Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 4641 resultados con el término.
02 de agosto de 2022

Populismo punitivo

En el ámbito penal, el populismo punitivo es una expansión irracional del derecho penal en términos de delitos y penas, realizada por agentes políticos para obtener ganancias electorales.

La alta inflación de EE UU como efecto rebote de la pandemia (Archivo particular)
02 de agosto de 2022

Montaña rusa en la cotización del dólar

La presente tensión local por el inminente cambio político, el próximo 7 de agosto, ha provocado que distintos fondos de inversión detengan sus inversiones en el país.

¿Es el diseño institucional lo relevante? (Archivo particular)
02 de agosto de 2022

¿Es el diseño institucional lo relevante?

Según Gardbaum y Melero, el control débil incrementa el potencial dialógico y colaborativo entre los poderes estatales, porque establece, como regla general, que los derechos solo están sujetos a restricciones razonables.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
02 de agosto de 2022

¿Virtualidad a cualquier precio?

La presencialidad permite que los juicios se nutran de alegaciones persuasivas, confrontaciones dialécticas, debates probatorios, interrogatorios cruzados y oraciones forenses.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
02 de agosto de 2022

El derecho fundamental al escrache

No hemos vuelto a la época de la penitencia pública, por cuanto, en verdad, nunca la hemos abandonado. Sin embargo, los ambientes virtuales demandan nuevas aproximaciones jurídicas.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
01 de agosto de 2022

‘La tragedia de los comunes’

Como hemos vivido con el cambio climático, la primera defensa de quienes se aprovechan de los recursos comunes es negar la posibilidad de que estos se agoten.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
01 de agosto de 2022

La instalación del Congreso

No arrancó bien el Congreso este año. Se instaló de manera irregular, presidido por dos particulares que habían dejado de ser congresistas a las 12 de la noche del 19 de julio.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
19 de julio de 2022

El árbitro internacional

En este tipo de asuntos, al árbitro se le exige que no sea un convidado de piedra en el trámite arbitral, ni un mero espectador del quehacer procesal de las partes.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
19 de julio de 2022

Virtualidad amenazada

Ojalá la Corte Constitucional, libre y soberanamente, desoiga a algunos de sus colegas de otras cortes, y comprenda la trascendencia del asunto que están por revisar.

mineria-delitos-ambientales(Shutterstock)
19 de julio de 2022

Minería: el ataque ahora es institucional

Con anónimos injuriantes, fiscales mal preparados crédulos de los misteriosos panfletos, imputaciones mal elaboradas y extinciones de dominio se han desarrollado procesos infundados en contra de empresas del sector.

benjamin ardila.jpg
18 de julio de 2022

Anecdotario Político

Los ministros de Hacienda y Economía deben consultar a las asociaciones de capital, a las de trabajo y a los decanos de Economía.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
18 de julio de 2022

El poder de los intérpretes

Lo que era claro puede pasar a ser oscuro. Lo que era oscuro puede pasar a ser claro. Realmente no importa lo que está escrito, sino lo que interpreten los jueces. ¿A eso hemos llegado?

nicolasparra200x200.jpg
18 de julio de 2022

Richard J. Bernstein

Bernstein merece una sonata para las personas virtuosas y que sus escritos sean recuperados del olvido. Quizás así, por una vez, enfoquemos las candilejas donde merecen estar.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
15 de julio de 2022

Edad de retiro forzoso

En distintos pronunciamientos, la Corte Constitucional ha dicho que la edad de retiro forzoso no se aplica en forma automática, pues se deben verificar unas condiciones previas.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
07 de julio de 2022

Dos padres en la historia de Colombia

Cuánto desearía para mi país que un día pudiéramos llevar juntos las cenizas de estos dos hombres a un cementerio común –quizás imaginario–, y que allí sus hijos y familias pudieran acompañarse mutuamente.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
07 de julio de 2022

Independencia (o no tanto)

Con buena suerte, este tipo de movimientos pueden constituir un impulso para desarrollos territoriales menos espectaculares, pero más elaborados.

fernando-brito-ruiz.jpg
07 de julio de 2022

El procedimiento disciplinario

Cuando la complejidad del asunto, el número de faltas o de disciplinados o la carencia de recursos dificulten adelantar el proceso verbal, se surtirá proceso ordinario.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
07 de julio de 2022

Abogacía amenazada y hostigada

En Colombia, varios abogados que representan víctimas de graves violaciones a los derechos humanos son amenazados, tienen medidas de protección o han tenido que salir al exilio.

lorena-garnica-de-la-espriella1.jpg
07 de julio de 2022

Entorno legal de las transiciones políticas

La actual divulgación de la información de empalme en la transición política de Colombia mediante medios públicos de difusión supera los estándares trazados por la Ocde.

El Estado y sus sinrazones
06 de julio de 2022

El Estado y sus sinrazones

El Estado existe según los fines racionales que concretizan la idea de lo público y su origen contractual complementa esta afirmación.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
06 de julio de 2022

La izquierda y los gobiernos

Varios han sido los gobiernos de izquierda, distintos del que se inicia el 7 de agosto. Entre izquierda y derecha, ha habido siempre un mano a mano.

Sistema interamericano y populismo
06 de julio de 2022

Sistema interamericano y populismo

Se carece de un marco jurídico internacional de carácter regional que impida que la irrupción de los populismos socave la democracia y los derechos humanos.

Compra pública para la innovación
06 de julio de 2022

Compra pública para la innovación

La buena utilización del nuevo marco normativo les permitirá a las entidades estatales utilizar la innovación y la tecnología para mejorar el cumplimiento de sus funciones.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
23 de junio de 2022

El valor de la ley

La ley es el activo más valioso de la sociedad democrática y su devaluación implica la pérdida relativa de la legitimidad de las instituciones y de la capacidad de los gobiernos para poder gobernar.

23 de junio de 2022

El ‘DJ’ y la argumentación jurídica

Al igual que el ‘DJ’ empieza su función con un ‘intro’ que impacta, y finaliza con un tema apoteósico, el abogado defensor, en su alegato de cierre, comienza con un planteamiento cautivador y remata con una conclusión poderosa.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
23 de junio de 2022

El temor al rostro de la toga (II)

Exigir jueces que se aproximen a los hechos de la causa sin prejuicios y cuyas decisiones motivadas den cuenta de ello es garantía de imparcialidad.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
22 de junio de 2022

Anecdotario político

Bolívar, según su ministro José Manuel Restrepo, era de estatura mediana; joven de color blanco y hermosa tez; después de sus campañas, moreno y pálido, oval su cara, ojos vivos y penetrantes y su imaginación ardiente.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de junio de 2022

El fondo de pensiones de Noruega

Uno se pregunta por qué no todos los países hacen lo mismo, si ya Noruega nos enseñó qué se debe hacer y cómo hacerlo.

nicolasparra200x200.jpg
22 de junio de 2022

Libertad académica

Las aulas se convirtieron (quizás siempre lo han sido) en campos de batalla entre conservadores y progresistas, meritocráticos e igualitarios.

¡A cerrar filas contra la migración irregular!
22 de junio de 2022

¡A cerrar filas contra la migración irregular!

Las políticas domésticas de los Estados para contención, control y gestión de los flujos migratorios no siempre resultan ser armoniosos con el derecho internacional de los derechos humanos.

Voto en blanco es legítimo (Archivo particular)
17 de junio de 2022

Voto en blanco es legítimo

El voto en blanco es una expresión legítima de participación política ciudadana que permite manifestar al ciudadano su inconformidad con las dos opciones de candidatos a la vista.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
08 de junio de 2022

Emilssen González de Cancino

Emilssen González de Cancino es una académica consagrada, jurista de formación sólida, mujer consistente y vertical, que, adicionalmente, se ha destacado como gran humanista y pensadora.

Fernando-Andres-Pico.jpg
08 de junio de 2022

Código de Comercio y Estatuto del Consumidor

Si bien el Código de Comercio no tiene por objeto regular la relación de consumo y la responsabilidad de los comerciantes frente a los consumidores, sí se refiere a algunos asuntos sobre esa materia.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
07 de junio de 2022

Elecciones controvertidas

A lo largo de nuestra historia política, han sido tres las elecciones presidenciales más controvertidas. La primera fue la del Registro de Padilla.

Criptomonedas: ¿regularlas o no? Esa es la cuestión (Archivo particular)
07 de junio de 2022

“Dadme una ‘blockchain’ y moveré el mundo”

La tecnología ‘blockchain’ se fundamenta en unos principios básicos muy poderosos, con los que se pasa a un sistema cuya propuesta de valor posibilita la integridad, la confianza y el flujo de los datos de forma descentralizada.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
02 de junio de 2022

De dinosaurios

En la práctica, (la reforma) significará que los jueces no tendrán como norma general aplicar la virtualidad, sino la presencialidad.

ATENCIÓN: Continúa virtualidad en la Rama Judicial, presencialidad será de mínimo 60 %
31 de mayo de 2022

Justicia por internet

La Corte Suprema ha dicho que la justicia virtual no puede suponer obstáculos adicionales para quienes no cuentan con condiciones de accesibilidad a los sistemas.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
24 de mayo de 2022

Atípicos

No es conducta apenas imprudente la de quien conoce perfectamente lo que hace y confía en que la dimensión moral de su conducta será negada a conveniencia.

Juan-Carlos-Cortes-Gonzalez.jpg
24 de mayo de 2022

¿Para qué una ley de empalme?

No es el tiempo de hacer más complejos los procesos de empalme, ni de enredar con más normas lo que el sentido común debe regir.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
24 de mayo de 2022

Usos de los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes tienen el potencial de eliminar intermediarios, simplificar las transacciones y aumentar tanto la seguridad como la confianza.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
23 de mayo de 2022

Anecdotario Político

Para el peruano Mariátegui, el problema del indio está ligado a la lucha por la tierra que le arrebató la colonización española, sin tener en cuenta la protección pedida por Isabel la Católica en su testamento y codicilo.

nicolasparra200x200.jpg
23 de mayo de 2022

¿Cómo elegir un libro?

Existe un gran número de aplicaciones que rastrean lo que leemos, lo que hemos comprado para otros y nos invitan a degustar un producto que supuestamente es para nosotros.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
20 de mayo de 2022

Garantizar derechos

“Aunque la tutela (…) ha contribuido significativamente a mejorar la vida de las personas, es importante exigirle al Gobierno que enfrente (…) las violaciones a los derechos fundamentales”.

11 de mayo de 2022

Medellín y la revocatoria del mandato

Desde 1991, cuando surgió la revocatoria del mandato, solo se ha revocado a un alcalde, lo que demuestra que es una figura desgastante y poco efectiva.

Ley de Seguridad Ciudadana (Humberto Pinto)
11 de mayo de 2022

Audiencia de imputación

Mantener la audiencia de imputación es estar cada día más lejos del Iluminismo del siglo XVIII.

javier20tamayo-1509241853.jpg
11 de mayo de 2022

La tragedia del señor Smith

Queda por discutir si demandado el señor Smith por el abofeteado, cabe una demanda de reconvención, y si hay exoneración por culpa de la víctima.

¿‘Metalaw’? (Archivo particular)
11 de mayo de 2022

¿‘Metalaw’?

Hay que reformular la operatividad del Derecho, de tal manera que se adapte a esta nueva realidad virtual.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
10 de mayo de 2022

El sufragio

En Colombia, al voto se le llama sufragio, porque hasta los muertos votan.

fernando20avila-1509241821.jpg
10 de mayo de 2022

Supercorte, constancia de que, usted y tú

En general, una palabra compuesta conserva el acento del último componente y pierde el del primero. Por ejemplo, ‘decimosexto’ y ‘vigesimoséptimo’ pierden el acento, y de paso la tilde, de ‘décimo’ y ‘vigésimo’.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
10 de mayo de 2022

Los ‘smart contracts’

Una característica esencial de los verdaderos smart contracts es que se celebran, ejecutan y registran solo en forma electrónica.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
28 de abril de 2022

Gregorio Rodríguez Vásquez

Quiero exaltar la memoria de Gregorio Rodríguez Vásquez, sus logros y su conducta de hombre ejemplar, íntegro y franco.

hernando-herrera-mercado-1509241593.jpg
28 de abril de 2022

La incongruencia de los laudos arbitrales

La incongruencia arbitral (y de hecho la derivada de cualquier proceso) solo se origina por la ausencia injustificada de pronunciamiento sobre alguno de los extremos litigiosos.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
28 de abril de 2022

Candidatos y tributaria

En conclusión, se trata de propuestas irrealizables unas, con efectos perversos en el mediano plazo otras y, en algunos casos, una invitación al regreso a sistemas económicos medioevales.

Insolvencia empresarial y retos poscovid-19 (Archivo particular)
27 de abril de 2022

Los sistemas pensionales y su reforma

Cualquier reforma debe responder preguntas relacionadas con el envejecimiento poblacional, la financiación y la cobertura y la justificación de subsidios estatales, entre otras.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
27 de abril de 2022

El tropiezo del juramento

Llegó la hora de rastrear los resultados prácticos que ha generado la implantación obligatoria de incluir el juramento estimatorio en una demanda civil, comercial o de familia.

Mujeres acusadas. Deudas e implicaciones en la materialización de la perspectiva de género
27 de abril de 2022

El temor al rostro de la toga (I)

¿Cómo evitar que la apariencia de imparcialidad sea pretexto para disminuir excesivamente la garantía de libre expresión de jueces?

benjamin20ardila-1509242269.jpg
26 de abril de 2022

Anecdotario político

Un profesor decía que, en Colombia, para votar sin equivocarse tocaba hacer un posgrado.

nicolasparra200x200.jpg
26 de abril de 2022

El paradigma del liberalismo

Un libro canónico o una idea ‘paradigmática’ no siempre es la respuesta a un contexto que necesita una nueva arquitectura para que podamos volver a creer en un mundo específico.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
25 de abril de 2022

Clases de ‘blockchain’

Todas estas modalidades tienen ventajas y desventajas. Lo importante es saber que la tecnología ‘blockchain’ es adaptable y puede ser escalada a la medida de necesidades diversas.

La protección al usuario del transporte aéreo (Archivo particular)
20 de abril de 2022

La protección al usuario del transporte aéreo

Desde el 2019, la Supertransporte ha recibido 39.787 denuncias relacionadas con la protección a usuarios de transporte aéreo, imponiendo sanciones administrativas que ascienden a 2.956.159.526,17 pesos.

Futuro incierto para proyectos de energía renovable (Carolina Deik)
20 de abril de 2022

Futuro incierto para proyectos de energía renovable

Los incentivos ofrecidos y las promesas del regulador sobre la liberación de capacidad ociosa y la objetividad en los criterios de asignación deben honrarse para que haya confianza en el sistema y seguridad inversionista.

08 de abril de 2022

Los otros de los otros

La minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico, entre otros negocios, han funcionado como combustible del conflicto armado experimentado con gran intensidad en regiones como el pacífico colombiano.

Pido la palabra (Humberto Pinto)
08 de abril de 2022

Todo juicio es un albur

Decir que todo juicio es un albur no es herejía. Es la realidad que viven los que conocen el proceso penal desde las entrañas.

Sebastian-Cadavid-Jaramillo.jpg
07 de abril de 2022

Acción social de responsabilidad

Este es un mecanismo cuyo propósito es la obtención por parte de la compañía de los perjuicios que le generó ese administrador que infringió el régimen general de administradores.

Justicia virtual y presencial (Archivo particular)
05 de abril de 2022

Jueces y elecciones presidenciales

En un Estado de derecho, la garantía de la independencia de los jueces es fundamental para tener una democracia saludable. Un buen presidente respeta y protege esa máxima.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
05 de abril de 2022

Portazos

Los abogados, muchas veces, formulan enunciados fácticos sin pruebas. Las razones, torpes o estratégicas, pueden ser muchas.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
05 de abril de 2022

‘Burnout’ y culpa patronal

En materia de culpa patronal, el entendimiento del ‘burnout’ parece transitar hacia un régimen de responsabilidad objetiva o, por lo menos, cuasiobjetiva.

oscar-alarcon-humbertopinto-1509241768.jpg
04 de abril de 2022

La inmunidad parlamentaria

La inmunidad no estaba establecida para beneficiar a los congresistas, sino en favor del Estado.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
04 de abril de 2022

Cadenas de bloques (‘blockchain’)

Para alterar una cadena de bloques, uno tiene que (i) modificar uno o más bloques, (ii) recalcular los ‘hash’ de todos los bloques restantes y (iii) tomar control de más del 51 % de los nodos de la red.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
24 de marzo de 2022

Colusión en pospandemia

Ahora el turno queda en cabeza de la SIC, para ayudar a reforzar los esquemas de prevención en el sector público y las empresas frente a este flagelo.

juliocesar-carrilo-17-1509241690.jpg
24 de marzo de 2022

Reactivación

No se trata de suprimir lo sustancialmente bondadoso, sino de reconstruir integralmente una estructura legal incluyente.

Derecho, género, violencia y familia
24 de marzo de 2022

Derecho, género, violencia y familia

Los hitos legales y jurisprudenciales mencionados nos muestran un cambio en el panorama jurídico actual, que reconoce la desigualdad que ha sufrido la mujer.

medi130923francisco-bernate-1509243561.jpg
23 de marzo de 2022

La magistrada Patricia Salazar Cuéllar

Su legado para la juridicidad nacional es inmenso y, particularmente, creo que con sus fallos el derecho penal colombiano entró de lleno en el siglo XXI.

¿El fin del derecho internacional? (I) (Archivo particular)
23 de marzo de 2022

¿El fin del derecho internacional? (I)

La Corte Internacional de Justicia está usando un proceso expedito para analizar la solicitud de medidas provisionales solicitadas por Ucrania, que incluye el cese inmediato de todas las acciones militares.

fernando20avila-1509241821.jpg
22 de marzo de 2022

Solo, porque, guerra

Comencemos con el adverbio “solo”, que cuando era el acortamiento de ‘solamente’ llevaba tilde (sólo). La Academia ha intentado eliminar esa tilde desde hace años.

benjamin20ardila-1509242269.jpg
22 de marzo de 2022

Anecdotario político

En campaña presidencial, 42 candidatos han dicho lugares comunes. Ha faltado aquello que un senador norteamericano llamó pensamientos impensables, que se aceptan íntimamente, pero que la desconfianza y el recelo no dejan fluir.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de marzo de 2022

Ucrania

Ucrania va camino a convertirse en un recuerdo, del que quedarán vestigios disímiles. Los atlas de Rusia la refundirán en su mapa. Los atlas de Occidente conservarán su croquis, en signo de callada protesta y esperanza.

nicolasparra200x200.jpg
22 de marzo de 2022

Ketanji Brown Jackson: ser y juzgar

De ser confirmada por el Senado, Ketanji Brown Jackson se convertiría en la primera mujer negra en ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

Reconteo inviable (Registraduría)
22 de marzo de 2022

Reconteo inviable

Tal petición se hace sin competencia y desconoce que las autoridades electorales son los jurados de votación, las comisiones escrutadoras y el CNE, a quienes corresponde por ley identificar dicha verdad.

Putin, Ucrania y el derecho internacional (Shutterstock)
10 de marzo de 2022

Putin, Ucrania y el derecho internacional

El crimen de agresión del presidente Vladimir Putin sobre Ucrania ha sido tan calculado, maligno y aterrador que las naciones del mundo y el derecho internacional no pueden ignorar..