual práctico sistema penal acusatorio
Alistan prácticas laborales virtuales en el sector público para este 2021
Los estudiantes recibirán como ayuda un auxilio de práctica mensual, cuyo valor será equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente.
¡Ahí le mando la plata, Jorge!
Marcel Silva Romero, referente del derecho laboral colombiano
Abren inscripciones para que 50.000 colombianos se capaciten en lenguaje de programación
14 de diciembre: Gran cumbre del sector justicia
¿Cómo se debe preparar la universidad para la pospandemia?
Abogada, trumpista, societal
ATENCIÓN: Declaran inconstitucional la suspensión de ingreso a la educación para adultos
El Consejo de Estado declaró ilegales varias disposiciones de la Directiva 05 del 2020, por medio de la cual el Ministerio de Educación suspendió el ingreso de estudiantes al servicio de educación para adultos hasta el 2021.
Declaran inconstitucional la suspensión de ingreso a la educación para adultos
Total Jurídica Abogados: una firma respaldada por su trayectoria
El Programa de Derecho de la Universidad del Magdalena avanza firmemente hacia la acreditación
Lanzan programa para certificar a 6.000 colombianas en inteligencia artificial y computación en la nube
El combate a la colusión en licitaciones públicas
Estudiantes de último semestre de Derecho podrán realizar judicatura en Minjusticia
Fiscalía debe exponer razones que sustenten su negativa a expedir copias a víctimas
Estudiantes de último semestre de Derecho podrán prestar sus servicios en Minjusticia
Voluntad de no acogerse a la educación religiosa debe manifestarse en el acto de matrícula
¿Cómo afecta el teletrabajo a las firmas de abogados?
Anotaciones a una interpretación incorrecta
La fuerza mayor y el caso fortuito en la resolución de conflictos internacionales
Transformaciones en el mundo de los juristas: nuevos paradigmas
Reglamentan registro de plazas de prácticas laborales en el Servicio Público de Empleo
Así se ayudará a instituciones de educación superior que ofrezcan incentivos para evitar deserción estudiantil
Se trata de un decreto que autoriza a Findeter a crear una línea de redescuento destinada a financiar total o parcialmente los rubros más representativos de la operación de las instituciones de educación superior públicas o privadas.
Hacia una jurisprudencia terapéutica
Es hora de un acuerdo sobre lo fundamental
Parar para avanzar
Instituciones educativas deben brindar trato acorde a identidad de género diversa de sus estudiantes
Programas educativos con acceso a bebidas embriagantes deben estar vedados para menores de edad
¿Puede y debe mejorarse la figura de la conciliación en nuestro procedimiento penal?
Perspectivas jurídicas sobre el caso de Javier Ordóñez
Corte Suprema ordena revisar el expediente completo por la muerte de Dilan Cruz
¿Padres de familia pueden terminar el contrato de matrícula por falta de recursos debido a la pandemia?
La definición de la propiedad en Colombia y la reducción de incertidumbre en la economía de mercado
Así será la nueva realidad para Bogotá, habrá turnos según actividades económicas
Paradojas (I)
‘Podcasts’ y el retorno del arte de narrar
“No hay que temerle a la evaluación de los abogados”
Universidad La Gran Colombia lanza su Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Virtual
Programa de Derecho de la Universidad de Caldas celebra 70 años*
La prueba como derecho en el Código General del Proceso
Proceso ejecutivo. Estructura legal
La enseñanza en la virtualidad
Así se promueve la validez de prácticas como experiencia profesional y la inserción laboral de los jóvenes
Prácticas laborales como experiencia profesional y otras cinco leyes fueron sancionadas hoy
Anecdotario Político
Este es el proyecto de ley de la Procuraduría que promueve el acceso a la justicia local y rural
Fijan pautas para implementar escuelas para padres y cuidadores en instituciones de prescolar, básica y media del país
Saber de impuestos, una necesidad surgida con la crisis del covid-19
Universidad de Manizales presenta el primer Doctorado en Derecho para la región cafetera
La hipoteca inversa desde el Derecho
Facultad de Jurisprudencia del Rosario firma convenio de colaboración con PPU
Los neopuritanos y la cultura de la cancelación
Atención: Estos son los lineamientos dados por la Alcaldía de Bogotá en los nuevos días de aislamiento obligatorio
Se declaró la ALERTA ROJA en el sistema hospitalario de la ciudad con el fin de lograr mitigar el impacto de la pandemia.
CORONAVIRUS: Conozca todas las decisiones de la Corte Constitucional sobre los decretos legislativos
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
La profesión jurídica y el valor de la historia
Abogados digitales. Nace el Cedep
La educación jurídica en tiempos de pandemia: retos y desafíos de la virtualidad
Condicionan norma sobre intereses de créditos del Icetex durante el periodo de gracia
Igualmente, la Corte declaró exequible el Decreto 468 del 2020, sobre las nuevas competencias de Findeter y Bancoldex para otorgar créditos a empresas.
Panorama de enseñanza de TIC en las facultades de Derecho
Turismo y Derecho en tiempos del coronavirus (covid-19)
Una misma persona no puede ser practicante y trabajador en el mismo tiempo y espacio
Estas son las directrices sobre el regreso a clases presenciales en colegios
Fueron expedidas dos directivas con orientaciones para las autoridades competentes en educación, así como para los establecimientos educativos oficiales y los rectores de los establecimientos educativos no oficiales.
La reinvención de la enseñanza jurídica
"El ejercicio profesional reclamará cada vez más el uso de tecnologías"
Medidas del Gobierno para apoyar al sector educativo incluyen flexibilizar calendario académico
Se trata de un paquete de líneas de crédito para aliviar la situación de jardines infantiles, colegios, universidades, padres de familia y estudiantes.
Roberto Bergalli Russo. In memoriam (23 de enero de 1936–4 de mayo del 2020)
Si no fuera por la tecnología…
La educación jurídica en tiempos de coronavirus: las enseñanzas de los decanos de las facultades de Derecho
En tiempos de pandemia: diagnóstico del acceso a internet como derecho
Ante problemas notorios de conectividad que se están sufriendo, se cuestiona sobre la validez y la oportunidad de pensar en un “derecho fundamental al acceso al internet”.
Temporalmente, examen de Estado no será requisito para ingresar a la educación superior
ATENCION: Aislamiento preventivo se extiende hasta el 27 de abril
De esta manera, el aislamiento se extiende por 14 días más. El mandatario indicó que se mantiene el aislamiento obligatorio para los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo.
“Es importante la formación de abogados desde la provincia”
Instituciones de procedimiento administrativo colombiano
Colombia frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: retos desde los derechos humanos
Designación de miembros de juntas directivas en sociedades de economía mixta
Egresados no graduados pueden ser sancionados disciplinariamente como personas que no cuentan con matrícula
Negarse a matricular a estudiante en embarazo es un acto discriminatorio
Gobierno reintegrará recursos a todas las IES que hagan descuentos por beneficios electorales
¿Procede el estado de necesidad para conservar la pensión de sobrevivientes frente al hijo que estudia?
Hoy se elige al colombiano que representará al país en el concurso sobre Derecho Internacional Philip C. Jessup
Lectoescritura
Los neuroderechos
Alberto Silva, una vida dedicada a construir país desde la empresa
ATENCIÓN: Incluyen nuevos beneficiarios de la pensión de sobrevivientes
Red de clínicas jurídicas defiende que estudiantes presenten acciones de inconstitucionalidad
Los miembros de la red manifestaron su inconformismo con el pronunciamiento de la expresidenta de la Corte Constitucional , en el que hizo un llamado a las universidades para evitar instrumentalizar las acciones constitucionales con fines pedagógicos.
¿Cambiarán las facultades de Derecho del futuro? (II)
La generación blandita: los universitarios hipersensibles
Escuela de Derecho de Universidad del Sinú Cartagena, la facultad más innovadora de Colombia
¿Deben las universidades poner como tarea demandar normas ante la Corte Constitucional?
Propuesta de reforma es para que la gente diga qué quiere de la justicia: Fernando Sarmiento Cifuentes
Ciclo de seminarios sobre la Ley de Crecimiento Económico
El qué, el cómo y otras preguntas sobre el examen para abogados
Todos los encuentros jurisdiccionales del 2019 en video
Ser judicante ‘ad honorem’ ante jueces de paz cumple el requisito de práctica jurídica
La Corporación Excelencia en la Justicia premió las mejores prácticas judiciales
Protesta social y Derecho Internacional
2019, un año de gran producción normativa
Apoyo para estudios acredita la dependencia económica para acceder a pensión de sobrevivientes
ATENCIÓN: Universidades no podrán realizar el examen de Estado para abogados
Alistan permisos especiales de permanencia para venezolanos en el sistema educativo (3:48 p.m.)
¿Omitir recomendaciones de la Ocde superaría el paro?
¿Cambiarán las facultades de Derecho del futuro? (I)
Aprobado en segundo debate proyecto de reforma a los consultorios jurídicos (7:50 a.m.)
Los retos en la formación de los abogados del futuro
¿Cómo lograr un verdadero diálogo nacional?
Protesta: las calles, escenario político
Facultan a alcaldes para restringir circulación, ordenar toque de queda y fijar ‘ley seca’
Gobierno abre posibilidad de decretar toque de queda si hay alteraciones el 21 de noviembre
Rubén Blades, entre el Derecho y el arte transcurre la vida
Listo marco legal que permite acceder a beneficios tributarios por financiar becas
Sistema acusatorio a la deriva
¡Qué dicha!: la apertura de la discusión de la innovación legal en Colombia
Consulta popular para reformar la justicia
La enseñanza del Derecho: entre los practicantes y académicos
Aprueban proyecto que permitiría hacer el consultorio jurídico desde el sexto semestre
Aprobado, en primer debate, proyecto de reforma a consultorios jurídicos (9:40 a.m.)
La palabra, instrumento necesario para el ejercicio de la abogacía
¿Cómo enseñar Derecho de otra manera?
La Procuraduría y la comunidad jurídica se movilizan
La ética en la enseñanza y el ejercicio del Derecho
Mitos y realidades de la práctica del Derecho
Una reforma necesaria a los consultorios jurídicos
Definen incremento de matrículas y costos educativos de colegios privados para 2020
Fútbol y muerte
Corte declaró inexequible expresión del artículo 121 del CGP