Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Cuando se aporta la historia clínica de forma incompleta opera el indicio de falla (3:22 p.m.)

81174

30 de Abril de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado advirtió que cuando no se aporta de forma completa la historia clínica del paciente opera el “indicio de falla”, elemento que hace parte del sistema de aligeramiento probatorio y consiste en presumir judicialmente que existió una falla del servicio. A juicio del alto tribunal, existe un deber de conservación y custodia de la historia clínica en las instituciones prestadoras del servicio de salud, que al ser incumplido constituye un significativo y flagrante desconocimiento de la ley. En el caso concreto, la Sección Tercera extendió este título de imputación, comúnmente predicado en los casos de ginecobstetricia, a la infección que presentó una mujer por la colocación de un dispositivo intrauterino, toda vez que faltó el control y el seguimiento debido, no se aportó la historia clínica completa y se produjo la imposibilidad de concebir y envejecimiento prematuro. La corporación se refirió a la gravedad que tiene este daño para la mujer, por lo que reconoció el desconocimiento del derecho fundamental a la salud frente al caso particular y frente a la población colombiana. También aclaró que la responsabilidad del Estado no está asociada a la valoración de la conducta como dolosa o gravemente culposa (C.P. Enrique Gil Botero).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)