Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta es la propuesta para fortalecer la vigilancia con cámaras de seguridad (10:00 a.m.)

125629

03 de Noviembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Ante la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que busca crear una política pública de cultura ciudadana, prevención del delito y la drogadicción, así como también implementar sistemas de vigilancia y monitoreo que permitan consolidar mecanismos de cooperación entre la Policía Nacional y las empresas de seguridad privada, a través del uso conjunto de tecnología para combatir la criminalidad. Así, las ciudades capitales, los distritos y municipios de primera y segunda categoría, así como los de categoría especial, deberán diseñar e implementar sistemas juveniles de prevención del delito y la drogadicción, los cuales tendrán como objetivo principal crear programas de concientización y formación para mantener alejados del crimen y las drogas a los jóvenes entre los 8 y los 18 años de edad, así como brindarles apoyo y acompañamiento una vez hayan ingresado a algún programa de prevención. Los colegios públicos y privados tendrán la obligación de implementar una cátedra sobre valores ciudadanos, prevención de la violencia, matoneo, criminalidad, así como prevención de adicciones y consecuencias de las drogas. Esta cátedra estará dirigida a los estudiantes de educación básica, media vocacional y contará con el apoyo de la policía. Las entidades territoriales, junto con la Policía Nacional, crearán sistemas integrados de vigilancia y monitoreo de alta tecnología y cuyos objetivos serán: i) diseñar e implementar una estrategia de cooperación tecnológica que permita el uso de cámaras de propiedad de los privados, ubicadas en lugares externos para que puedan ser utilizadas por la Policía para el cumplimiento de sus fines misionales; ii) promover con las empresas privadas la adquisición de nuevas cámaras de alta tecnología con el fin de mejorar las herramientas en contra de la criminalidad; iii) realizar alianzas público privadas con las empresas de seguridad privada para actualizar y optimizar las cámaras instaladas en el espacio público o con campo de visión hacia este. El proyecto de ley se encuentra a la espera de la ponencia para primer debate.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)