“La lucha contra la piratería no es una guerra perdida”
¿Son idóneas las facultades de la Superindustria para combatir la cartelización empresarial?
Ángela María Buitrago: “El silencio y el miedo, las mayores dificultades en la investigación sobre el Palacio de Justicia”
El derecho de la contratación pública en Colombia
Procesos judiciales de la CNTV fueron distribuidos a estas entidades (11:02 a.m.)
CRC explica condiciones para expedir concepto sobre despliegue de infraestructura (8:20 a.m.)
“Las TIC ayudan a mejorar la eficiencia de los despachos judiciales”
Carlos Alberto Zambrano: “La oralidad ha incrementado el trabajo en la Sección Tercera”
Nuevo encuentro de la jurisdicción administrativa
Libertad inmediata por vencimiento de términos
“Hay que expedir con prontitud la ley de consultas previas”
Apuntes para una reforma legal a las APP
Las dificultades del Derecho Inmobiliario frente a los POT
Principios rectores y garantías fundamentales, sistema penal acusatorio
Nuevas tendencias del Derecho Penal y Procesal Penal
CRC publica documento soporte del proyecto de compilación normativa (8:38 a.m.)
CRC adopta medida que facilita entrada de nuevos operadores móviles (8:00 a.m.)
¿Qué impacto tuvo la reforma de equilibrio de poderes sobre la autonomía judicial en Colombia?
¿Se requiere consagrar la responsabilidad penal empresarial?
El nuevo perfil de los decanos en las facultades de Derecho
Principios rectores y garantías fundamentales, sistema penal acusatorio
Jorge Ernesto Villa: ¿En qué consisten los cambios al proceso de nulidad del matrimonio católico?
“Hay que darle más protagonismo a la defensa pública en Colombia”
Eutanasia sin ley: ¿hasta cuándo?
El IARCE, un instituto que reflexiona sobre la responsabilidad en Colombia
La democracia en la era digital
Piden que educación sexual se extienda a primeros niveles de educación (10:42 a.m.)
Sanciones en materia de TIC serán revisadas por la Corte Constitucional (10:33 a.m.)
“La orientación sexual no puede ser un obstáculo para adoptar”
La protección de datos personales, tres años después de la Ley 1581 del 2012
La seguridad en internet y la firma electrónica certificada
La simplificación y racionalización de trámites a través de medios electrónicos
La creciente brecha entre justicia y Derecho
Derechos, libertades y jueces
CRC define condiciones para publicidad de las ofertas en el mercado portador (3:47 p.m.)
“El derecho del paciente está por encima de la moral religiosa”
¿Actualizar noticias digitales quebranta el derecho a la información?
Alexis Mourre: “Colombia tiene las condiciones para atraer sedes de arbitraje internacional”
Defensa penal efectiva en América Latina
Negocios fiduciarios públicos y responsabilidad fiscal
El financiamiento de proyectos de infraestructura
Los cinco años de la “Ley Dodd-Frank” y sus efectos en Colombia
“El certificador TÜV debe responder a víctimas de implantes PIP”
La necesaria reforma a la formación jurídica en Colombia
Tesauro de responsabilidad contractual de la administración pública
Logros y retos de Justicia y Paz, 10 años después
Fabio Araque Vargas: “La Justicia Penal Militar de hoy ofrece más garantías”
Fabián Salvioli: “Los derechos humanos no se plebiscitan”
Bioderecho, Derecho Médico y responsabilidad médica
Imputación de crímenes a sujetos poderosos
Sandra Liliana Sánchez, una abogada dedicada al servicio social
Riesgos superficiarios: un reto de la industria extractiva
Gustavo Moreno Rivera: “Hemos caído en un cáncer llamado la mentira judicial”
Derecho Procesal Constitucional
Diego Mauricio Ardila: “Las normas contractuales deben recuperar la abstracción”
Ocho expertos proponen salidas a la crisis
Justicia de género. Un asunto necesario
Comisión de la verdad para Colombia, una lucha contra el olvido
Comisión de la verdad para Colombia, una lucha contra el olvido
Carlos Arturo Hernández: “Cada día, la Filosofía del Derecho estará más vigente”
¿Cuánto tiempo se necesita para una adecuada formación del abogado?
La importancia de la educación en argumentación jurídica
¿Qué becas hay en Derecho y Ciencias Sociales?
Especializaciones: el perfeccionamiento del conocimiento a nivel de posgrados
La lenta internacionalización de los programas de Derecho
Después de la violencia. Memoria y justicia
Isabel Agatón Santander: “El feminicidio fue consentido expresamente por el Derecho”
Francisco Reyes Villamizar: “Es urgente y útil una reforma en materia de sociedades”
¿La inaplicación constitucional de normas sobre seguros crea inseguridad jurídica?
Principios de derecho y administración de aguas
Los cambios en la legislación fiscal para consorcios y uniones temporales
Algunas reflexiones de actualidad tributaria
Intercambio de información tributaria y derechos de los contribuyentes
Las garantías de no repetición en la jurisprudencia interamericana
Lorenzo Calderón Jaramillo: “Manizales se ha destacado históricamente por su calidad jurídica”
Mario Cajas: “Cuando no conocemos la historia institucional estamos limitados para la toma de decisiones”
Ordenan al Ejército no invitar a comunidad Nasa a integrar sus filas (1:17 p.m.)
Javier García Prieto: “La función de la sanción penal no es la venganza”
Luis Rafael Vergara: `Estoy de acuerdo con un tribunal de aforados, pero no como se está concibiendo´
Derecho Internacional: varias visiones, un maestro
Pedro Antonio Solarte: “El Derecho Urbano puede afectar el crecimiento de las ciudades”
Justicia en jaque: ¿cómo recuperar la credibilidad?
¿Qué hacer con el Consejo Superior de la Judicatura?
El juez de tutela como arquitecto del Estado social de derecho
Alejandro Sánchez Cerón: “En algunos temas, el modelo acusatorio se volvió una especie de mito”
El análisis de contexto en la investigación penal: crítica del trasplante del derecho internacional al derecho interno
La internacionalidad del arbitraje, una discusión a veces inesperada
Breves consideraciones sobre las acciones constitucionales en el arbitraje internacional
Las directrices de la IBA sobre imparcialidad e independencia de los árbitros
Preguntas alrededor de la directiva presidencial sobre política arbitral
Alejandro Linares Cantillo: “Los activos no estratégicos de Ecopetrol se van a desinvertir en el 2015”
El sueño inalcanzable de la virtualidad en las facultades de Derecho
¿Cómo garantizar que altos funcionarios comparezcan ante la justicia?
Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario
Ernesto Gamboa Morales: “El Derecho Deportivo es aplicado cotidianamente en Colombia”
América Latina y el trabajo en el espacio global
El procedimiento disciplinario que deberán establecer los empleadores
Prima de servicios para trabajadores domésticos, el nuevo desafío del legislador
Las incapacidades a partir del día 180, un dolor de cabeza
Constitucionalismo del Sur Global
Hacen ajustes en la regulación del Comité consultivo de radio comunitaria (10:26 a.m.)
Carolina Ramírez Pérez: “Cada momento histórico plantea retos a los tribunales constitucionales”
El otro choque generacional en las facultades de Derecho (II)
Humberto de la Calle: “Me parecen válidas las propuestas tendientes a eliminar el delito político”
Karl Mutter: “La regulación sanitaria de Colombia es bastante avanzada”
Derecho Privado. Tomo IV. Responsabilidad Civil
Arturo Valencia Zea: el civilista imprescindible
2014, otro año de parálisis judicial
Fijan tarifa de contribución a la CRC correspondiente al año 2015 (3:13 p.m.)
Gustavo Quintana: “Para practicar la eutanasia, no es necesario reglamentarla”
Jurista y maestro. Homenaje a Arturo Valencia Zea
Edith Ramírez: “La cooperación internacional es fundamental para proteger a los consumidores”
Camilo Burbano: “Hay normas que no han permitido que fluya el sistema penal acusatorio”
10 años del sistema penal acusatorio: ¿colapso inminente u obstáculos por superar?
¿Cómo avanza la evaluación por competencias en las facultades de Derecho?
Verónica Ortega Álvarez: “La escritura y la oralidad no son temas excluyentes”
¿Libertad testamentaria, un debate pendiente?
ÁMBITO JURÍDICO consultó la opinión de expertos sobre la necesidad de flexibilizar la facultad para testar en Colombia, con el fin de darle un mayor margen de disposición al testador.
Escritos sobre Foucault