Ámbito Jurídico tuvo acceso exclusivo al fallo, que contó con la ponencia del magistrado Alberto Rojas. Conozca los pormenores que permitieron concluir que se cumplían los tres requisitos esenciales de un contrato de trabajo.
Luego de la firma del nuevo acuerdo, el presidente Santos espera que la refrendación sea aprobada la próxima semana, el Congreso adelantará debate de control político el martes.
Esto tiene gran relevancia en razón a que en los próximos meses serían remplazados cinco magistrados del alto tribunal. Ámbito Jurídico presenta un resumen detallado de las cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas.
Para la Corte Suprema de Justicia, el principio de solidaridad que recae sobre la relación de los excónyuges no era aplicable en el caso de estudio, pues el matrimonio católico fue declarado nulo por un tribunal eclesiástico.
La Corte Constitucional detalla los dos caminos existentes cuando no es posible acudir, en primera instancia, ante el consejo de administración o ante las autoridades de policía.
Según reciente concepto de la Superfinanciera, no es admisible que el usuario acceda a los datos personales financieros, crediticios y de servicios del sujeto cuando no ha exteriorizado interés en adquirir un producto.
El Consejo de Estado reiteró la necesidad de que cuando se trate de probar una relación laboral se acrediten fehacientemente los tres elementos que le son propios.
Bitcoin, moneda virtual, validez de la moneda virtual en Colombia, transacciones con Bitcoin, seguridad de transacciones con bitcoin, transacciones en internet, seguridad de transacciones en internet
Dicha prestación es diferente a la que ofrece el Gobierno Nacional cuando las personas están como beneficiarias del programa de subsidio de aporte en pensión.
Con la Resolución 100004153, la Supersociedades fijó la fecha y los requisitos por cumplir para la presentación del examen de formación en insolvencia e intervención para la conformación de dicha lista.
Se trata de un proyecto de ley que ya cuenta con ponencia positiva en la Comisión Cuarta de la Cámara. Sólo se podría solicitar la prueba cuando se deban realizar actividades de alto riesgo para la salud.
La iniciativa unifica la normativa vigente en materia pensional de los dos regímenes, contempla todo sobre la pensión de vejez, de invalidez y de sobrevivientes.
Se busca que el usuario de servicios financieros con dinero ahorrado que tenga su cuenta inactiva por un periodo prolongado no vea disminuidos sus ahorros una vez se reactive.
Según precisó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, aunque el menor actúe de manera voluntaria, el adulto que participe con este en cualquier conducta delictiva incurre también en la conducta penal.
Justificaciones proferidas por profesionales de la salud independientes solo son válidas cuando han sido transcritas por la EPS a la que está afiliado el servidor
El Consejo de Estado eligió a Martha Cecilia Paz, Rodolfo Arango y Antonio José Lizarazo como integrantes de la terna de la cual el Poder Legislativo elegirá el remplazo del magistrado Gabriel Eduardo Mendoza. Perfil de los candidatos.
La ley que otorga beneficios para quienes vayan a trabajar en bicicleta abre varios interrogantes sobre qué se entiende por este vehículo y si las bicicletas motorizadas fueron cobijadas. Viene reglamentación para los motociclos.
El presidente Santos informó sobre el proceso que se adelanta en La Habana para un nuevo acuerdo con las Farc, se ha logrado avanzar en justicia, participación en política y protección a la propiedad privada.
Luego de la decisión de la Corte Constitucional, se rehízo el texto del nuevo Código General Disciplinario, incluyendo tanto la sentencia del alto tribunal como los cambios introducidos por la reforma de Equilibrio de Poderes.
Será aplicable el artículo 148 de la Ley 142 de 1994, según el cual los prestadores de servicios públicos domiciliarios no pueden cobrar servicios no prestados
Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre, la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial desarrollará el XIII encuentro de género. La instalación del evento judicial más importante de la semana se programó para esta tarde, a las 5 p. m.
La condena obligaba al pago de casi $ 700 millones por concepto de cesantías, intereses de cesantías, prima de servicios y vacaciones por el tiempo laborado por varios reclusos.
La fuente del derecho pensional de sobrevivencia no es la simple formalidad jurídica que liga al causante con su pareja, sino que constituye el hecho real de la convivencia y el apoyo mutuo que en vida se brindaron.
La jurisprudencia del Consejo de Estado ha definido que esta causal se relaciona directamente con el principio de legalidad de los actos y con el control de los hechos determinantes de la decisión administrativa.
Mañana se cumple un mes de las votaciones. ¿Qué futuro jurídico se vislumbra después de la renegociación del acuerdo de paz? ÁMBITO JURÍDICO invita al gran foro para discutir estos temas.
La amplia reforma al Código de Tránsito busca prohibir las cuotas de comparendos dentro de los convenios celebrados entre la Dirección General de la Policía y la policía urbana de tránsito.
De acuerdo con el recurso de apelación, no se demostró que el jurista provocara un escándalo público, por cuanto en el incidente no hubo intervención de la policía que custodia permanentemente la sede judicial más importante de los antioqueños.
Mediante un proyecto de norma, la Dian planteó los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los impuestos nacionales en el 2017, así como los topes para declarar renta.
El proyecto de ley de Mindefensa y Minminas pretende modificar artículos y adicionar nuevos delitos al Código Penal, en relación con la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Cada día son más los profesionales que se convierten en ‘runners’ con disciplina y por pasión. A dos días de la carrera Unicef 10K, en Colombia, los abogados también corren.
Además de la posición de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia sobre esta misma situación, un fallo de tutela publicado recientemente pretende ponerle fin a esta problemática.
El presidente Juan Manuel Santos entregó el galardón y destacó la importancia del premio, en especial ante las dificultades que el conflicto armado representa para la administración de justicia en departamentos afectados por el conflicto.
El 2 de noviembre, ÁMBITO JURÍDICO, Legis, el Instituto Libertad y Progreso y la Universidad del Rosario realizarán el foro Los desafíos del proceso de paz, un mes después del plebiscito. Entrada gratuita, previa inscripción en www.legis.com.co/informacion/forodepaz.
El medio de control de nulidad fue interpuesto por dos canales privados de televisión, argumentaban que unos apartes de la Resolución 759 del 2013 atentaban contra la libertad de expresión, difusión y operación.
Fue modificado el decreto reglamentario único del sector Presidencia de la República, para describir a las personas a que se refiere la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
A los funcionarios que acrediten su llegada al trabajo en bicicleta por 30 días se les concederá medio día de descanso remunerado, hasta ocho veces al año se podrá acceder al beneficio.
Ámbito Jurídico presenta un recuento de lo que han dicho hasta el momento la Sala Penal y la Fiscalía sobre los temas que deberían ser revisados de los acuerdos en materia de justicia, así como la posición del presidente Juan Manuel Santos y su Ministro de Justicia.
Según el DAFP, no hay impedimento para que un servidor público pueda prestar sus servicios de manera particular o en entidades del sector privado, a diferencia de un profesional del Derecho.
Los negociadores del Ejecutivo viajaron a Cuba para reunirse con las Farc y analizar las propuestas recibidas de los representantes del No. Mientras tanto, el uribismo acusa a Santos de intentar desconocer los resultados del plebiscito.
El tribunal supremo español dejó en firme esta particular y original condena. Lea la sentencia sobre difamación en redes sociales pionera a nivel mundial.
No debe entenderse que la acción constitucional se puede presentar en cualquier momento, ya que ello sería contrario a la seguridad jurídica y desnaturalizaría la acción.
En el caso analizado, el manejo dado a la tarjeta permitió el apoderamiento por parte de un extraño de los elementos requeridos para el éxito de las transacciones realizadas.
El Consejo Superior de la Judicatura confirmó la sentencia en la que se sanciona drásticamente a una contratista por cometer la falta disciplinaria descrita en el literal e) del artículo 34 de la Ley 1123 del 2007.
Conozca los perfiles profesionales de los tres candidatos al Ministerio Público escogidos por la Corte Suprema, el Consejo de Estado y el Presidente de la República.
Las entidades que cobren cuota de manejo por el uso de sus productos deberán garantizar mensualmente a sus usuarios el acceso a un paquete mínimo de productos sin costo adicional.
En el último comunicado emitido por el alto tribunal se dieron a conocer las consideraciones que se tuvieron en cuenta para resolver dos acciones de inconstitucionalidad que atacaban unas figuras procesales de la Ley 1564 del 2012.
Ámbito jurídico presenta un análisis detallado de las ideas que en materia de justicia y participación en política presentaron los distintos representantes del No a los acuerdos de La Habana. Puede consultar los documentos oficiales.
La Corte Constitucional presentó las conferencias que tuvieron lugar en el XI Encuentro de la jurisdicción. Se tratan temas como justicia transicional, matrimonio igualitario, derecho a la salud y a morir dignamente, el principio de laicidad y minería ilegal, entre otros.
A lo largo del proceso judicial se sostuvo que en el laudo de arbitramento y en el fallo del Consejo de Estado se le vulneraron al Emisor sus derechos fundamentales al debido proceso y a la igualdad.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia publicó una sentencia en que explica sintéticamente esta conducta penal y, así mismo, hace importantes aclaraciones y precisiones.
Los funcionarios del Ministerio de Educación que nieguen el acceso a los beneficios educativos a los sujetos objeto de la iniciativa incurrirían en falta disciplinaria gravísima y podrían ser sancionados.
La Corte Constitucional señaló que más que un problema de tipicidad, el cuestionamiento es esencialmente de índole probatoria. También se pronunció sobre las circunstancias de agravación de esta conducta penal.
Se trata de un proyecto de ley que modificaría la Ley 1361 del 2009. Fue aprobado por la Comisión Séptima de la Cámara, ahora va a plenaria con ponencia positiva para segundo debate.
A propósito de la tragedia que se vivió hace tres años en Medellín, por cuenta del desplome de la torre seis del Edificio Space, Ámbito Jurídico reseña una sentencia reciente de Corte Suprema que aborda el marco jurídico respecto a este tipo de situaciones.
La semana pasada, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo que en lo jurídico su entidad estaría presta a analizar alternativas para los guerrilleros de las Farc que podrían estar en el ámbito de la Ley de Justicia y Paz.
Se dieron dos años para la conformación una mesa de trabajo interinstitucional que permita construir una investigación interdisciplinar que identifique y se precise las conclusiones gubernamentales respecto a los impactos de esta actividad
Las delegaciones del Gobierno y del ELN informaron el inicio de la fase pública de diálogos para llegar a un acuerdo de paz, la instalación de la mesa oficial será el próximo 27 de octubre, en Quito (Ecuador).
Dentro de las propuestas del partido para modificar el Acuerdo de paz con las Farc también está incluir penas privativas de la libertad para líderes guerrilleros y el trámite de una ley de alivio judicial para soldados y policías.
A través de un comunicado, la Superfinanciera recordó que las aseguradoras que se encuentran bajo su vigilancia son las únicas autorizadas para expedir contratos de seguros.
Así lo indicó la Función Pública partiendo de lo dispuesto en el Decreto 2400 de 1968; sin embargo, aclara que dicho permiso no se encuentra regulado en la normativa vigente.
Destacados candidatos realizarán su presentación ante la Sala Plena del máximo juez de lo contencioso administrativo este 11 de octubre, a partir de las 9:00 a. m..
La reforma incluiría cambios en el procedimiento y las competencias de la Comisión, la cual podrá además ordenar la suspensión provisional del funcionario por un término de tres meses.