En estos casos, no se puede reconocer una suma superior a los 400 salarios mínimos mensuales vigentes, advirtió la Subsección B de la Sección Tercera del Consejo de Estado.
Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó hoy en la reunión de poderes celebrada en la Casa de Nariño. Las altas cortes habían rechazado la propuesta.
El ministro del Interior y de Justicia, Juan Carlos Esguerra, advirtió que si no se aprueba la eliminación del Consejo, el Gobierno se retirará de la discusión de la reforma.
Según el proyecto de reforma a la justicia, los funcionarios aforados solo podrían ser privados de la libertad si existe resolución de acusación en su contra.
Durante los seis meses siguientes a la declaratoria de una situación de desastre, se suspenderán ciertos procesos de ejecución singular, mixtos o con título hipotecario o prendario.
El Consejo de Estado declaró la responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación por la detención de un indígena procesado por recoger hoja de coca.
La semana pasada, el Consejo de Estado decidió que el ente de control es competente para investigar a los magistrados involucrados en el llamado “carrusel de pensiones”.
El Presidente del Consejo de Estado planteó la posibilidad de acudir ante la ONU para denunciar los excesos en los que estaría incurriendo el Congreso.