Muerte de persona a cargo da lugar a recibir el subsidio familiar en dinero equivalente a 12 meses
El trabajador beneficiario debe avisar a la respectiva caja de compensación acerca de los nacimientos o muertes de personas a cargo.
El trabajador beneficiario debe avisar a la respectiva caja de compensación acerca de los nacimientos o muertes de personas a cargo.
Se hace un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores de la comunidad educativa, para que actúen en prevención y garantía.
Deterioro de la planta física de los centros educativos o de la infraestructura necesaria para acceder o llegar a ellos pone en riesgo la vida y la salud de los estudiantes y vulnera su derecho a la educación.
Precisiones sobre el derecho a la educación inclusiva de los niños y adolescentes en situación de discapacidad y su relación con el derecho a la salud y la dignidad humana.
Mineducación dice que con los departamentos y municipios se ejecutaron una serie de acciones e inversiones para adelantar educación en casa y no suspender la prestación del servicio y luego para lograr el retorno a las aulas de manera gradual.
Aunque la Corte resolvió declarar la carencia actual de objeto por hecho superado respecto de las solicitudes de entrega de equipos de cómputo y acceso a internet, decidió pronunciarse de fondo y dictar algunas ordenes al Gobierno Nacional.
El ordenamiento jurídico protege el derecho que tiene toda persona a la identidad, por lo que permite que se puedan variar ciertos aspectos.
Se habilita la enajenación temprana de bienes afectados con medidas cautelares con fines de comiso, con el objetivo de facilitar su monetización y administración.
El trámite no tiene costo y la solicitud se deberá resolver de fondo en un término de 15 días.
La norma busca contribuir a la existencia de entornos seguros de aprendizaje para niños y adolescentes.
Se contempla dotar y actualizar con equipos de cómputo las bibliotecas escolares de establecimientos educativos públicos, para incrementar así su acceso a internet.
Las entidades territoriales certificadas deberán adelantar la planeación con tiempo suficiente, así como los trámites administrativos, contractuales y presupuestales para lograr que el servicio se brinde desde el primer día y sin interrupción.
La ley, que cuenta con seis títulos y 38 artículos, incluye que al año 2030 el país debe lograr la restauración ecológica de al menos un millón de hectáreas.
La decisión de eliminar las restricciones de aforo abarca a todos los niveles educativos e instituciones del país.
Se realizan varios ajustes que armonizan algunas disposiciones reglamentarias compiladas, particularmente en el Decreto 1729 del 2008 y el Decreto 1804 del 2016.
La norma establece lineamientos para la formulación e implementación de la política pública de los organismos de acción comunal y de sus afiliados.
No existe una formula única para poder migrar a Canadá, por lo cual es posible que las opciones que le sirvieron a algún familiar, colega o amigo no sean las adecuadas para otra persona migrando en un momento distinto, o cuyos factores personales y objetivos no sean los mismos.
Las entidades territoriales certificadas en educación deberán incluir en sus calendarios la realización del “Día E” del año 2021.
Es necesario verificar si hay plazas disponibles para reubicación y, en caso contrario, asegurarse de que estas personas sean las últimas desvinculadas.
La iniciativa plantea generar un sistema de detección y alerta para combatir el incremento patrimonial injustificado por parte de servidores públicos.
Se exigirá como requisito obligatorio para el ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado la presentación del carné de vacunación.
La Corte Constitucional declaró exequible el numeral 1º del parágrafo primero del artículo 3º de la Ley 789 del 2002.
La nueva norma del Ministerio de Salud modifica la 777 del 2021, con el fin de contemplar aforos de 100 % en eventos masivos.
José Antonio Currea Díaz, gerente general de Legis, habla sobre los proyectos que adelanta la compañía, los desafíos que se han superado y los retos que tendrá de cara al año 2022.
La conducta del abogado afectó de forma relevante el deber de defender la dignidad y el decoro de la profesión.
Se mantienen los bienes que fueron incluidos en los días sin IVA para el año 2020 y los límites de precio de venta en UVT.
En las entidades territoriales certificadas en educación los jefes de las oficinas de gestión de personal docente, o quien haga sus veces, dispondrán de instrumentos y apoyos necesarios para cumplir el cronograma.
Fenalco estableció que el 44 % de los establecimientos abrirá desde las 7:00 a. m. y el 69 % cerrará más tarde, como estrategia para atender a una mayor cantidad de clientes.
La normativa no consagra la posibilidad de compensar tiempo para otras circunstancias diferentes a las que dispone expresamente.
Se exhortó a la Secretaría de Educación del Cauca y al Ministerio de Educación para que elaboren un diagnóstico sobre la infraestructura educativa del municipio.
La Circular 016 del 2018 admite la matrícula del estudiante sin contar con los certificados convalidados por la autoridad colombiana, en tanto se logra su legalización.
Las entidades podrán realizar los pagos del incremento y el retroactivo desde enero del 2021 a la fecha a todos los servidores públicos.
Será el consejo directivo, previa recomendación del consejo académico y consentimiento de los padres, quien autorice la promoción.
El pliego se compuso de 1.276 solicitudes, las cuales fueron estudiadas por la mesa central y los grupos sectoriales de educación, género, ambiente, relaciones exteriores, gobierno, defensa, trasporte y justicia.
La Sala Plena de la Corte declaró la exequibilidad de la disposición del artículo 3 de la Ley 789 del 2002, que limita el acceso a dicho beneficio para personas con hijos menores de 18 años, independientemente del tipo de vínculo filial.
Ampliación de la licencia de paternidad, trabajo remoto, medidas laborales para mujeres y ley de comida “chatarra” son algunas de las leyes sancionadas.
Se acaba de sancionar la ley que modifica el artículo 130 de la Ley 488 de 1998, con el objetivo de direccionar recursos del fondo a proyectos de infraestructura de transporte.
Se recomienda establecer portafolios de actividades y evidencias de lo que los estudiantes elaboran en casa.
La nueva circular retoma postulados de la Resolución 777 del 2021 y la Directiva 05 del 2021, expedidas por el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, respectivamente.
El Consejo de Estado declaró ilegales varias disposiciones de la Directiva 05 del 2020, por medio de la cual el Ministerio de Educación suspendió el ingreso de estudiantes al servicio de educación para adultos hasta el 2021.
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
Fueron expedidas dos directivas con orientaciones para las autoridades competentes en educación, así como para los establecimientos educativos oficiales y los rectores de los establecimientos educativos no oficiales.
Se expidió el Decreto 682, que define no solamente las reglas para los tres días sin IVA, también regula la exclusión de IVA sobre el arrendamiento de locales comerciales y la suspensión el cobro del impuesto al consumo hasta diciembre.
La Dian informó que se adelantan los tres días sin IVA y se suspenderá el cobro del impuesto al consumo hasta diciembre, de tal manera que los restaurantes puedan tener la posibilidad de recuperar las pérdidas por la pandemia.
Se trata de un paquete de líneas de crédito para aliviar la situación de jardines infantiles, colegios, universidades, padres de familia y estudiantes.
Las nuevas actividades en las que se permite el derecho de circulación de personas son seis y varios subsectores de manufactura pueden empezar a producir de nuevo, gradualmente y bajo el cumplimiento estricto de los protocolos.
Este instrumento ofrece a alcaldes y administraciones locales un material gratuito de fácil acceso y comprensión,para poner en marcha mecanismos como la conciliación en equidad, la conciliación en derecho, la mediación escolar y la conciliación comunitaria.
De esta manera, el aislamiento se extiende por 14 días más. El mandatario indicó que se mantiene el aislamiento obligatorio para los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo.
La Corte Constitucional y el Consejo de Estado ya se encuentran aplicando el control automático de constitucionalidad y de legalidad a esta normativa.
Las sumas que pagan periódicamente los padres de familia no constituyen elemento propio de la prestación del servicio educativo, recuerda el Ejecutivo.
La mayoría de las entidades del Estado han ido implementando diferentes planes para no afectar el servicio al público y brindar una forma segura de trabajar a sus funcionarios.